pues eso, a los que ya teneis una experiencia acumulada, que opinais sobre los diferentes precios de cascos, a mas caro, mas calidad o mas seguridad?, o bien realiza la misma funcion un casco de 18, 26 o 49 , son precios que he visto esta tarde en el decathlon,. El uso seria btt, rutear por caminos montañosos, y bueno la velocidad, la que permita el cagómetro.......saludos
La verdad estoy también interesado en este tema de los cascos, a ver si alguien nos puede ayudar. Salu2.
En el término medio está la virtud, que dijo Aristóteles. Evidentemente, un casco de 18 € y otro de 150 € no son iguales. Mi consejo es que vayas a por uno de marca conocida, con distintos tallajes para que puedas coger el que mejor te ajuste y con ajuste occipital, aunque te cuesten algo más caros. Marcas como Spiuk, Giro o Bell tienen ya bueno modelos en la frontera de los 50 €. En los modelos "pata negra" de cientoypico euros ya entran otros factores como peso, ventilación y caché, que a un aficionado normal no tienen porqué interesarle.
Pues mi opinion es que un casco de 25-30e es exactamente igual en tema de seguridad que uno de 100 euros. Yo tengo uno de 90e y me lo compre porque era bonito no porque fuera mas seguro, si en el fondo cuesta fabricarlos una miseria. Si te compras uno mira principalmente que sea comodo y que sea de tu talla que es lo mas importante. Saludos
Todos los cascos que se venden en tiendas especializadas pasan unos cotroles de calidad, según las normas CE. Evidentemente un casco de 150 euros no es igual que uno de 30, ya que influye la marca, el peso, los materiales de que esta hecho, los ajustes, el dieño, etc. Yo personalmete llevo un Giro Animas. Por lo que te recomiendo la marca Giro, pero hay muchas otras marcas y tipos que estan igualmente bien. Saludos
algun sitio bueno para mirar cascos? como va la talla? midiendo el contorno de la cabeza, son los cms que vienen puestos en el casco? gracias de antemano.
Yo tengo un casco del Decatlon, de unos 30 euros. Curiosamente es monotalla, ese es el problema. En mi caso, parece que hubieran hecho el molde con mi cabeza, porque sin ajustar nada, encaja perfectamente en mi cabeza, no sobra ni falta nada, va justo. Otros modelos del Decatlon no me ajustan igual. Yo creo que eso es lo fundamental, que la talla de tu cabeza y el casco sean la misma, y no tengas que ajustar nada. De esta manera, no baila ni se tuerce en la cabeza. Las marcas caras suelen tener varias tallas, las baratas una y ajustas con la cinta que rodea la cabeza. Pero si una barata te ajusta bien... adelante.
hombre, yo que se... no será lo mismo un casco de la marca nisupu, que te venden en cualquier tienda que te cuesta 25€ y el vendedor se gana 15, que uno de 100€ imagino. Actualmente tengo uno de estos de marca nisupu xD, pero el lunes tendré un catlike whisper
Hombre, pregunta en una tienda especializada y te van a decir qie si hay diferencia, hay unos que traen más tecnologia en cuanto a la absorción de los golpes y cosas asi.
Este tema me interesa bastante. Hasta ahora he sido un imprudente y no lo llevaba (solo llevo tres meses desde que retome la aficion). He visto uno de la marca BELL en Decathlon que vale unos 30 euros que creo que esta bastante bien para el uso que yo hago de la bici: principalmente sendas, y alguna trialera no muy tecnica. En cuanto a diferencias de calidad me supongo que todos deben cumplir una norma minima en cuanto a seguridad, pero mi opinion es que no por ser mas caro es mas seguro, aunque indudablemente los caros tienen mas prestaciones como ventilacion, ajustes..... Como referencia tengo el mundo de la moto. He leido muchisimas comparativas de cascos y me ha sorprendido que en varias de ellas, en cuanto a seguridad, cascos que andan por los 150-180 euros (gama media) han resultado ser mas seguros que algunos SHOEI y otros que andan por los 500-600 euros. Hay que tener en cuenta que muchas veces +precio=+calidad/prestaciones, pero la igualdad no necesariamente se cumple en el caso de la seguridad. Perdon por el tocho. Saludos.
Yo volveré a decir lo mismo que ya he escrito varias veces sobre esto: En un análisis técnico de la OCU resultó que en los cascos de marca cara había de todo (unos buenos y otros bastante peores que los de marcas mucho más baratas). Esto es una constante en los análisis de artículos de consumo: la calidad no siempre va unida al precio y casi nunca el artículo más caro es el mejor. La compra maestra era un casco de unos 25 € de la marca Prowell, que era bastante mejor que cascos de entre 70 y 100 € de varias marcas conocidas (aunque también había cascos de marcas conocidas en las mejores posiciones). Lo curioso es que algunas marcas conocidas tienen muy poca homogeneidad en la calidad (hay modelos muy buenos y otros bastante malos).
Mira, yo llevo un Bell del decathlon que me costo 15 porque estaba en oferta, pero cuesta sobre 30. La finalidad del casco es la misma a los 15 que a los 100. Asi que tu veras, yo pienso que si te gusta mucho uno caro y si te lo puedes permitir pues que te lo compres, pero en cuanto te caigas y te des con la cabeza tendras que cambiarlo. Yo opte por el barato porque asi por lo que cuesta uno caro tengo varios baratos XD! jejeje
Mientras esté homologado me siento seguro. Entonces busco buena relación con el precio/peso-aireaciones. Tengo el del lidl y varios del deca y con todos me siento protegido. Un saludo.
Hay marcas que gastan mucho en diseño y eso se acaba notando. Yo me fijaria en que estuviera homolgado, obvio, y en como se ajusta a tu cabeza. Luego la calidad de almohadillas y tal es mas aleatorio. Yo llevo un casco marca Casco, cuando lo compre no lo conocia ni Dios, ahora igual tampoco, pero me patee buscando algo que me demostrara porque una marca vale 150 y uno parecido 30. Y de los pocos fue este, lleva un armazon de aluminio dentro del casco y en su dia paso un estudio aleman de 'crash test' con una nota cojonuda, por eso lo compre. Y pq se ajusta superbien. Por otro lado, es cierto que el precio no indica seguridad, en motos hay un test estandard, se lo hicieron a cascos de un monton de marcas y los resultados fueron sorprendentes, si bien alguno de los mas caros aguanto bien, hubo varios, que costando menos de la mitad soportaban mucho mejor que los mas caros. Quizas las revistas de bicis deberian hacer una comparativa de verdad con este tema. O que se establezca una norma tipo estrellas europcar... Bueno, perdon por el rollazo Un saludo
yo tengo un melt parachute porque buscaba algo como un caso tipico pero con mentonera...porque cuando me he caido fuerte siempre he acabado con puntos en la barbilla. Pero si no buscas algo raro pues yo empezaria mirando los baratos a ver si se ajustan bien o te son comodos y empezar a subir si no te convencen.
Yo tambien llevo Giro desde hace aproximadamente 3 cascos, fundamentalmente porque en esta marca, ademas de ser de calidad contrastada, si tienes una caida en la que el casco quede afectado, te hacen una especie de "plan renove" por otro casco de su marca a un precio especial (a mi me lo han hecho una vez), que no esta nada mal... Saludos.
Las normas de homolagacion de los cascos son iguales para todos los de una misma categoria, y estan definidas en cuanto a los datos de resistencia (en variados aspectos) MINIMOS que estos deben cumplir, no en los MAXIMOS. De ahi que pueda haber cascos de menor precio que en una comparativa (compleja de hacer, ya que deberia realizarla uno de los departamentos de homologacion, que son los que disponen de los elementos para ello y son mas objetivos, no un determinado fabricante en su laboratorio tecnico, por ejemplo, que siempre barreria para casa) resulten mas resistentes en determinados aspectos que otros de mayores precios. Vamos, que a los fabricantes, como en el cole, les aprueban con un cinco (homologacion conseguida), pero siempre pueden optar a sacar el diez estudiando mas (mas I+D, mejores materiales y diseños...). Por eso, como en todo, nada es solo blanco y negro, sino que entre estos dos colores hay infinidad de matices de gris. Saludos.
No es lo mismo un casco de 20 que uno de 200 Euros, pero mirandote marcas conocidad que te den una garantia de 30 a 50 Euros puedes encontrar cascos muy interesantes.... Además si eres como yo que tengo una caida mas o menos al año, y tienes la mala suerte de caer de cabeza, ya te jode cambiarte un casco de 40 Euros, imagínate uno de 200, pero eso es muy personal....:aplauso2
hoy he estado en el decathlon, y me he mirado el rockrider y el giro, he visto que tienen los ajustes diferentes, que preferis?, el giró que va con ruleta y lo puedes hacer con una mano, oel del decathlon que lo tienes que hacer con las dos, por estetica y precio me gusta mas el rockrider, pero igual es practico en tema del ajuste....¿que opinais?.......gracias