Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Pues yo calculo que en la trek llevo el sillin con la tija sacada unos 23 cm. mas o menos.

    Pero no sé de todas maneras si cambia mucho las medidas del cuadro de una trek 990 de 22" a una Orbea replay 2009 de 22"


    Yo lo digo más que nada por que no me gustaria ni llevar la 22" con la tija super bajada, ni la de 20" con la tija super levantada.

    Algo intermedio tirando a alto pero sin pasarse.

    Ademas en territorio bike creo que hay una pagina donde hay una tabla con la relacion de medidas y tallas de bicis, y allí indica que mas de 1,90 de altura es una 21", y a partir de 1,95 es una 22", con lo cual no sé si con la Orbea sport replay 2009 en mi caso es mejor la 20" o la 22".
     
  2. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    olvidate de la altura para calcular la talla de una bici . No es realista . Lo realista son las medidas de piernas , brazos y tronco . Puedes medir 1,90 y tener el largo de piernas de uno que mida 1,70 . No seria ni el primero ni el ultimo ciclista que veo asi.
     
  3. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Si eso está claro, pero teniendo 95 de entrepierna, a poco que lleve el sillín 8cm más alto que yo (que puede que sea más), necesita, al menos, 8cm más de tubo que yo, unos 54cm, que viene a ser una 21" y pico. Por eso digo que en el 20" es muy posible que tenga que meter tija de más de 350mm.
    Yo en un 18" ya voy justito justito y tengo 85 de entrepierna, con 10cm más (casi 4") veo muy justo el 20" (que vale para gente de 1.80 a 1.90 +-), aunque habría que ver el largo de las 2 tallas
     
  4. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant

    Eso está claro, no tiene nada que ver la altura con la longitud de entrepierna, pero yo estoy comparando que con la bici de mi hermano la trek 990 de 22" voy bien, la tija del sillin la llevo alta pero no llega a 30 cm sacada, eso seguro. Y además estoy viendo que con la 20" de Orbea replay 2009 necesito 35´1 cm desde donde acaba el tubo vertical hasta donde asienta el culo. He hecho el calculo de a la distancia que me dá la altura desde el eje del pedalier hasta el asiento en la tabla de excel que es 84´6 cm el restarle la altura del cuadro de 20" que es de 49.5 cm. el resultado es una distancia de 35 cm. y en la de 22" le tengo que restar 54´6 cm, que da un resultado de 30 cm.

    No puede ser que en el caso de las Orbea del 2009 me venga mejor una 22"?

    O es mejor llevar una 20" y llevar un pedazo de tija sacada?
     
    Última edición: 24 Mar 2009
  5. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Lo que te decía. Con la 22" irás justito con tija de 350mm (30cm, 25cm de tija sacada + unos 4-5cm de altura de sillín) y con la 20" necesitas una de 400mm (o al menos 380). Depende de lo largo que vayas en horizontal, pero no creo que varíe mucho de una 20" a una 22", ¿tienes por ahí las medidas?
     
  6. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Sí, estas son las medidas que dice en la web de Orbea

    ORBEA - Imagen
     
  7. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Tubo horizontal: 610mm frente a 636.
    Son 2.6cm de diferencia. Mi Specialized talla 18" tiene 595-600 de horizontal, o sea 1cm menos que ese 20", y mido 178 con 85 de entrepierna. Si puedes, pásate por una tienda y prueba una 22". Sigo pensando que una 20" puede ser pequeña, pero mejor probarla antes...
    Es que en esos modelos Sport, son tallas "cortas" respecto a otras marcas. Por ejemplo, el 18" de Orbea Sport es más corto en horizontal que Trek en 17.5" y que Specialized en 17", vienen tallando como 1" menos, o sea que el 22" en horizontal es como un 21" de otras marcas.
     
  8. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Si no te entendido mal comparando con los datos de Orbea, ami me viene mejor la 22", no?
     
  9. Ride_again

    Ride_again De nuevo en la brecha

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ummm, nada de alturas. Son casi irrelevantes...

    Con 95 cm de entrepierna viene a salir una 21" justita (eterno dilema...). Preubaa tener en cuenta el resto de medidas (torso, brazos...) a ver si te ayuda a decidir entre la 20 y la 22.

    De todas maneras una Orbea con este cuadro no puede ser muy difícil de encontara en alguna tienda, ¡pruébala!
     
  10. Mr_AliSo

    Mr_AliSo Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    313
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ten cuidado, porque en lo que se refiere a la talla real, si coges la distancia eje pedalier - inicio tubo sillín y pasas los 495mm a pulgadas te sale que es una talla real 19,5", y la 22" teórica (546mm) sería una 21,5" real. Otra cosa sería con el largo del cuadro cual te viene mejor, pero ten en cuenta eso, que orbea talla un poco de menos en ese aspecto.
     
  11. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    Hombre, yo ya no hago las cuentas con las tallas si no con las medidas de los cuadros de 20 y 22 que dice Orbea.
    Por lo tanto con la de 20" necesitaré una distancia de tija y sillín que pueda cubrir sin problemas los 35 cm que me faltan hasta llegar a los 84 cm que necesito segun el calculo del excel.

    Con la de 22" necesitaria 5 cm menos de tija y sillín.

    La verdad es que la distancia horizontal es mejor para mi la 20" que la 22", pero con la vertical, no sé la veo muy justa.

    Desde Orbea me han dicho que mi talla seria una 20".
    Pero yo les he explicado que para la 20" necesitaria sacar mogollón de tija.
    Y les he preguntado si la bici viene con una tija bastante larga.
    Tambien les he exlplicado que peso unos 108 kilos (si , estoy gordete) y si seria un problema el sacar tanta tija con tanto peso. Uno no sabe ya que preguntar cuando no está seguro...........
     
  12. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    por cierto, alguien sabe de que longitud vienen las tijas de las orbea sport 2009? concretamente de la replay y de la saphyr.


    Gracias.
     
  13. Rayko

    Rayko Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    4.454
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Brutebo
    Que me recomendais, me he bajado el excell de la primera pagina y me sale que mi talla es una 18.5 o una 46.9 ,estoy mirando un cuadro pero las medidas son o 17 o 19, en principio estoy mas cerca del 19 pero ya tuve una vez una bici que me iba un poco grande e iba bastante incomodo, por cierto la bici es americana lo digo por si toman la medida de otra manera
     
  14. jord bike

    jord bike Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Alacant
    La verdad es que la 20" de la orbea sport es una verdadera 19,5" y la 22 " es una verdadera 21,5", he estado pasando las longitudes del cuadro que tiene orbea en su web y me da eso.
    Con lo cual si a mi con 94 de entrepierna y 55 de dcdc, me da la tabla de excel una talla 20,9", creo que estoy más cerca de la 22" de orbea que de la 20", ya que hay menos diferencia entre 21,5-20,9= 0,6"; que de la diferencia 20,9"-19,5"= 1,4". Me he dibujado el cuadro sacado de fotos de una orbea replay 2009 de 20" y me las he transformado en autocad a o que seria una bici de 22", con medidas orbea. La solucion ha sido que con una potencia de 10 cm, y tirando el sillín un pelin hacia adelante me cuadran todas las medidas de la tabla de excel.

    Así que estoy más cerca de una talla 20" verdadera, pero con Orbea y us cuadros del 2009, estoy más cerca de la 22".

    He estado investigando todo el topic y me ha servido de gran ayuda.

    Gracias a todos!
     
  15. MEDINA77

    MEDINA77 Novato

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Después de estar muchas horas estudiando el tema de las tallas he detectado que hay mucha confusión sobre el tema, ya que si solo nos fijamos en la medida del tubo vertical habría que usar la formula de (entrepierna x 0.21= x" ) para no quedarnos sin hu***s, cuando nos bajamos del sillín y la verdad que tiene sentido porque si para evitar dicho problema de huevos tendríamos que dejar 5 a 10 cm entre la entrepierna y la barra horizontal, ejemplo: 79x0.21= 16.6"=42,1 cm menos los 5 cm (que hay hasta la unión entre tubo horizontal y vertical) = 37,1 y a continuación sumamos la distancia que hay del eje pedalier al suelo que suele ser 31 cm. esto seria igual a 68,1 cm, menos los 79 de entrepierna igual a 10.9 cm. siendo así nos aseguramos de poder tener los churumbeles que queramos.
    Pero ahora llega el gran problema y es que desde mi punto de vista si seguimos el patrón del anterior problema, encontrarnos una medida de tubo horizontal súper pequeña hasta tal punto que cuando te pones de pie para subir una cuesta nos damos con las rodillas en el manillas.... y que hacemos la gran mayoría pues meter una potencia desproporcionada (120, 130, 140mm) y esto lo que genera en la conducción es una gran inestabilidad ya que cuanto mas lejos esta el manillar del centro del tubo horquilla mas sensible es al giro, pongamos unos ejemplos, 1º-si giramos el manillas 20º y tenemos una potencia de 90mm la rueda recorre una distancia lineal de 30mm, 2º-si giramos 20º y tenemos una potencia de 120mm la rueda recorre una distancia lineal de 40mm y 3º-si giramos 20º y tenemos una potencia 140mm la rueda recorre una distancia lineal de 50mm. Por lo cual cuanto mas longitud de potencia mas nerviosa se vuelve la bici o mejor dicho se vuelve ingobernable.
    Otra de las soluciones que solemos dar es poner una tija con retraso para ganar distancia y el problema que nos encontramos en esta solución es que hemos desplazado el centro de gravedad lógico del tubo por lo cual lo mas segura es que si el que gobierna la bici pesa un poco mas de lo normal, es técnicamente posible que el tubo doble o incluso se parta ya que como mejor trabaja un tubo es en vertical en el momento que sacamos la carga fuera del centro de gravedad del tubo, reducimos la sección y por lo cual la resistencia del tubo.
    Cual es mi conclusión... mi conclusión es que las bicis ya no se hacen a medida porque eso generaría unos gastos enormes a las compañías, así que han desarrollado unas tallas universales como son S=16"=39cm, M=17.5"-18"=43cm, L=18.5"-19"=47cm y Xl=20-21=51cm, como podeis ver cada marca tiene 4 tallas ya sea Bh en centímetros, Orbea en pulgadas pares o trek en pulgadas impares. Lo que hay que averiguar es en cual de las 4 tallas estamos (s,m,l,xl) si por ejemplo yo tengo la 43 en bh, que me va como un guante siendo mis medidas 1,70 entrepierna 79 mi talla es pulgadas esta en 17,5"-18" y no 16" como da la formula de *x0.21, digan lo que nos digan cada uno tiene su talla una S una M, L o XL. No vale decir que mejor tirar a la mas pequeña.
    Para mi la medición mas fiable es el programa Excel de la primera pagina así que creo que como en función de la talla de un zapato que no varia nunca , compremos unos zapatos u otros nosotros siempre tendremos que guiarnos por las tallas universales s,m,l,xl. y dejarnos de polladas que si 16" 17,5". Para esos hay ingenieros que a la hora de diseñar un cuadro de bici siempre tiene en cuenta estas cuatro medidas que maneja la población ( s,m,l,xl) así que si tu talla es la M pero como la barra horizontal de esta marca esta muy alta... pues me compro una S de esa marca y la modifico entera ¡ error ! lo mejor que podemos hacer en ese caso es comprar otra marca que le de mas sluping a la barra horizontal pero nunca elegir una talla mas pequeña que la que te corresponde porque la barra horizontal queda alta, con esto lo que quiero decir que la madre de todas las medidas es LA MEDIDA DE LA LONGITUD HORIZONTAL y no la que manejamos constantemente como es la vertical.
    Posdata : mil perdones por el tocho
     
  16. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Medina referente a las tallas y los fabricantes tienes 100% razon , referente a la talla horizontal , efectivamente es mas importante esta medida que la medida vertical . Y una cosa que practicamente nadie tiene en cuenta a la hora de recomendar una bici u otra es el indice de elasticidad de la persona . Dos personas identicas en medidas pueden llevar bicis muy distintas debido a dicho indice . Pero claro esto ya queda solo para los profesionales de la biomecanica.
     
  17. Skullman

    Skullman Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.389
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    No muy lejos
    Medina77, aunque como dices tú te ha quedado un poco "toco", creo que tienes toda la razón del mundo.

    Yo mismo me he dado cuenta con el pedazo de potencia que me venía en la bicicleta no podía controlar la bici (110 siendo una bicicleta de rally, osea el ángulo de dirección muy abierto) en cuanto el camino se ponía muy cuesta abajo. Mi solución ha sido comprar una potencia más corta y con algo de inclinación.

    El tema es que ahora noto que voy "encogido" cuando me pongo a rodar fuerte. Si son sendas o trialeras muy empinadas el control es bastante bueno y se agradece el cambio de potencia, pero al echar millas cargo mucho la espalda por la potencia tan corta.

    Revisaré otra vez todas las medidas, pero creo que lo que comentas del tubo horizontal tiene sentido.

    Skullman :rocker
     
  18. toni807

    toni807 Invitado

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ripollet
    PERDONARME POR LA INTRUSION, PERO ME LIO BUSCANDO.
    Hola, mira veo que tienes una conor wrc pro dh 2008, y a mi en la tienda me ofrecen una tambien modelo 2008 la roja entera y letras negras; y quisiera saber que resultado te ha dado y me orientes sobre el precio, por que necesito un empujoncillo para saber si esta bien de precio y fiabilidad y me la compro,el precio es de 480 y me dan un culot y guantes gracias.
     
  19. mafmtrc

    mafmtrc Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    5
    A mi por el excel me sale una talla 18 pero me compre una specialized y tenia que elegir entre la 17 y la 19. Varias personas me recomendaron la 17 incluido el dependiente de la tienda. Tengo 82 de entrepierna y 45 desde el codo hasta el dedo corazon. ¿He elegido bien la talla?
     
  20. MEDINA77

    MEDINA77 Novato

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    NO se cual te has comprado pero creo que tu talla es la 17 (talla M), porque el tubo horizontal tiene 580mm y con la medida de brazo que tienes creo que es tu talla ya que la 19 (talla L) ya tiene 610mm y eso es mucha medida para ti. Pero lo mejor es montarte en la bici y casi seguro que tendras que subir el sillin bastante en la talla 17 pero no te preocupes porque en largo es tu talla.
     

Compartir esta página