am sl 07 petada!! ya está reparada¿? Va a ser que no!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por sas, 29 Dic 2006.

  1. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    A ver si sale este forero que dices que lo ha hecho y nos cuenta... ya que me he quedado sin hacer nada con el aceite del TST.

    Además de la valvula del PAR... ahora mismo la mía no hay nada, ni ha salido nada... unas gotitas y no sé si comparte aceite con el que se pone por arriba?


    Presión para el TST, ¿alguien lo sabe?

    Uf, q horquilla más complicada :cuñao
     
  2. MANEL

    MANEL C.C.FERROL

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    1.467
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Por los MONTES o la RIA de FERROL
  3. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    El TST no es difícil de mantener. Asumo que ya sabeis cómo desmontar el cartcho. Si no es así, decídmelo y lo explico. Una vez con el cartucho TST en la mano, debeis desenroscar la cabeza del TST del resto del cartucho. La cabeza va unida al resto, donde está el "pulmón" negro, lleno de aceite. Al principio desenroscad, y luego, de manera muy suave, con pequeños tironcitos, extraed la cabeza completamente. Os manchareis seguro con aceite, así que procurad no tirar demasiado fuerte, no sólo para no dañar la rosca, sino también para no pringaros excesivamente.

    Una vez hecho esto, retirad el aceite viejo, y sustituirlo con aceite 7,5 SAE. Para volverlo a montar, seguid las instrucciones que podeis encontrar aquí:

    Sólo tiene un pequeño truco, para evitar dejar aire dentro del cartucho y que entonces éste no llegue a bloquear. Se trata del paso en el que se coloca una goma en el medio del cartucho en el vídeo de Marzocchi:

    Welcome to Warp's Lair !! | All things warp and some other stuff



    El vídeo que circula por la red de mantenimiento del TST es válido para nuestra horquilla 2007, con dos excepciones, que no afectan al trabajo en general:

    El desmontaje de la cabeza es más sencillo en nuestra horquilla; sólo hay que desenroscar la cabeza, nada más.

    La medida de varilla que el técnico de MZ hace en el vídeo, en nuestro caso debe ser 160mm.

    Y por cierto, el TST5 de 2007 NO lleva ninguna presión de aire, pues no lleva válvula.

    Cantidad de aceite en el TST: a rebosar.
    Cantidad de aceite para el baño exterior del cartucho: entre 50-55 ml (cc). (Parece muy poco, pero es así).

    No olvideis engrasar con una buena grasa sólida SIN litio las roscas tanto del cartucho como del as barras-botellas.

    Parece más difícil de lo que es, así que os animo a hacerlo.

    Saludos !
    Antonio.
     
    Última edición: 23 Abr 2009
  4. tekton

    tekton Oblivious Anxious

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Burja-Valencia
    Gracias Antonio . Una explicación muy buena y muy util.
    ¿Puedo preguntar como cargas el aceite del ATA?¿Como lo metes en la PAR?¿Por la válvula?.Cantidades y eso...

    Saludos y gracias por la aportación.
     
  5. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    +1
     
  6. tekton

    tekton Oblivious Anxious

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Burja-Valencia
    Por cierto, yo no he desmontado nunca el cartucho TST, así que una pequeña explicación me iría de vicio....
    Saludos.
     
  7. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    El aceite del baño abierto del ata se mete desenroscando la tuerca de arriba (con una llave de piñones) y se comprime un poco la horquilla de modo que sobresale la varilla interna y en el hueco que deja se mete el aceite.

    Igual que en la barra del TST, el aceite de baño abierto claro. El aceite del TST va a parte como ya excelentemente ha explicado weiba.

    Sólo queda la duda del aceite de la válvula PAR..

    Salu2

    PD: Mi TST2 si que trae válvula, y la presión es 30 PSI.
     
  8. raiben

    raiben .....................

    Registrado:
    3 Oct 2006
    Mensajes:
    3.593
    Me Gusta recibidos:
    25
    HOla, he petado el TST de mi AM1 2006 (ya se que no es la misma que teneis por aquí, pero a ver si me podeis hechar una mano). Desde hace ya unas semanas, no me funcionaba el TST (en todas las posiciones, se quedaba como abierto) no le di importancia porque no lo utilizaba nunca, pero el jueves me di cuenta que tampoco funcionaba el rebote (secuelas del enduraid??...es posible) con lo que supone. Asi que mi pregunta es, ¿se puede reparar el TST y el rebote, o, solo se le puede hacer mantenimiento y hay que cambiar el cartucho entero?

    Mi amigo tekton, me dice que le ponga un cartucho RC2, pero preferiria ahorrarme ese dinero.

    SAludos!!
     
  9. charly4

    charly4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    GALICIA(ferrol)
    Por lo que me dijeron a mi se cambia el cartucho TST entero no se si alguien lo arreglo sin cambiarlo.
     
  10. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Hola Tekton,

    el aceite de la cámara PAR es el mismo que el del resto del cartucho ATA, es decir, NO hay un aceite específico para esa cámara. Como NoZone ya ha indicado, simplemente se desenrrosca la cabeza del ATA con una llave de cassete Shimano, y se añade la cantidad de aceite que sea preciso, que en este caso es de 15-20 ml (o cc ) de aceite para horquilla de bici o moto SAE 7'5 W. Parece poco, pero no necesita más.

    Desmontar el ATA es aún más sencillo que desmontar el TST: Se suelta la rosca superior con el útil de cassete de Shimano, después se afloja la tuerca inferior con una llave métrica de 12mm. Se extrae el cartucho sin más, dejando que gotee bien el aceite viejo, ( Dios, que negro está ! parece que haya frito calamares en él !). Cuando deje de gotear, se monta de manera inversa a la dicha, se rellena con el aceite nuevo, se aprieta todo, ( no te pases...) y a disfrutar.

    Nota 1: No hay que sacar el aire ni de la válvula SFA (superior) ni de la válvula PAR en ningún momento.

    Nota 2: Recordad, siempre más presión abajo (PAR) que arriba (SFA)

    Saludos.
    Antonio.
     
  11. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Ahí va:

    1 - Extraer el dial rojo con una pequeña llave allen, no recuerdo medida, creo que de 5mm.

    2 - Con llave de vaso de 21mm, (creo recordar), desenroscar l acabeza superior del cartucho. No extraerlo aún del todo.

    3 - Con la misma llave allen, retirad el tapón inferior del rebote.

    4 - Con llave de 12 mm desenrroscad la válvula inferior del rebote. Puede ser un poco engorroso hacerlo, porque el espacio que hay para introducir la llave es muy pequeño. Yo lo he solucionado limando una llave de 12mm de tubo con la Dremel, para hacerla de paredes muy finas y que quepa entonces. Marzocchi vende el útil por 30 € en CRC, y la llave de tubo igual os cuesta 3 €...

    5 - Se saldrá todo el aceite, así que poned algo debajo previamente...

    6 - Una vez aflojado el rebote, desenrroscad la parte superior del cartucho y veréis cómo va subiendo también el espárrago del rebote hacia arriba, hasta liberarlo del todo y poder extraer entonces el cartucho entero.

    7 - Si sólo quereis cambiar el aceite, entonces es sencillo, dejad escurrir bien el antiguo, volved a montar el cartucho y rellenad por arriba, antes de cerrar. viene bien un pequeño embudo o jeringuilla, para no tirar el aceite por todas partes.

    8 - Si además quereis cambiar el aceite del pulmón de goma del TST, ya es algo más complicado, aunque no mucho más. Seguid los pasos que eneste mismo hilo cuento más arriba.

    Saludos.
    Antonio.
     
  12. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Hola Raiben,

    el TST de 2006 es muy parecido al de 2007, con la excepción de que el de 2007 no lleva cámara de aire y el de 2006 sí. En el mensaje anterior explico cómo desmontar el TST.

    Para el tuyo, 2006, es exactamente igual, con la diferencia de que en tu caso debes sacar una presilla o clip que agarra la válvula de hinchado en la parte superior. Una vez hecho esto, es identico.

    Si no te funciona ni el rebote ni la compresión, (TST), probablemente se haya vaciado el pulmón de goma del TST, o bien por rotura, o bien porque se haya salido de su sitio en los extremos.

    A mi me pasó esto último una vez que la desmonté e involuntariamente lo hice. En este caso tranquilo, se vuelve a colocar con un poco de maña en su sitio y listo. Eso sí, después tendrás que rellenarlo y purgarlo bien. Más arriba hay un video de Marzocchi que explica cómo se hace.

    Si el problema es que se ha roto la goma del cartucho, eso es más ******, porque no se vende ese repuesto por separado. Si puedes conseguir esa goma por tu cuenta, ( harto difícil, me temo), estupendo.

    Puedes intentar arreglar el agujero de la goma, no se muy bien como, quizá con algún pegamento especial. Si a alquien se le ocurre cómo, que lo diga.

    Desmóntala, míra a ver qué te ha ocurrido y nos vuelves a contar.

    Saludos.
    Antonio.
     
  13. weiaba01

    weiaba01 Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Charly4, sí se venden repuestos del cartucho TST. De hecho, yo he comprado uno en CRC.

    Fíjate en el despiece que hay or este hilo y pide la pieza exacta que necesites. En Team Bike puede que te digan que ni lo tienen ni lo van a tener. Yo lo he conseguido en CRC, eso sí, después de 2 meses de espera.

    Saludos.
    Antonio.
     
  14. tekton

    tekton Oblivious Anxious

    Registrado:
    13 Mar 2007
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Burja-Valencia
    ****, Antonio, muchas gracias por tu aportación. Un 10 a este forero....
    Salut a tots.
     
  15. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    wenas...ayer me puse a toquetear los tornillos del ATA...la verdad es que me sigue girando...tendré que volver a probar...no obstante decir que ahora no me hace el ruido metálico y no se porqué, le he metido 80 psi en la cámara de abajo y 60 en la de arriba, con esto (que tampoco se porqué) se me acorta la horquilla y se queda en 156-157mm, pero el tacto es cojonudo. La tórica que hay en el dial del ATA está hecha una ****** quizá me pierda aire por ahí...aunque creo que no hay nada de aire por fuera del ATA ¿no?, quizá sólo sea una tórica para evitar que entre porquería dentro
     
    Última edición: 29 Abr 2009
  16. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    weiaba01....un espectáculo de explicaciones, ya estoy copiando y pegando en un doc para tenerlo todo ordenadito...
     
  17. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    efestivamente, tras apretar los tornillos pero sin ponerles fijatornillos, me fuí cerca de casa donde hay un solar con un cortadito de unos 70 cms y me puse a tirarle un buen rato, al final el dial del ATA giraba aunque creo que no tanto....seguiré contando
     
  18. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    +1 :aplauso2

    PD: vaya, para cambiar el aceite no hace falta sacar aire de ningun lado... ****... una de mis perezas de apurar el cambio de aceite es por eso... y perder los settings!!! Si solo es aflojar y ya... lo cambiaré más a menudo que se agradece en el tacto!

    salu2
     
    Última edición: 29 Abr 2009
  19. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    17.890
    Me Gusta recibidos:
    1.319
    Ubicación:
    north shore borriol
    NoZone...¿has conseguido algo con la horquilla?¿te va mejor?
     
  20. charly4

    charly4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    GALICIA(ferrol)
    De momento el dial del ATA me va bien, el ruido metalico me lo hace sobre todo en baches pequeños en cambio si llevo el rebote casi cerrado no lo hace tanto.
    Influiran las presiones de aire?
    Gracias weiaba01 por tus explicaciones que nos vinieron genial
     

Compartir esta página