Dudas con denominaciones

Tema en 'General' iniciado por migumerida, 20 Abr 2009.

  1. migumerida

    migumerida Novato

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos , soy nuevo en esto y me hago un lio con las denominaciones de los estilos de bici, me piodríais explicar que significa o mejor dicho a que estan enfocadas las bicis cuando dicen all mountain, xc, rally, enduro.., el caso es que voy a comprarme una doble y quiero que sea versátil, para poder subir por caminos de tierra con mas omenos baches, pero que valga para hacer rutas largas , de 4 horas o asi. SAludos y gracias de antemano.
    PD: que os parece la giant trance x1, o la anthem x2, o la trek top fuel 8 para ésto?? .
     
  2. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Saludos.

    Esto es bastante lioso pues cada marca tiene sus propias ideas de lo que es una bici de xc, all mountain o enduro.

    La mayor diferencia que tienen es la suspension delantera (y traserá en su caso) y los ángulos de dirección y tija de sillín.

    Así bicis con angulos más abiertos son para XC y ángulos más cerrados son para enduro.

    En cuanto a suspensiones traseras pues para carreras cortas de XC el peso no llega a compensar pero si la carrera es larga ya sí compensa. Estas son bicis de marathon XC. Suelen ser bastante ligeras y con suspensiones no muy grandes: 80-100 delante y detrás.

    Si subimos un poco tenemos las all mountain o enduro light. Son bicis algo más pesadas y con suspensiones con más recorrido, hasta unos 120.

    Las actuales enduro están en torno a los 140, pero con tendencia a subir de recorrido y también a bajar de peso.

    A partar de 160 de suspensión ya estamos por el enduro Long Travel casi rozando el freeride.

    Yo, hasta 160 sí los ángulos son bastante abiertos entiendo que la bici es pedaleable (sobretodo si lleva sistemas antibombeo) y sirve para todo pero habrá que ver como se queda de peso.

    Pero en esto cada uno tiene su opinión. No obstante una bici de 140 delantre y detrás con bloqueos de suspensión será de lo más polivalente que encuentres.

    Un saludo.
     
  3. migumerida

    migumerida Novato

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por tu repuesta, pero...para que tipo de actividad o camino sirve cada una???, perdon por mi ignorancia
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.730
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Sobre eso tampoco se ponen de acuerdo ciclistas y fabricantes. Pero en líneas generales:

    - rally: rutas por pistas en buen estado, con subidas, llaneos y bajadas en buen estado. Se usan normalmente bicis ligeras y rígidas (es decir, sin suspensión trasera, aunque cada vez hay más dobles en todas las modalidades).
    - XC: por decirlo de alguna manera, es la versión competitiva del rally. Pueden ser carreras de 3 o más vueltas por circuitos unos 8-10 kms o maratones de 75km o más sin dar vueltas a un mismo circuito, es decir, por una ruta marcada con aprovisionamientos, etc. A veces se hacen varias etapas, como el Tour de Francia.
    - enduro light o enduro long travel o all-mountain. Es lo más polivalente. Se hacen rutas de cualquier tipo: buenas pistas, caminos muy pedregosos, senderillos estrechos, bajadas muy empinadas por barrancos a velocidades moderadas... Suelen emplearse bicis dobles de 120 a 140mm de recorrido, con un peso contenido para no dificultar las subidas, y poder bajar con seguridad y comodidad.
    - enduro. Se sube por algún sitio en buenas condiciones, y se baja a lo bestia por caminos muy malos, las llamadas trialeras (caminos imposibles de subir montado y a duras penas a pie). Bicis dobles de 140mm o más y con mayor peso de lo normal, por lo que se sufre algo para la subida, pero en las bajadas no solo se va seguro y cómodo, sino rápido
    - Down Hill. Versión competitiva y extrema del enduro. Se baja como un demonio a velocidades de órdago por caminos realmente malos, que a veces cuesta creer que se puede ir por ellos para los profanos en la disciplina. Recorridos de 180mm y más, y peso, mucho mucho mucho peso. Es casi imposible subir una cuesta con una bici así, de hecho no se hace, no tiene lógica. Sólo se baja y en plan kamikaze.
    - Free Ride. Las bicis de esta modalidad recuerdan mucho a las de Down Hill pero son distintas, más polivalentes. Es para hacer acrobacias, saltos increibles de varios metros, y otras locuras. Recorridos de 180mm o más y mucho peso.
    - Dirt. Para hacer virguerías en la ciudad. Son rígidas y a veces sin suspensión delantera. Acrobacias con mobiliario urbano o bikeparks. Es como el BMX pero con bicis más parecidas al MTB.


    De todos modos no te dejes liar. La gente de aquí habitualmente hacemos rally, enduro light y enduro o una mezcla de todas en una misma salida. Una minoría practica competiciones XC o Down Hill o le dan al Free Ride y Dirt.
     
    Última edición: 21 Abr 2009
  5. migumerida

    migumerida Novato

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias por tu aclaracion. Saludos.
     

Compartir esta página