Ayuda manejo de gps garmin vista hcx

Tema en 'GPS' iniciado por DrJuanito, 30 Mar 2009.

  1. DrJuanito

    DrJuanito Novato

    Registrado:
    19 Jun 2008
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañeros, necesito ayuda urgente, jeje. Me han regalado un Garmin Vista HCX, creo que no es mal GPS por lo que veo en los comentarios de la gente. Leo y releo las instrucciones y no me acabo de hacer con el. A ver si alguien podría responderme a esta serie de preguntas...auque basicamente necesito que alguien me diga un ABC simple para ponerlo a funcionar rápido y me pueda desenvolver con él
    1. Cuando grabo una ruta en la memoria, ¿como puedo saber en el momento que empiezo la ruta y hacia donde ir? Me comentaron algo sobre darle a track back o algo asi. ¿Una vez en el inicio se me pone todo a cero para iniciarla?
    2. Una vez en la ruta, ¿como me va orientando? ¿Sigo una flecha? ¿Por el mapa? ¿Hay opción de que te vaya poniendo mensajes tipo "a 500 metros gira a X"?
    3. ¿Como se todo lo que tengo guardado en el GPS en la memoria de la tarjeta micro SD?
    Bueno, creo que con esto podré ir iniciandome con él porque no lo puedo disfrutar y tengo unas ganas que no veas.
    Un saludo y muchas gracias de antemano!!!
     
  2. Eivissente

    Eivissente NINER RIP

    Registrado:
    19 Jun 2008
    Mensajes:
    3.683
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    entre San Fernando y Vicalvaro
    pues tienes que seleccionar la ruta, que quieres hacer, mas o menos saldra el triangulito negro que eres tu, vamos la unidad, donde empieza la ruta y le das al zoom boton izquierdo de arriba (aleja) el siguiente que acerca y sigues la rayita, luego hay una forma que en la pagina de la brujula te salga una flecha que te indica el siguiente punto de track o waipoint, pero bueno lo mejor es meterle mano y si puedes juntarte con alguien que lo tenga mejor, porque todas estas maquinitas es mejor ver como se hace, porque aunque no quieras algo se me olvidara decirte y te he dejado como estabas
     
  3. fjbaq1966

    fjbaq1966 Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    5
    Antes de nada deberás ajustar las unidades del gps: MENU-CONFIGURAR-UNIDADES. En formato de posición pones UTM UPS y el datum correspondiente al lugar donde vives, en España es el EUROPEAN 1950 pero en Canarias es otro, así como el resto de unidades.
    Si quieres empezar a hacer una ruta vete a MENU-TRACKS. En la parte superior verás que hay 2 opciones para el track log. colocalo en DESactivado, si es la primera vez que sales borra todos los track guardados, puesto que si el track log estaba activado abrá guardado los movimientos que hayas hecho. Cuando ya vayas a salir activas el track log en la pestaña de arriba. Las opciones de GUARD. y TRACKBACK se activan. En ésta página es donde puedes cargar las rutas que has hecho o que te has bajado de otros usuarios. Cuando acabes tu ruta desactivas el track log y el gps no grabará nada más.
    En cuanto a los puntos de tú pregunta:
    1.Marca un WAYPOINT en tu gps antes de salir: MENU-MARCA, esto te indicará la posición donde estás y así podrás volver a él o haciendo un TRACKBACK o simplemente seguir el camino que has hecho pero al revés.
    2. Si te has bajado una ruta unicamente tendrás que seguir sobre la huella que ves en el mapa. Tu posición viene determinada por un triangulo y éste se mueve según te vayas moviendo y permanecera centrada sobre la pantalla.
    3. En la página donde activas el track log verás todas las rutas que tienes en el gps a parte de la del track log.
     
  4. Victoxic

    Victoxic Ferpectamente!!!

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya más o menos te han contestado. Algunas puntualizaciones:

    1. Si tienes una ruta que has grabado en el GPS (memoria interna) tienes dos opciones para seguirla: a) visualmente, como su nombre indica tendrás que mirar en la pantalla para ir viendo que te vas moviendo por el mismo camino, si tienes claro cual es el comienzo de la ruta (de lo contrario puedes marcarlo como un waypoint ante de enviar el track al GPS e incluso en algunas rutas de las que te bajes verás que ya está indicado el principio y el final de la misma) b) con el famoso trackback: seleccionas la ruta sobre la que quieres hacer el trackback y entonces se te abre la pantalla del mapa para que con el cursor selecciones el punto al que quieres hacer trackback (si ya estas al comienzo de la ruta tendrás que seleccionar el final), aunque yo suelo usar el modo visual, si eliges hacer trackback el GPS si que te va avisando de los giros (no esperes sensuales voces, eso si).
    No, al situarte en el inicio de la ruta no se pone todo a cero, tendrás que poner tus los datos a cero presionando el boton de menu/buscar (inferior izquierdo) en el menu "procesador de trayecto" y eligiendo los campos que quieres poner a cero (páginas 34 y 35 del manual)
    2. Lo dicho, depende del modo en el que sigas el track para que el GPS te avise o no.
    3. Con el GPS conectado al ordenador en modo de almacenamiento masivo puedes consultar los datos que tienes almacenados en la tarjeta. Otra posibilidad, que es la que yo uso, es a traves de un lector de tarjetas.

    Espero que te sirva de ayuda. De todas formas todas estas cuestiones y otras de las que se nos plantean a los novatos están ampliamente tratadas por el foro, busca y vete probando y así podrás comenzar a comprender y disfrutar del aparatito.

    :bye
     
  5. Xavier Bosch Bley

    Xavier Bosch Bley Novato

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    me an ido muy bien todas estas instrucciones
    gracias
     

  6. suuqe

    suuqe Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    41
    Aprovecho el hilo si me lo permitís.

    En las contestaciones de arriba que habeis dado, es lo mismo seguir un track que una ruta?, cuál es la diferencia entre ambas? Los waipoints son para rutas o tambien en tracks?.

    Veamos, es que no veo diferencia entre ruta y track dónde está?

    Esta es para nota:
    He seguido el manual para hacerte con mapas tú mismo, pero no me sale y mi intención no es usar mapas vetoriales, sólo pasar mapas de fondo como los que usas en compegps, algún sistema rápido? manual?

    Gracias y disculpas por la intromisión en el hilo.
     
  7. Victoxic

    Victoxic Ferpectamente!!!

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    La diferencia entre track y ruta está ampliamente explicada en el foro, busca un poco, por ejemplo:

    http://www.foromtb.com/f53/faq-links-y-preguntas-y-respuestas-frecuentes-sobre-gps-173388.html

    La pregunta para nota se la dejo a los empollones del GPS....
     
  8. Victoxic

    Victoxic Ferpectamente!!!

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Otro ejemplo, solo con poner "diferencia track ruta" en el buscador del foro, vamos que eso si que no es para nota.....

    http://www.foromtb.com/f53/garmin-vista-hcx-443797.html
     
  9. suuqe

    suuqe Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2008
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    41
    Gracias, la próxima buscaré mejor :angelito
     
  10. Port-Royal

    Port-Royal Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Renteria(Guipuzcoa)
    pues yo creia que el formato de posicion era hddºmm.mmm' y el datum WGS 84,corregirme si me equivoco,pero como ves las coordenadas sino,vivo en san sebastian y por lo que e visto por ahi creo que es asi,un saludo
     
  11. fjbaq1966

    fjbaq1966 Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    5
    Según tengo entendido el datum es un módelo metemático que te permite colocar un punto de la superficie terrestre en una superficie plana teniendo en cuenta las irregularidades del terreno. Existe un módelo universal que es el WGS 84, que es valido para todo el planeta. Pero el datum utilizado por el Instituto Geográfico Nacional y el Servicio Geográfico del Ejercito es el Europeo de 1950 y el sistema de coordenadas empledo es UTM para la realización de los mapas, por lo que sí usamos sus mapas deberíamos ponerlas. Creo que lo único que puede pasar es que exista una diferencia entre el mapa y el recorrido que has realizado si los datum no se corresponden, pero si el ordenador y el gps llevan el mismo datum no debería pasar, aunque ésta última parte nos la deberían aclarar los especialistas y conocedores del tema.
     
  12. Port-Royal

    Port-Royal Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Renteria(Guipuzcoa)
    Hello, pues es casi lo que yo decia si casi todos usamos el topov3 de garmin o el de sinrenkor creo que lo mas normal seria tener el gps con los datum y utm universales,no? auque e de decir que cuando sigo un track o haciendo senderismo muchas veces no voy por encima del camino si no algo desplazado,aun abiendo creado yo e track y volviendolo a seguir nunca me es exacto,un saludo
     
  13. Fielman

    Fielman Novato

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola colegas, sorprendido estoy de lo mucho que sabeis, felicitaciones.
    Hecho de menos un curso sobre estos aparatos. alguien de vosotros se atrevería a hacerlo? Yo sería el primero en apuntarme.
    El triangulito que indica la posición no se mueve cuando giro el aparato 360º y antes si, que he hecho mal?
    Saludos
     

Compartir esta página