Ah, mirad. La bomba i la horquilla. Entre tanto gorila uh uh uh no se ven bien, pero se advierten unos cantis Ritchey...
recupero este hilo, para comentar algunas cosas sobre ajustes ¿hay alguien que todavía use esta horquilla? yo aún no tengo la bici a punto para usarla en el campo, pero con las ruedas puestas he comenzado o comprobar cómo va... claro que el recorrido no es para tirar cohetes, pero no va mal... Lo primero que me he encontrado es que las posiciones del Dial de rebote no coinciden en las dos barras, probablemente porque las barras están giradas con respecto a los mismos... :scratch unos 180º uno con respecto al otro si los giramos al tope a la izquierda (véase imagen adjunta) ¿eso supone algún problema? de todas formas esa posición -lo más abierto posible-, la recomienda el Manual para "baches pequeños" o "small bumps". Repito que he usado el tacto (aflojados al máximo) aunque no coincidan visualmente. Y presión también le he dado menos de lo recomendado (30 psi) y no parece tener mucho "sag" con esa presión, así que empezaré con estos ajustes (mi intención es usar la bici, si era un pepino de carreras en los '90, por qué no lo va a ser ahora) __________
Yo usé una hasta Noviembre ... ( después de haber fundido otras 2 + 1 Specialgays FSX años há ); no problem con los diales, como bien dices, están girados con respecto a las barras/botellas ( ojo con el minúsculo O´ring de goma que va debajo del tornillo de los diales ... ); ¿ Sag en una MAG-21 ?, ejem ... Ji, Ji, Ji ... Un saludo.
si, la verdad es que no parece hundirse mucho aunque le de menos presión de "la mínima" ¿lo de los o'rings por qué lo dices? ...por no perderlos supongo, se saldría el aceite, no?
Hola, mi juvenil MAG-21 (solo tiene 14 años) ha empezado a hacer ruidos raros y creo que me va a tocar desmontarla, cosa que no he hecho jamas, y en este momento me surge alguna duda, (más bien muchas): - Piezas de repuesto, ¿alguién sabría donde localizarlas? - Herramientas especificas para el despiece, ¿son realmente necesarias? - Aceite, ¿es necesario usar el de Rock Shox, o sirve el de otras marcas pero con el mismo SAE? - Grasa, ¿tiene alguna característica específica? Bueno, cualquier información que me brindeís será agradecida.
Paciencia & manual al canto: http://www.enduroforkseals.com/sitebuildercontent/sitebuilderfiles/magservice.pdf Ebay mismamente ... ( tal vez tenga algo por casa ...) Para desmontarla del todo si ... Te vale cualquiera ( NO Oliva / NO Girasol / NO 15W40 / NO aceite de masaje Flower Power ... ) No, la mariconería de las grasas específicas llegó con las Judy ..., date el capricho y úntala con grasa Phil ... De nada. A mandar.
Para desmontarla del todo necesitas como mucho unos alicates de puntas para sacar los segers. Para que salga con meterle 5 bar de presión en cada barra no te preocupes que saldrá (sujetala), previamente habiendo quitado el seger que mantiene al retén y habiendola vaciado de aceite. de todas formas hay algún hilo sobre esto buscalo esta todo explicado. (creo) SAludos
Muchas gracias, ahora ando un poco liadillo, a ver si para semana santa puedo meterme con el tema... y mientras a quitar el mono de bici con la de carretera.
A ver desde mi humilde experiencia con el uso de Mag 21 os cuento , el tema de los fuelles no es obligatorio llevarlos se puede usar sin ellos sin ingun problema aunque evidentemente con ellos puestos siempre estara mas protegida pero si no los llevais con que limpieis la barra antes de cada salida cosa que se tarda pocos segundos y le deis con el mismo dedo un poco de lubricante la hundais y la volvais a limpiar yo creo que es mas que suficiente , asi lo he hecho yo durante muchos años he competido con ella ya en la epoca moderna donde habia SIDs bombers etc y ningun problema,el cromado no se deteriora ni nada,si no se lava con manguerazo pues siempre sera mejor pero no tenia punto debil ahi...a mi se me fastidio un reten cuando la desmonte y la deje de usar pero en años de uso ni uno. OJITO al cambiar el aceite !!!! arriba bajo el dial vemos una rosca hexagonal que hay que soltar para poder vaciar el aceite, pues bien no se puede soltar tal cual de golpe...por cada cuarto de vuelta de la rosca hexagonal hacer lo propio con el dial de numeros ! ya que este dial va enganchado internamente y sino lo hacemos asi lo estariamos retorciendo por asi decirlo, luego bombear para vaciar el aceite y verter el nuevo. Ahora mismo tengo 3 dos pintadas y una de serie y no estaria mal encontrar un cuello ahead con buena medida.
pues corregidme si me equivoco, pero viendo los diales de la horquilla de palmix, yo diría que es una mag-20....
Supongo que si que sera una Mag 20 pero basicamente es como la Mag 21 lo que pasa que despues ya no traian los tornillitos esos para acceder a la valvula de meter aire sino que venian con unos taponcitos para asi simplificar la tarea,con los diales rediseñados y con alguna cosita mas interna cambiada.
Si señor, me apunto al hilo :baile Gracias, melón, por el link a este hilo. Te debo una :chinchin Bueno. Primero me pondré al día de todo lo que hasta ahora habéis escrito y luego os mandaré mis dudas, seguro Pues lo dicho, tengo una MAG 21 en un rincón y me gustaría recuperarla para reponerla en mi clásica Lo dicho, ya tendréis noticias Un saludo
Armin, según creo la Mag 21 data del año '93, antes existían los modelos "10" y "20", aunque realmente no sé la diferencia..., del '93 es mi Rascal, y el primero en que dicho modelo se sirve con horquilla pintada "a juego" según verás en este enlace (en años anteriores las Rascal llevaban sólo rígida, creo...) http://www.mtb-kataloge.de/Bikekataloge/PDF/Klein/Klein1993.pdf por cierto ¿qué recorrido le sacáis? yo después de hallar la presión ideal -por debajo de la mínima- le saco 40 mm. Sobre un recorrido "teórico" (si le quitamos todo el aire) de 47 mm. no está mal. Las modernas declaran 100 pero en la práctica yo a mi Reba no le saco más de 65 -quizás 70-, lo cual es menor porcentaje útil... No se os olvide que estamos hablando de bicicletas jejeje... Sobre la supuesta falta de rigidez, pues que en cuanto más larga la horquilla, menos rigidez tendrá digo yo, y la diferencia de longitud entre la Mag y la Reba es brutal: 41/48 cm. ya lo he dicho en el foro y lo repito: mi Rascal es más estable, se conduce mejor que la moderna, todavía no estoy absolutamente seguro del motivo, solo le he hecho 200 km, cuando lleve 1000 sacaré más conclusiones...
Hablando de rigidez, recuerdo que, en mis años mozos llevaba un puente EDR que tengo que buscar en algún rincón del trastero :drive ¿Andandará?
Hombre, no es por nada, pero decir que es mejor una Mag que una Reba, o que da mejores prestaciones, no se yo si no es cogérsela un poco con papel de fumar, que dicen en mi pueblo. Está claro que no siempre lo nuevo es lo mejor, pero una horquilla bastante decente como la Reba, con sus barras de 32 y con sus 100 de recorrido, que si la tuya da 70 míratela porque no está bien, tiene unas prestaciones muy superiores a casi cualquier horquilla de los 90. Eso creo que está fuera de toda duda. Luego podemos hablar de si una Mag es suficiente hoy día para triscar por el monte, que no lo dudo, si así fue hace 10 años, pero compararla con horquillas actuales... En cuanto a lo del recorrido de tu Reba, yo conozco muy a fondo dos Rebas y he tenido en mi bici montadas 2 Revelations diferentes, básicamente son la misma horquillas, y todas me han dado por lo menos el 95% de recorrido, o sea, que tu Reba está mal. Y te lo dice uno que se acaba de comprar una horquilla "desfasada" como es una Z1, pero al Cesar lo que es del Cesar.