La semana pasada me puso los tubulares de aquel pedido que hicimos no hace mucho. La verdad es que me gustan mucho, son comodos y parece que tienen muy buen agarre. Mi pregunta es si alguien los ha probado ya mas a fondo y si alguien ha pinchado con ellos y llevaba liquido y lo ha sellado. Tengo localizada una pagina que salen muy bien de precio, pero antes queria ver lo del tema de si sella el antipinchazos o no.
Hola,yo los llevo y en el tema de pinchazos una mi....,pinchan mucho.el tema del liquido(tufo extreme) si el agujero no es muy grande,lo tapa pero como le metas mucha presion(mas de 11bar)se vuelve a abrir. Si el pinchazo es considerable pues ya sabes a descoser y coser de nuevo si no quieres tirarlo,porque el liquido no hace nada. Sobre el tema del agarre y el rodar van bastante bien pero si les mete mas de 11bar para mi se hacen un poco incomodos. Un saludo.
para mi gusto son una gozada. si no es mucho pedir me podrias dar la pagina, o si no hacer un pedido conjunto. un saludo.
Hola paisano, el factor suerte influye mucho en los tubulares y cubiertas, un compañero el domingo pasado se cargó las dos cubiertas ultremo, en solo una salida de 95 kms las dos para tirar (claro ya no quiere ni una ultremo aunque se las regalen, yo tampoco). Yo personalmente si tuviese que opinar en cual es el mejor tubular del mundo desde mi punto de vista y experiencia diria que el Vredestein fortezza Tricomp Pro, he utilizado 9 tubulares 5 en la trasera y 4 en la delantera y tan solo un pinchazo delante de mi taller de carpinteria por culpa mia y de un tornillo 3X20 de rosca chapa que me debió de caer algunos días atrás, si aproximadamente 25000 kms de gozada y ni un solo pinchazo, aun guardo a medio huso dos Vredestein que me han acompañado en 3 QH y algunos entrenes, en el caso de que los ponga de nuevo seguro que aguantarán unos 2000 kms, digo en el caso de ponerlos porque son en rojo y ahora con la cervélo en negro no me combinan, al tenerlos tanto cariño igual me paso a la combinación por ahí jejeje. Otro tema muy muy importante es su fenomenal agarre (posiblemente los que más) tanto en seco como en mojado, las pruebas realizadas en Alemania lo demostraron los que más y con diferencia (sobre todo en mojado) seguidos de los Competition. En estos momentos llevo montados los Competition y también estoy muy contento con ellos, para mi el punto negativo de estos es que el trasero se desgasta muy rápidamente (muchísimo más que el vredestein). PD. Hasta la fecha y toco madera nunca he utilizado ningun líquido reparador. un saludo
en UK salen sobre los 40 + portes que son unos 4.40, pongamos 5€. Igual hacemos un mini pedido a ver que tal
Pues ve organizando que yo me apunto. Son los que llevo actualmente y me gustan mucho. Con 10 kilos de presion van perfectos. Saludos.
en lo de los kilos de presion que le metemos me imagino que influye bastante el peso del makinista, no?
Hola Miguel, el tema de la suerte con los pinchazos no te lo voy a discutir,ahi no podemos hacer nada,pero aqui en la grupeta los hemos llevado tres(precisamente por lo bien que hablaban de ellos) y los tres los hemos pinchado antes de que llevasen 1000kms,alguno incluso en las primeras salidas ellos,yo los he llevado mas tiempo sin pinchar aprox 2000kms hasta que pinche por primera vez,por eso no creo que sea mala suerte con los pinchazos,a no ser que nos hayan gafado a los tres jajajaja. En el tema de agarre no te lo voy a discutir,son exelentes al igual que la durabilidad. Otra cosa que te queria comentar es que he usado tambien los vitoria corsa cx y los vredestein fortezza pro tricomp parecen que sean los mismos que estos,son una calcamonia,mismo dibujo,presion,tpi,seccion del balon,camara de latex y peso del tubular(270gr). Solo se diferencian en que en uno pone vredestein y en otro vitoria,por lo que pienso que es el mismo tubular pero con diferente nombre. Tambien decirte que el liquido antipinchazos(tufo extreme)en estos tubulares no funciona como es debido. En fin por mi parte no creo que vuelva a comprar vredestein. Un saludo.
Como bien dices Jose ......................., que ganas tengo de que se rompa el delantero para cambiarlo, no quiero mas lo siento. Conty forever. Un saludo maquinas.
Pues que mala suerte, o.......que malos son, por lo visto yo mi hermano y otros compañeros que utilizamos los vredestein hemos tenido y tenemos toda la suerte del mundo. Los Vredestein no son igual que los Vittoria CX, ni la carcasa central ni el balon de seda del Vittoria son igual que los Vredestein, si la cámara de latex y el PSI. Un saludo PD: Nunca llueve a gusto de todos
Yo ayer pinche el delantero. No llevaba ni 500 km, e intentado repararlo y ni de coña. Con lo de los pinchazos yo creo no que todo en cuestion de suerte, pero si eres cuidadoso, si sales por buenas carreteras y revisas el tubular de vez en cuando por si llevas cortes, etc. y por supuesto si no lo apuras mucho yo creo que el riesgo se reduce. Saludos
yo he gastado los vittoria cx y los actualmente voy con los vredestein y para mi son como la noche y la mañana en cuanto a funcionalidad, yo por lo menos me quedo con los vredestein. pero para gustos los colores.
Eso es lo que pienso yo,pero el compañero Miguel benavent dice que son diferentes en la carcasa. Un saludo.
Yo los he reparado,el liquido en estos tubulares no funciona,yo los repare a la antigua usanza,descoser poner un parche y volver a coser. Un saludo.
La explicación de Miguel es muy coherente, a mi tb me lo habían comentado ya que teniendo los dos en la mano, "aparentemente" son iguales. Saludos.
Ramon yo los he tenido en la mano los dos a la vez y al compañero que estaba conmigo le comente el gran parecido que tenian. A nivel de carcasa ya no entro, pero el resto es identico.