Duda acerca del funcionamiento del 5th Element de aire

Discussion in 'Enduro' started by jevi19, Mar 30, 2009.

  1. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Joined:
    Jul 10, 2008
    Messages:
    6,101
    Likes Received:
    142
    Location:
    justo detrás tuya!!
    Muy buenas a todos. El tema es el siguiente:
    Tengo una Heckler con un 5ºElement de aire. En general estoy contento con el amortiguador, pero lo q observo es q me como el recorrido (150, creo q da) con nada. Practicamente, haciendo un bunny hop le saco casi todo el recorrido. En las cámaras creo q llevo presiones de 100 y 90 (grande y pequeña, respectivamente), y el SAG q me da está dentro de lo normal (un 20% a ojo). Xo saltándome una altura de medio metro me he comido el recorrido enterito, cnd veo gente con otros amortiguadores q, saltando lo mismo, aún les queda un cacho para q la gomita les llegue abajo. Sin embargo, lo q me extraña, es q no me da la sensación de estar haciendo topes (a no ser q haga salvajadas). Más de una vez me he encontrado la gomita incluso x ya fuera de la barra después de una bajada en ruta, y sin embargo yo no he notado ningún golpe en el amortiguador ni nada q me haya hecho sospechar q ahí ha pasado algo...

    Mi pregunta es sobretodo para los q han tenido ese amortiguador, especialmente en el cuadro de Heckler del 2006 (es el q tengo yo). Es normal ese comportamiento?? Estoy haciendo topes continuamente y no me doy cuenta o es q se endurece a muerte en los últimos mm de recorrido?? Y para los q penseis q estoy haciendo topes sin parar (q seréis unos cuantos), cómo lo soluciono si ya llevo bien el SAG??

    Un saludo.
     
  2. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Voy a opinar porque, aunque no tengo una Heckler 2006, sí tengo ese amortiguador y + ó - entiendo lo que pasa en tu bicicleta.

    Por partes. En 1er lugar, esa Heckler no da 150 mm. de recorrido sino 130 o incluso algo menos, puede que 127 mm. al tener los 5th Element air 50 mm. de carrera y no 51 mm. como por ejemplo los Fox Float equivalentes en longitud y carrera. En esa bici se puede conseguir un recorrido trasero de 145 ó 143 mm. montando un amortiguador de 200X57 mm. (como los Fox o Rock Shock) o de 200X56 mm. (como los Manitou).
    La Heckler 2008 en adelante ya consigue 150 mm. de recorrido pero utilizando un amortiguador de mayor longitud y de mayor carrera.

    La Heckler es una bici con sistema monopivote. Esta bici (como puedes comprobar si investigas por el foro utilizando el buscador) tiene un comportamiento de la trasera muy lineal, esto quiere decir que el recorrido de la suspensión trasera se recorre con cierta facilidad mediante incrementos lineales en la fuerza empleada, o sea, lo que te está pasando a ti: si le tiras a saltos te comes casi todo el recorrido, y le haces topes con facilidad con impactos fuertes. En cualquier caso, llevas un amortiguador de aire, que siempre resultan algo más progresivos que los de muelle.
    Por este caracter lineal de la suspensión de monopivotes como la tuya, para utilizar esta bici para hacer el canelo y para tirarle a saltos y demás, mucha gente le monta amortiguadores con depósito secundario en los que puede regularse la progresividad del final del recorrido, como por ejemplo los Fox DHX 5.0 ó 4.0 air, o los Manitou Evolver ISX-6 como este:
    Manitou Evolver ISX-6 2009 | Buy Online | ChainReactionCycles.com
    En cualquier caso, llevas un buen amortiguador (yo lo tengo montado en una Kona Dawg 2007 y me gusta para hacer de la bici una buena pedaleadora). En tu caso, me parece que probablemente estes utilizando poca presión de aire en la cámara principal, me explico: este amortiguador tiene 2 cámaras, la principal (que es la que, segun la presión que lleve, determina la precarga o SAG) y la IFP, que controla el nivel de plataforma de pedaleo estable. Esto quiere decir que, a mayor presión de esta cámara, más 'estrangulado' queda el circuito hidráulico del amortiguador, restringiendo el movimiento sobre todo frente a impactos pequeños y de baja frecuencia: o sea, que si le pones una presión de 90 PSI la bici no bambolea al pedalear, aunque si se recibe un impacto fuerte, el circuito deja de estar 'estrangulado' y se suelta; por esto, antes a este amortiguador se le decia 'inteligente' ;-)
    Pero el meter una buena presión en la cámara de IFP tiene otro efecto: 'enmascaras' el auténtico SAG que llevas en la suspensión trasera. O sea, como el circuito queda cerrado frente a impactos digamos 'lentos', al sentarte en la bici para calcular el SAG, te parece que basta con poca presión en la cámara principal para conseguir el SAG deseado del 20-25%; lo cual es cierto ... menos para los saltos, en donde te comes todo el recorrido con facilidad.
    Luego mi consejo es que, si te gusta tirarle a saltitos y bajar fuerte, si no quieres hacerle topes al mortiguador, reduce la presión en la cámara IFP por ejemplo a 80 y aumenta la de la principal a 110 - 115. Con esto, quizás no aproveches todo el recorrido en una ruta sin demasiados pedrolos ni dificultades, pero a cambio no le haras topes con tanta facilidad al saltar.
    Respecto al tema de que si aumenta el bamboleo al pedalear disminuyendo la presión de la cámara de plataforma estable de pedaleo, no te preocupes, esa bici no es la que más se mueve pedaleando (la colocación y altura del pivote en la Heckler se supone que hace que la tensión de la cadena contrareste el hundimiento de la trasera por el pedaleo).

    Un saludo, y perdón por el PEDAZO LADRILLO que me acabo de marcar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 31, 2009
  3. Javimakina

    Javimakina Soy Batman

    Joined:
    Jan 18, 2005
    Messages:
    4,897
    Likes Received:
    4
    Location:
    33008
    Superladrillazo del Biker solitario woau!!

    Estoy de acuerdo con todo peeero con la presión del ifp también se regula la progresividad del amortiguador. A mas presión del ifp también se hace mas progresivo.

    Yo si estuviera en tu caso, con paciencia y siguiendo las instrucciones del amortiguador lo regularía desde cero.
    Las dos cámaras a cero, le metes a la principal, compruebas el SAG y luego le metes a la del ifp y vuelves a comprobar el SAG. Seguramente haciendolo así te pedira mas en la principal de lo que llevas ahora y menos o lo mismo en la del ifp.
    Un saludo.
     
  4. Rayko

    Rayko Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2007
    Messages:
    4,454
    Likes Received:
    2
    Location:
    Brutebo
    Yo llevo ese amortiguador en un monopivote que da 150 reales y me pasa lo mismo si lo pongo con un sag del 20% hago topes con mucha facilidad y sin hacer el animal, pero al igual que tu no me doy cuenta mas que por la torica , he probado a ponerlo con mas presion pero entonces se queda muy duro y como aunque haga topes no noto que sufra el amortiguador pues asi lo llevo y de momento ningún problema.
     
  5. pepetin

    pepetin Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2004
    Messages:
    4,939
    Likes Received:
    315
    Location:
    en lo arto la bici
    yo te aconsejaria q probases lo contrario de lo q te ha dicho biker solitario,prueba a meterle en la cámara principal la presión de siempre, pero aumenta la secundaria unos 20-25psi, a ver q tal. Con esto mantendrás el sag y aumentará mucho la progresividad.

    Si dices q esto antes no te pesaba, comprueba q los obuses de las válvulas estén bien apretados, o q el amortiguador no tenga fugas, mételo en un cubo con agua, si salen pompas, ya sabes q tiene fuga, muchas veces es tan sencillo como apretar la válvula entera, q se ha soltado del cuerpo del amortiguador.

    un saludo
     

  6. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Joined:
    Jul 10, 2008
    Messages:
    6,101
    Likes Received:
    142
    Location:
    justo detrás tuya!!
    Hola a los 4. Bueno, lo primero de todo, agradecer vuestras respuestas, con especial mención a la de Biker (es una respuesta EXCELENTE q aclara muchiiisimo, gracias por el interés q te has tomado)

    Quería aclarar q el SAG lo configuré, efectivamente, vaciando las 2 cámaras y metiendo presión en la grande. Una vez q ví q en la grande tenía el SAG q quería metí aire a la pequeñita. El SAG no varió mucho después de haber llenado la del propedal, la verdad..

    Con vuestras respuestas, más o menos me hago una idea de q lo q pasa es + o - normal. Si voy a ir por sitios no demasiado exigentes mantendré más o menos las presiones q llevo, y si voy a pedrolear a lo bestia o a saltar deberé meter un poco más de chicha a la principal. Jugaré un poco más con las presiones y observaré q pasa... aunq hasta hace un mes llevaba una configuración algo más dura (la q llevaba el anterior dueño, q pesa más q yo) y tampoco es q se evitara del todo este comportamiento... De todas formas, prefiero aprobecharle toda la carrera al amortiguador q tener 2 cm sin uso (supongo q eso irá en gustos). La verdad es q el tacto q tiene ahora mismo me gusta mucho. Lo único q pasa es q me parecía raro ese comportamiento. Sobretodo xq ya os digo q yo no noto realmente los topes. Como dice Rayko, sólo me doy cuenta x la tórica

    Sólo una cosilla más: alguien sabe de dónde puedo sacar el manual de ese amortiguador?? Lo busqué en Internet y lo q encontré era para el de muelle...
     
    Last edited: Mar 31, 2009
  7. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Pues creo recordar que el manual del 5th Element air lo encontré en la web del fabricante, Progressive. Me parece que lo tengo en el ordenata de casa, si no lo encuentras mandame un privado.

    Saludos.
     
  8. Rayko

    Rayko Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2007
    Messages:
    4,454
    Likes Received:
    2
    Location:
    Brutebo
    Yo tengo el manual y creo que esta en la web pero vamos yo segui al pie de la letra lo que ponia y me seguia pasando lo mismo, perdi mucho tiempo ajustando presiones y lo mismo(salia con la bomba en el camel) yo creo que a ese amortiguador con un monopivote no le puedes pedir mucho mas, si lo quieres sensible haras topes y si no quieres hacer topes te quedarà duro, de todas maneras si consigues un buen compromiso entre dureza y recorrido avisa que estare atento al post
     
  9. perroloco

    perroloco nomad rider

    Joined:
    Dec 12, 2004
    Messages:
    5,672
    Likes Received:
    120
    http://www.progressivesuspension.com/pdfs/5thelement/5thAirSetupGuide.pdf

    La heckler es un sistema monopivote deprogresivo , cuanto mas se va hundiendo en el recorrido mas facilidad para seguir hundiendose....

    prueba a meterle mas aire en la camara principal y obserba como trabaja

    y prueba a meterle mas aire en la camara IFP y mira lo que pasa...

    y una vez echo esto saca tus propias conclusiones...

    mi opinion: los monopivotes deprogresivos no se llevan nada bien con amortiguadores de gran volumen de aire tipo 5th air o fox AVA....tal vez para el uso que le das mas cuenta te traia pillarte un amortiguador de muelle....
     
  10. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
     
  11. pinilla

    pinilla a to pistón...

    Joined:
    Jun 25, 2004
    Messages:
    9,845
    Likes Received:
    819
    Location:
    Moralsarsal
    Es lo que tienen las Heckler, las que son como la tuya y las del modelo actual, no se llevan bien con amortiguadores poco progresivos y con mucha cámara de aire, aunque se ha corregido un poco en la actual, la mía se come casi siempre el recorrido del amortiguador en las rutas, habiendo sacado la gomita más de una vez, pero yo no lo noto y como apenas salto, pues a un globero como yo, le va bien. Prueba tocando las presiones, pero poco a poco y de una en una, y acabarás con un comportamiento que te guste, ese amortiguador es bueno. Yo he llevado su primo hermano, Swinger 3 way de aire, eso sí en una Spec Enduro con FSR e iba de cine, mucho mejor que con el Fox que venía de serie, claro que el problema de la enduro era otro, su alta sensibilidad que hacía que la bici con un amortiguador sin plataforme, fuera un flan, solo apta para bajar porque para rodar medio decentemente tenías que llevar siempre el bloqueo, porque propedal no tenía.

    Saludos cordiales...
     
  12. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Joined:
    Jul 10, 2008
    Messages:
    6,101
    Likes Received:
    142
    Location:
    justo detrás tuya!!
    Tranki, Biker_Solitario. Este post va acerca del comportamiento del 5th Element, así q no te sales de la temática :wink:

    Perroloco, en qué se basa tu opinión sobre que sería mejor el muelle?? Quiero decir, en qué saldría ganando y en qué saldría perdiendo?? Lo del muelle es una mala idea q me ronda por la cabeza casi desde que compre la bici q no he materializado principalmente por:
    1. Pasta
    2. Peso. No es q sea un obsesionado por el peso, xo pretendo q sea una bici tirandillo a bruta... xo sin perder de vista que la quiero para rutear (ahora mismo no es q estemos haciendo rutas demasiado exigentes, xo q menos q 30 Km con 1000 de desnivel!!). Y la muy jodia de ella ya pesa suficiente (yo creo q ya pasa de los 16Kgs, aunq no la he pesado nunca... )
    3. No sabría qué ponerle. No controlo lo suficiente como para ponerle algo sin exponerme a cagarla estrepitosamente, con la subsiguiente pérdida de pasta, rendimiento, tiempo, etc
    4. Realmente... me es tan necesario??? Yo creo q se lo pondría más por capricho y x estética q realmente x funcionalidad. Supongo q ganaría sensibilidad en las bajadas (no sé hasta qué punto), pero perdería efectividad (x no hablar del peso...) en las subidas. Y vamos a ver, las subidas me la traen al pairo: ya llegaré arriba antes o después... xo si ahora tengo un amortiguador q me ofrece un buen compromiso entre prestaciones en las bajadas y comportamiento en las subidas...

    Tampoco he probado mucho más (y absolutamente nada de muelle), así q si estoy equivocado agradezco opiniones y comentarios
     
  13. ERTITOJAVIER

    ERTITOJAVIER Novato

    Joined:
    Aug 22, 2007
    Messages:
    756
    Likes Received:
    0
    pues entonces tu mismo te has contestado.................yo tengo una nomad con amortiguador de muelle y va bastante bien para arriba y para abajo lo que pasa es como todo el peso.Me he pillado un 5 elemento y le he raspado 700g del tiron pero ahora tengo que ver los pros y los contras ya lo vere en proximas rutas
     
  14. perroloco

    perroloco nomad rider

    Joined:
    Dec 12, 2004
    Messages:
    5,672
    Likes Received:
    120
    Has probado 85 en la IFP y 115 en la principal?

    Las kona ,al ser tan progresivas, se supone que no deberias de tener problema..

    Yo en mi coiler he llevado un fox float y un dhx 5 air (el qeu tengo ahora) y con ambos trabaja muy bien la suspension trasera....obviamente con el dhx 5 air va muchisimo mejor.
     
  15. perroloco

    perroloco nomad rider

    Joined:
    Dec 12, 2004
    Messages:
    5,672
    Likes Received:
    120
    Hola

    ir haciendo topes lo unico que puede ocasionar es que ovalices los agujeros donde van los ejes del amortiguador....

    Un amortiguador de muelle suele ser mas progresivo que uno de aire (como que trabaja de una forma mas lineal en la fase de compresión...se va hundiendo de una manera mas controlada)....

    Con el amortiguador de muelle puedes ganar como 600 grs (bastante , por cierto)....

    De camino creo que podrias poner un fox dhx 5 coil de 200 x 57 (es mi amortiguador favorito dentro de los "baratos") y asi creo que ganarias tb en recorrido hasta los 145mm....
    (si no me equivoco con el amortiguador de 200 x 50 que trae de casa da 130 de recorrido)...

    Puedes mirar en el foro , yo he visto dhx 5 de muelle por 180 o asi (yo mismo vendí uno en 160 eur), y si no te convence el cambio pues siempre estás a tiempo de volver a vender el amortiguador...

    Si la heckler te pesa como 16 kilos podrias intentar quitarle peso de las ruedas (se nota muchisimo), bielas o otros sitios para compensar esos 600 grs de mas....

    Ganarias en sensibilidad bajando y subiendo no deberias de verte penalizado si usas el muelle adecuado a tu peso y sistema de suspension.
     
  16. jesuclimb

    jesuclimb Betadine ENDURO

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    485
    Likes Received:
    8
    Location:
    Toledo
    Hola yo tengo una heckler como la tuya, antes llevaba el 5º elemento, y anda que no le di vueltas a las valvulitas de los *******, y al final despues de mucho probar, me parecio que como mejor me funcionaba a mi era ajustando el IFP a 75 que es el mínimo recomendado y la camara principal pues no me acuerdo, pero se que para que fuese bien ajustado no hacia caso al SAG sino que le iba dando más aire o menos hasta que me gustaba el funcionamiento, ya que lo del sag esta muy bien, pero al final tampoco vale para mucho, ya que siempre depende de la bici, del amortiguador y del tipo de ruta que hagas, ya que no es lo mismo hacer una ruta de sendas con trialeras, que estar haciendo cortados, asi que yo con ese criterio consegui ajustar el amortiguador, además cuando mejor iba llevaba menos SAG del recomendado asiq ue ya te he dicho que no te fies mucho de eso, también he de decirte que aún asi es con un amortiguador con el que es fácil que le hagas topes, pero en general yo creo que su funcionamiento es muy bueno.
    ahora en la Heckler llevo un DHX 5 Air de 2000x57 y la verdad es que no hay color, este amortiguador va de la ******, no quita para que de vez en cuando hagas algún tope, pero bueno eso es casi inevitable en esta bici con casi cualquier amortiguador.
    conclusión la teoria esta muy bien pero para austar las suspensiones fiate mejor de como va la bici no del sag.
    un saludo
     
  17. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Joined:
    Jul 10, 2008
    Messages:
    6,101
    Likes Received:
    142
    Location:
    justo detrás tuya!!
    Vale... aviso q esto va a ser una pregunta estúpida, xo prefiero quitarme ya la duda. Allá vá: vosotros cuándo entendéis q habéis hecho un tope?? Cuando véis la gomita abajo del todo o cuando realmente notáis q la trasera se ha quedado sin recorrido y estás golpeando en rígido??
    Esto viene un poco al hilo de lo q os digo desde el principio de q yo realmente no noto los topes. No noto golpes bruscos ni se me resienten los tobillos ni noto de pronto la trasera dura (ya digo, a no ser q haga una auténtica cafrada). Y bueno, xq atendiendo a lo q me dice jesuclimb de q ajuste el amortiguador a mi gusto más q mirando el SAG, lo cierto es q ahora mismo, quitando lo q digo de q me como el recorrido en seguida, me gusta el tacto q tiene. Xo claro, si a costa de mantener ese tacto me cargo el amortiguador o, aun peor, el cuadro...
     
  18. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Jevi19, lo que te ocurre es que al hacer tope del recorrido del amortiguador (me refiero a cuando llegas a sacar la gomita del émbolo) estas topando con el tope de goma que tiene internamente que actua como contracámara; por eso no notas brusquedad, por que apoyas en ese tope de goma interno. Si le haces muchos topetazos al amortiguador, dicen que ese tope de goma se acaba partiendo, y debe ser repuesto por el servicio técnico. Por cierto que este amortiguador requiere bastantes 'cuidados', quiero decir que es muy conveniente una revisión anual por parte del servicio técnico de Bike Comp (o sea, la tienda e importador de Santa Cruz en España). Ahora mismo, la gente del servicio técnico afirman que tienen suficientes repuestos de los 5º Elemento air para garantizar su reparación durante un par años o quizá más, pero no nos olvidemos que estos amortiguadores hace 3 años que han dejado de fabricarse, luego fuera de Bike Comp que yo sepa no existen repuestos para ellos :(
    En mi caso, yo compré el 5º Elemento de 2ª pata a un forero, y lo peté con 13 salidas escasas, con lo que ... al final tampoco lo he usado demasiado. Por cierto que la reparación era muy costosa (180 leuros, era necesario reparar casi medio amortiguador), rechacé el presupuesto (me habia comprado otro amortiguata) y entonces los de Bike Comp me ofrecieron un descuento en la reparación ¡¡del 50% del presupuesto original!!! Sorprendente que se tiren el rollo con un cliente que no tiene una Santa Cruz, pero por mi parte se lo agradezco :)

    Yo en mi actual bici no le he hecho nunca topes, pero ya os digo que es muy progresiva de funcionamiento y sin saltar (soy mu globero y no paso de minisaltos de 50 cm.) es muy dificil sacarle todo el recorrido a esta bicicleta (Kona Dawg). Un cambio, tenia antes una Spec. FSR de rally con un Fox Float de amortiguata, supersensible y muy bamboleante, y si le hice algun tope, notas como que de repente 'se te acaba' el recorrido' y la trasera se endurece.

    Saludos.
     
    Last edited: Apr 1, 2009
  19. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    3,385
    Likes Received:
    127
    Location:
    Madriles
    Probaré otra vez con esas presiones que me recomiendas, tendré que seguir el consejo que me dieron y que tb se ha dicho aquí de hacer varias salidas con la bomba de aire en la mochila para intentar ajustar al máximo la presión en las cámaras ;-)

    De todas maneras, ahora para las rutas de verano (Sierra de Guadarrama, etc...) tengo montado en la Dawg el Manitou Evolver de 200X56 mm., con el que chocan los tornillo de la bieleta en el tubo vertical cuadro cuando llega al penúltimo mm. de la carrera.
    Pero me gusta mucho el tacto y funcionamiento que se consigue con este Manitou, desde luego bambolea al pedalear fuerte pero no tanto como un Fox Float (el M. Evolver ISX-1 tiene un tacto como más 'firme' frente a la 'mantequillosidad' del F. Float) y aprovecho de manera efectiva el recorrido (excepto los mm. finales de la carrera, que en este caso es lo conveniente porque de esta manera no le pego viajes al tubo del cuadro con la bieleta).

    Un saludo.
     
    Last edited: Apr 1, 2009
  20. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 20, 2008
    Messages:
    7,553
    Likes Received:
    790
    Location:
    al monte
    pregunta en el post de LTM, ellos deben tener info seguramente.

    Estoy de acuerdo en casi todo lo que deciís, lo único que no me parece bién lo de arrancar con las dos cámaras a 0, la ifp tiene un mínimo aconsejable y creo que es la presión mínima para empezar a ajustarlo.
    pd. En la spec. enduro creo que son 50psi min. y 125 max. en la ifp, supongo que en este será parecido.

    Para monopivotes mejor amortiguadores de aire con poco volumen, para ayudar con su progresividad.

    saludos y buenas respuestas de todos, acertadas y coherentes.
     

Share This Page