Manuel, a ver cuando rebajan 1500 . de las bikes de 6000. asi me podre pillar una de 7500. (ahora se me salen del presupuesto) por 6000. jajajajaja.... Un saludo. P.D. espero que pronto pete la burbuja biker, que los bancos ya no dan credito para comprar maquinas nuevas, jajajajaja.... Seguir discutiendo que manuel y yo seguiremos despifarrando en componentes, pero disfrutando como las cabras por el monte.....:dance:cunaoola2
Ya se ha debatido otras veces este tema. En mi opinión el punto medio es una virtud. Que cada cual haga lo que quiera con su dinero, pero tener un pepinazo de 6000€ para hacer marchas por el monte únicamente fines de semana con los amigos y no competir nunca, es ilógico y un despilfarro. Por otra parte, tener toda la bici montada en acera, altus o alivio o peor, y aunque se pueda uno permitir algo mucho mejor no cambiar aunque no use mucho la bici, lo veo de rácanos. Yo por ejemplo he usado XT mucho tiempo y me encanta. ¿Es más caro que el LX o SLX? Sí. ¿Es mejor? Sí. ¿Le saco provecho respecto a algun componente de gama más bajo? Sinceramente no lo sé. Creo que con LX o SLX iría muy bien también, pero si salgo entre cuatro y cinco veces a la semana, montar XT no me parece descabellado. Y si me diera por competir de verdad, pues XTR o X0, que carajo. Comparto en buena parte la opinión de andreçao: se paga mucho no solo por la calidad, sino porque estamos dispuesto a pagarlo, y somos despilfarradores, pijos y consumistas. Unos más y otros menos, pero lo somos. Pero por otra parte, aunque la bici sea un medio y no un fin (como ya han dicho por ahí), es una gozada cuidarla, tenerla bien mantenida y mejorarla para sacarle más provecho y disfrute. Que haga la gente lo que quiera con su dinero; es su derecho. Pero si yo creo que despilfarran, también estoy en mi derecho a opinar al respecto.
Interesante tema - Les cuesta mucho menos del precio al que lo venden. Normal, tienen que pagar diseño, materiales, construcción, publicidad, distribucion, y además sacar beneficio. Son empresas al fin y al cabo. - ¿Se paga más caro el tope de gama? Sí, en cualquier producto. Es la ley de la oferta y la demanda, si quieres lo mejor no te importa gastarte más, incluso desproporcionado. - ¿Merece la pena? Normalmente no, pero depende. Los profesionales rápido amortizan el gasto. Un corredor del tour no va a escatimar en 5000 euros de bici cuando tiene muchisimo más que eso en juego. - Siempre queremos tener lo mejor. Yo no creo que esto sea malo, forma parte de la ambición y el espíritu de superación del ser humano. Nos gusta el ciclismo, pero también nos gustan las bicis. Igual que se admira la belleza de una pintura o escultura, nosotros admiramos el diseño y la ingenieria de nuestras bicis, tanto en funcionalidad, peso o estética. Incluso hay gente que le gustan más las bicis en si que montar... - ¿Cuánto debemos gastar? Depende de la necesidad, bolsillo y gustos. Yo siempre busco lo mejor relación calidad-precio, pero a veces me doy el capricho de gastar un poco más, siempre y cuando me lo pueda permitir. - Lo malo es acostumbrarse. Si tienes una bici del carrefour, y te compras una BH de 500 euros, que gozada. Eso sí, si tienes una trek / cannondale de 3000 euros y pasas a una normal de 1000... ya te sabe a poco... - Nos gastamos el dinero en gilipolleces cuando mucha gente se muere de hambre. Verdad como un templo, el mundo está muy mal repartido. Para eso tenemos organizaciones como ONGs, voluntariados, etc, con los que podemos colaborar en la medida que cada uno crea oportuno. Disfrutad de lo que teneis
Yo he trabajado en un centro de mecanizado y en un torno CNC y hay materiales que si, cuestan 3 veces mas producirlos que otros. Tambien he trabajado en la John Deere y se ven detalles de por que sus cosechadoras valen un pico mas que la competencia. Ojo que no digo que esto siempre sea asi, muchos precios son inflados por que la gente los paga, pero hay articulos que por su proceso de fabricacion, materiales, cantidad de produccion esta justificado su precio.
Muy buen post, en el que todo el mundo tiene parte de razón, pero nadie la tiene al completo. Sinceramente creo que todo depende de la capacidad que tiene el ser humano para autoengañarse. Seamos sinceros, nunca habeis pensado (en un momento donde estais mal de pasta), que tontería gastarme dinero en esto si tampoco me hace falta ni me va a hacer feliz................ y pasados unos meses(estando bien de pasta) lo habeis comprado y os ha hecho feliz?. Creo q los que ahora gastais mucho en componentes (q me parece genial, si os pillara un momento tragico de pasta, diriais que con lo q teneis os sobra),... y los que decis lo contrario, si pillarais p ej una herencia o loteria, gastariais dinero en algo q ahora mismo os pareceria imposible. Conclusión: nos engañamos para ser más felices. Un saludos a todos, y acepto de buen grado cualquier replica
+10000000000000000000000000000000000................. pero no felices, super felices, jajajajaja... :chinchin
El problema ahora es que vamos a empezar con otra etapa del consumismo: consumismo coche, consumismo pantalon, consumismo radio....
Gracias Tony por tu +10000000000000000000000000000000000 y a disfrutar siempre que se pueda, que para eso se curra (entre otras cosas)
yo de este mundillo en fabricación no lo se, no entiendo pero en el resto...... solo hay que mirar los agricultores que les pagan por ejemplo el aceite a una miseria el litro unos centimos y te encuentras ese litro en la calle a mas de un euro, porque ahora viene una cisterna, coje se la lleva a italia embasa y distribuye y ale toda esa diferencia se la come alguien. La construcción??? antes un solar pequeño se compraba con un par o a lo sumo dos pares de millones de las antiguas pesetas llegó a subir una barbaridad el mismo terreno, usea alguien lo tenia duarnte quince años puesto a la venta y ......... que narices le has echo a ese trozo de tierra para que antes me lo vendieras a 10000 euros y ahora a 50000...... si hasta tiene menos tierra y piedras que antes???...... construir un piso de unos 70 metros cuadrados con la malisima calidad de material y mano de obra por poner lo mas barato posible y hacerlo lo mas rapido para así empezar con otra.......... eso le supone de cuatro a seis milloncejos de las antiguas y te lo clavan por treinta ahora rebajan a veinte o quince y dicen que les estan perdiendo...... manda webos, todo funciona igual. Trabajo en una tienda de muebles, electrodomesticos, informatica, telefonía fija, movil adsl etc etc....... todo antes de la crisis tenia un precio ahora se venden los mismo artículos los mismitos, bajando la calidad muchísimo y haciendoles creer a la gente que heran los mismos de antes a menor precio cuando son aparentemente los mismos, peor fabricados y con un margen de beneficios superior al anterior a la crisis, pero...... el cliente final como comprueba si realmente la calidad es la adecuada o la que enteoría era la anterior a esta bajada de precios?? no puede, no sabe, no aprecia, no tiene medios para ello, yo si, y por eso advierto a todo el mundo después cada cual que haga lo que quiera. salu2
lo peor es que nosotros estamos como locos por comprar esas cosas y corriendo los tiempos que corren jeje:..................
Otra cosa que nos pasa con las bicis y sus trasterias es lo que yo llamo "es posible", me explico, cuando vamos a cualquier tienda especializada siempre tienen componentes y bicis tope de gama, si ademas entramos en la tiendas famosillas, ademas tienen varias y aunque el precio es desorbitado "es posible" comprarlo para un alto porcentaje de la población. Por ejemplo, las impresionantes ruedas Crank Brothers Cobalt cuestan 900€, una pasada, pero en un año ahorrando 75 euritos al mes te las compras, solo en un año. "Es posible". Por cierto, yo esas ruedas las colgaba en la pared del salón, que preciosidad.
Yo creo que el precio va en función del volumen de ventas. Ahora mismo, casi todo lo que compares con el mundo del automóvil te va a parecer caro, ya que puede que quizás un amortiguador de coche te cuesta 200 euros, mientras uno de mtb te cuesta 800, pero claro, cuantos amortiguadores de bici se venden al día en todo el mundo?? y ahora calcula cuantos amortiguadores de coche se vendrán, vamos, que probablemente se vendan miles y miles de piezas más de coches en el mundo que de bicis. Eso te pasa con todo, cualquier máquina, por ejemplo, para una industria, que no tiene ni una décima parte de la tecnología e innovación que la que tiene un coche quizás te cueste varios millones de euros, mientras que un coche medio te cuesta unos 20.000 euros. Pero claro, de esas máquinas, el que las fabrica venderá 5 al año, pero coches se venden millones al año, con la bici pasa igual, se venden muchas bicis y muchos artículos relacionados con al bici, pero es incomparable al volumen de ventas del mercado del automóvil. Como se suele decir, todo es relativo.
yo por eso no me dejo llevar por las modas tontas. a mi me van a cobrar 100 euros mas por que la misma pieza pesa 10 gramos menos??? alguna vez habeis pensado lo que suponen diez gramos??? si la gomina que llevamos en el pelo pesa mas!!! hay que comprar cosas buenas si queremos salir "tranquilos" con la bici. pero que no os engañen *****...
Tengo el libro de los "7 desiertos con un par de ruedas", y la bici que usa no llega ni a los 1.000 euros. Hay que buscar algo acorde a tu nivel y exigencias. Así estarás verdaderamente contento. Bueno esa es mi opinión,
de una bici de 200 euros a una de 500 se nota mucho. De una de 500 a una de 1500 se nota mucho. de una de 1500 a una de 3000 se nota mucho pero menos. De una de 3000 a una de 5000 se nota menos aún...y así sucesivamente. Lo mismo con los componentes. De un acera a un deore se nota mucho. De un deore a un xt se nota mucho. De un xt a un xtr no se nota tanto. Pero es que perfeccionar lo casi perfecto es muchísimo más difícil que mejorar lo mediocre, y eso hay gente que está dispuesto a pagarlo, y gente que no. Mi bici trae un cambio sram x.0. Si se rompe ¿pondré otro x.0 o me conformaré con un x.9?. Pues depende cómo ande de pasta en ese momento. Mientra tanto, lo disfruto. Así de simple.