Diferencia entre 21 y 27 velocidades

Tema en 'General' iniciado por thetumbler, 24 Mar 2009.

  1. thetumbler

    thetumbler Novato

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola.
    pregunto esto por que mi bici tiene 21 velocidades y el grupo de gente con la que salgo tienen 27 velocidades.Quiero saber si hay mucha diferencia por que cuando hacemos subidas duras subo con ellos pero mi pedaleo es mucho mas forzado y tengo que mover mucho el cuerpo y ellos van muy finos.Yo les he hecho esta pregunta y me han dicho que eso son tonterias.
     
  2. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Efectivamente es marketing, realmente lo que marca la diferencia es el rango final. 32-11 por ejemplo. Si existiese la posiblilidad de elegir en la gama media-alta me pondría 7 piñones en vez de 9.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.763
    Me Gusta recibidos:
    8.713
    Ahora no estoy muy puesto pero las transmisiones de 21v tenían los mismos desarrollos exteriores que las de 8. O sea, 11-28 (salvo el XTR que era 12-32). Luego las de 8 las subieron a 11-30 y ahora las de 9 son 11-32 y 11-34.
    En principio si tus 7 coronas van del 11 al 32 tienes los mismos desarrollos máximo y mínimo solo que al atacar una pendiente te resultará más complicado encontrar el desarrollo óptimo dado que una corona te puede resultar muy corta y la siguiente muy larga...
    Y hasta ahí las desventajas de un sistema de 21 frente a uno de 27. Las ventajas son...
    La cadena es más ancha, luego es más resistente.El casete es más estrecho luego la cadena se desplaza menos de lado a lado, lo que redunda en una mayor duración de la misma. Las coronas también son más anchas y por tanto transmiten la fuerza con mayor seguridad (hay más material en contacto). Además, al ser el casete más estrecho los radios del lado de las coronas no atacan a la llanta de forma tan perpendicular. Esto hace que la tensión a la que hay que ponerlos sea menor y no tan elevada respecto a la de los radios del lado contrario hacen que el conjunto esté más equilibrado y por tanto la rueda es más resistente.
     
  4. thetumbler

    thetumbler Novato

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    la mia es 14-28 supongo que te refieres al numero de dientes de los piñones.
    14 el pequeño 28 el grande.
     
  5. Raul Sales Giner

    Raul Sales Giner Giant trance 1 user!!

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    (Castello)
    Cuanta sabiduria por Dios!
     

  6. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Madre mía, un 14? ¿Que llevas de plato grande, un 48?

    Si mal no me acuerdo, mi stx de 7 velocidades era un 11-32, aunque venía en opción a 11-28. En tu caso quizás quisieras buscar un 14-32 si vas apurado en subidas o un 12-28 si te notas que sobre revolucionas en llano o en bajadas. De todas formas antes de nada deberías consultar la "capacidad" que tiene tu cambio trasero, quizás no permita estas diferencias entre el pequeño y el grande.
     
  7. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Ahí le has dao, son casi todo ventajas si el inconveniente no nos importa.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.763
    Me Gusta recibidos:
    8.713
    A ver, si es que en esto de la bici también hay mucho "marketing". Hoy estamos con 27 velocidades. Pero si consiguieran sacar transmisiones con 36 que ofrecieran un mínimo de fiabilidad suficiente no dudes que lo harían.
    ¿ventajas? Pues tienen, evidentemente. ¿inconvenientes? También. Pero nos daría igual, porque es lo que hay. Y punto, si quieres lo pones y si no te dedicas a pintar figuritas de plomo, que también entretiene...
    De pequeños medíamos la calidad de una bicicleta contando el número de "piñones" que tenía... Y al final algo de eso queda ¿no? Ya no solo importa que la bicicleta nos ofrezca lo que necesitamos realmente (para eso un grupo SLX está muy por encima de lo que la inmensa mayoría de nosotros somos capaces de sacarle) sino que además nos ofrezca un cierto estatus. Si monto más o menos bien y llevo un pepino con lo último y más exclusivo, o sea, cuadro de carbono de doble suspensión con horquilla ultrarregulable, grupo XTR "y por que no hay más", componentes exóticos y todo de marcas de prestigio entonces ya estoy entre la élite del ciclismo de montaña y los demás me mirarán y pensarán "lo que debe saber ése de bicicletas. Es el **** amo"
    ¿O no?
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Saludos.
    Tengo un amigo con el mismo problema. Como su rueda es de piñol libre y no de cassette le voy a dejar un 13-34 que tengo por aquí. Lo peor es el salto del penúitimo piñón al último pero con el 34 podrá subir sin problemas donde ahora se tiene que bajar de la bici.

    Un saludo.
     
    Última edición: 24 Mar 2009
  10. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    Aquí uno de los que sigue con 21v, y no veo necesidad de más. Voy con un cassette de 13-30 y raramente meto el piñón grande; lo dejo como último recurso, para paredes verticales o estados de cansancio extremo (normalmente el mayor piñón que meto es el de 26). Si hubiera de cambiar algo, pondría un piñón de 11 en vez de 13, para tener un piñón de "overdrive" que permita correr; igual que en motos de trial, donde tienes las primeras marchas muy cortas y cerradas (para el campo) y las últimas bastante largas (para cuando vas por carretera).
    He de decir que a mí me gusta ir con cadencia baja y resistencia alta; alguien que prefiera ir a molinillo debería ir con un 14-34, por ejemplo. Pero tampoco es mala idea "forzarse" un poquito y tirar en la subida sin recurrir a un piñón sobredimensionado... Lo malo; el cambio alivio que llevo, que aunque cambia bien se desajusta mucho (pienso yo que de los bandazos que da la cadena al bajar y saltar).

    Las ventajas que le veo a ir con 27v son, aparte del nada despreciable hecho de que es lo que se fabrica hoy por hoy (nos guste o no), es que te permite ir con dos platos o tener un rango de velocidades más elevado y sin grandes diferencias entre desarrollos (aunque al final la mayoría cambia 2 o 3 marchas de golpe).

    Hablando del tema, voy a tener que buscar una tienda en BCN para comprar una cadena para 21v a un precio honrado, que el domingo dejé la vieja como un tirabuzón. :fumao
     
    Última edición: 24 Mar 2009
  11. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Si, es cierto, cuando éramos jóvenes nos creíamos todo de las revistas (yo por lo menos) y menos mal que me pillaron sin un duro sino...
    Ahora con la cabeza mejor amueblada te das cuenta de lo que realmente marca diferencias es el tipo que va encima dándole a los pedales. El material también es importante que sea eficiente y fiable, pero vamos, ponerte algo mejor que el XT ya es por capricho, no necesidad (si no vives de ello). Y sobran 2 piñones. ;)
     
  12. Arne Olufsen

    Arne Olufsen Trepador diésel forevah

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Montgat
    Si lleváis los mismos platos sí que hay diferencia.

    Yo he pasado de 21 a 27 marchas con los mismos platos y la diferencia esta en que donde antes no podía subir ahora subo.

    Antes había una serie de pendientes de una ruta que hago habitualmente que me bajaba de la bici porque era incapaz de subirlas. Ahora con la "reductora" subo por dónde sea.

    Es mi experiencia.
     
  13. Quix_BCN

    Quix_BCN Novato

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    si llevas un 28 y ellos un 34 pues si que hay diferencia... te ahorras bajar al platillo muchas veces en subidas jodidas
     
  14. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2005
    Mensajes:
    1.476
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cáceres
    Si que hay diferencia digan lo que digan, igual que lo hay entre un deportivo de los 70 de 4V y uno de los de ahora de 6 aunque puedan llegar a la misma velocidad punta.

    Siempre puedes ir en el desarrollo optimo sin tener que pasa de ir forzado en uno a ir pedaleando sin casi esfuerzo...

    Por tanto SI, tus amigos tienen ventaja
     
  15. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Pues aunque las ruedas con 21v son más resistentes y la transmisión más fiable y duradera, yo creo que hay mucha diferencia.

    De no ser que tengas unas piernas muy entrenadas, para subir grandes cuestas lo vas a notar, pues un 28 es como el antepenúltimo piñón de un 9v 11-32.

    Yo los dos más pequeños no los empleo salvo raras veces, pero para subir y tener un extra de potencia se agradece el 32 y el 30 pero que mucho.

    Si tuvieras un casete de 32-xx si que no importaría, pero un 28, para mi gusto, se queda muy largo para subidas endiabladas.
     
  16. britz

    britz Novato

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    720
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tengo 27 y solo una vez usé la combinación de plato pequeño y piñon el penultimo, no se como va eso de los números o dientes que tienen, lo que si se que eso era demasiado blando y la bici no avanzaba apenas, eso me quema mas que si aumento la resistencia. Rara vez llego a usar el plato pequeño y casi siempre juego con los cinco o seis piñones.
     
  17. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Castro Urdiales
    depende de donde ande cada uno pero vamos para pendientes como las que suele haber por mi zona de 14,15 % y mas o pones un 32 o un 34 o no subes,vamos.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.763
    Me Gusta recibidos:
    8.713
    Pues yo en mi SS de 29 pulgadas llevo un 32-18, lo que en la práctica equivale a llevar tres marchas: sentado, de pié y empujando.
    Y aunque parezca mentira antes de tener que poner el 22-34 y subir como un caracol te bajas, empujas y llegas el doble de rápido. Y la cara que se les queda a los que van pedaleando en sus bicis cuando les pasas a pata. es una especie de "¿pero eso no es trampa?"
    Parece increíble que se pueda salir al monte con tan solo una velocidad, pero se puede. Es diferente, es otra filosofía... sin embargo aún no he encontrado cuesta que no pueda subir (en cualquiera de las 3 marchas anteriormente descritas).
     
  19. APUPO

    APUPO わずか9

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    2.174
    Me Gusta recibidos:
    30
    +1, jajaja
    Para muchos es casí un delito el tener que poner el pie en tierra. Evidentemente, cada cual, anda en bici a su manera pero desde luego si hace 10 años se podía rodar por la montaña con 21v...¿Por que no se va a poder ahora tambien? ¿Donde está la diferencia? Las piedras tienen el mismo tamaño y las trialeras siguen en el mismo sitio y con idéntico desnivel.
    Ya hace unos años que me dió por quitar el plato pequeño, no por moda sino por simple lógica ya que nunca lo utilizaba; Hoy en día llevo un solo plato que vario entre un 32 y mayormente el 34 y que combino con los 9 piñones y pese a que en alguna ocasion he tenido que utilizar la tercera marcha de ANDREÇAO (a pie), para mi manera de rodar, es más que suficiente
     
  20. c101aviojet

    c101aviojet Reconstruyendo bici...

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña, la tierra y el cielo
    La gracia es subirlo todo en bici, pero también digo que la mayoría de cuestas en las que tengo que subir a pie no es por no poder mover el desarrollo (algo que se arregla entrenando), sino porque la geometría de la bici no ayuda y no tracciona, porque no puedo dar un "golpe de gas" como para subir de salto o porque simplemente es un paredón de cuidado que incluso andando cuesta de franquear.
     

Compartir esta página