pelado, sin custom options, es un cuadro mileurista... Ventana El Chiquillo precios Yo lo tendría claro, el ARC o este... (ya tengo un ARC, y dos rigidos de aluminio, como que no...)
tubeglower, y que es lo que no tiene el M5??? porque bueno, algo interesante yo creo que a una marca como specialized (que si tendra mucho marketing y todo lo que tu quieras) si no se le saca algun punto positivo es porque ya es obsesion por tener algo contra specialized vaya. y algo bueno de specialized en cuadros de aluminio pues destacar la dureza de los cuadros por ejemplo, y la geometria creo que es un factor muy importante (por no decir el que mas) para comprarse un cuadro. Y seguro que algo mas por ahi tambien hay, se que soy mucho mas entendido que tu (porque leo mucho tus comentarios y aprendo muchas cosas) pero yo no tengo el fallo garrafal que te achaco yo, que odias a una marca, en concreto deduzco que a Specialized, jejejej Y todo esto de muy buen rollo eh, que ni tubeglower ni nadie se piense que tengo nada contra el.
Yo tambien considero que el M5 es el mejor o unos de los mejores cuadros de alu pero la marca me da repelús No olvidemos el Tomac Cortez que no es muy caro.
¿cuanto pesa el R.R1 ese? ...en la web no lo dice, además han puesto BREAKS ****......... :meparto http://www.rotwild.de/
yo no digo que el M5 sea el mejor, ni mucho menos.........sino que supongo que es un buen cuadro, al igual que una gran marca. Me gusta specialized, pero me gusta leer todas las criticas tanto buenas como malas que hace de dicha marca, y tampoco soy de los que defienden su marca a capa y espada. Al reves soy mas de los que se callan porque en realidad saber.......a lo que se dice saber: NO SE.
Si te fijas, los únicos cuadros de marca "generalista" que he introducido, son el Caffeine y el Vertex. El primero por ser cannondale, y no por la marca en si, que si me gusta, si no pq aporta cosas: 1. Headshock, y por tanto la posibilidad de montar fatty, que me encanta y es una horquilla muy pero que muy competitiva en prestaciones y peso. 2. Los acabados de los cannondale en aluminio son por encima de la media de las marcas de "consumo", solo tienes que mirar sus soldaduras "grinded", y esto no solo es estética, tiene que ver con la vida a fatiga del cuadro. El RM es Easton y generalmente muy bonito en pinturas y decoración, aunque considero que no da la talla, realmente, si vemos lo que te piden por él... El spe es un cuadro que no dudo funcionará a las mil maravillas, como el orbea, trek, ktm, giant, merida, etc. Pero sinceramente, pagar 900 por él me parece una aberración, si pago eso por un cuadro de aluminio quiero algo más que el marketing de la S... (de verdad crees que está en la misma liga que el Yeti o el Ventana?) Efectivamente, specialized no es ni ha sido nunca santo de mi devoción, no los defiendo pq entiendo que no lo necesitan y punto. Reconozco que la epic sworks o la HT Sworks pueden ser (y de hecho son) pepinos brutales, y sería incluso capaz de comprarme la HT Sworks, la encuentro muy bien diseñada y bonita, además, en los tope de gama las diferencias de coste casi no existen entre marcas, por lo que no me daría la sensación de que me están timando... Pero vuelvo a repetir, para mi, el M5 debria valer 450 máximo... Por cierto, el Rotwild no lo había considerado, y si que es bonito, con sus punteras tipo breeze, aunque lo preferiría con dirección normal...
¿cuanto podría valer un Rotwild? ...pesará unos 1350 y me acabo de dar cuenta de que es válido por su geometría para sustituir al Bianchi de mi tomasa y bajar 400 gr. :shock: le voy a preguntar al Distribuidor, que es de Gerona, si tiene alguno con pivotes de V
la specializad resulta mucho más interesante como bici completa el pvp del cuadro más horquilla supera el de la bici completa que la hay en version v,s o solo disco a mi Cannondale me parece interesante desde siempre (tengo una desde hace 12 años)por sus horquillas y por su elaborción en el limite de lo artesanal pero con buen precio.
TUBEGLOWER, COMO SIEMPRE Y UNA VEZ MAS.................UNA PLACER LEERTE la mayoria de las veces la gente expresa sus propias opiniones e impresiones, pero de vez en cuando los humildes de dicho deporte que nos lo tomamos como aficion (yo, por ejemplo) tenemos la suerte de dar con "maestros" como el subsodicho Tubeglower. Mil gracias por compartir dichas impresiones, y justificaciones con nosotros. la :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 la
mira tambien los cuadros de lapierre, yo tengo la prorace 200, pero del año 2007; la de este año creo que tiene los rodamientos del pedalier integrados y no me gusta ese tipo de bicis. Dicen que es un cuadro muy ligero, aunque no lo he podido pesar ya que me compre la bici completa. Creo que existe una version superior que utiliza scandium, pero no me hagas mucho caso ya que en estos dos años no he visto lo que han sacado.
aaa entonces hay dos? ya decía yo que los 1,7kg que dice bike me parecían mucho para los pesos que había visto de catálogo
Exacto, las Pro race 200 y 300 llevan un cuadro de Alu 7005 y la Pro Race 400 lleva el de Scandium. Saludos.
2009 Giant XTC Team MTB Frame,White,Size M,New In Box - eBay (item 190299051941 end time May-05-09 10:48:46 PDT) 2009 Giant XTC Team MTB Frame,Blue,Size M,New In Box - eBay (item 190299250681 end time May-06-09 08:54:40 PDT) 2009 Giant XTC Team MTB Frame,Black,Size M,New In Box - eBay (item 190299250780 end time May-06-09 08:55:17 PDT) Y si te quieres dejar la pasta el Yeti o si te quieres dejar más pasta aún el Ventana. También está la opción de unos cuadros acojonantes, que a mí me encantaron desde el primer momento que los ví, pero no sé si actualmente tienen distribuidor en españa. Tienen unos acabados acojonantes, cnc, soldaduras pulidas tipo Cannondale, pinturas a la carta e incluso había modelos con cables por el interir del cuadro. Modely / MTB hardtail | Duratec - výrobce rám? jízdních kol výkonnostní a závodní cyklistiky
El Lapierre de Scandium es una maravilla, los tirantes en arco me encantan, y eso del pedalier nuevo q alberga los rodamientos dentro es una muy buena solución técnica, la pena q no está nada generalizado. Dicen q la pintura no es demasiado buena... eso dicen. De todas formas si pudiera elegir uno elegiría el cannondale, ofrece cosas muy distintas a los demás, te puede gustar mucho o no, pero no debería dejarte indiferente. Además las geometrías son la caña, un poquito más largo de tubo horizontal q la media.
Gracias a todos por las respuestas, he estado fuera el fin de semana, y hasta ahora no he podido ver el foro
mm yo tengo un trek 8500 y el cuadro ser es un cuadro normal, a lo mismo q un m5 o un m4, como bien dicen ahi lo q pagas es la marca o garantia o como quieran llamarlo, el cuadro no, luego cuadros humildes tienes el giant de alu, el lanza, y muchos de ese estilo; yo si se tiene pasta iria por algo mas noble y sobrio, tipo marin por historia, stork por calidad, klein por estetica brutal y original, cannondale por calidad, kona me encanta en cuanto a geometrias y peso estan bien en general, lemond por originalidad, ktm por geometria y estetica.... hay mucho, pero yo miraria especialmente la geometria dejando de lado el resto, y luego sopesaria todos sus puntos a favor y en contra y cual te mole mas por estetica, pero mandaria al caraho las marcas grandes por q me parecen una tonteria ser uno mas del monton con un mercado tan global como existe
estoy muy deacuerdo con Pablo, primero mira geometrias y despues..........ya pues resistencia, garantia, pintura, originalidad, colores, etc