Las bicis caras no solo hay que poder comprarlas, sino tambien mantenerlas. El otro dia fui a la tienda y llegaron dos clientes preguntando por precios de platos XTR. Los dos se fueron sin comprar nada, rajando de los precios. Pues mejor montas un grupo LX, que tampoco es barato, pero evitas disgustos. Total, si a nivel de aficionado lo importante son las piernas, no los componentes. Recuerdo en una marcha de larga distancia que iba yo con mi trek fuel, un pepino por aquel entonces, llevaba delante a un tio con una bici barata, y sin culote ni na, con camiseta y calzonas de deporte, las bielas de plastico iban haciendo ñic... ñic... ñic...., ¡¡y no tuve huevos de cogerlo!!, es mas, se me fue el hijoputa. :mrgreen:
Gastarse 6000 igual es pasarse ya que dificilmente no siendo profesional la vas a sacar el maximo del rendimiento pero tener algo que mecanicamente esta por debajo de ti es tirar en parte el dinero,yo pensaba asi antes hasta que acabe hasta el gorro de cambiar nucleos de ruedas trseras,radios,cadenas etc,ya que mi forma de divertirme es exigente con la mecanica y por tanto necesito algo que soporte el uso que le doy,esa es la base,saber que necesitas y comprar en consecuencia ,sobre el precio exagerado de las cosas pues si que es una burrada pero el mercado es asi,si no mirar el tema inmobiliario como esta,cuanto mas compras mas te suben los precios. Hace falta un poco de autocontrol!!!
Efectivamente Luisber. Ahora cada uno debe empezar a tomar conciencia. y enseñarlo a sus hijos que, por lo que se ve, es una asignatura en la que estamos suspendiendo estrepitosamente. Luego tocará lamentarse...
no problem... como dijeron "por ahí" el consumismo es bueno, porque activa la Economía... pero que entre las cosas "baratas/malas" y las "caras/malas" hay una Tercera Vía que son las buenas/a precio razonable...
Es que estás comparando repuestos de gama baja de coche con componentes de gamas medias y altas de bicicletas. Creo que tu comparación no ha sido justa. Aún así también pienso que el material de gama alta tiene precios hinchados. 300 por cuatro neumáticos colocados y amortiguadores es poco dinero, con lo cual te están montando piezas de gama baja (esos neumáticos seguro que son de 13" ó 14" como mucho). Si eso te parece caro es que no te gustan los coches. No creo que esos neumáticos sean Bridgestone Potenza, ni Michelin Pilot o Yokohama. Tampoco creo que los amortiguadores sean unos Kayaba, Monroe, Koni o Bilstein. Hace año y medio le cambié las cuatro gomas al coche. Puse unas normales (ni una ******, ni gama alta, unas que me garanticen un mínimo de seguridad al volante), unas AVON ZV3 en 185/65 HR14 86H y solo las cuatro gomas colocadas y contrapesadas costaron 280 euros. Si mis llantas fueran de 16" o 17" y hubiera colocado unas gomas Bridgestone, Yokohama, Dunlop, ... el precio habría sido mucho más alto aún. Si quieres puedes conseguir bicicletas y componentes de bicicletas a bajos precios (léase Shimano Acera/Alivio/Deore) en lugar de SLX, Deore XT o XTR. Yo mismo me compré hace meses unas cubiertas de bici a 9 la unidad. Claro que son unas Kenda Klaw XT normalitas y no unas Kenda Nevegal en tubeless o Maxxis, .... Saludos.
Evidentemente para circular por nuestras autovías a 120 km/h lo mejor es un Ferrari. Vas a ir mucho más seguro que en un Megane. Eso de todas, todas... Y en Canarias más. Ahí es donde más se aprovecha un buen coche deportivo. En algunas de las islas no puedes pasar de tercera (se acaba la carretera) pero ¿Qué *******? Con estilo...
Yo lo que no entiendo es la manía que tienen algunos en este foro de intentar ver que su modo de pensar y de actuar es el correcto y los demás están equivocados. Aquí cada uno con su vida y su dinero hace lo que le plazca y supongo que el foro esta para consultar y colaborar en lo que se pueda, no para que nadie nos venga a enseñar la verdad suprema de las cosas y como hasta el día de hoy hemos vivido en la absoluta ignorancia. Mi opinión puede ser la misma que la que se está aportando en este hilo (que lo es) pero de ahí a intentar convencer a nadie de nada, sobre su vida o su dinero pues no!. Otra cosa es manten limpio el monte, se respetuoso, ayuda cuando puedas, etc...
sin duda estamos ante un tema tan complejo como interesante. La verdad esque pararse a pensar que es "barato" o "caro" no tiene mucho sentido ya que lo "barato" o "caro" se mide en funcion de quien compra ese bien. Gastarse 6000 en una bici lo veo tan bien como mal,todo depende del fin de la compra. Si esos 6000 te van a hacer disfrutar, y en definitiva te da felicidad, solo por eso merece la pena, asi que como he dicho antes es un tema complejo. En el caso de compras obligadas por necesidad (como es el caso de los amortiguadores y ruedas) entiendo que al no aportarte nada directamente de satisfacción lo veas caro, pero.... asi esta el mercado.
Para ti un coche de 40000 es un despilfarro? yo te puedo presentar a gente para la que tu utilitario tambien lo es...necesitas television? necesitas movil? necesitas mas de un pantalon? tu pones tu propio rasero de lo que es despilfarro y de lo que no lo es...si te gastas +300 en unas bielas XTR esta mal pero si te gastas 90 en un SLX esta bien? por que? tienes Shimanos por 30 y por menos sin buscar mucho....con esos 60 podrias alimentar una familia de Pakistan 1 mes no? lo dicho, demagogia,sin acritud.
Una spezialized de carbono de enduro por 6000 euros es un despilfarro si la usas para pistear,otra cosa es que te guste y te lo puedas permitir y lo compres que solo faltaria. Y si, vivimos en una sociedad de consumo,y el consumo activa la economia,pero el consumo incontrolado provoca situaciones como la que se esta viviendo actualmente en el mundo,que lejos de hacer crecer la economia la esta destrozando.
+1 aunque no aparece el otro mensaje citado, decir que el megane tiene 5 estrellas euroncap y 30 y pico puntos de seguridad.... :mrgreen:
bueno, yo no he querido decirlo, pero si: + 1.000.000 :aplauso2 ...es la diferencia entre "consumo" -imprescindible a no ser que te vayas al monte a vivir como un ermitaño- y "consumismo"
yo creo que esto es lo que todos sabemos,pero que todos lo hacemos,y claro que se nos ha ido la pinza,muchas veces cambiamos cosas por capricho,pero yo no veo mal gastarse 1000 pavos e una bici si luego la cuidas y te dura 5 o 6 años cambiando lo necesario en fin es un tema que puede dar mucho que hablar saludos
yo alucino, o sea pensamos k esta loco el que se gasta 1000€ en unas ruedas por ejemplo, pero a que te gusta ganar mucho dinero a fin de mes????? no se si eres empleado o no, si lo eres, ten por seguro que lo que haces se cobra al doble o el triple de caro al cliente, la lastima es que tu poco beneficio sacas a eso, pero aun i asi, intentaras que te paguen tanto como sea posible, i el jefe intentara darte tan poco como sea posible esta claro, ya sea distribuidor i fabricante, el de todos modos si se embolsa mucho dinero, en definitiva, todos queremos ganar mucho i comprar barato, i eso, en este mundo, el de la bici,..........es possible, pero no con todas las gamas, vaya que me he pegado un lio contando esto, pero lo unico que quiero decir, es que cobrar mucho, i querer las cosas baratas es dificil, sea quien sea el que infla el precio del producto. Es una rueda que hace años que gira, i que dificilmente, ni que haya crisis, parara