El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Discussion in 'Mecánica' started by linuxx, Apr 12, 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87.3%
  2. no

    3.2%
  3. no se lo que es adherido

    7.3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3.0%
Multiple votes are allowed.
  1. McEwen

    McEwen www.ValwindCycles.es

    Joined:
    Jul 14, 2007
    Messages:
    10,342
    Likes Received:
    567
    Location:
    Valwindcycles
    Bueno pues ahora que tengo mas tiempo y las fotos aquí os comento como me quite 800 y pico gramos de encima :cuñao

    Hace un par de días puse las small a remojo vamos que las puse en las crossmax con cámara a unos 4 kilillos de presión para que cogieran forma, aunque la verdad con lo bien que "talonaron" no creo que hiciera falta.

    Al día siguiente (ayer) pues le quite las cámaras y vamos que las monte a pelo con un cazillo y un poquillo mas de Notubes y la verdad me daba pereza ir a la gasolinera y como mi bomba de taller está un poco pal arrastre y además tengo unas cuantas bombonas por casa ala enchufa, enrosca y plas plas talonadas al segundo :cuñao

    Les doy unos meneos para que se reparta el liquido mágico y la delantera se queda perfecta, la trasera tenía un poro muy pequeñito pero al darle unos meneos quedo tapao.
    Pues ala a la bici y unos 3 kilillos y pico a cada una para que quede to apretao

    Y hoy pues la delantera estaba sobre los 2 kilos de presión y la trasera en 2,5
    le doy más presión mas o menos unos 3 kilillos y a rodar al monte por aquí cerquilla que tenia poco tiempo.

    La sensación al salir de casa me deja alucinao, ***** como acelera, jaja bueno después de quitar mas de 800 gramos y encima de donde mas importa pues normal. El trayecto hacia el monte uffff me deja flipao, ruedan fino fino, vale es verdad que iba con 3 kilos pero van muy fácil.

    Y en el monte ya me acaban de convencer, ahora me doy cuenta de lo "duros" que son los tubeless, haber si me explico, que a pesar de ir con 3 kilos se adaptan al terreno con una suavidad que es la caña, digo esto comparado con los tubeless que tenía antes se nota mas feeling con el terreno y bajando igual, un poco "acojon..." por ser la primera vez que usaba cubiertas tan ligeras y tubelizadas pero a los 5 min ya suelto y de lujo.

    Ahora es cuestión de ir probando presiones porque si con 3 kilos iban tan bien ya tengo ganas de probarlas con 2,5. Mas no creo que baje ya que mis 74 kilos no me dan mas margen.

    Ahhh y lo que me sorprendió es que tienen mas balón de lo que me esperaba, un poco mas que las larsen de 1,9 lo que demuestra que los 450 gramos están muyyy currados ya que con este balón no creo que sea fácil hacer una cubierta así de ligera.

    Bueno pues ya os iré contando y ahora os dejo una foto en bascula del vendedor, que por cierto que bueno es jaaja que soy yo leñe :cuñao y unos hologramas de ayer.

    Si os habéis leído todo esto va para vosotros :eek:la
     

    Attached Files:

  2. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Joined:
    Mar 15, 2005
    Messages:
    10,816
    Likes Received:
    1,764
    Location:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    de verdad huelen a pino?

    las mias hueles a barro.
     
  3. McEwen

    McEwen www.ValwindCycles.es

    Joined:
    Jul 14, 2007
    Messages:
    10,342
    Likes Received:
    567
    Location:
    Valwindcycles
    Nuevas te aseguro que huelen ;)

    Ummmm y a que huele el barro? a que huelen las nubes? :cuñao
     
  4. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    986
    Likes Received:
    28
    Location:
    Space
    Hola, yo queria hacer una pregunta, a todos aquellos que utilizais la cinta plasto como fondo de llanta, y es ¿que tal se despega, cuando la quereis retirar?.
    Yo, por tenerla mas a mano, he utilizado cinta americana, con la cual estaba contento hasta el momento de retirarla, ya que al hacerlo se ha desarmado, con el consiguiente trabajo para retirar todos los restos de la llanta.
    Asi que me gustaria saber, si la plasto carece de este problema, ya que si es asi, paso de volver a poner la cinta americana.

    Gracias.
     
  5. joberama

    joberama CAMINANTE

    Joined:
    Aug 14, 2006
    Messages:
    934
    Likes Received:
    0
    Location:
    Malva-rosa
    por mi experiencia con la plasto y con la americana, te recomiendo encarecidamente la plasto. Yo tengo una llanta con restos de americana que le quite hace un año, la plasto se quita y punto. Los restos que te pueden quedar se quitan con alcohol o similar.

    saludos
     
  6. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    986
    Likes Received:
    28
    Location:
    Space
    Gracias joberama.
     
  7. yorlin

    yorlin Dama del aluminio

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Hola,

    Llevo un tiempo con la idea de montar este sistema para prevenir pinchazos, sobre todo ahora que comienza la temporada 'seca' y aparecen los temidos abrojos que te fastidian las rutas.

    He estado leyendo muchos de los post de este hilo, pero tengo algunas preguntas que no consigo aclarar. Os agradezco por adelantado vuestra sabiduría en este tema.

    Primer intento: Latex casero dentro de cámaras, lo intenté pero no hubo forma de que sellara los pinchazos. Tras tener pararme en una ruta a cambiar las dos cámaras por quitar unos pinchos tan finos como un alfiler desistí de esta idea. ¿Alguien lo ha intentado y le ha pasado lo mismo? ¿se confirma que no vale para cámaras?

    Segundo intento: Tubeless casero. He conseguido montarlo con una High roller de aro rígido, he visto que a varias personas le ha funcionado. La rueda me pierde presión constantemente, la hincho a 3 kg y a las 2h está en 1.5 - 2kg, aunque de ahí ya no baja. Creo que el problema está en que el látex no acaba de sellar bien, porque si examino la cubierta siempre puedo encontrar los pinchazos anateriores y siempre hay látex haciendo burbujas en el pinchazo, no se sella nunca.

    ¿Si se queda muy denso (poca agua) no se seca y por eso no se cierran los pinchazos o es si queda muy líquido?

    ¿Es imprescindible añadir 'aditivos' (los habituales, virutas de goma, ojos de serpiente, alas de murciélago...) a la mezcla, o debería funcionar con látex y agua?


    Recargas: Para recargar, si se extrae el obús ¿se destalonará la cubierta y habrá que volver a moverla para que se sellen los flancos? ¿es mejor pinchar en la cubierta con jeringuilla para evitar esto?

    Gracias por la ayuda y perdón por el tocho.
    Un saludo.
     
    Last edited: Apr 26, 2009
  8. man

    man RIOJA´S BIKER

    Joined:
    May 6, 2005
    Messages:
    2,037
    Likes Received:
    43
    Location:
    LA RIOJA
    Yo por experiecia recomiendo destalonar un poco el flanco y meter la recarga. Si pinchas la cubierta, con el tiempo y el desgaste la goma se deteriora y se agrieta cada vez más, hasta el punto de no poder sellar bien. A mí al menos me pasó eso.

    Saludos.
     
  9. yorlin

    yorlin Dama del aluminio

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Gracias, lo tendré en cuenta a la hora de recargar.

    ¿Alguna otra ayuda con el resto de preguntas?

     
  10. yorlin

    yorlin Dama del aluminio

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Llevo un rato leyendo con el buscador y he aclarado algunas dudas, pero me quedan otras:

    [...]

    Segundo intento: Tubeless casero. He conseguido montarlo con una High roller de aro rígido y Alp Hidrofix (40 ml latex 10 ml agua). La rueda me pierde presión constantemente, la hincho a 3 kg y a las 2h está en 1.5 - 2kg, aunque de ahí ya no baja. Creo que el problema está en que el látex no acaba de sellar bien, porque si examino la cubierta siempre puedo encontrar los pinchazos anateriores y siempre hay látex haciendo burbujas en el pinchazo, no se sella nunca.

    ¿Si se queda muy denso (poca agua) no se seca y por eso no se cierran los pinchazos o es si queda muy líquido?

    ¿Es imprescindible añadir 'aditivos' (los habituales, virutas de goma, ojos de serpiente, alas de murciélago...) a la mezcla, o debería funcionar con látex y agua?

    Gracias.
     
  11. man

    man RIOJA´S BIKER

    Joined:
    May 6, 2005
    Messages:
    2,037
    Likes Received:
    43
    Location:
    LA RIOJA
    Yo utilizo LATEPREN RX-505 (35 ml)+AGUA (25 ml). sin aditivos y 0 problemas
     
  12. perini

    perini Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    2,616
    Likes Received:
    107
    a mi me pasaba exactamente lo mismo, al final cansado de hacerlo
    repeti todo el proceso, pero en vez de hecharle el latex casero,
    utilize el liquido notubes. y PERFECTO.
    No pierde casi nada muy muy muy poquito.
     
  13. fer79

    fer79 Novato

    Joined:
    Apr 8, 2009
    Messages:
    307
    Likes Received:
    0
    Location:
    PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, MEXICO
    yo digo que utilizes un liquido de marca, yo utilizo el no tubes y sello a la primera, la otra pude ser que al momento de montar la cubiera se haya movido la cinta de tubo que deberia cubrir el interior rin, utilizaste tubos 18?, ayer precisamente pedalie 90 kms y cero perdidad y eso que la ruta estaba de miedo... saludos...
     
  14. huarachon

    huarachon Novato

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    hice el tubeless casero, funciona bien solo que seca pronto el latex, quiero saber si puedo rellenar con slime tubeless por la valvula para aumentar la duracion del sellante.No causara problemas? Rines alexx bh pro y neumatico maxxis mobster del y tioga dh trasero.
     
  15. yorlin

    yorlin Dama del aluminio

    Joined:
    May 5, 2006
    Messages:
    408
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid

    Gracias por las respuestas, pensaré en utilizar líquido 'de marca' si continúa perdiendo aire.



    Utilicé cámaras de 20" recortadas, y no sé si se habrán movido al montarlo todo porque me costó mucho montar la cubierta. ¿Si la cámara no está bien puesta en toda la llanta se pierde aire? ¿no lo sella el líquido?

    Un saludo.
     
  16. fer79

    fer79 Novato

    Joined:
    Apr 8, 2009
    Messages:
    307
    Likes Received:
    0
    Location:
    PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, MEXICO
    a mi me paso que al montar la primera cubierta se movio la camara que debia de cubrir el interior del rin y al momento de talonar no lo hizo sobre la camara y perdia aire, solo desmonte un lado y con un desmontante la acomode y listo solucionado, el liquido no tubes se encargo de sellar y hasta la fecha no me ha perdido ninguna de las 2 ruedas nada de presion, estoy muy contento con el sistema... saludos...

    aunque yo recomendaria utilizar camaras 18", ajustan mucho mejor...

    utilizar mucha agua con jabon para montar la cubierta, eso lo facilitara bastante...
     
    Last edited: Apr 27, 2009
  17. BlueTomato

    BlueTomato De la bajada no hay fotos

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    7,878
    Likes Received:
    319
    Location:
    Gijón
    Bueno, como ya había adelantado, ahora confirmo lo COJONUDAMENTE que funciona la Rendez 2.1 Kevlar con kit sincamaras.com y líquido notubes, montada detrás a 2.5 bares ni se inmuta con un trato bastante duro. Por otro lado es una cubierta que rueda francamente bien y en terrenos sueltos y con barro funciona perfectamente.
     

    Attached Files:

  18. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    986
    Likes Received:
    28
    Location:
    Space
    Hola indurain,
    leyendo los posts que tenia atrasados, he visto tu problema con las llantas wtb, y es que las tiene un compañero mio de rutas, y el otro dia que tuvo un pinchazo vi que la cubierta, una kenda, encajaba en los laterales de la llanta, por lo que al ver lo que cuentas se me plantea una pregunta, y es que ¿no podrias prescindir del fondo llanta de goma/ plastico? es decir, simplemente con la cinta plasto/americana y la valvula del sin camaras.

    Por otra parte, creo que el problema con tu fondo de goma, es que se unde por la presion del aire y se "remanga".

    Saludos.
     
  19. ramountain

    ramountain Old school team member

    Joined:
    Feb 8, 2006
    Messages:
    6,487
    Likes Received:
    1
    con el lateprem echais agua solo o tambien amoniaco, como leo que solo latex y agua me surge la duda, para indicarle a un amigo, yo suelo usar de la marca frm y va de maravilla

    saludos
     
  20. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    986
    Likes Received:
    28
    Location:
    Space
    No uses amoniaco, a no ser que quieras un buen bollo en la cubierta.
     

Share This Page