Hola,en mis ultimas dos salidas sufro pinchazos constantes en zona inguinal,bastante molestos hasta el punto de que ayer me tuve que dar la vuelta y volver a casa tras solo 20 km,puede ser debido a que he subido la altura del sillin mas o menos 1 cm? Gracias
Es bastante posible porque al elevar el sillin seguramente fuerzas abductores y psoas, ademas .....un centimetro es mucho y se tiene que notar por fuerza
Con 1 cm hay de sobras para que tengas problemas, el elevar el sillín aunque sea un poco hace variar mucho los grados que hay que extender la rodilla y eso hace que tengas que hacer la misma fuerza en una posición mas forzada y seguramente lo que antes hacias con cuadriceps ahora lo tienes que hacer con algún otro músculo que ahora te duele. Hay cierta tendencia a pensar que el sillín mejor alto que bajo pero la realidad es que la altura del sillín correcta solo es una y para calcularla hay que usar un metro y medirse la enterpierna, en el subforo de mecánica hay un hilo de medidas fundamentales que lo explica, no te fies de ningún sistema a ojo tipo de llegar con el talón. Saludos.
Gracias por los consejos a todos,lo voy a bajar otra vez, a ver si se pasan los pinchazos,lo subi pensando que iba a ir mejor pero el resultado ha sido el contrario
Esto de las alturas del sillin es un coñazo jolines, a mi me ha pasdo al contrario, de llevarlo bajo me han dado pinchazos en la rodilla izquierda, y he sobrecargado el cuadriceps por la parte que toca con la rodilla, y no me podia poner ni en pie en la bici, y resulta que no me habia dado cuenta que se habia bajado y el otro dia casi me tengo qeu bajar por dios y estaba a 35 km de casa e iba solo, asi qeu tomando las medidas con el talon me di cuenta que lo tenia como 1 o 1.5 cm mas bajo, asi qeu ahora a ver como me va con la nueva altura, aver si el tiempo me deja claro que aqui no para de llover, jejejejje
Cuando lo subes mucho se nota una cierta mejoría, en el pedaleo. Sin embargo se te duerme la ... (a mí me pasa). Así que ve ajustando milimétricamente. Otro aspecto que a mí me ha ayudado (debo ser sensible) es poner el sillín ligeramente (unos grados) inclinado hacia adelante (nunca que levante x alante). También lo avanzado que tengas el sillín. En resumidas cuentas, debes verificar - Horizontalidad del sillín. Iinclinarlo unos grados, pocos, en la punta ayudan. - Avance/retroceso del sillín. Cuanto más hacia atrás, más apoyaras tus zonas. - Altura. Si está muy alto presionarás demasiado y si está demasiado bajo también, porque echarás el culo para atrás y apoyarás menos sobre los huesos. - Si te vas a comprar un sillín, verifica su ancho y que apoyen bien los isquiones (esos dos huesos del culo) Los sillines con acanaladura central son muy buenos para evitar estos problemas.
El sillin no se debe inclinar, debe estar totalmente paralelo al suelo, mejor si se puede hacer con un nivelador (el de la burbuja).
lo que hay otros factores que a mi me gustaria conocer, como como caluclar la distancia real, unos van a sensaciones, otros van por las medidas que dice la bike y luego pago a un biomecanico y me dice que la distancia de la pierna es con las piernas como si estuvieran en los pedales, es decir abiertas un poco, hablo con un corredor y me dice que juntas.... como leñe puedo calcular mi medida???