Creo que la página anterior es para enmarcar, y suscribo todo lo que ha dicho Dorian. Pero creo que la pregunta de Hardpower junto con la respuesta de Santi y sus fotos, deberían venirnos muy bien a algunos de nosotros. Como en todo, hay que ir poco a poco. Hoy bajas trialeras con mayor soltura porque llevas mucho tiempo haciéndolo, pero en mi caso lo que se dice saltar, no tengo prácticamente experiencia. Es más, la tarde que vamos al campillo (ideal para iniciarse), me coge un dolor de barriga que no veas. Pero no sé porqué, me gusta. Me atrae la sensación durante y la que te deja después, así que voy a seguir intentándolo gradualmente dentro mis límites de globero absoluto. Lo bonito de Santi, no es que sepa solamente saltar de manera tremenda, es que además te permite APRENDER aunque estés sentado en una silla delante del ordenador y no sobre el terreno. Y eso, es digno de agradecer. PD: Santi, ¿por qué no te vienes una temporada a Novelda? Se come y se bebe muy bien... :mrgreen:
No te preocupes, rotoroll, que Santi tarde o temprano caerá en nuestras zarpas, jejejeje.... Muy guapo el remember que nos has hecho, Santi. Lo cierto es que nosotros, rodando desde el 94, nunca nos habíamos planteado despegar las ruedas del suelo. Nuestra forma de rodar ha cambiado RADICALMENTE en estos dos últimos años, y las bicis con ella. Ahora le tiramos a sitios en los que antes pasábamos andando y el gusanillo que te recorre cuando ves un paso complicado, te paras, lo hablas con los colegas, sacas la cámara y empiezas a ver por dónde tirarle, es indescriptible. La esencia del enduro, diría yo.... Pero en lo referente a los saltos, somos globeros pero globeros globeros. Pero eso sí, cuando te encuentras en el aire esas décimas de segundo, la sensación de libertad es brutal, y luego ya en tierra se transforma en un subidón acojonante (siempre que acabes encima de la bici, no debajo). Poco a poco, como dice rotorroll, vamos tirándole al campillo que tenemos para ver si cogemos algo de técnica. Qué grande es esto del muntainbai, xé!
Lo del tema de saltar para mi era algo imposible, no sabia caer (de pie) parecia un gato pero al reves (Panza parriba) pero creo que era porque superaba mis límites, todo esto estoy hablando de saltos pequeños, que daban hasta risa. Con el tiempo, los colegas te van picando, no directamente, es de verlos, y piensas "¿Y por que yo no puedo?" Empiezas con poco, buena letra y bien hecha, una y otra vez y cuando ya dominas esa situación de estar en el aire, parece que todo se haga mucho mas fácil. El aprendizaje se acelera en poco tiempo, cuesta menos enfrentarse a esos saltos que antes los mirabas de lejos. También ayuda el quitarse manias acumuladas, antes con los automáticos era un trauma, casi me preocupaba mas por ellos que por el salto, los quité y todo fué mas fácil.
xácto! el tema de los saltos la verdad es que engancha, la empuntada que pegué no hace mucho quizá fué porque me venia grande...pero no dejo de pensar en volverle a tirar...voy con el coche y sólo veo descampaos, cortados hechos para saar los cimientos, escaleras que saltar, rampas,...definitivamente estoy enfermo....antes de ayer ya le estaba tirando a un cortado a plano de un 1,1-1,2m y quiero volver... jarpowah ¿le tiramos mañana al muelle del bar?¿1,5m?...me tira muchísimo pero creo que no tengo amorto para ese planazo...por cierto espera a que lo vea juanitok25.0...le tira seguro...juasjuasjuas
Yo creo que ciertamente a partir de una cierta altura, yo ya me bloqueo y no pienso ni en coger la tecnica!! Pero lo de la practica y la tecnica es basico, quando empiezas con cortados de 40 cm. y ves que haces una recepcion muy dudosa, te das cuenta que si huviera sido de 1 metro igual te la metes, y con 2 seguro te matas. En resumen que si no pillas la tecnica a la perfección a mas altura mas se te descantilla todo!! De todas formas y como dice Santi, esto dicho desde la falta de talento absoluta!! JIJIJI. Pero tenemos muchos años para intentar aprender, y hay estamos. :unmonton PD (Santi, que buenas fotos!! )
santi calvet, si la técnica es lo que te preocupa a la hora de saltar, creo que ya estás en otro nivel...:baile Interesantes fotos! Se ve el "menos a más". :biker Sergiktt, estoy de acuerdo. Creo que ya lo dije, pero después de dármela (por tonto) le cogí miedo. Entonces vi claro algo que parecía muy obvio, había que ir paso a paso. Dominar los saltos ridículos, y sobre esa base fuerte, ir un poco más allá. Lo más curioso de todo es que ahora veo saltos por todas partes, y los que ya conocía no se ve ya tan altos... aunque hoy por hoy no hacía ni la mitad. :angelito Me quedo con tu última frase.
Si como molan las fotos de archivo! queremos más! Bueno, a ver no todo es blanco o negro, para empezar , para el primer salto tienes que hecharle huevos, hay mucha gente que le da pánico hasta bajar un bordillo, nadie nace enseñado, y puedes decir "pues a mi me tiene que salir esto" o pensar, "bueno, da igual no vaya a ser que"...y no llegar a intentarlo nunca. Para esto están los Enduraids y Diferents , ves a gente que lo hace , lo miras, te lo piensas y decides, me tiro o no? Hay hay que hecharle huevos porque es la primera vez y no tienes técnica, nosotros en el Enduraid del año pasado empezamos de cero y acabamos tirando por el Only ( mal pero bueno jeje) y por en medio nos dimos unos buenos culetazos jeje pero aprendiamos a medida que avanzaba la prueba, pero nuestra ración de huevos le tuvimos que hechar. Eso so, ahora saltos normales sobre 1 metro o algo más ya no me lo pienso tanto y ya no "le hecho huevos" pero cuando otra vez me tenga que enfrentar al Only este año tendré miedo y tendré que hecharle valor y coraje. Porque para evolucionar, hay que hecharle huevos, la primera vez es eso. Sobre los chavales de 15 años (ojo es una generalización pero ya nos entendemos). Santi antes has dicho que te tirabas por un salto mediano 1 millon de veces antes de tirarle al grande. Yo estoy seguro que despues de 10 saltos por el medio o menos serías capaz de hacer el grande, pero tu consciencia, sentido de la responsabilidad o instinto de supervivencia no te dejaba. En cambio un chaval ( o adulto) que no tenga ese instinto se tira por el mediano 2 veces y luego le tira al grande, y la probabilidad de que salga mal es alta, pero tambien es cierto que cuando no piesas que algo puede salir mal es más dificil que salga mal y suele salir bien. Cuando se tiene la técnica para tirarte de un salto de 2 metros la tienes para tirarte de uno de 4, el resto es liberar la mente ( si no la tienes este paso no es necesario jeje) y "hecharle huevos". No se si me he explicado pero bueno... Hay unos videos del National Geographic que sale más o menos como hacen los videos de los pros, los megasaltos esos, lo prueban 2 veces y YA, porque desde cierta altura ya por mucha técnica que tengas influyen muchas otras variables que pueden causar un accidente. Tambien salen haciendo trucos y se meten buenas ****** hasta que sale, eso es hecharle huevos, porque en un backflip, o te sale o no te sale, no hay margen de error, y no puedes empezar por un backflip desde un bordillo. Sergiktt en nuestro blog tienes un video en el que sales muuy pro!
foto con la enduro bajando por la senda del DH de Godall, no sabía que había fotógrafo, pero ha quedado bastante bién. La segunda es del chikipark de Gandesa, bueno para empezar a aprender pd. soy de los que no se saltar y miedo me da, aunque poco a poco voy cogiendo el tranquillo, aplico una frase que me dijo un compañero: "fluye, que la bici tampoco tiene ganas de caer" , desde entonces cuando llego a un salto intento no pensar en el, sinó disfrutarlo y eso me hace mejorar poco a poco.
No estoy del todo deacuerdo, el despege y vuelo, si son muy parecidos a medida que subes por no decir iguales, pero la recepción quando mas al limite de la bici vas, mas dificil es... todo y con eso los de 4 metros, no se ni como son ;-D la Spicy no quiere tirarle a tanto!!! En quanto a lo del video, ya lo he visto 7 veces, para hacer cupo, he puesto un Like un comentario y unas 20 mas en alta definición en casa. :cuñao Y le he hecho una entradita en mi blog R. Sergiktt: AMB ELS ENDUREPICS A L'ATMETLLA!!! , como tu ya sabes, sufri, pero a valido la pena!!! Nos vemos en Sallent!! Sergiktt. :chinchin PD (Lo de ke sufri es broma, ke tu heres muy sensible ;.)
Pues yo creo que no...cambia bastante el impacto en la recepción, y eso es determinante para seguir después con buena linea... Sin ir mas lejos, yo le he tirao a varios saltos de 2 metros sin demasiados problemas y sin ahostiarme... En uno de 3,5 metros, de tres veces que le tiré solo una salió perfecta...y es que el impacto es mucho mayor...y en una me di un piño del copón por salir rebotado tras la recepción, ya que me pasé tres pueblos... Es cierto que llevaba la Lyrik, ahora con la Totem, va a estar chupao... Saludos Moendurers para los Endurepics!
Santi, tio eres un crack, de los saltos, de las fotos y de las expicaciones. Grcias por tus enseñanzas. ahora ya no se que hacer, je, je. Yo la verdad es que me acojono nada más que pienso que me voy a tirar. Me coje el tembleque y ya no me tiro. Ha habido veces que he salido de casa pensando: hoy salto aquello, y llego y sólo de saber que lo voy a saltar, cuando llego me acojono, se me sale el corazón por la boca y dido: hoy no, otro dia.
Gracias por los inmerecidos elogios :chinchin Sastamente , estoy muy de acuerdo con vosotros :chinchin Es más cuando los saltos son mas largos o mas altos , hay que saber corregir la bici , en un salto de 1/2 metro saltar torcido no pasa nada , la bici soporta el movimiento raro que hace y se endereza fácil , si eso te pasa en uno de Tres metros de alto o 6 de largo por ejemplo , estás muerto , a no ser que sepas corregir la bici en aire , eso es muy importante , lo que decía antes , levantar el morro si vas empuntado, enderezar y no caer torcido , por eso estoy a años luz de saltar bien , me quedo quieto , eso lo tengo que mejorar y me costará , soy mu tieso yo :cuñao :alloreto yo maestro ??? Madre de Dios , como lean esto el 99% del foro se parten el buje , que no lo digo de broma , soy el Pataliebre más grande del foro , solo me supera Potato5 ( pobre , siempre menciono al mismo jejeje y me da caña ya por todos los "laos") Sales un día de casa con tú niño , y buscas o fabrícas un salto muy fácil con recepción , ( que tenga una buena recepción , ayuda muuuchiiiiiisimo , evita en gran medida empuntadas , y si está limpia de piedras y tal te evitas golpes fuertes , siempre puedes "pillar cacho " pero reduces malas consecuencias , además saltarás 1000veces sin perjudicar la bici ) , en el salto practicas tantas veces como tengas ganas y ese día no notarás cambios , casi , incluso te puedes ir a casa pensando que cada salto lo has hecho peor , lo digo en serio , pero si repites un par de días más , verás que escalones que antes se te "cruzaban" luego pegarás un tirón del manillar y ya estarás abajo sin más , se adquieren superpoderes jajajaja , y luego verás saltos , ya no escalones y no los verás de la misma forma , los entiendes , sabes tirar del manillar sin torcerte ni descompensar , sacas toda la bici en el salto y no empuntas , a partir de ahí viene dado , ya dependerá de lo "diestro" que sea cada persona para evolucionar mas o menos rápido y en ( aquí le doy su parte de razón a c101aviojet y Rafa ) lo valiente -léase huevos- que sea la persona , pero solo con huevos lo único que se consigue es ver la Muelte , los niños de los BackFlips han practicado miles de saltos en la cama de espuma ( o como se llame ) , están todo el día dale que te pego a otros saltos , y hasta saben caer casi bien , sí , van de que están colgados , y lo están , pero no son Tontos **** , que cada vez me enrollo más , lo siento , un abrazaco a todos :chinchin
Una foto muy chula que me hizo el Juanma en el simulador . Ah Santi , que sepas que Il Cansini y el Bonilla en consenso , me subieron de caballito el domingo por la tarde y ya tengo el amarillo .
Jopetas , a mi me tienen con el Burrito catalán todavía , dicen que no tengo Flow de ese , ¿ donde lo has comprado ? en el Aldi ?? .
No , no , las cosas por su nombre yo Flau de ese no tengo ni tendré , me lo dieron porque les invité a barritas Twix de esas de chocolate y caramelo , y claro como que ya era algo tarde y tenian hambruna los pobres ...donde no llega la habilidad hay que tirar de "diplomacia" , como el sastre del Camps , pero en golosinas .
BUeeeeno vaaaleeee , pero en un salto de 4 metros si el problema es que salgas rebotado en la recepción no es tan grabe com empuntar desde arriba y caer de boca, si en 2 metros no empuntas en 4 tampoco , o eso creo jeje que nunca lo he probado. Y otro factor es el miedo a petar la bici que eso a mi me tira mucho para atrás, que con 130mm meto cada tope que pa que, ok ya se que con rígida tambien se salta pero por ejemplo en el salto ese de vacarises tuve que meter 200psi de presión detrás y eso sufre...