La verdad es que sí... Quien te ha visto y quien te ve... ¿O estabas metiendo barriga por la foto? :qmeparto Respecto al maillot... Yo creo es una L porque tiene 51cm de axila-axila... O una M grandecita. Si acaso lo llevo el 5 y te lo pruebas jejeje Si el tejido está bien y se acopla bien... Ay Ay Ay!!! El caso es que me vendría bien un culotte... Lo vemos el 5
Por cierto, que me alegra leer que para la QH no es necesario las kilometradas... Así voy más tranquilo... Aunque no se lo diré a mi mujer así salgo más :risa... Sobre todo porque ya la tengo convencida para que el 1 de Mayo pueda hacer Valencia-Alicante en bici por la costa la2
Bueno, voy a hacer una pequeña disertación sobre el tema de los entrenamientos pq parece que aquí mucho leer planifica tus pedaladas, maximiza tu rendimiento, etc. y hay cosas que no hay claras. 1. Para entrenar correctamente lo primero es tener claros cuales son los umbrales, aeróbico y anaeróbico y para ello lo único fiable 100% es una prueba de esfuerzo o en su defecto el Test de Conconi que se aproxima bastante, el método de los porcentajes según la fc max es absurdo, no sirve de nada, todo es teórico y a veces ni se aproximan. Hay que decir que los umbrales varían y no poco según como se entrene, o sea que en un mes pueden subir las pulsaciones en los umbrales, bajar etc. según como se entrene. 2. ¿Porque hay que conocer los umbrales? Muy sencillo, la principal parte del entrenamiento, el 75% de todos los entrenamientos se tiene que hacer entre el umbral aeróbico y anaeróbico, entre estos dos margenes es donde se trabaja el fondo y la resistencia o sea es el margen en el que hay que hacer la mayoría de kilómetros. Para los que penséis que nada más subir a la bici y dar 4 pedaladas ya estáis entrenando fondo estáis muy equivocados. Todo lo que se hace por debajo del umbral aeróbico para lo único que sirve es para quemar grasa y como regenerativo, no se entrena el fondo nada. Os voy a poner un ejemplo práctico, mis umbrales están entre 155-167, si yo hago un entrenamiento de 5 horas en estos márgenes obtengo más fondo que si hago un entrenamiento de 7 horas, pero 3 de esas 7 horas estoy fuera de esos margenes. Cuando digo fuera de los márgenes me refiero tanto si estás por encima como si estás por debajo. 3. Para los que os gusten las grandes kilometradas como preparación para las marchas, sólo decir que si hacéis 200 km y paráis a comer 30 min a mitad salida, es como si hubieseis hecho 2 salidas de 100 km, en esos 30 min el cuerpo se recupera y no se asume la carga de entrenamiento de igual manera que si se hace seguido. 4. Resumiendo: Con entrenamiento por debajo de umbral aeróbico se regenera y se quema grasa, con entrenamiento entre umbrales se trabaja el fondo, y trabajando por encima del umbral anaeróbico la resistencia de cara a la competición, es decir series y demás. Todas las cosas que he puesto como comprenderéis no son invención mía, se aprenden de leer. Si he puesto algunas cosillas de estas no es por dármelas de listo ni nada por el estilo, todo esto son nociones básicas y el 95% de nosotros aunque las entendemos no las cumplimos. Yo soy el primero que no hace ni caso, voy a la marcheta y subo los puertos a fuego jajajajaj. Ale un saludazo a todos.
Yo hace por lo menos 5-6 años que me entreno yo mismo. Es decir, hago lo que me dé la gana. Tanto para correr, como para bici, nadar o tacármelos mismo. Pero siempre sabiendo cuáles son mis límites. Ahora me pego kilometradas a 130-140 de media, y anda que no se nota. Es fondo y punto. No dejan de ser 8 horas dando pedales a una cierta intensidad. La semana que viene empezaré a rondar en mi umbral (161) y alguna serie hasta 176. Eso si, seguiré metiendome kilometradas de vez en cuando, porque me gusta.
Es de lo que se trata, de pasarlo bien. Realmente no deberiamos salir a entrenar, sino salir a disfrutar de la bici, como dice Chiapucci. Bona nit.
gracias ramis por aclararme algunas dudas......por lo menos me valió lo ke dijistes,aunke lo ke hago yo personalmente es pasearme ,espero seguir la forma ke escribistes para mejor rendimiento...bona nit.
Toni, no te veo en la lista de la KDD. Espero que vengas! Yo voy a hacer como vitet, dejarme de marchas y a descubrir cosas a mi aire. Pirineos y Alpes a conciencia
Eso por descontado Rubén, como tb he dicho, yo soy el primero que pasa de sistemas de entrenamiento en la bici y salgo a pasármelo bien. Aunque este año tengo una deuda pendiente con qh y durante abril, mayo y junio pienso hacer entrenes muy específicos para esto. Objetivo 6,45 ¿ambicioso? Pues sí, pero por intentarlo que no falte y como dispongo ahora mismo de tiempo para entrenar y descansar, ahí estaré................