Problemas "tecnicos" cuesta arriba

Tema en 'General' iniciado por glabre, 3 Abr 2009.

  1. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Buenas!

    Llevo un mes dandome bastante caña para poder mejorar mi resistencia fisica, tambien la tecnica bajando trialeras...

    Bueno objetivo cumpliendose, pero el problema viene con las cuestas, no con las de desnivel medio, el problema viene con las de mucho desnivel, aunque sean cortas, y si vienen piedras o raices mucho peor, o bien me voy para los lados, o se me encabrita la bici y me voy para los lados. Si lo intento poniendome de pie, es peor, por que me derrapa la rueda trasera, con lo que me quedo clavado y me caigo...

    Tengo una Stumpjumper FSR con suspension de 100mm delante y detras,las ruedas unas continental mountain king ,inclinado hacia delante hasta besar la potencia, plato pequeño y piñon grande claro, intento mantener la cadencia para no derrapar... pero nada al suelo, de un lado, del otro, hacia atras con la bici encabritada... Peso unos 95 kg y mido 1,83.

    Encima llevo una potencia de 110mm, si encima la cambio por una de 90 como tenia intencion, se agravara el problema no?

    Bueno gracias anticipadas por la ayuda y un saludo.:chinchin
     
  2. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Es que las cuestas muy inclinadas y con mal firme también hay que entrenarlas. Tienes que colocar el culo en la punta del sillín, y agacharte sobre el manillar. Mantener el equilibrio. Pedalear todo lo redondo que puedas, para no perder tracción. Si te echas para atrás, la bici se levanta de alante. Si te hechas muy alante, la bici derrapa. Y muchas veces no hay opción de fallo, si derrapa o si se encabrita solo te queda echar pie a tierra.

    La potencia corta no ayuda a subir rampones, pero con práctica, podrás subirlos con una potencia de 45.

    Practica. Practica. Practica.
     
  3. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Precisamente, ese es el problema, el equilibrio, si estoy sentado en la bici, posicion normal, mantengo el equilibrio, pero al inclinarme hacia adelante, la fisica se adueña de mi... y caigo, todo esto agravado con los automaticos...
     
  4. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Por lo que comentas ya tienes la teoría cogida, es cuestión de práctica pillar el punto medio entre derrapar y que la rueda no apunte al cielo. Peso todo lo delante posible, brazos flexionados e intentar que la rueda delantera vaya más o menos por donde quieres.

    Ayuda bastante coger toda la velocidad que puedas al atacar la pendiente y mantenerlo a buena cadencia.
     
  5. jerorider

    jerorider Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    473
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    valladolid
    estoy de acuerdo con miss hyde, como casi todo es practica, no te eches demasiado hacia delante, flexiona completamente los codos y sientate en la punta del sillin, también pienso que tu peso y estatura es un factor en contra, pero con entrenamiento todo se consigue.
     

  6. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Con carrerilla y plato mediano, asi las subia antes, como un animal, claro que eso funciona para una muy corta y sin raices o piedras...

    Lo ****** viene cuando tengo que subir durante un buen rato, hay tengo que tirar de tecnica y equilibrio...

    Se os ocurre algun ejercicio para mejorar el equilibrio? normalmente me pongo delante de la cuesta y la subo y la bajo durante un buen rato 5 o 6 veces... vamos lo tipico, me levanto y me caigo me levanto y me caigo...
     
  7. Animalito

    Animalito Novato

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es dificil dar algun consejo sin ver como llevas las presiones de horquilla, amortiguador y ruedas. Pero yo lo que haria seria bajar la presion de la horquilla, subir la del amortiguador, poner los rebotes mas lentos y bajar un poco las presiones de las ruedas, para que la trasera no derrape y la delantera no bote.

    En cuanto a conduccion, ya que tienes una doble, ve recto a no ser que te vayas a empotrar contra algo. No trates de esquivar todas los obstaculos, agarra fuerte el manillar, pedalea con ganas y pasa por encima.
     
  8. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Las ruedas, las llevo detras entre 3-3.5 kg, delante 2.5-3kg, y las presiones, llevo las adecuadas a mi peso, con rebote medio en ambas, pero tienes razon con lo de las presiones,con la horquilla mas suave seria mas facil pasar sobre las cosas y me frenaria menos...
     
  9. ThePapi

    ThePapi Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cógete una cuesta no demasiado complicada e intenta subir tódo lo despacio que puedas con plato pequeño y piñón grande en plan "reductora", fue como yo mejoré mi equilibrio en todas esas cuestas que son como trialeras para arriba. Vas haciéndote poco a poco a la posición que tienes que llevar y a mover el peso sobre la bici, cosa también importante en subidas de este estilo.

    Practica también esto con "paradas" este fue un paso muy importante para mí para no acabar como solía tirado en medio del camino porque en un momento dado me quedaba parado y no era capaz a seguir, unido al automático hacían que me fuera al suelo (aún así ahora sigo cayéndome más subiendo que bajando, que tiene delito la cosa). Para esto lo que yo hacia era: sin ir enganchado al principio, en medio de la cuesta parar la bici, pero con los frenos, obligarme a salir de nuevo complétamente parado, esto ayuda sobre todo en terrenos rotos cuando en una piedra o raíz te quedas casi en el sitio. Poco a poco fui haciéndolo "enganchado" y ahora más o menos domino ese tipo de situaciones (aunque muchas acaban en toñazo)

    Y lo dicho por los compañeros, practica, practica, practica...
     
  10. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Desde el medio de la cuesta parandote con los frenos? ***** eso es trial jejeje,

    Pero tienes razon, no es mal metodo, lo unico es el miedo a las caidas, no es lo mismo caerse pesando 65 kg que 100 jejej...
     
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    por mucho rollo q te soltemos, no hay trucos, la teoria ya te la sabes, ahora practica y practica, no hay ningun secreto, en resumen solo es eso, conseguir equilibrio y fuerza, seguramente no lo consigas en un mes, o quizas tardes algun año, todo dependera de las ganas q le eches, ni mas ni menos;
    un saludo

    ah tambien me pasaba mucho a mi, ahora subo normal, pero antes me pasaba eso, revisa presiones, presiones bajas a ser posible,2.5-3kg y q no estea muy gastada la cubierta, y paciencia, q poco a poco se mejora
     
  12. ThePapi

    ThePapi Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hombre, yo peso 100 kgs y mido 1.75, así que imagínate los leñazos a los que me he visto expuesto... :cuñao

    Edito: que se me fue el ratón, lo de parar con los frenos al principio con plataformas para no tener dificultad en sacar el pie, que por muy automatizado que esté el proceso muchas veces no te da tiempo porque no asumes el movimiento en el que puedes o no puedes seguir, ahora cuando veo que me trabo ya suelto los pedales sin tan siquiera pensarlo.

    Eso sí, a veces no queda más remedio que caerse, levantarse, y volver a empezar.
     
    Última edición: 3 Abr 2009
  13. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    El otro dia en una salida en grupo me lo decia un tio que llevava muchos años montando, hablando de resistencia y tecnica, el llevaba 18 años montando, y habia otros que mas... si tu haces salidas de 2 horas o haces rutas de 20 km, no esperes estar al nivel de gente que lleva tantos años montando y haciendo rutas de 70 u 80 km...

    Claro asi subian ellos, cuestas que yo pensaba imposibles, y encima en grupo? cada uno por un camino para adelantarse jejeje
     
  14. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
    Nada Glabre, tampoco te agobies....
    Tambien como han dicho por aqui hay que tener en cuenta que tipos de cubiertas llevas porque hay una gran diferencia entre unas y otras.

    Y si hay que echar pie a tierra pues sin problema que tampoco pasa nada.
     
  15. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Bueno lo de los pedales, me defiendo sacando y metiendo, alguna vez me caigo como un caballo, con todo lo largo y ancho que soy, y los pedales enganchados :mrgreen:

    Precisamente por las cubiertas no creo que sea, vamos no es que sean las de un tractor, pero veo gente con menos traccion que las mias subiendo como locomotoras!
     
  16. Platano

    Platano APRENDIZ DE LO OSCURO

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Navarra-Zona Media
    La presión de la horquilla influye mucho también,yo se me encabritaba y en una revisión me dijo el tendero que cuando me la vendió se pasaron de presión. Y ahora subo mejor ,la horquilla trabaja como tiene que ir y se nota la leche subiendo.
     
  17. __piru__

    __piru__ Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    1.224
    Ubicación:
    Esñapa
    Hola,has probado alguna vez a subir alguna de esas cuestas que se te atragantan con un piñon menos,o incluso dos.Igual quieres ir tan revolucionado,con tanta cadencia,que por eso te derrapa la rueda trasera y a partir de hay viene el desequilibrio y todo lo demas.Si tienes buena forma física,y has trabajado correctamente la fuerza,prueba a golpe de riñon,a ver que pasa.

    Para lo del equilibrio,en la revista Bike del mes pasado,salían unos sencillos ejercicios para hacer con un fitball,o pelota suiza.Yo llevo unas dos semanas haciéndolos,y es divertido.La pelota de marras la tienes en el decahtlon por 9 euros.Un saludo.
     
  18. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Pues ahora que lo dices, no he probado lo de los piñones, a lo mejor es eso por ir muy revolucionado... voy a probar a ver....
     
  19. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    para mi la clave en esas rampas es meter todo el desarrollo, y pedalear suave y redondo, "descansando". Así, cuando llega un punto con mas pendiente, con mas piedras, con algún escalón, tienes guardado ese extra de fuerza para seguir montado.
     
  20. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    me apunto lo de las paradas. :bye
     

Compartir esta página