Restauración Univega Alpina 500 del 96

Tema en 'Mecánica' iniciado por josepmv, 17 Mar 2009.

  1. josepmv

    josepmv Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, no sé exactamente si aquí puede ser su sitio, pero después del trabajo que me ha llevado y vistos los resultados, os expongo el trabajo que he realizado por si alguien le sirve de ayuda o simplemente para animarse a restaurar (o mas bien aprovechar) en vez de tirar, abandonar...

    Objetivo del trabajo:

    Partiendo de una Univega Alpina 500 del año 1996 (con alguna mejora incorporada), cambiar todo el grupo por un lx del 2008 además de restaurar alguna pieza aprovechable, como la potencia, manillar, tija, sillin, etc...

    Bicicleta inicial (extraido de bikepedia.com):

    Bicycle Type Mountain bike, non-suspension
    Sugg Retail $549.00
    Weight 25.6 (11,6kg)
    Size 18.5"
    Colors titanium

    Frame & Fork
    Frame Construction TIG-welded steel
    Frame Tubing Material Chromoly, double-butted
    Fork Brand & Model Univega
    Fork Material 4130 chromoly, unicrown crown

    Components
    Component Group Shimano Alivio
    Brakeset Shimano Alivio M-System brakes, Shimano AceraX levers
    Shift Levers Shimano AceraX EZ Fire
    Front Derailleur Shimano AceraX top-swing, top-pull/clamp-on 28.6 mm
    Rear Derailleur Shimano STX
    Crankset Shimano Alivio, 24/34/42 teeth
    Pedals Victor VP-977A
    Bottom Bracket Shimano BB-LP26, 110 mm spindle
    BB Shell Width 68mm English
    Rear Cogs 7-speed, 11 - 28 teeth
    Chain Shimano CN-IG31, 1/2 x 3/32"
    Seatpost Kalloy SP-242, 26.0 mm diameter
    Saddle Concept
    Handlebar Concept alloy
    Handlebar Extensions Not included
    Handlebar Stem Concept alloy
    Headset 1" threadless Dia-Compe Kontak Aheadset ST-2

    Wheels
    Hubs
    Rims Weinmann alloy, 36-hole
    Spoke Brand Stainless steel, 2.0mm straight gauge
    Spoke Nipples Brass nipples ​

    Como veréis, inicialmente no era ninguna maravilla. Aún así, ya llevaba incorporados algunos cambios. Estos eran los siguientes:

    - Horquilla: Marzocchi XComp Coil'03 (unos 500km como mucho)
    - Frenos: V-brake xt (creo que del 1998-99).
    - Pedales automaticos: shimano 535
    - Manetas de cambio: gripshift x-ray (del 1996)
    - Alguna que otra cosilla sin importancia.

    Con permiso del compañero de foro -GUSNET-, como que no dispongo de ninguna foto, he pescado esta de un post suyo; se parece bastante a la bici inicial a pesar de que la bici de GUSNET posee componentes mucho mejores que en la mia, y en cambio no tiene suspensión delantera.

    - Grupo shimano lx'08, se compone de:

    - Desviador y cambio trasero,
    - Piñones y cadena
    - Platos y bielas
    - Manetas dual control
    - frenos hidraulicos cebados y listos para usar
    - 2 Discos de 160mm centerlock
    - Cableado, fundas y terminales nuevos para cambios.​

    Todo ello fue adquirido en bike-discount.de por el módico precio de 200€!!!

    Descripción de los cambios a realizar:

    - Platos y bielas: lx'08 (octalink a hollotech): para realizar el cambio, si a alguien se lo ocurre, que sepa que la caja de pedalier vieja va dura de *******, para sacarla parece que se vaia a partir el cuadro. Que a nadie se le ocurra lo que a mi en un principo, lo de improvisar una llave de pedalier. Hay que disponer de ella y punto; va suuuuuuuper duro. Aflojatodo, tornillo de banco donde pondremos la llave, y giraremos el cuadro sobre ella. Aún así, cada uno tiene su truco y por el foro hay varios. Yo utilicé este y me funcionó (después de invocar al terrible hulk como muchos dicen por aquí).

    - Desviador y cambio trasero: sin problemas. Se quita uno y se pone el otro.

    - Frenos: v-brake xt a discos hidraulicos lx'08. Para sacar los xt, xupao. Para meter los discos, primero hay que cambiar las llantas por unas en las que se puedan montar los discos, en mi caso, centerlock. Para montar los discos hay que disponer de la llave para meterlos, no me acuerdo del número, pero sin ella no se pueden apretar casi nada de nada. Hay que disponer de ella, que por cierto, es la misma que para los piñones.
    Ahora sí, el PROBLEMON: EL CUADRO NO DISPONE DE SOPORTE PARA PINZA TRASERA!!! después de consultar varios posts, el mejor con diferencia, es del de POXPOLIN, en el que se detallan las medidas del soport y que sin ellas es mision imposible. Adjunto imagen.
    Para fabricar la pieza, me agencié de una planchita de acero inoxidable de unos 2mm y otra de alumino de 3mm. Con cada una de ellas hice un par de piezas: dos de acero para la parte posterior y dar rigidez al invento y dos de aluminio para el interior para dar el grosor necesario. La pieza queda sujeta con la palomilla, el tornillo porta objetos del cuadro (junto a la palomilla) y con una abrazadera para que al frenar para atrás no se levante el invento. Ver fotos. Las piezas estan fabricadas con un disco eléctrico pequeño, limas planas y redondas, lija y paciencia. Es la parte más complicada y que mas tiempo toma junto con lo de sacar el eje del pedalier. Atención para agujerear el acero, mas vale que dispongais de buenas brocas y de un pié para taladro para evitar que se desplacen los agujeros.

    - El cuadro: pues, a parte de limpiarlo, se ha considerado el hecho de pintarlo, pero los cuadros de cromoly son sumamente delgados, por lo que no me ha motivado demasiado el hecho de lijarlo de ninguna manera; quizás con un decapante hubiese ido bien, pero al final no se le ha hecho nada. Seguramente mas de uno pensará que ha sido un fallo, pero también me gustaba ver algo de la bici vieja tal y como era.

    - Llantas: Después de considerar varias ofertas de foreros (muchas gracias a todos ellos), me decidí por unas mach1 mx disc: bonitas y económicas, a pesar de estar lejos de unas mavic 317 o 717. Debo mencionar que la bici la he restaurado para mi hermano de 12 años, por lo que no creo que de momento necesite más. Cuando las rompa, que las cambie.

    - Manillar, potencia, tija y soporte fabricado para pinza: bien lijado y pintado a espray negro mate. Unas 2 o 3 capas es suficiente. No queda perfecto, pero da el pego. Si queda mal, se vuelve a lijar y a pintar otra vez.

    - Horquilla: lógicamente, se ha quedado la original, la cual me parece muy bonita y sobretodo efectiva y fiable. Recorrido de 115, aceite y muelles, y con menos de 500km. Muy buen tacto, incluso comparándola con mi actual reba del 09, en mi nueva bici.

    - Manguitos: los que a mi hermanito le han molao.

    Hay varias cosillas que han quedado mejorables. Se aceptan consejos siempre y cuando no supongan más €€€ (por ejemplo, los soportes para v's, que no se como **** taparlos).

    Coste del proyecto: unos 300€

    Siento el tocho! pero necesitaba pegarle la chapa a alguien!

    Ahí van todas las fotos:

    (esta primera es de un post de -GUSNET-, ya que no dispongo de fotos iniciales y esta es la que más se le parecía)
     

    Adjuntos:

    Última edición: 17 Mar 2009
  2. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    Hola

    Un post interesante...

    un saludo
     
  3. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Hola, yo estoi intentando hacer lo mismo con una togano country 400 del 95 o 96por ahora le he puesto la horquilla una suntour ( no es gran cosa ) y los platos y bielas fsa rpm, y el desviador trasero deore, esta en camino la direccion y la potencia y los pulsadores deore luego le cambiare las llantas y los frenos que le pondre los avid single digit 7 y el desviador delantero, espero que vaya bien jejejejejeje

    saludos y buen trabajo amigo ;)
     
  4. Viajarapie

    Viajarapie Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen trabajo!!!
     
  5. josepmv

    josepmv Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias!

    Ánimo PIPET, ya verás como la satisfacción de ver el resultado vale la pena!
    Ahí está, a ver si se anima gente a restaurar/recuperar viejas bicis, que además de ahorrarse un dinero, la satisfacción lo vale.

    Saludos!
     

  6. Viajarapie

    Viajarapie Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pregunta. Con la horquilla por que no os habeis atrevido a cambiarla? total pillas una horquilla de las de ahora (1" 1/8) y un tornero te la podria pasar a 1" la barra de direccion
     
  7. josepmv

    josepmv Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    La horquilla yo no la he cambiado más que nada porque la xcomp es una muy buena horquilla a pesar de ser del 2003. No es el summum, pero en su momento ya valia casi 50.000 pelas. Además tiene muy pocos kilometros.

    No es que no me haya atrevido a poner otra, pero el objetivo era obtener un muy buen resultado con el menor presupuesto posible. Si alguien puede pillarse una de estas para restaurar su vieja bici, que no se lo piense! a pesar de todo, buena opción lo que planteas de adaptar una horquilla moderna a un cuadro madurito!

    Un saludo!
     
  8. josepmv

    josepmv Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    mp's responidos... a pesar de todo, si alguien más tiene alguna duda como realizar algo, lo mejor es que lo pregunte por aquí y no por mp. Así los demás también pueden aportar ideas!

    Saludos!
     
  9. hidratum

    hidratum a cero

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    alcornoc o que
    trabajo inmejorale ,sublime ,que sana envidia me das felicidades.¿cuantos años tienes y a que te dedicas por curiosidad?,y perdona por el cotilleo
     
  10. Enrique Juan Tena

    Enrique Juan Tena Novato

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRAU DE CASTELLON
    la dificultad esta que el tornero no puede sujetar el cuadro en el torno
    pues yo tengo ese problema no encuentro horquillas de 1' pulgada
    la currada genial :clap :clap yo estoi con una bh del 92 la 300 noflex
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo en el 96 estuve a puntito de comprarme una Univega Alpina igualita por creo que eran...78.000 pelas, la culpa la tuvo una flamante Canondale M 400 amarilla que estaba en el escaparate, que me salió por 115.000

    Yo que tu hubiese dejado esa Univega como estaba, cambiandole los cantilever por unos Avid V-brake, cubiertas y alguna cosilla mas... hubiese quedado muy suya....
     

Compartir esta página