Un saludo a todos Como veis he escrito muy pocas veces en la página y espero no hacerlo en el sitio no apropiado. El caso es que ayer sufrí un atropello por parte de un vehículo que se saltó un stop. En el momento me dolía el hombro pero parecía no ir a mayores y me fui a casa en mi propia bici que también parecía no tener ningún desperfecto, después de que el conductor me diese todos sus datos. Me hice 20 kms hasta casa y a la bici no le pasaba nada aparentemente. Al llegar a casa, como el dolor del hombro no remitía, fui a urgencias donde expliqué la situación y allí rellené una especie de ficha donde venían mis datos y los del coche (seguro y matrícula principalmente). Parece que no tengo nada a pesar de los fuertes dolores en el hombro. No hay calcificaciones ni, por supuesto, huesos rotos, pero la verdad es que tengo bastante molestia. La doctora de urgencias me dijo que posiblemente tendría fibras rotas pero que estuviese tranquilo. De todos modos me dijo que pidiese hora en un traumatólogo. En la clínica quedaron en llamarme el lunes y me dijeron que hasta ese momento mejor que no cogiese hora en ningún traumatólogo, así que estoy esperando. El brazo anda parecido a ayer, con mejorías después del chute de ibuprofeno correspondiente. En el momento no hicimos parte amistoso pero el conductor, telefónicamente, me dijo ayer que quedaríamos para rellenarlo hoy o mañana. Bueno, escribo principalmente para ver si alguien me dice si hay algo que deba hacer y no haya hecho y para que me deis consejo en general de cómo actuar. No sé, igual alguien le pasó en el pasado y me puede dar algún consejo. La verdad es que no tengo ni idea y estos rollos de seguros y demás me pierdo y no sé a qué puedo tener derecho y a qué no. Me preocupa, entre otras cosas, que la bici pueda tener algún desperfecto que no haya visto a simple vista y que salga más adelante. Un saludo a todos.
Lo se por propia experiencia, en el momento del atropello, te tenias que haber quedado ahi, y llamar a la policia, atestado al canto, y ambulancia al hospital. la gente es muy buena de palabra, y te dan los datos, pero luego las palabras se las lleva el viento, otra cosa los daños de la bici, en ese momento me imagino que si tenia algo roto no lo verias, si la cosa te va mal, tienes creo que seis meses de margen para denunciarlo. Mi consejo, lo he vivido en mis carnes ante cualquier atropello, no moverse del sitio y esperar a la Policia, y atestado, un saludo y que tengas suerte en todo
ami no me a pasado nunca,gracias a dios,bien llamas a la policia,hacen atestado,llaman a la ambulancia,vas al hospital. y mi pregunta que haces con la bici?la dejas alli en la calle?porque en la ambulancia no la meten,se queda la policia con ella? perdonar por mi ignorancia.un saludo.
El 19 de marzo, mi mujer también tuvo un accidente similar. Tampoco hizo atestado ni cogió testigos. Cuando llegué a casa y me dijo lo que le ocurrió, fuimos a urgencias y de allí nos mandaron al hospital de Galdacano. Después de las correspondientes placas, le diagnosticaron fisura de hombro y golpe en uno de los tobillos. Cuando salimos del hospital, le llamamos al conductor e hicimos un parte amistoso. Al día siguiente fui al seguro, en este caso al de la casa. Que tiene cobertura para estos casos. El del seguro, se puso en contacto con el seguro del conductor. Ayer nos llamó el del seguro del conductor y nos dijo que nos ingresaba una cantidad de dinero a cuenta de la indemnización final. En este caso se han portado bien. Mi consejo es que después de un accidente, no moverse del sitio del mismo, hacer un atestado y coger testigos. Un saludo.
La verdad es que todos estos consejos vienen muy bien a todos. Como se hacéis para que el conductor no se vaya?? Gracias y un saludo
No tienes que hacer que se queda solo cogele la matricula y denuncialo, si se va le pueden imputar un delito que se llama OMISION AL DEBER DE SOCORRO, que conlleva carcel, asi que por la cuenta que le trae se quedara.
Hay que dar un voto de confianza a la gente y pensar que el conductor del coche va a actuar de buena fe y dar el parte de accidente a su seguro. Si no da parte lo unico que va a conseguir es complicarse la vida, ya que la primera reclamación la va a tener por parte de la clinica a la que acudiste para que le pague. Tu lo mejor que puedes hacer es dar parte del accidente en alguno de los seguros que tengas contratados (Federación, casa....) y que ellos se encarguen de la reclamación de los daños e indemnizaciones (días de baja laboral, secuelas, rotura de ropa, daños bicicleta.....) Saludos
Muchísimas gracias por vuestros consejos. Hablaré con el seguro de mi casa para que se ponga en contacto con el suyo aunque parece que esto no va a mayores y mi brazo ya responde con normalidad. Aún queda una gotilla de dolor pero para mañana espero estar ya perfectamente.
Cuando contratas el seguro de la casa por lo general a parte de asegurar la casa también viene incluido un seguro de responsabilidad civil de los habitantes de la vivienda (si tu hijo de 4 años atropella con su bici por la acera a una persona) lo cubre el seguro de responsabilidad civil. También estas asegurado a daños que puedas causar a terceros (inundación de la cocina del vecino por rotura de tu lavadora). Y la reclamación de daños que terceros te puedan producir a ti (como en éste caso). Saludos.
Estos son coberturas que te ofrecen algunos seguros, que aunque no tiene nada que ver con la vivienda, en nuestro caso nos ha venido de maravilla. Mi mujer no tiene licencia federativa.
a mi me atropellaron tambien , llame a la policia , me llevaron en ambulancia y la bici se la quedo en custodia la policia municipal , al dia siguiente pase a retirarla de la comisaria donde la habian dejado en custodia y sin problema ni con la bici ni con el seguro del coche con el atestado de la policia eso si mi clavicula quedo un poco peor :taz
Dos de Enero del 2009, me dirijo al trabajo como a diario en mi Cannondale... ya llegando y circulando por el interior de una rotonda, al mirar de reojo veo un coche que se incorpora... lo siguiente es estar encima del capó ... luego volando boca abajo ... y finalmente "ostión" seco contra el suelo. Me quedo tumbado unos segundos pensando en no levantarme, pero como estoy en medio de la rotonda, me levanto cojo la bici y me voy andando a la acera. Por suerte pasaba una patrulla de la ertzantza por allí que llama a una ambulancia y le pide los datos al señor que me pilló. (según el "no me vió", pero reconoce que fue culpa suya) La bici se la quedan en la comisaría y le sacan fotos (Lastima de fotos ... ya me entendeis), y Yo al final con una fisura en el dedo gordo del pie, un golpe en la rodilla, 21 días de baja y la ilusión de haber "volado" aunque solo hayan sido unos segunditos. Total contrato abogado, habla con la aseguradora contraria y me aconseja denunciar al conductor... ya me han citado para el médico forense... A ver como acaba todo. Mi consejo... Ante todo que alguien llame a la policia para que tome todos los datos necesarios... mejor que sea otro el que llame por que en sitios como Bilbao, si llamas a los munipas y no ha habido heridos te "cobran por la salida", no se si eran 100Euros o algo así. (Yo no pagué nada). Si quereis manteneros en forma ... id ha trabajar en bici. Si quereis cuidar el medio ambiente ... id ha trabajar en bici. Si quereis vivir ... Id en coche. Yo por mi parte sigo utilizando la bici para ir a trabajar ... creo que en el fondo soy imbecil. <NaCL-u-2>
Hola: Os contaré mi experiencia, que espero que valga a alguien en un caso similar. EN el año 1996, sufrí un atropello por parte de un dominguero que primero dijo que no me vió y luego dijo que yo me había tirado encima de su coche (en fín), el caso es que se metió en un cruce a la derecha, a un camino secundiario sin percatarse que yo venía por el arcén, el caso es que volé literalmente por encima del coche y caí de espalda, resultado: fisura en dos vértebras lumbares. 3 días hospitalizado, un mes en cama inmovilizado, y 3 meses con un corsé ortopédico y seis meses de rehabilitación. El caso es que el camión que venía detrás llamo al 112, enseguido vino la ertzantza, la cual me acompañó en todo momento, incluso en el hospital, avisó a mi familia y se hizo cargo de la bici, incluso la llevó a mi tienda habitúal donde yo les dije. Posteriormente vino la ambulancia me inmovilizó y me llevaron al hospital de Galdakao. Ya una vez en casa reposando en la cama, tenía un mes para ello, llamé al agente del seguro de hogar,(amigo y ciclista también), que como se ha señalado antes hay una cobertura de reclamación de daños y asistencia jurídica, y me dijo que lo primero que tenía que hacer era poner la denuncia (ya habría tiempo de quitarla llegado el momento) para lo cual tenía 6 meses desde la fecha del accidente, posteriormente contratar un abogado, ya que me lo podía tramitar él a través de la compañía de seguros, el cual, al no cobrar nada aparte de sueldo de la citada cómpañia, se pondría en contacto con el abogado de la compañia que me atropelló y "hoy por tí mañana por mí" llegarían a un acuerdo por cuatro perras. Siguiendo los consejos de éste fui a donde un abogado con el que tenía un relación laboral y me dijo que me cobraba el 10% de la indemnización (debe ser una tarifa estándar en el gremio) con lo cual cuanto mayor fuera la indemnización mayor eran sus honorarios, y ganábamos los dos. Me dijo que ´la compañía del que me atropelló se pondría en cotacto conmigo para ofrecerme una indemnización así como asistencia médica (como así fue), a lo que me indicó que para cualquier cosa se pondrían en contacto con ella (la abogada) y que rehusara su asistencia médica, ya que dos días me daban el alta médica, que siguiera con el traumatólogo que me había asistido desde un prinicipio. Luego me dijo que acudiera un médico especilista en "valoración del daño corporal" hasta entonces no sabía ni que esistiera, el cual previo pago de una cantidad sustancial (que luego se metería en el monto total de la indemnización) me hizo un informe dándome un baremo que luego junto con: días de hospitalización (aprox. 72 /día) días de baja (unos 18 /día) daños materiales (pasó el perito a ver la bici a la tienda donde estaba) tuve que llevar la ropa del día del accidente (maillot y culotte rotos y gafas rayadas) y ellos se quedaron con todo, y el informe de daño corporal de marras, mi abogado pide una indemnización por un importe y lo envía a la otra parte. Entretanto me cita el médico forense para verme y hacer un informe de cara al posible juicio si no llegamos antes a un acuerdo. Bueno el caso es que mi abogado pide una cantidad que la otra parte recorta algo, lo cual ya esperábamos y aceptamos la misma, al de pocos día pasé por la compañía de la parte contraría, con una copia de como había retirado la denuncia, a recoger un cheque a mi nombre. Bueno perdonad por el tocho, pero espero que mi experiencia le sirva a alguien que alguna ver se encuentre en esta situación, en resumen: - No moverse del sitio hasta que venga la policia y haga atestado, importante contar con testigos. - Acudir a un abogado privado, ya que cobra un porcentaje de la indemnización, con lo cual nosotros no perdemos nada, y la parte que saquemos será mayor. - Informe de "valoración de daño corporal" Y el resto que trabaje el abogado (jejeje) Un saludo,
Gracias por la explicacion de tu caso Viurjo, me viene bien para hacerme una idea del mío (explicado más arriba). Yo estoy por el paso de haber ido al médico forense a que me mire las secuelas, aún no se nada, fuí hace menos de 1 semana. Co rspecto a la bici y la ropa, mi abogado me dijo que con un presupuesto de reparación o factura me valdría, de modo que fuí a la tienda de siempre y he dejado la bici como nueva. Sobre 750 Euros de bici y 250 euros en ropa. Es que tengo una Cannondale Jekyl 900SL, que valía en sus tiempos 3.000 euros y por tanto le equipo componentes en concordancia, y la ropa solo las botas, unas northwave, ya valían 150 Euros. Y aún así salgo barato, que si llego a "tirar de cuello" aún estaba de baja ... la verdad es que a veces me jode no ser un "******" y aprovecharme del resto de la gente como hacen otros, (cosa que tampoco veo mal). Me explico, ... Tu vete tan tranquilo en tu coche sin mirar, que total si atropellas a alguien ya lo paga tu seguro, y el otro que se joda, que las bicis son pal´ monte. O esa es la impresión que me da a mí de ser lo que piensan los conductores cuando veo a la gente haciendome putadas desde el coche cuando circulo en bici. Bueno pues eso, que me den lo mío, ni más ni menos, que el dedo, la rodilla y ahora el hombro me siguen haciendo la puñeta. Cuidado con los coches, que son el enemigo <NaCl-u-2>