Un duro lunes a primera hora de clase, el profesor de diseño nos dice que el tercer trimestre tenemos que hacer un proyecto de lo que queramos en un programa informatico de 3D. Sin pensar mucho empiezo ha hacer el cuadro de la bici, un cuadro clasico con tija integrada, muy bonita a mi parecer y con patillas horizontales. Con las ruedas "flipareis" un poco... Os pongo una foto del cuadro en general y un detalle de las patillas horizontales. Hire poniendo por capitulos fotos, informacion... ire actualizando lo antes posible. Si quereis algun detalle de algun compenente me decis y os pongo. Espero que os guste y quiero comentarios.
a nivel de diseño la veo un poco básica y las patillas de atras demasiado anchas, yo intentaría sacarle el máximo partido al Solidworks. Porque no pruebas de hacerle alguna geometría mas currada...sin animo de ofender. Yo en mis tiempos tambien diseñaba bicicletas.... pero nunca lo pasé a 3d porque me daba palo...los bocetos originales empezaron por estas formas.... aunque al final acabo siendo algo así: Mas renders Aqui
spaceboy, el primer diseño acabó en el segundo? Pero si la primera es una doble y el segundo es una rígida!
Las punteras traseras creo que deberias tener una placa vertical. Y las vainas quizas un poco achatadas para que pase el plato si es grande. Con que programa trabajais SolidWorks? SolidEdge?
jejeje, el primer dibujo lo utilizabamos de diseño de concepto, es decir, se piden ideas para buscar conceptos de bicicleta y uno de los conceptos fue el que ves en el dibujo, pero despues la cosa fue evolucionando has lo que veis. En realidad de trataba de rediseñar la BadBoy de Cannondale:
Yo creo que es facil diseñar a mano, pero luego pasar eso a un programa de 3d es muy complicado, yo trabajo con Unigraphics, diseñando y mecanizando piezas, y una cosa son las ideas luego hacerlas en 3d. Yo creo que el cuadro esta bien, tiene detalles bonitos y creo que ha intentado darle un toque clasico. Me gusta mucho las vainas traseras muy finas y sobre todo la tija integrada. Para cuando las siguientes piezas?
Hola a todos. Veo que hay gustos diferentes. Como dice alguno hacer a mano para pasar las ideas son mas faciles que en 3D. Aun asi, esto no es mi trabajo y ademas llevo con este programa solo 2 meses. Me parece que he hecho un buen trabajo. Las ideas de Cannondale no son malas, pero creo que no voy a empezar a modificar todo. El programa que uso el el SolidWorks. Tengo otras cosillas tambien hechas, intentare poner hoy haber si tengo tiempo y lo paso a imagenes. Veo que la gente esta con ganas. Sobre Chabichu, no creo que necesite modificar el tubo, creo que el plato ya me entra, luego miro. Gracias a todos y hasta la noche.
Perfecto, si te entra genial. Yo he tocado algo el SolidWorks y esta bien pero m gusta mas Catia... Sigo preguntandome por las punteras traseras... Salu2
Spaceboy, has estudiado en la escuela Elisava de BCN? Es que esos rediseños de Cannondale me parecen flipantes
**** me habeis pillado...jajaja, estudié en Elisava hace....7 años?! Ya no me acuerdo Si, soy diseñador industrial e interiorista y toco programas como el Solidwork, el Rhinoceros, el maya, blender y 3dmax. y llevo casi una decada dandole al 3d y lo que algunos dicen de que pasar un diseño 2d a 3d es complicado, discrepo.Tanto la mano como el ratón son herramientas y depende de tu habilidad para manejarlas tendrás mas facilidad o dificultad para representar objetos. Por otro lado el 2d es muy mentiroso, puedes engañar y dar falsas perspectivas, e intencionalidad conceptual a un proyecto. un dibujo es un concepto no un proyecto, para que se convierta en un proyecto , ha de pasar por una serie de pasos como realización de planos, avan-proyecto, proyectos ejecutivos...etc aunque antiguamente se hacian los planos a mano y sobre dichos planos se hacian los prototipos de las bicicletas. mirar este enlace HAND MADE Por otro lado los 3d tiene dos funciones, una representativa ( para hacer imágenes) y otra ingenieril ( para hacer planos), cada una tiene sus caracteristicas y sus trucos. De todas maneras cabe decir que no hay un programa de 3d mejor que otro sinó que cada programa es adecuado para un tipo de trabajo. -Alias y katia para superficies utilizado en automocion, -3dmax , blender, XSI, maya modelado organico y animacion -Solidworks, Proenginier... para igenieria -Rhinoceros, un poco de todo... perdonar por el tocho, quizas no era el foro adecuado para hablar de esto...
Hola buenas. Chabichu lo de las punteras puede ser que en realidad no sea posible que vayan asi, pero este es mi diseño. No soy por ahora muy bueno con esto, llevo muy poco tiempo, no puedo comparar con Spaceboy, el si que tiene mucha mano y tendra que tener porque sino... Ahora os pongo unas fotos de las ruedas.
Aqui os pongo una foto de las dos ruedas. Son un poco exageradas e igual no encuadran mucho con el cuadro, pero para que fuera sencillo los he hecho asi, haber que os parece. Ya van mas piezas, pero eso ire poniendo mas adelante. Espero vuestros comentarios.
SObre todo filetea ( dar cantos en los limites de las superficies a 90º) para que se vean los brillos en los renders. Por cierto si quieres ver la web de mi epresa pasate por f/22 y para cualquier duda allí podrás ponerte en contacto conmigo. Un saludo!
wapas las ruedas, haran buen contraste. spaceboy es tan buena elisava como la pintan (o como la facturan...) ¿? estuve mirando irme a estudiar por alli... Salu2
la verdad es que por medios materiales es la mejor pero tambien una de las más caras , tambien tienes IED pero tanbien es muy cara, si lo que quieres es hacer diseño industrial creo que EINA es una de las mejores.Si tu idea es hacer diseño gráfico pues la mejor opción es BAU en Poblenou y en cuato a interiorismo, pues quizas Elisava... aunque si os soy sincero creo que lo mejor es empezar en un estudio desde pequeño ( entiendase 18 años) y que le den *********** a las universidades privadas, y te lo digo aun siendo profesor del IED. Soy partidario de aprender al antiguo sistema de los gremios medievales, donde te vas a un estudio y le dices al jefe que le pagaras p.e. 100 euros al mes por trabajar en su estudio a cambio el te enseñará el oficio ( y aun te saldrá más barato que pagar a Elisava 10.000 euros al año.). Aunque claro está tu deberias ir fomandote una conciencia crítica del diseño por tu cuenta y riesgo leyendo revistas, libros , iendo a conferencias, exposiciones...etc.
Eso esta muy bien spaceboy pero luego tienes el problema de la titulitis que hay en este pais... A mi m tiraba mas el diseño industrial, asi que supongo que hice bien en no ir a Elisava... Me parece q se me paso la epoca de ser aprendiz, Q TENGO HIPOTECA!!! ja ja Por ahora me conformo con pelearme con los arquitectos y diseñadores para fabricarles lo que sale de sus cabecitas. En el curro, fabricamos todo tipo de cosas de acero y me toca a mi pelearme con ellos cuando hay que pasar del papel o el 3D a la realidad sus diseños... Habra que esperar un periodo de paro y aprobechare para irme pues a EINA o igual a IED y me enchufas SPACEBOY!!! (jay profeeeeeeeeeee que hi venio en una fixiee, aprobame paaayo) Salu2
Hola. Me alegro de que os gusten mis ruedas, son un poco exageradas pero creo que quedaran bien. Haber si hoy a la noche pongo otras cosillas, aunque no se si tendre tiempo. Un saludo.
Muy buena toda tu explicacion, pero te ha faltado algo... LA LLOTJA! jejej a esta escuela puedes ir si tu presupuesto es bajo y lo que quieres es estar en un ambiente casi casi hippie... Viva la publica!la
Raidm2 tiene razón me he dejado llevar por las escuelas grandes y no me he acordado de la base de las escuelas de diseño en este pais LA LLOTJA, barata, gratis en comparación con el resto, los medios son escasos, aunque reitero que lo importante no son los medios ni el entorno sino las personas, el ambiente es muy Hyppie-punky y bohemio, hay personas mucho más autenticas e interesantes por metro cuadrado en esta escuela que en resto de universidades privadas donde se cultiva el snobismo y la tontería diseñistica. La verdad es que en el mundillo del fixed hay muchísimos diseñadores industriales, el otro dia jugando a polo eramos 4 de 20 personas!!! jajaja