Cubiertas: Listado de enlaces y catálogos 2009

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Supaplex, Apr 14, 2009.

  1. Supaplex

    Supaplex Novato

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    Nido de Mapaches
    Tras varios días de búsqueda de la cubierta "ideal", he recopilado una lista con varios enlaces y catálogos en distintas marcas.
    Espero que también sirva para manteneros informados de las novedades para este año (2009) y ayude a la elección de vuestras cubiertas en función de las necesidades.

    Por cierto, según he leido en este foro (y en otros muchos), las propiedades asociadas al concepto TPI no están muy claras. Os dejo la traducción de la explicación que ofrece Maxxis en su catálogo.

    THREADS PER INCH (TPI)
    "Es el número de hilos de nylon que atraviesan una superficie de 1 pulgada cuadrada de la carcasa del neumático. Si se trata de un neumático de doble capa (2 ply), solo se tiene en cuenta una de ellas (para determinar el TPI). Un TPI bajo ofrece una mayor resistencia al pinchazo y al desgarro, pero es más pesado. Un TPI alto proporciona un mayor ajuste al terreno, suavidad y flexibilidad, además de ser más ligero en peso."

    Vamos, que sería como comparar un tejido de lana o esparto con un tejido de seda, uno muy bruto y rígido y otro muy delicado y flexible.

    Carcasa de baja densidad (bajo TPI) y de alta densidad (alto TPI)
    [​IMG]

    Three Examples:
    Tres ejemplos:

    * 33 tpi (110 treads per dm) for entry level tires or for abusive situations like downhill racing or freeriding (big threads).
    *33 tpi (110 hilos por decímetro) para situaciones extremas como descenso o freeride (hilos gruesos).
    * 60 tpi (240 threads per dm) for the intermediate range (medium size threads).
    *60 tpi (240 hilos por decímetro) para el rango intermedio (hilo de tamaño medio).
    * 127 tpi (420 threads per dm) for the top range (fine threads) .
    *127 tpi (420 hilos por decímetro) para el rango superior (hilos finos).



    Paso al listado (pinchad sobre el logo)

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    Last edited: Apr 15, 2009
  2. gonza1977

    gonza1977 Pitufo...a mucha honra!

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    787
    Likes Received:
    10
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Gracias Supaplex!!

    :eek:la:eek:la:eek:la
     
  3. AwaKe

    AwaKe Voodoo Owner

    Joined:
    Jul 16, 2008
    Messages:
    272
    Likes Received:
    0
    Location:
    Oviedo
    Muy buena recopilación, ¡gracias!
     
  4. Patrul

    Patrul Enganchado

    Joined:
    Sep 27, 2006
    Messages:
    5,408
    Likes Received:
    204
    Location:
    Madrid
    120 tpi suelen ser tope gama, por algo sera
     
  5. pabajovoy

    pabajovoy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 30, 2007
    Messages:
    1,001
    Likes Received:
    172
    Location:
    Málaga
    gracias.
     


  6. pmontero

    pmontero Novato

    Joined:
    Mar 24, 2007
    Messages:
    217
    Likes Received:
    0
  7. Supaplex

    Supaplex Novato

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    Nido de Mapaches
    Claro, son más flexibles, y ligeras, por eso son de gama alta. Las de TPI alto (muy por encima de 120) son utilizadas sobre todo para bicicletas de carretera.

    -Maxxis Cormet (170 TPI)
    -Open Corsa Evo CX (320 TPI)
    -Tufo Elite Jet Hi-TPI (440 TPI, ésta es casi todo nylon, apenas lleva goma).

    Las de descenso necesitan ser más resistentes que ligeras, por eso casi todas tienen un TPI bajo (de 60-66 para abajo). Son más baratas porque la complejidad de fabricación es menor y el peso mucho mayor, no porque sean peores.
    Además, el TPI es un elemento importante para utilizar como estrategia de marketing.
     
    Last edited: Apr 15, 2009
  8. joseles

    joseles Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2007
    Messages:
    345
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aquí cerca
    Gracias por la info, en estos momentos me viene de perlas.... :aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
     
  9. Supaplex

    Supaplex Novato

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    Nido de Mapaches
    Gracias.
    Si alguno quiere aportar más datos, que lo haga.
     
  10. GABRICONMORA

    GABRICONMORA El CaRdEnAl

    Joined:
    Jan 22, 2006
    Messages:
    574
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Muchas gracias. Está de p. madre.
     
  11. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    7,878
    Likes Received:
    319
    Location:
    Gijón
    Es curioso que la Maxxis Rendez no figure en el catálogo del 2009.

    [​IMG]

    He encontrado por ahí esta tabla en la que sí sale, sin embargo, la misma tabla en el catálogo viene desfasada (sin esa cubierta) :scratch
     

    Attached Files:

  12. Supaplex

    Supaplex Novato

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    Nido de Mapaches
    Pues no, la Rendez no aparece en el catálogo.
    Tampoco en la página de Maxxis
    Habrán dejado de fabricarla.
     
  13. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    7,878
    Likes Received:
    319
    Location:
    Gijón
    Imposible, es novedad para el 2009. Supongo que la meterían en producción después de sacar el catálogo. Lo raro también es que no figure en la web.

    Hay un test de ella en mtbr http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=495580
     
  14. Supaplex

    Supaplex Novato

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    Location:
    Nido de Mapaches
    En el enlace que has dado ya dicen de él que es un neumático "misterioso", pues no aparece en la página de Maxxis (aunque parece ser que la incluyen algunas Cannondale).

    "The Rendez is a mystery tyre, not appearing on the Maxxis site, despite having been specced on a few Cannondale bikes"

    Pues eso, un misterio.
    Quizá cambien de nombre, o la lancen definitivamente en el 2010, no sé.
     
  15. Torkem

    Torkem Novato

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    77
    Likes Received:
    0
    :aplauso2:aplauso2 G R A C I A S :aplauso2 :aplauso2
     
  16. BRICT

    BRICT Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2007
    Messages:
    1,864
    Likes Received:
    381
    Location:
    Pels Bessons
    Estoy montado CONTINENTAL Tubeless (Mountain King 2.2 -delante- y Race King 2.0 -detrás-) y tienen un tpi (según catálogo y envoltorio) de 330. Es el más elevado que he visto en cubiertas de btt. Son muy ligeras (645 y 605 gr) y la goma tiene un tacto "diferente" a todas las demás. Recomendables al 100%. Y aunque parezcan finas de carcasa he montado varios pares y ningún problema de pinchazos.
     
  17. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    7,878
    Likes Received:
    319
    Location:
    Gijón
    Pues hubiera jurado que esas cubiertas en UST eran más pesadas, las Conti en UST no suelen ser ligeras
     
  18. BRICT

    BRICT Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2007
    Messages:
    1,864
    Likes Received:
    381
    Location:
    Pels Bessons
    Los pesos que doy son reales y, sorprendemtemente, unos 50grs menos de los que anuncian en catálogo. Anteriormente si que había montado una Explorer 2.0 UST y pesaba sobre los 725 gramos.
     
  19. Patrul

    Patrul Enganchado

    Joined:
    Sep 27, 2006
    Messages:
    5,408
    Likes Received:
    204
    Location:
    Madrid
    Cuales llevas tú?
    Saludos
     
  20. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    7,878
    Likes Received:
    319
    Location:
    Gijón
    En zonas predregosas te la juegas montando cubiertas de más de 70tpi.
     

Share This Page