Pásame de eso que fumas... Saludos cordiales... P.D.: Es broma, es broma, yo también estoy contando los malditos minutos y segundos que me quedan para salir a rodar esta tarde, esto es un infierno, no siento las piernas.
...Los oteadores más apreciados eran aquellos que referían con acierto la existencia del mundo verdadero, libre de la tortura y del horror, un mundo luminoso pero atado al mundo de los condenados por signos indescifrables. Algunas mujeres de este pueblo se han reunido junto a la estación, en el abrevadero público, y están allí apiñadas mirando nuestros vagones con disimulo. Veo que una de ellas, con un crío en los brazos, le señala a nuestro vagón, justamente, así que voy a sacar la mano por la mirilla, decía, por ejemplo, uno de los oteadores más apreciados por los presos. Sus compañeros podían pensar entonces que aquella mujer con el niño veía la mano, o algunos dedos de la mano, agitándose desde la mirilla, y que quizá así la mujer se convencería de que había gente muriendo en los vagones. Gente con manos, indudablemente. Y guardaría memoria de ello y algún día lo contaría a sus nietos: Yo vi a los judíos pasar por la estación del pueblo y uno de ellos me agitó la mano, como saludando, desde uno de los vagones. Así parecía redimirse una parte del dolor, aunque fuera de un modo muy ideal. En los buenos relatos, los presos tenían la certeza de que algo circulaba de los unos a los otros, de los condenados a los libres, del mundo de la muerte al mundo de la vida. Un signo indescifrable, como el rayo que desciende del cielo e ilumina la noche un instante, ponía en relación dos universos que se desconocían mutuamente. Y a los presos les era indiferente que de verdad el oteador hubiera sacado la mano o que la mujer la hubiera visto, pues lo esencial para ellos era sentirse partícipes del mundo de los vivos y pertenecientes al mismo, aunque sólo fuera por unos segundos. ... Diccionario de las Artes, de Félix de Azúa Tenemos buenos oteadores en este foro.
....cuando notas que la bici y tu sois uno, en total harmonía con el entorno, un agradable y ligero rodar por el sendero, avanzas sin esfuerzo y...
Dibujar trazadas perfectas, ondear con suaves balanceos, convencer a los cuádriceps. Siempre un kilómetro más, uno más.
dolor , sensacion de fatiga ,glucogeno muscular por los suelos, frio, calor , veinto, lluvia , nieve , que nos hace continuar?? solo el amor a este deporte
digo: ******!!! encima que no lleva frenos ni ná... las ruedas cuadrás :shock: pd: ¿eres de Bilbao? o solamente ******** con una de Idem?
No os hagais pajas mentales Sin duda se refiere a la geometría de las últimas llantas de noTubes, que no hay quien las radie.....
menudo tio con las ruedas cuadradas, que le descuajeringa antes la dirección del sitio que pasa la rueda por la horquilla.
Las ruedas esas cuadradas deben de ser la leche para radiarlas y que encima te queden centradas y sin más salto que el de la "cuadratura del circulo". Anda, pasame el "pito" que el dé otra calada.
10km de Rossellini a piñon fijo para ir a currar, llegas sudado y cachondo, el portero te prefunta si esa bici es de esas del piñon fijo, sonríes y le dices que sí. Joie de vivre