Cuando termino con el grupo-estoy en forma cuando me pasa el coche escoba, y llego a meta y no hay nada ni nadie-no estoy en forma
Cuando puntuo en las carreras de btt, cuando te pones a subir un puerto y consigues aguantar toda la subida con el pulsometro raspando el corte de inyección y luego enganchas otra subida y lo mismo, cuando cojes cualquier minima bajada y las pulsaciones se van al suelo con facilidad, cuando puedes salir a uno, dos o n palos seguidos y ya la releche cuando eres tu el que puede dar los palos. Aunque claro....todo es muy relativo y depende de con quien te juntes. Tambien otra cosa, aparte de estar mas o menos en forma luego estan los dias super, de esos que hay 3 contados al año, pero solo por lo que disfrutas encima de la bici en esos días casi merece la pena tanto penar durante el resto del año, yo aun espero que lleguen los mios de este año.
en forma para que? para ir con los profesionales, con los elites, los master, los gallitos.......el furgón de cola, los superlentos......para practicar el cicloturismo (interesante reflexión el mes pasado de una carta en CAF que reflexionaba sobre el uso de los dos bidones). Yo actualmente estoy en forma, en forma para ir al ritmo que yo me marco, subo los puertos muy bien y desahogadito, otra cosa es que llegue el último.
Pues hombre, yo entiendo que estar en forma es estar en ese estado que te da el hacer deporte regulamente, en el cual te encuentras fuerte, agusto, ves que has mejorado con respecto a otro momento. No hace falta ser un profesional para estar en buena forma.
Veo que estas completamente de acuerdo conmigo, no vienes a decir ni mas ni menos que lo que yo decía.
Eso no te lo crees ni tú. LLevate a cualquier amigacho que tengas que no se haya subido a una bici desde chico a hacer los 30 kms + faciles que se te ocurran y luego me cuentas. Ahora bien si le llamas a cualquier cosa cicloturismo. Yo lo entiendo como cogerte una bicicleta, irte con los de tu peña, hacerte 70 km terminarlo en un minimo de 25 km/h si vas en grupo y luego bajarte de la bicicicleta sin secuelas, vamos que te puedes pegar una ducha e irte a dar un paseo, a misa, al campo, a ponerte de cañas hasta el culo.....eso como minimo.
Para nada estoy de acuerdo con esta afirmación. La diferencia es simple. Estando en forma tu decides el ritmo y disfrutas de todo y sin estar en forma es el terreno el que te marca el ritmo. Así de facil.
Muy cierto. De hecho uno de mis objetivos este año no es hacer 6:20 en la Qh o super puestos en marchas, que si, también son bienvenidos, sino irme en Julio a los Alpes y subir los puertos silbando, como si fuese llaneando, no hay mayor regalo que ese. Pensamos ir en plan cicloturista, pero no es lo mismo ver los puertos a 160 pulsaciones que a 120. Qué pacer es subir sin cansarse.
Yo este año empecé con Davitet a hacer cicloturismo puro y duro. Bolsita en el manillar con varios bocatas, barritas, múltiples paradas en gasolineras a por cocacolas. Etapas de mas de 200km (sin estar en forma aún) a pasar el día descubriendo carreteras y puertos nuevos. La carretera siempre marca el ritmo en estas salidas cicloturistas-domingueras. En ningún momento se aprieta ni se fuerza, porque vas a disfrutar de la bici. Claro que estando en forma se hacen mejor estas rutas, pero no es algo indispensable. Mirad la media de un día de cicloturismo:
:shock: Que tú no te lo creas no quiere decir nada.. Cicloturismo es lo explico en mi anterior post. No conozco ninguna peña que haga cicloturismo. Las divido en dos: las que van a almorzar, y las que van a fuego. Cicloturimo se hace en grupos muy pequeños, sacando cientos de fotos, casi sin meter plato y lo principal: disfrutando. Cuando quieras te vienes a hacer cicloturismo por aquí. Pero cicloturismo del bueno. Aunque a lo mejor te aburres.
220 kilometros con 4154m en un estado de forma, ya no digo malo sino regular??? Te digo que si esa etapita me la pones en Noviembre del año pasado me bajo en el kilometro 25. Si me la pones ahora mismo con unos cuantos kilometros mas la cosa cambia. De todas maneras habra que ver que es no estar en forma aun para cada uno.
Esa etapa la hice en marzo (la fecha que pone en la grafica está mal)con 1200km en las piernas despues de un parón de mas de un mes. Sin forma y sin fondo. Con una mínima base se hace tranquilamente, al ritmito ( y con un 29)
Jooooder David, yo no seria capaz sin un minimo de preparacion. En serio. Aunque bueno, 1200km son mas de los que llevo yo actualmente...
Yo creo que estar en forma no es solo poder darse una soberana paliza un dia y aguantar con los gallos de la grupeta , creo que lo mas indicativo es la forma en que recuperas , esto es , como te encuentras al dia siguiente;si estoy fuerte al dia siguiente de haberme peleado durante 4h y me hago otros 120km...es que estoy en forma.
Un ejemplo muy claro lo tienes en la Pirenaica. Puedes ir con una forma escasa o puedes ir en forma. Si vas en forma subes como quieres un puerto te apetece darte caña y al siguiente te apetece ir de charleta y sacando fotos, llegas arriba como persona, te avituallas, llega el final de etapa y te haces los puertos opcionales de la misma manera que los anteriores y al dia siguiente lo mismo y así durante 6 dias. Si no estas en forma el primer dia sufres desde el primer puerto. Siempre en el furgon de cola y cuando llegas arriba casi se esta reemprendiendo la marcha. Llegas al final de la etapa y dices que les den a los puertos opcionales y encima al dia siguiente te levantas hecho una piltrafa y vas acumulando fatiga....y así 6 dias. ¿quien disfruta mas?
Lo siento pero no entiendo que quieres decir. Quizas antes no me he expresado bien. Yo creo que cicloturismo es una categoria dentro del ciclismo, o si bien se quiere dentro de las categorias que define la Federación Española y que creo que incluso reconoce la UCI. Un señor que es capaz de con una preparación adecuada terminar cualquier marcha de estas a las que vamos en un tiempo prudente.....vamos terminar la qh en menos de 12 horas. Los que hacen la qh en 6.30 y menos no son cicloturistas, estos si no lo estan, dan el perfil para competir en masters. Y otra cosa, yo jamas me he aburrido sobre una bicicleta, de hecho ahora mismito me voy a chapar unos 60 km entre olivos y lagunas.