Ahora que están de moda los dos platos en competición vemos que los profesionales llevan un 40/27 de plato. Yo me pregunto para que ponen en bicis dobles de planteamiento recreativo platos de 44 dientes!! ¿si Absalón;campeón del mundo tiene bastante con un 40/11,en competición y con una bici de 9kgrs, ¿donde vamos nosotros con un 44/11 con una doble de 13kgrs ,saliendo para divertirnos? Mi ruego a Shimano: desarroyos más pequeños para uso recreativo ,no somos profesionales y no hay quien mueva un 44/11 en Btt(salvo que te dé mucho aire a favor ó en bajada).El grupo de mayor difusión en Btt que es el Xt ,trae un plato de 44 cuando lo lógico sería que hubiera alternativas de platos de 40 incluso menos ,para poder usar más el plato grande manteniendo una cadencia digna.
Hombre, en algunas bajadas rápidas sí que se usa el plato grande... aunque es verdad que no muy a menudo para un uso normal.
Usarse se usa pero moverlo de veras muy pocas veces porque hay que ir a más de 45 para dar 90rpm con el 11,si por ejemplo pusieran un plato grande de 40 se podría mover a 90rpm a 40km/h, que ya es velocidad para una Btt, con un plato más pequeño se usarían algo más los piñones pequeños y la cadena iría más recta ya que en plato grande muchas veces la llevamos cruzada porque nos toca subir piñones para poder moverlo con agilidad. P.D: en Carretera ya se ha producido hace tiempo el cambio, hace años se llevaba de 52/42,luego fué el 53/39 y ahora en cicloturismo se lleva mucho el "compac" que lleva 50/34 ,de este modo se puede llevar buena cadencia ,no es lógico que en montaña sigamos llevando los desarroyos de los profesionales ó incluso más largos. y más teniendo en cuenta la diferencia que hay de una rígida ligera a una doble suspensión de largo recorrido.
Yo creo que la revolución que han supuesto los platos compac en carretera, han terminado con un planteamiento que era ilógico para el 99% de los cicloturistas, cual era el llevar (que no utilizar) los mismos desarrollos que los pros. Efectivamente, pienso que en el mtb en modalidades como el rally, all mountain o marathon, bien podrían variar esos desarrollos, no así en enduro o descenso. Yo creo que llevo el típico 44/32/22, y cassete 11-34.
saludos foreros.¿que os parecen mis desarrollos?,46-36-26 de platos,y de cassete un 13-30,y con 7 velocidades,ya hay que darle,Y DE *******!!!!!!!!!!!! al 36-30 cuando hay fuertes repechos en el monte.saludos desde bilbao.
Hola,a principios de los 90 habia bicis que traian de serie 28-38-48 y atras 12-28 7v y no se como pero lo moviamos.
pues la verdad yo pensen en comprarme un 46 que lo vi por algun sitio, pero al final no lo compre, ahora no lo pondria pero tampoco creo que me pusiera uno mas pequeño
Hombre el 44 se agradece bajando. Y no hay obligación de ir con todo el desarrollo metido. También te digo que con un 42 hay posibilidades de montar un 20 y en piñones no sería necesario el 34 para subir por cualquier lado. Pero puestos a ser polivalentes el 22-32-44 con un 11-34 da mucho juego. Un saludo.
Saludos. Eso tiene pinta de ser un piñón libre. Te recomiendo buscar sunrace en 8 o 9 velocidades. Yo ya no se estar sin el piñón del 34. Y esos platos son de trekking y con slicks van muy bien en carretera pero por caminos no veo manera de moverlos sin un piñón de 34. Un saludo.
yo prefiero el 42/32/22 porque en competicion pocas veces vas a ir con plato y piñones pequeños y con el 42 te da opcion a llevar mucho mas tiempo plato con piñones pequeños.
¿Sabéis si en platos hay alternativa a Shimano, me refiero a si se pueden poner los platos de otra marca y otras medidas, P. ej. 40-30-20, manteniendo el pedalier y bielas Shimano?. Salú
Depende, los XTR suelen ser algo mas "especiales" y cambian segun el modelo/año de las bielas, pero para XT e inferiores si encuentras muchos. La medida de los platos es 104BCD el grande y el mediano y el pequeño de 64 BCD (de 4 tornillos) PD para XTR tambien encuentras de otros fabricantes pero tienes que ser mas cuidadoso a la hora de pedirlos PD2 BCD= Bolt Circle Diameter. Es decir la circunferencia que forman los centros de los orificios de los tornillos
Para lo que usaba el 42 lo quité. Ahora llevo un protector de policarbonato y los platos un poco más afuera (para compensar). En zonas muy muy concretas podría meter el 42 que no llevo pero como cuando salgo voy sin prisa, pues tampoco me importa. Sin embargo puedo usar la bici para darme un paseo por el carril bici en pantalones vaqueros sin miedo a destrozarlos con los dientes del plato grande. Un 44-11 es una animalada y su utilidad es casi nula en montaña. Para un ciclismo recreativo, claro. Alternativas hay. Que cada uno se ponga lo que más le convenga.
la verdad que llevais mucha razon y la opcion que tu mismo has puesto andreçao es muy buena para no destrozarte la ropa si vas de paseo o te sirve para desplazamientos y no tener que llevar el coche
Que piñones llevas? es que yo es el primer año que compito y veo que la gente va mas agil que yo moviendo desarrolo, y estaba planteandomeel cambio. Que me aconsejas?
pues chicos yo prefiero lo que llevo en la mia de campo que supongo que son 26-36-48 y atras 7 velocidades que supongo que iran desde 13 a 32 y la verdad esque como cuando la use no tenia los cambios ajustados fui a ss casi xD pero si me hizo falta meter el de 48... con la de carretera llevo 52-13 y quiero un 53-11 xD y no... no compito xD
Pues yo opino lo mismo del 44T,de hecho lo acabo de quitar ya que ultimamente no lo usaba nada,y le he puesto un protector e-13 y listo. Lo único que si ando buscando es un plato de 34T para dejar los platos en 22-34 y casette 11-34. Saludos
Pues yo también llevo el 44 y sí lo meto bastante. Pensad también que en carretera los pros hacen los mismo que cualquier aficionado, rutear. Sin embargo en mtb pues yo no me voy a un circuito y me pongo a darle vueltas como hace Absalon, no es lo mismo el rally puro y duro que hacer rutas. Es más exposivo y tal vez no interese llevar tres platos, bueno esque el mismo Hermida me parece que también llevaba el pequeño inutilizable sólo por si se le salía la cadena... También será diferente lo que decís de si llevas una doble que tira más al enduro que otra más racing... yo que se, en el ciclismo de montaña hay muchas modalidades y cada una con sus necesidades. Saludos.