Me gustaria que comentarais si alguno de los que teneis bicis con este amortiguador habeis tenido problemas de pérdida de aceite en el mismo, y que solución os han dado en la tienda. Si es que todavía lo tenias en garantía. De momento conozco algunos colegas con el RP2 que han tenido problemas de pérdidas de aceite y otro tambíen con ese mismo problema en un RP23. En mi TREK fuelEX que monta un RP2 me pierde un poco de aceite. :crybaby
esa cantidad se ve normal.... es solo del aceite de lubricación... es muy nuevo?? generalemnte se ven más aceite en la "botella" del shock cuando está nuevo...o se le acaba de hacer servicio, puesto que tiene más aceite en la cámara...
lo que quiero decir es que un poquito de aceite es normal...y es bueno..porque significa que el amortiguador esta bien lubricado... mientras no pierdas aire y la cantidad no sea mayor..no hay problema...
Yo tengo un RP2 desde hace dos meses y medio y no noto pérdida de aceite; lo que si es curioso es que cuando le doy presión sale un poquito de aceite por la válvula de hinchado del amortiguador, no sé si eso es normal... A todo esto, funciona de lujo el amortiguador, es una pasada... Saludos.
y otra cosa la foto de rp23 no vale , date cuenta que tiene la junta torica pegada al amortiguador, si hubiera algun resto de aceite lo hubiera arrastrado.
Hola yo tuve vuestra duda cuando le metí presión a un rpl que salía aceite, y llame a mi tienda y me dijeron que eso aparte de normal es buenisimo porque dentro de la tolba le meten aceite para lubricar, o sea que cuanto mas aceite salga por la valvula de aire mejor (eso es que el amortiguador está muy bien).
No precuparos eso es normal, ya que el amortiguador tiene todo el circuito lleno de Fluid Fox. Un saludo.
tengo la fox rp2, y la verdad es que no la cuido mucho, digamos que hago el animal, y nunca me ha dado problema
Yo tengo una trek fuel ex8 con rp2 y me pasa lo mismo, lo he comentado con el servicio oficial de mi zona y me ha comentado que es normal, salen de fabrica con mas aceite de lo normal y de alguna forma tiene que ir eliminandolo ademas de ser fenomenal para la autolubricación.
hola, you recién le compre uno el rp23 a mi specialized rockhopper como dato curioso le quite el de 6.5x 1.5 y le instale el de 8.5x2.0 quedo mucho mas alta, eso me gusto por que los colgantes no pegan tan fácil en las rocas como anteriormente, soy nuevo en esto, hace dos semanas compre esta bici con componentes muy corrientes, la compre por 350 usa dlls, enseguida me informe y la quise actualizar un poco con una suspensión un poco mas moderna, ayer me llego un el rp23 y una Fox fork f-series RLC de 100mm quedo muy bien pero creo que aun me falta mucho, Tengo una pregunta sobre el rp23 cada cuando le tengo que agregar aire? si noto la diferencia cuando abro el propedal pero no cuando le cambio entre el 1 2 3 para mi es lo mismo no noto cambio alguno, como funciona eso? saludos :bye
Recuperando este tema. El problema que tengo es que fui a coger la bici para ir a dar una vuelta y me encontre un charco de aceite de color rosa, como el shimano hidraulico, y pense que me habia petado una pinza de freno o la maneta, pero tras investigar y no encontrar nada, me fijo que el amortiguador Fox Float RP2 HIGH VOLUME (el que monta la Remedy) estaba empapado en aceite y goteaba por la palanca el propedal, me cargue un par de veces en el asiento y amotigua y recupera pero sigue saliendo algo de aceite. Esto os ha pasado alguna vez? me extraño porque el float rp de la fuel lo tengo desmontado para cambiarle las toricas y no vi ningun aceite rosa, solo un poco de aceite azul del que comentais aqui y para eso una cantidad muy pequeña no como el charco que tenia debajo de la bici. Creo que lo llevare al tendero porque tanto aceite no me cuadra
Bueno, recientemente he comprado una canyon pa la chavala y tiene este amortiguador, el RP2. Y buscando información me sale este hilo añejo, así que lo reescato. Es que me pasó lo mismo, pero no al poner aire, si no al quitárselo, le salió una pizca de aceite por la válvula. Decís que es normal, así que no le daré más importancia. Pero lo que me gustaría aclarar es el tema del propedal. Yo pensaba que prácticamente era un bloqueo, pero veo que no. Veo que lo único que hace es ir algo más duro que en libre, no es así?, o es que funciona mal?. Yo calcandome encima de la bici con el propedal puesto me cuesta poco más comprimirlo que estando libre. No sé si me explico.
El RP2 que tengo al ser nuevo tambien le paso lo mismo las primeras salidas perdia muy poco de aceite que seria de la lubricacion de ser nuevo, por lo demas lo estoy controlando y a veces le voy poniendo aire si la cojo muchos dias, pero funciona correctamente de momento.
Una pregunta. Cuando lo pones en propedal tienes que pillar un buen bache o piedra para que se accione y comprima, o lo hace con menos bache pero va más duro.
El propedal sirve para que pedalees fuerte y no oscile nada el amortiguador, vamos para que no te haga muelle y pierdas fuerza con cada pedalada. Yo lo llevo siempre en propedal excepto cuando me toca bajar o en alguna subida con mucha piedra y donde quiero que la rueda trasera siga pegada al suelo para que traccione bien.
Yo tengo un RP2 bost Valve y tambien me tira un pco de aceite, llame a Canyon españa y me dijeron que era normal, que venia con un poco mas aceite y que al principio ra normal pero que lo controlas, el caso es que sigue tirando un poquito pero no pierde presion.