Después de un razonablemente largo periodo de convivencia, después de mil comentarios a favor de uno, después de mil comentarios denostando al otro, despues de que todos hemos probado ambos, después de ver hasta dónde puede dar de sí la tecnología, después de doscientos vaticinios incumplidos, y despúes de haber comido como un campeón, me dispongo a que... V-brakes y frenos de disco hagan las paces * Hemos oído muchas cosas malas de los Vs, hemos oído muchas cosas buenas de los discos (alguien hay, incluso, que vio los Brembo para bicicletas). Pero ni los que esperaban que los V desaparecieran por obsoletos han acertado, ni los que pensaban que el disco sería una moda se han llevado el gato al agua. Queda demostrado que al 70% de la gente bicicletista la potencia superior de los discos les viene como grande (a mi el primero). No podemos olvidar, asimismo, que una cleta gana en estética cerca de un 20% con unos buenos discos (a mi me resultan muy eróticos), y la suavidad de las manetas es inigualable en el caso de unos buenos hidraúlicos. Encima, han perdido peso de tal forma que ya no es indispensable poner unos Vs para tener una light bike. Pero todo tiene su lado oscuro: el dichoso sangrado y el purgado. *****!! Con lo fácil que es instalar el cable de 2 euros en el freno, ajustar y cortar (gracias mil, Nacho)... con el otro tienes que andarte con guantes, con cuidado de que el aceitillo no toque las pastillas, con jeringuilla y cubeta para el aceite usado... Sí, ya sé que esto lo solucionas con unos discos mecánicos, pero ese tacto hidráulico... Lo dicho: bendita convivencia!!!! Palmix, un abrazo!
¿ Ein ? cables de freno de 2 leurosssss .... ¡¡¡ a la hoguera !!! A ver, vamos por partes ( Jack the Ripper dixit ): A) Cuestión estética: donde estén unos cantis CNC ... ( aceptamos unos M-900, en su defecto ); si le añadimos unas buenas zapatas y unas llantas cerámicas ... hay freno de sobra ( yo los quité de la C.K. porque mi tonelaje ya era excesivo y los frenos lo acusaban ... ) B) Potencia de frenado: En mi caso ( recordemos mi tonelaje ... ) utilizo discos sólo en 2 bicis: la Mondreiker de frirride ( Formula 203 + 185 ) y en la Titus ( Hayes Nine carbon 160 + 160 ), evidentemente la frenada es acorde al uso que le doy a ambas bicis ... C) Término medio: los V, ahora mismo llevo unos M950 en la Clark Kent y tan contento Hoyga ... P.D. The flame is open ...
yo NO: en 1991 vi la 1ª bici con suspensión trasera (pero no delantera) era una Pro Flex, creo... y tuve un primer impulso :melopien: pero fue pasajero, comprendí que era un reclamo, una innovación de la industria con el objeto de sondear el Mercado... pero me dije "eso no es de una bicicleta" en 2002 (muy tarde) creo que vi la 1ª bici con frenos de disco en una tienda... tuve un primer impulso (cuando me enteré de que si presionabas las manetas con la rueda quitada "montabas un cristo", ahí se acabó el impulso.... ) y me dije "eso no es de una bicicleta" No obstante estoy abierto, receptivo, si cualquier fabricante o usuario con tropecientos frenos en el cajón me quiere enviar unos para que los pruebe (o teste, del verbo testar :cunaoo) ...pero en todo caso mecánicos, no quiero ensuciarme las manos de aceite... MORALEJA: Si un desconocido te regala flores, eso es IMPULSO :flores :flores
Son tan bonitos, y como se mueven al unísono al tirar de la palanca de freno.:babas Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh.
Y los frenos de Zapatilla, Ahhhhhhhhh que ******* me daba mi madre por cargarme las Tórtolas por frenar. Que recuerdos.............
Pues No sé si hacer de Pmx o de Aç. Mis recuerdos de infancia son que las bicis no frenaban. Bueno: los delanteros medio frenaban y los traseros nunca. De ahí mi decisión de quitar el freno trasero de la eterna BH de ñiña, instalar doble neumático y derrapar poniendo el pié ente el cuadro y la rueda. Con la de corredor (herradura rara) la cosa cambió, y desde entonces nunca he tenido problema de frenos. No entendí el cambio de cantis a uves y no veo necesario los de disco (a parte de la estética que ya han apuntado- y de situaciones especiales: descensos largos, pesos pesados y climatología adversa). Hasta hace poco (subjetivo que es el tiempo) estaba contentísimo de mis uves japoneses gama media (baja?) y ahora, con los discos de agua -Formula oro- me sobra (si nunca puedo montar). Pero al volver a los uves, a parte del tacto, potencia no falta Mmmm. Me siento figurante de el día de la Marmota Nos repetimos, no?
Yo quiero unos cantis Grafton como los que llevaba Ramonet en la Kdda O en su defecto unos discos XTR
ahmmm. yo me voy que he de probar un monociclo que me acabo de montar con cuadro VN y v-brake delante y canti detras, pa comparar y sacar conclusiones. deu
Pues a mi los discos no me gustan nada de nada. Es verdad que hoy en dia han adelgazado bastante pero...¿a que precio te sale el gramo? A la mayoria de los usuarios esto no le sirve. Además, no ha de haber paz y la guerra es declarada y abierta, o sino, porque si yo quiero montar unos V lo tengo tan limitado? casi todos los cuadros y horquillas vienen solo para discos y eso no hay derecho. Es más, en bicis gama baja-media seria superinteligente que los fabricantes montasen V. Abaratarian el producto y quitarian una kilada a la bici. Palmix comentó que en carretera están prohibidos por la UCI y nadie de la carretera nunca ha reclamado discos, o sea, que hoy en día es más una imposición de la industria que una exigencia del usuario. Eso lo tengo claro. Además, después de probar los canti de la bici rigida de Aya, me reafirmo, V y cantis for ever! Muerte al disco!:taz
Esto no es objetivo. Hay bicis malas, bicis normalillas, bicis buenas y las bicis de Aya, y esas juegan en otra división. (Aquí emonigote lamiendo tus pisadas, morena!)
Me sé de uno que años há compaginaba un disco Dia-Compe Speedcheck con unos Cantis ¡¡¡ en el freno delantero !!! ... P.D. El susodicho acumula 3 nacionales de Quad ... P.D. Es de Poio y es la Poya ...