Rockshox reba 120 dual air y fox rp23...

Tema en 'General' iniciado por kikecea, 15 Abr 2009.

  1. kikecea

    kikecea Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    montes de Galicia(Ourense)
    Hola, buenos días, me acabo de comprar una canyon y trae una reba dual air 120 y un rp23, como puedo hacer para configurarlos? peso sobre 75kg -o+, hay alguien que las tenga por ahí. Tengo qeu darles aire, pero en que posición de la horquilla o amortiguador, supongo que será en abierto... alguien que me eche una maniiiiitoo:eek:la
     
  2. vegaam

    vegaam choupin galoupeiro

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A0B45
    Que yo sepa la Reba da como máximo 115 y digo como máximo porque es muy difícil sacarle todo el partido. Lo he medido del modo más fácil, quitando todo el aire de ambas cámaras, hundiendo la horquilla para marcar el punto máximo que hunde (que no es el tope de la barra).
    Para configurarla de nuevo, le di 100psi (peso 65) a la positiva. Fui quitando/poniendo aire en ella hasta dejarla hundida en un 20% de su recorrido.
    Luego he llenado la negativa con lo mismo de presión y luego quitando poniendo hasta que me quedó a mi gusto.
    ¿Cuánta poner en la negativa? es la pregunta del millón. Cuanta más pongas más tendencia tendrá a hundirse, será más sensible. PErsonalmente a mí me gusta que trabaje con lo que le he puesto algo menos que la positiva y con el rebote algo vivo, para que recupere sin llegar a fondo.

    Una buena forma de entender lo que hace la cámara negativa es quitándo todo el aire de la positiva sin tocar la negativa. OBservarás que de golpe se hunde a la mitad.

    Como conclusión, si le das más a la negativa que a la positiva, tenderá a hundir. Pero para rodar, alguna trialera no creo que necesites tanta diferencia...


    Para el RP23 como para cualquier amorti, regulas la presión de este modo
    1) Quitas todo el aire
    2) Te sientas despacito hasta hacer tope.
    3) Marcas con una brida este tope.
    4) Añades aprox unos 100psi. Verás que sube
    5) Te sientas despacio y verificas el hundimiento. Tiene que ser entre el 20% y el 25%
    6) Ahora pones el rebote (dial rojo) al máximo (liebre) y abres el gate (el azul), si tiene. Se trata de bajar un escalón y que, al recuperar el amortiguador, no se ponga a saltar. Es decir, rebote una vez, a lo sumo dos.
    Ahí tienes una aproximación, si el rebote es lento... amortiguará más, sin embargo si saltas mucho, harás tope. Particularmente prefiero tenerlo algo lento y "sentir que floto" :)

    p.d. La reba es una graaaaan horquilla. Algo liosa de ajustar por tantas opciones, pero en 3 años que la tengo ni un sólo problema (toco madera) y con un poco que la cuides te lo vas a pasar muuuyyy bien.
     
  3. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Hola, ajusta primero el sag para que la horquilla se hunda sobre 20mm cuando te montes encima de la bicicleta. Para ello utiliza la cámara positiva (+) que esta arriba en la botella izquierda. Cuando tengas el sag de la horquilla OK, ponle la misma presión menos 10 psi a la cámara negativa (-) que esta en la misma botella por abajo. A partir de ahí tendrás una buena base para ir probando y ajustando. Para este ajuste inicial, tuve que ponerle una brida de plástico porque no viene con la arandela de goma. Eso sí, en cuanto termines con las mediciones y pruebas quítalo ya que con la mugre se puede llegar a rayar las botellas.

    Lo mismo con el amortiguador, calcúlale un 20% del recorrido total. El mío es de 50mm y por lo tanto le calculo un sag entre 12 y 15mm. Creo que el tuyo será igual pues es lo común, compruébalo antes sin presión en el amortiguador haz el recorrido entero y mide la distancia de la goma. Este ajuste debes realizarlo siempre con el propedal abierto. Luego, si ves que hace tope tras una ruta tendrás que ir añadiéndole presión poco a poco y probar.

    Luego los ajustes de rebote son a gustos. Yo lo que hago es abrir la compresón, lo dejo al mínimo y al bajar un bordillo y si se nota que "bota" ir cerrando, aumentándole la compresión hasta que note que vuelve rápido pero sin amago de volver a oscilar.
     
  4. kikecea

    kikecea Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    montes de Galicia(Ourense)
    muchisisisisisimas gracias!como le quito el aire? no tengo mucha idea, la bici anterior que tenia era una del decathlon de 280 e. con horquilla sencillita
     
  5. vegaam

    vegaam choupin galoupeiro

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    A0B45
    para la cámara positiva en la botella izquierda tienes un tapón negro que se desenrosca.

    En la misma botella, en la parte inferior tienes otro rojo. (no confundir con el del rebote que está en la derecha)
     

  6. kikecea

    kikecea Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    montes de Galicia(Ourense)
    olas, ayer intente quitarle algo de aire con un dedo pero tanto por la horquilla como por el amortiguador salio un poco de un liquidito, fue un segundito solo, aunque después con el bombin para amortiguaciones le saque sin problema... sabéis si le puedo adaptar ese bombin para las ruedas, con un adaptador ya que las suspensiones son de válvula schraeder y las ruedas tipo presta... sería solo para mirar la presión?
     
  7. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Normalmente para quitar presión se utiliza la parte delantera del mismo tapón, o la propia bomba de suspensiones tendrá un botón para soltar aire.

    Puedes buscar un adaptador, pero la escala de presiones está diseñado para amortiguadores, que rondan sobre 80 a 200 psi, y para medir los neumáticos no tendrás la precisión necesaria, y mucho menos el caudal para hinchar un neumático. Se puede pero vas a gastar prematuramente una bomba que no es barata.
     
  8. kikecea

    kikecea Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    montes de Galicia(Ourense)
    ok, muchas gracias, entonces mientras no me pille una bomba para neumáticos con manómetro usare el típico recurso de calcarle con el dedo... graciñas!!!
     
  9. pedrososbtt

    pedrososbtt RAMON

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1.498
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    hombre yo llevo una reba en la mia y por la cara interna tiene que traerte una tabla de pesos y presiones en una pegatina en una de las botellas del amortiguador
     
  10. hawgietonight

    hawgietonight Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pozo Cañada (AB)
    Si es cierto, pero para no pillarse los dedos marcan presiones muy altas, 30 psi por encima (en mi caso) de lo que se suele quedarse tras el ajuste por sag.
     
  11. Raul Sales Giner

    Raul Sales Giner Giant trance 1 user!!

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    (Castello)
    Aprovecho el tema para preguntar si el sag se debe calcular con la camara positiva con aire y la negativa vacia o las dos con aire. Esa es mi duda.
     
  12. kikecea

    kikecea Miembro

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    montes de Galicia(Ourense)
    boas, ayer estube probando las suspensiones... en la horquilla para tener 25mm que mas o menos es el 20% de 125mm que es lo que se ve de las barras de la horquilla, medido con un metro, tuve que ponerle sólo 80 psi, yo creo qeu es mu poco, no? peso sobre 74, despues di una vuelta con ella pero me parecia que se hundia demasiado... tengo que poner mas psi,no? en el amortiguador le puse 110 psi, pero con mi peso se hunde sobre 17mm y el recorrido que pone en el librito es sobre 57 o algo asi,,, ¿tendre que poner mas presión en ambos? ayuditaaa, que mañana tengo una marcha...:globero
     

Compartir esta página