Colaborando con el Club Puerto Lobo de Cabeza la Vaca, Ager Asociación de Ciclismo Rural de Badajoz participa en la organización de esta preciosa Ruta, espectacular, tanto por los paisajes por los que nos moveremos como por su "dureza", ya sabeis, hablamos de unos 55km y de 1.500m de desnivel acumulado, aunque habrá prevista una Ruta alternativa de unos 40Km y algo menos de desnivel.....de todas formas la subida a Tentudía no se la salta nadie...., pero vamos que asusta más por la fama que por la realidad, pones tu ritmino y paras arriba....de la bajada hasta Cabeza la Vaca entre pinares y a velocidades de vertigo no diré nada, sólo espero la disfrutéis.
Hay una ruta alternativa....pero durita también. Ahora la satisfacción de la subida a Tentudía no te la quita nadie....
Suerte de vosotros que la vais a poder disfrutar jodi*****s.................yo por temas de acompañamiento que le comente a Velociraptor me impide estar. Pero bueno otro año sera. QUE LO PASEIS GENIAL Y DISFRUTEIS DE UN DIA ESTUPENDO DE MTB con muy buena compañia que habra para la ocasion. SALUDOS:bye
No te preocupes estimado amigo Angel...cuando terminemos vamos a dejar la Sierra en su sitio, así que cuando lo digas volvemos por allí y le metemos mano otra vez a Tentudía...sin duda la mejor subida de Extremadura, yo no me canso, y mira que la he subido veces.
2009-04-26 4ª BTT Cicloturista 'Los 4 Miles' 2009 - 55 Km. Hola a tod@s. Vamos allá con las fotos de esta espectacular marcha organizada por el Club Puerto Lobo de Cabeza La Vaca (Badajoz) por la magnífica Sierra Morena extremeña (Sierra de Tentudía) y andaluza (Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva). Tras pasar muy cerca de la cima del Cerro de los Bonales, que es la montaña más alta de Huelva (1.059 m.), el punto culminante y emblemático de esta marcha fue la mítica subida a la cima más alta de Badajoz: el Alto de Tentudía (1.112 m.), en donde además pudimos disfrutar enormemente de las fenomenales vistas de su bello entorno y de la visita al Monasterio de Tentudía cuya interesante y curiosísima leyenda podéis conocer en el siguiente enlace: ( El Monasterio de Tentuda : Viajar por Extremadura ). Yo pedaleaba junto a mis amigos del Club Ager de la ciudad de Badajoz y esta vez nos tocó hacer la ruta corta ya que algunos compañeros iban un poco tocados (¡la ruta corta ya de por sí era bastante durilla!!!). La ruta larga fueron unos 12 kilómetros más desde el segundo avituallamiento hasta el Alto de Tentudía, y tuvo unos 300 metros más de desnivel. Aún así, tras la divertida bajada de Tentudía a casi todos nos costó superar el último repecho duro cerca del Alto de Los Palancares... ¡ufff!!!... jejeje... Tras la estupenda marcha, la fiesta y el disfrute continuaron, ya que la organización nos preparó una excelente y deliciosa comida en el Restaurante Las Tres Encinas en la que lo pasamos muy bien y en donde además se celebró el sorteo de regalos (¡me tocó una equipación ciclista completa: maillot y culotte!!!) y la entrega de los típicos trofeos simbólicos en la que fui nuevamente agraciado al conseguir la paletilla ibérica al participante más lejano gracias a los 460 Km. que había hecho la tarde anterior desde Madrid para acudir a tan magnífica marcha... jejeje... ¡tendré que volver a por otra en 2010!!!.. jajaja... GRACIAS a todos los organizadores y colaboradores por hacernos disfrutar de un genial día de bicicleta, y especialmente a Antonio y Juan Diego por lo bien que me recibieron y me acogieron nada más llegar al pueblo y durante todo el tiempo que estuve allí. A continuación os copio la crónica oficial de la Organización: Se celebró la tercera edición del cicloturismo rural de Cabeza la Vaca, organizado por el Club Ciclista local junto con el Ayuntamiento. La mañana comenzó con gran expectación ante la llegada desde primera hora de gran número de aficionados al Complejo Deportivo, donde tuvo lugar la concentración, desayuno y recogida de dorsales. Este año hemos superado la previsión más optimista, con 120 participantes, venidos de diferentes puntos de la región, además de Huelva, Sevilla y Madrid. A las 9:15 se dio la salida al numeroso pelotón que se dispuso a dar el pertinente paseo por las calles del pueblo tras el vehículo de la Policía Local. Poco después abandonamos el pueblo por el Camino de Zafra (camino del cementerio) hacia los primeros tramos del recorrido, La Orden y los Llanos de Ventura. Una vez cruzada la carretera de Segura de León, afrontamos la Sierra por Los Alcornocales y Los Cortinales para llegar al Merendero de la Era Garrido por Valdezurrones. Aquí se realiza el primer avituallamiento. Después nos disponemos a entrar en el tramo de Los Bonales, dentro del Parque natural de Aracena y Picos de Aroche (Andalucía). Una vez superado el Caserío de los Bonales, recuperamos fuerzas con el bocadillo. Aquí se separaron la ruta corta, que avanzó en dirección al Monasterio de Tentudía, y la ruta larga que se adentró en La Vicaria y El Moro, para también afrontar la subida al Monasterio por la carretera de montaña que lleva al santuario situado en el techo de la provincia y de todo el suroeste peninsular. Tras un nuevo avituallamiento y con las fuerzas ya justas, todo el pelotón de nuevo agrupado se dirigió por el antiguo Camino del Humilladero, que baja directamente hacia la pista de Cala y la carretera de Tentudía a Cabeza la Vaca. Después de un kilómetro y medio la ruta entro en el paraje conocido como Las Contiendas para después enlazar con el camino del Puerto Lobo. Por fin el pelotón cruzó la travesía del pueblo a las tres de la tarde, hacia las duchas del polideportivo. El punto y final se puso en el Hotel las Tres Encinas, con la comida y el sorteo de regalos. Todo transcurrió según lo previsto y con la satisfacción por parte de los aficionados de terminar una de las rutas referencia de la provincia. Una vez más quedó constatado el gran patrimonio que tiene Cabeza la Vaca al contar con un entorno privilegiado, ideal también para la práctica de la bicicleta todoterreno. Tras mis 420 fotos he incluido 12 fotos de Juan Pereda (del club BTT Bomberos Badajoz) 7 fotos de La Organización y 6 fotos de Jorge Lavarabiker. Podéis verlas todas en el siguiente enlace: 2009-04-26 Bici 4ª BTT Cicloturista 'Los 4 Miles' 2009 - 55 Km. pictures from cycling photos on webshots ¡Espero que os gusten!!!... Aquí abajo os pongo las estadísticas de aquél día. DOMINGO 26-04-09 4º BTT CICLOTURISTA LOS 4 MILES 2009 - 55 KM.: Distancia: 55,17 Km. Desnivel acumulado: 1.845 m. Pendiente media: 7,04 %. Pendiente máxima durante 100 m.: 15,57 %. Cota máxima: 1.108 m. Cota mínima: 606 m. Temperatura: 12º C - 24º C. Nublado. Hora inicio: 09:17:34. Hora fin: 14:57:13. Tiempo total: 5h 39 39. Tiempo movimiento: 3h 59 47. Tiempo parados: 1h 39 52. Velocidad media en movimiento: 13,80 Km./h. Velocidad media total: 9,74 Km./h. Asistentes: Fuimos en total 129 bikers. En nuestro grupo estábamos: Ángel, Inocente, Joaquín, Marce y Rafael Menaya (todos ellos del Club Ager de Badajoz), Alicia y Juan (del club BTT Bomberos Badajoz, que además hicieron la ruta larga), y yo (David López, del Club Mammoth de Madrid). Saludos, David. El viajero del BTT. davidlopezportela@yahoo.es
Hola david,teniamos ganas de leer alguna cronica de las tuyas ,que se te estaban acumulando por tierras extremeñas y portuguesas jajaja.un saludo p.d:el tema de portugal sigue adelante,cuando regresemos de los alpes,nos ponemos a saco con ello.