cannondale handmade in usa, nunca más

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Richard, 3 Abr 2009.

  1. popiyeti

    popiyeti clarisimo!

    Registrado:
    15 Oct 2005
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Entre pañales.... x2
    Creo que la 303 se seguia haciendo en colorado
     
  2. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.300
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Segun mi, no segun Chris Conroy, el presidente de Yeti y la excusa que pone es que en Taiwan hay mejores soldadores que en USA, vamos que un USA solo hacen el 303 y poco más. En tu cuadro pone hand built pero no donde ;) Y desde antes de 2008

    Por eso un ARC valia en 1993 325.000 pesetas y ahora 1200 euros entre otras cosas...

    Pozi eso esta publicado en una revista española. (El mundo de la Mountainbike, en una visita a la fabrica Yeti)por si quieres buscarlo pero vamos todo el que esta metido en el mundillo lo sabe

    Saludos
     
    Última edición: 5 Abr 2009
  3. popiyeti

    popiyeti clarisimo!

    Registrado:
    15 Oct 2005
    Mensajes:
    2.882
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Entre pañales.... x2
    Yo es que ya creo que es mejor que los hagan alli con un control de calidad adecuado, mi anterior 575 si que estaba hecha en colorado y si te he de decir la verdad tenia un pequeño defecto en una soldadura, la ASR-SL que tengo ahora esta hecha en taiwan y el cuadro esta perfecto... Si que tiene su encanto que esten hechas en tal sitio pero por calidad es lo mismo alli que aqui que alla....

    P.D. De la misma manera si que pienso que el cuadro ARC en realidad es caro para lo que es. Por que es un cuadro que llevan años sin evolucionar pero sin bajar de precio...
     
    Última edición: 5 Abr 2009
  4. MURCIANO-FER

    MURCIANO-FER MIRLO VIEJO

    Registrado:
    21 May 2008
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    BAJO EL CRISTO DE LOS FAROLES (MONTEAGUDO)
    Posiblemente en Taiwan esten las mejores y mas avanzadas maquinas para producir cuadros de bici del mundo, posiblemente las soldaduras de los cuadros de las bicis que se fabrican allí no esten hechas por personas si no por avanzados robots, quiza que por narices tegamos que comulgar con eso, pero tanta perfeccion acarrea una perdida de encanto palpable, sobre todo para los que limpiamos y observamos detenidamente nuestras maquinas, que conocemos al milimetro, fijaos en la motos japonesas son la caña de perfectas, buenas y baratas, pero nunca tendran el encanto de una menos perfecta Harley, Ducati o BMW.
    Saludos.
     
    Última edición: 5 Abr 2009
  5. raphagag

    raphagag Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    78
    Soy de los que piensa que no existe ninguna diferencia entre un cuadro fabircado en china, taiwan etc etc que uno fabricado en USA loq ue me mosquea de este asunto e sla perdida de empleos de muchas personas por el cierre de fabricas en america.

    Desde que inicie en este mundo de las bicicletas he sido fiel seguidor de la marca, ahora mismo tengo una scalpel team replica, en mayor parte me inclinado hacia cannondale debido a que siempre ha sido una marca innovadora, tecnologicamente superior a las demas (tecnologicamente me refiero a los avances en ingenieria) espero que con este cambio no se pierda esa calidad en la innovacion, esa chispa de locura, que tanto los distingue de las demas marcas.

    recuerdan cuando salio la primera lefty al mercado? todos decian es una locura, a la vuelta de la esquina se rompera, es horrible, no me da confianza... etc etc recuerdan quien fue el maximo impulsor del sistema bb30? recuerdan quien empezo a montar en sus bicicletas de ruta direcciones 1 1/5 -1 1/8?

    saludos
     
  6. ricardin

    ricardin Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    3
    y con las fatty y lefty que va a pasar? tambieen las van hacer en Taiwan?
     
  7. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    Si quieres un cuadro hecho a mano y que un dia hasta te lo firme en persona el jefe pues ya sabes...V...lo demás son medias tintas.
     
  8. choquiland

    choquiland desmembrado

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    13
    El drama de esto no es la pérdida de carisma de una marca, o la supuesta falta de calidad de su producto a partir de ahora -que eso habría que verlo-. Lo gordo, como se ha dicho, es que se está destruyendo la industria autóctona por las deslocalizaciones masivas. Una fábrica de bicis, según leí en el post inicial, en Cannondale tenía 300 trabajadores, pero pasará a 100 tras la deslocalización. Eso no es nada comparado con lo que está ocurriendo con las fábricas de coches, de muebles, de ropa y zapatos...
    La solución es complicada, pero creo que pasa por gravas con tremendos aranceles a todo aquello que venga de Asia. Así de sencillo. De ese modo dejaremos de comprar productos made in China/Taiwan/etc.
    Pero ya sabemos que hecha la ley, hecha la trampa. Todos sabemos fabricantes USA que no ponen la pegatina de "made in USA", sino "ensamblada" o "montada" en USA, y así burlan el sistema arancelario.
    Otro grano más de arena para la hecatombe de la crisis económica mundial, cuando esos miles y miles de trabajadores de industrias que eran suficientemente prósperas no encuentren trabajo por la ambición sin fin de los dueños de las empresas fabricantes. Nos estamos cavando nuestra propia tumba, sencillamente.
    Al fin y al cabo, para que haya Primer Mundo tiene que existir el Tercer Mundo. Para que haya riqueza aquí, tiene que haber pobreza allá. Durante décadas hemos disfrutado de los beneficios de la revolución industrial que comenzó en Occidente y hemos dominado con mano de hierro hábilmente, pero la aldea global está beneficiando ahora a esos monstruos emergentes que son China, India, Taiwan, Corea...
    Agarrémonos, que vienen curvas, y los papelas a medio plazo se van a invertir.

    Los que se quedan igual de momento son los árabes y su petroleo... mientras les dure seguirán siendo los reyes del manbo, a menos que USA tenga tal revolución social por crisis laboral que decida arrasar con Oriente Medio y quedarse con el preciado pastel.

    Todo puede ocurrir. Esto es la punta del iceberg, se sabe desde hace una década, pero hasta ahora no hemos empezado a verlo claro.

    Suerte, compañeros.
     
  9. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues yo creo que Cannondale en este caso se equivoca.

    Si lo que quiere es reducir costes lo podrían hacer mediante una segunda marca, de su propiedad, y fabricar donde le salga más barato. Con los coches pasa y da buen resultado.

    No olvidemos que muchos de los propietarios de Cannondale (entre los cuales felizmente me incluyo) compramos esa marca por su prestigio, su romanticismo "hand made in usa", su legendaria garantía y esos preciosos cuadros sin bordes y soldados con una precisión pasmosa (se decía que Cannondale tenía los mejores soldadores a nivel mundial de aluminio).
    Es como un Mercedes. Un Mercedes no vale lo que se pide por él, pero es un Mercedes y todo el mundo quiere uno (y quien no lo tiene mayoritariamente es porqué no lo puede pagar, no nos engañemos). La marca, el prestigio, sus acabados son su aval y su principal propaganda.
    Con Cannondale creo que pasa algo parecido.

    Serán capaces de seguir mateniendo ése prestigio fabricando en Asia ? Francamente creo que no. Es más, creo que entrarán en una guerra de precios que no la beneficia para nada.

    Siempre habrá gente, mucha gente, despuesta apagar ese plus que se paga por un cuador "hand made". Lo que no se habrá gente para pagar más por una Cannondale hecha en Asia que por una Orbea (por poner un ejemplo)

    Es mi opinión y el tiempo lo dirá.
     
  10. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.300
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Pues que pensara el feliz propietario de un Mercedes ML cuando se entere que esta hecho en Brasil o Mejico?

    Pero vamos, actualmente la gente que quiere un cuadro hand made in the USA no se compra un Cannondale, compra cosas mas exclusivas y no necesariamente mas caras IMHO
     
    Última edición: 7 Abr 2009
  11. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Jontomac,

    He generalizado mucho, lo se. Evidentemente hay marcas muuucho más exclusivas pero hablando del gran público Cannondale es una de las de más reconocimiento, no ?

    Evidentemente, comparando con los coches, hay Ferrari, Lamborgini, un laaargo ecétera de marcas MINORITARIAS. Pero creo que estaremos de acuerdo que Mercedes, a día de hoy, es el referente entre los coches de gran tirada por calidad (que vale, que audi, que bmw, que los que tu quieras, pero mercedes sigue siendo mercedes, y que conste que no tengo ninguno).
    Que están hechos en Brasil ? Pues oye, han sabido conservar su prestigio. Chapeau por ellos.

    Lo conseguirá Cannondale ? He ahí la cuestión ...
     
  12. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    En este ejemplo,si Mercedes fabrica en Brasil,pero,de esa fábrica salen además los VW,Seat,Dacia...Y se fabrican con los mismos materiales,por los mismos trabajadores,y lo que marca la diferencia es la chapita de la marca...¿Pagaríais por el Mercedes?
    Si Cannondale va a fabricar todos sus cuadros en una fábrica asiática,en la que,pongamos,fabrican también los MMR,o los R no sé qué de Fizzbikes,o los BH...Hechos por los mismos robots,y con aleaciones similares,y el C'dale duplica el precio de cualquiera de los anteriores,¿cómo afectará eso a sus ventas?
     
  13. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.300
    Me Gusta recibidos:
    1.428
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Ojalá...ultimamente han caido muchos mitos :(
     
  14. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Yo creo que cannondale no haria eso, si se van a Asia, no creo que sus cuadros lo suelden robots, no por nada, si no porque Cannondale sabe que sus soldaduras son un referente, ese hilado perfecto y el pulido las hacen muy resistentes y preciosas, asi que no creo que haga eso.

    Lo que si que haran, sera dejar de poner Hand Made in USA para poner Asia (?):lol: esto ultimo es coña eh, simplemente dejaran de poner la pegata, como en las rush ;)
     
  15. Nikto

    Nikto Pingu-Glober

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Over The Hills And Far Away
    Como ha dicho Jontomac hay un montón de marcas con más pedigri que Cdale...no se por qué tanto bombo, ha seguido el camino natural, común a tantas otras marcas. Lo suyo es un tema de márketing como Spe, Trek, etc.
    Otro gallo cantaría con las marcas realmente exclusivas que basan su prestigio en realidades: elaboración manual, excelencia de matariales, etc.
     
  16. SuperCoco

    SuperCoco Ave Fénix

    Registrado:
    25 Jun 2004
    Mensajes:
    4.112
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    En la sauna

    Más pedigree no, pero a Cannondale hay que reconocerle que fue la gran pionera del aluminio, cuando casi todos los cuadros se hacían de Cromoly.

    Por otro lado, todos los que tengais a la venta una Cannondale Handmade in USA, que sepaís que se acaba de revalorizar vuestra bici un mínimo de 200 euros...Esto es como la bolsa, a golpe de noticias se obtienen revalorizaciones :)
     
  17. XC

    XC Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2004
    Mensajes:
    1.307
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Piedras- Asturias
    Hola a todos, yo acabo de vender una rush con la pegatina de made in Usa y estoy esperando por una Rize que no se de dónde viene. Pero de mano el tendero ya me ha dicho que cannondale sube precios, 300 euracos la Rize 4.:comor3 :comor3:comor3 Ahí queda eso
     
  18. andres_scott

    andres_scott Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    adoptado x aguilar de la frontera
    yo he comprado hace un mes una cannondale rush de segunda mano, y estoy encantado. es como otro nivel, y eso que poseo tambien una scale, pero no es lo mismo. la cannondale tiene su encanto y su belleza por si sola.
    aquellos que posean una seran privilegiados. los que compren una de esas echas en china, seran como las generalistas de marcas blancas.
     
  19. K

    K Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2005
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Solaris
    Nunca dejaré de maravillarme de ver hasta qué punto el gran hermano nos ha metido bien a fuego que la guerra es con Eurasia...

    A ver, por partes...

    Qué más da si un cuadro se fabrica en un país u otro? Entiendo que si Cannondale es lo que es no será porque unas manos puras de la patria americana hayan tocado ese cuadro, sino porque sus diseños hayan aportado algo, todo unido a un control de calidad acertado.
    Si esa misma marca, mueve toda su estructura a otro país, pero mantiene sus ingenieros y el standard de calidad que desee, cuál es la diferencia? Si la Lefty sigue teniendo el mismo plano de diseño y se sigue fabricando bajo los mismos standards, ya no es una lefty por el mero hecho de que se fabrique en otro sitio? seamos serios...
    O acaso el producto en sí nos da exactamente igual y lo verdaderamente importante es que nuestro dinero sirva para que gente con gorritas que quiere tener la tarde libre para andar en bici pueda seguir permitiéndoselo?

    Está claro que el Hand Made no es lo que resulta romántico, sino el USA. Los cuadros que se hacen a mano en USA, al moverse a China no dejan de estar hechos a mano, por mucho que se siga diciendo que china es un robot que lo mismo suelda bicis que sartenes...
    Lo que veo es que hay mucho desconocimiento sobre qué ocurre en China. Cuántos de vosotros habéis estado en una fábrica de esas que decís que funcionan con robots y que lo mismo hacen un cuadro que una sartén?
    Acaso habéis visto cómo se fabrican los Cervelo, Specialized, Scott, etc? Sabéis cómo se funciona y la operativa que se sigue en el diseño, fabricación, desarrollo y control de calidad de estas bicis?
    Realmente pensáis que una marca como Cannondale, cuando decide mover la fabricación a Asia, se limita a enviar dibujitos por email y dejar que allí hagan lo que quieran? evidentemente no... sencillamente mueven su estructura a un país donde los costes de un mismo proceso son menores. E insisto en que se trata de un lugar donde los costes de UN MISMO PROCESO, son menores.

    Así pues, si el cuadro está hecho a mano, dejando un cuadro sin bordes y con precisión pasmosa ero el soldador, en vez de ser americano, es chino o rumano, ya no nos resulta romántico ni prestigioso? :(

    Y cómo se puede decir que antes Cannondale era la pera limonera y ahora no es más que otra marca blanca? tenemos todos bien claro lo que es el concepto de marca blanca? (alguien fabrica algo y después otros fabricantes le compran ese producto personalizado con sus pegatinas) Quien conozca, aunque sólo sea un poco, cómo funcionan estas fábricas, sabrá que si BH, Cannondale, o la que sea, tiene un diseño en fabricación, ese diseño es propio de ellos (diseñado por los maravillosos ingenieros americanos) y se fabrica en exclusiva para ellos.

    Usease, lo que se lleva haciendo desde hace ya muchos años en todos los sectores del mundo. SUBCONTRATACION. Se establecen las condiciones de esa fabricación y la empresa subcontratada realiza el producto bajo esos requisitos. Cada cliente tiene diferentes requisitos, diseños, etc, y por tanto los precios son diferentes.

    Si yo pido un cuadro con una aleación de aluminio y requisitos X y otro cliente pide un cuadro con otra aleación de aluminio y unos requisitos Y, por mucho que vengan del mismo fabricante, no pueden tener el mismo precio ni condiciones.

    Me maravilla que podamos ser tan pro-americanos siendo del otro lado del charco. Que en USA hagan defensa a ultranza de los valores de su bandera y de lo maravilloso que es un cuadro cuando ha sido tocado por la pura piel blanca de un compatriota, pues bueno... pero que alguien de aquí vanaglorie las propiedades místico curativas de ese roce de piel estadounidense frente al roce de piel asiático... surrealista.

    Especialmente cuando hemos sido capaces de acabar con la en otros tiempos brillante industria ciclista artesana española, que fabricaba a mano cuadros ganadores de tours, vueltas, etc (Zeus, Orbea, Razesa) o bicis de montaña artesanas y especiales (Alkon, etc)

    Incluso hoy en día, gente como Xclusive bikes, Kinethic, etc, quienes fabrican a mano y en españa, a medida, en acero, aluminio, titanio, etc, ni pueden oler el aroma del dinero de los clientes, quienes, sin siquiera dudarlo, pagarían el doble por el mismo cuadro si éste ha sido fabricado al otro lado del río, donde las barras y estrellas de una pegatina otorgan al cuadro de forma inmediata unos poderes mágicos que nadie puede discutir.

    Claro, el aluminio Columbus (por ejemplo) que venden a los fabricantes de España o Asia tiene menos control de calidad que el Columbus que le venden a los americanos. cómo no había caído en eso...

    Y ni siquiera entro en los detalles de marcas por todos conocidas que en el momento en el que pasaron a fabricar en Asia, mejoraron en mucho la calidad del producto, tanto en soldaduras como en acabados de pintura. Claro que en esos casos lo que se dijo es que antes tenían el encanto de lo artesano con pintura que se caía al de un tiempo, etc. Eso me recuerda a ciertas motos por todos conocidas, que estando mal hechas, perdiendo aceite y teniendo mil averías, lejos de ser tachadas de chapuza, se dice que marcan territorio, etc, y que es lo que las hace especiales. Y por supuesto todo eso es porque están hechos en países "caballito blanco", porque ya me imagino que esa misma moto, si estuviese hecha en Japón poco hubiese tardado en ser decapitada en la plaza del pueblo...
     
  20. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    K podrias hablar mas alto, pero no mas claro.

    Esperemos que no nos defraude Cannondale con su nuevo rumbo, porque si no le va a salir caro el cambio respecto a sus clientes fieles que valoran la marca por el producto final.
     

Compartir esta página