Montáis cubiertas Tubeless ó Tubelizadas?

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Akterion, Apr 27, 2009.

  1. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Joined:
    Aug 12, 2007
    Messages:
    2,211
    Likes Received:
    120
    Location:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
    Efectivamente Akterion. Pero todo depende de la cubierta que uses. Por experiencia propia te digo que cuesta un poco sellar las cubiertas, y que normalmente requiere el rodar varios días con ellas y un par de cazos de notubes o del líquido que sea, pero al final sellan.
     
  2. Baldi

    Baldi Metal Matrix biker

    Joined:
    Jul 20, 2007
    Messages:
    462
    Likes Received:
    0

    Precisamente las llantas que nombras no son UST . Solo hay 3 marcas que utilizen el UST , Mavic (la que cobra la patente) , Shimano y Fulcrum (que pagan esa patente ) . Los demás , Notubes , Spe Roval, Dt, Bontrager utilizan llanta con kit "tubelerdo" . Yo vengo de Mavic y ningun problema, pero ahora estoy con Notubes Olympic + kit "tubelerdo" + Cubiertas bontrager xr1 (para cámara) y de momento muy bien . Que tienes que llevar más presión ,seguro, pero el más de medio Kilo que le quitas a la periferia de las ruedas te da un rodar que no te lo da ninguna Llanta UST+Cubierta UST.

    Saludos

    Pd. Las mias talonaron a la primera y sin conjuntivitis , que ya hay que ser cafre eh!!!
     
  3. cacuza

    cacuza Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2006
    Messages:
    903
    Likes Received:
    80
    Hola. Pues para liar un poco mas la cosa. ¿Que tal irian cubiertas tubeless con llantas no tubeless? Yo he tenido todo UST y va perfecto, ningun pinchazo y plus de comodidad. Ahora llevo kit tubeless y cubiertas no tubeles y el levarlas más infladas se nota en la comodidad y tienes un pellizco en que puedan destalonar o rajar los flancos, de ahi lo de poner cubiertas tubeless en llantas no tubeles?
    Un saludo
     
  4. GTI17

    GTI17 GloBeRos RaCiNg TeAm

    Joined:
    Sep 4, 2006
    Messages:
    1,961
    Likes Received:
    307
    Location:
    ZaRaGoZa
    pues a mi me han hablado que funcionar funciona, pero la verdad prefiero la tranquilidad de llevar todo tubeless + líquido aunque lleve 200 grs mas de peso
     
  5. Nubolat

    Nubolat Novato

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    2,162
    Likes Received:
    1
    Location:
    Sagunt
    Entonces con unas CrossMax SL no tengo que temer el rajar ni destalonar ni nada de eso por tubelizar unas cubiertas normales no?
    Esque siempre pienso que lo voy a hacer y nunca me atrevo,y me ahorraria 500gramazos entre las 2 cubiertas.
     
  6. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    11,621
    Likes Received:
    75
    Location:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Ambas...
     
  7. Akterion

    Akterion The Joshua Tree

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    1
    Olvik y qué nos puedes decir de la diferencia de comportamientos entre ambas opciones?
     
  8. yuanyou

    yuanyou Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2008
    Messages:
    460
    Likes Received:
    173
    Location:
    Madrid
    Pues yo pienso como tomillo. No niego que otras opciones hagan una labor muy parecida, incluso casi igual, y con mejora del peso, pero que el riesgo a destalonar será mayor en una llanta + neumatico que no ha sido diseñado para este fin no se puede negar.

    Este debate me recuerda un poco el que existe en el mundo de los coches, entre defensores y detractores de neumáticos tubeless tradicionales y los tubeless runflat (los que no se pinchan, para entendernos). Si os meteis en foros de coches hay miles de posts sobre el tema, cada uno con su argumento a favor o en contra de uno u otro.

    Cada uno tiene un concepto de la palabra "funcionar" muy subjetivo. Para unos significa que debe ser algo que instales facilmente, haga la labor para la que ha sido diseñado en cualquier terreno y condición y sea de mantenimiento sencillo; y para otros que haga la labor que se pretende con el mantenimiento que haga falta, sea fácil o difícil de instalar, y en unas determinadas condiciones muuuy XC diría yo.

    Donde verdaderamente se puede decir que un sistema funciona de verdad es llevado al límite. Para uso XC con alguna trialera y tal seguramente valga cualquier cosa, pero... ¿creéis que alguien que haga descenso a saco, tomando curvas a tope, pasando por raíces y piedras a "to trapo", haría la chapuza del latex con gomas no UST? Como jugar a la ruleta rusa...

    Disculpas por el rollete.

    PD. Que cada uno le ponga a su bici lo que quiera. El tonto de mi pueblo la lleva sin neumáticos, solo la llanta a pelo, y no le discutas. Se le oye venir a 2 kms... :qmeparto
     
  9. BERRU

    BERRU Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2005
    Messages:
    340
    Likes Received:
    6
    Location:
    Beguetà
    Pues si funciona, esto normalmente lo acaba haciendo el que ha llevado cubiertas normales con latex y ha tenido problemas por destalonamiento ó rajas en la cubierta, siempre és + barato que cambiar las llantas

    Yo prefiero llanta ust + cubierta ust, por 200-300 gr. no me la juego..........

    Saludos,

    Berru
     
  10. Akterion

    Akterion The Joshua Tree

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    1
    Son mínimo 300 gramos y de lo más importante que son las ruedas, además no creo que sea jugársela cuando los pro, que dependen de sus resultados, las llevan. Las cubiertas tubeless son al menos un 30% más caras, con lo que te ahorras una pasta. Yo probaré el sistema, seguro que me convence.
     
  11. jjaammss

    jjaammss Miembro activo

    Joined:
    Sep 6, 2006
    Messages:
    444
    Likes Received:
    35
    Supongo que te basarás en alguna experiencia . Yo he llevado muchisimo tiempo cubierta no UST con KIT Tubeless perfectamente y bastante mas ligero que todo UST por cierto.

    Pero bueno , es solo mi opinion.


    Un saludo a todos.
     
  12. rokesoke

    rokesoke Amigo del gato roke

    Joined:
    Apr 17, 2008
    Messages:
    1,972
    Likes Received:
    257
    Location:
    Rias Baixas
    Yo hace tiempo que uso en una bici, cubiertas normales como tubeless y a mi me han respondido perfectamente.Eso sí, montadas en llantas UST.Aunque por lo que visto en llantas normales con kit también van bien.
    Recomiendo Maxxis HR con latex(Yo uso Sincámaras), sin perdidas de aire significativas, no he destalonado nunca y el ahorro de peso merece la pena.

    Eso que dices no tiene sentido alguno.Las cosas se utilizan en el ámbito que dan buen resultado.Este sistema trabaja bien hasta un all-montain o enduro ligero.Mas allá es forzar.Lo mismo que nadie utiliza V-brake o pedales de rally para competir en DH.
     
  13. despaciTo

    despaciTo Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2007
    Messages:
    190
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid zona Peña Grande
    Lo único que puedo aportar a esta discusión es mi experiencia:
    llevo 3 años con ruedas y cubiertas normales (para cámara) montadas con el sistema de "tubeless casero" explicado ampliamente en este foro.
    Resultado: 3 años sin un pinchazo, no solo yo sino también los 9 que salimos habitualmente por rutas bastante heavys.

    Lo que creo es que hay dos tipos de ciclistas: a los que nos gusta pringarnos las manos hasta los codos desmontando y montando, aunque sea solo por el placer de hacerlo y los que no.

    No es mejor ninguna de las dos opciones, es simplemente disfrutar preparando tu bici; como al que le gusta el bricolage.

    Mi opinión: Tubeless casero forever!!!

    Salu2
     
  14. al46to

    al46to biker46

    Joined:
    Oct 6, 2007
    Messages:
    2,086
    Likes Received:
    18
    Location:
    talavera de la reina
    DI Q SIIIIII.yo disfruto muchisimo mas tardando 3 horas por ejemplo en montarme una cubierta yo,q llevarlo a la tienda y q lo monten ellos.a parte de q me encanta toda la mecanica de la bici,puedo estar horas y horas ...........
     
  15. despaciTo

    despaciTo Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2007
    Messages:
    190
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid zona Peña Grande
    Hombre, tardar 3 horas en montar una cubierta... se tiene que poner muy mal la cosa, o ser muuuuuuuuy torpe. :chinchin
    Por otro lado, me molesta mucho llevar la bici al tendero, pagar por una reparación o un ajuste y luego tener que hacerlo yo en casa porque no me gusta como me lo han dejado.

    En la bici y en el sexo, como lo hace uno mismo.... :eek:la
     
  16. Akterion

    Akterion The Joshua Tree

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    1,737
    Likes Received:
    1
    Está claro, la bike hay que trabajársela uno mismo, en todo lo que sepamos, y lo que no, se aprende. Yo voy a pedir un kit de sangrado para mis frenos (me sobra latiguillo para otra bici), más adelante cambiaré mis retenes, pastillas de frenos. Lo único que me jodería sería tener algún problema con mis crossmax st, ahí si tendría que llevarla al tendero porque no estoy seguro de que pudiese dejarla bien, el resto, yo me lo guiso... yo le doy caña.
     
    Last edited: Apr 29, 2009
  17. al46to

    al46to biker46

    Joined:
    Oct 6, 2007
    Messages:
    2,086
    Likes Received:
    18
    Location:
    talavera de la reina
    lo de las tres horas es un ejemplo..........no tardo mas de 20 minutos en montarlas
     
  18. despaciTo

    despaciTo Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2007
    Messages:
    190
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid zona Peña Grande
    Estamos de acuerdo

    :bravo:bravo:bravo:bravo
     
  19. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Joined:
    Mar 31, 2006
    Messages:
    4,105
    Likes Received:
    13
    Location:
    Panes
    como mola hacer cualquier pijada en tu bici, jejejeje, El otro dia voy por la tienda, y le dice el mecanico a un tipo que iva recorger la bici:
    Bla bla bla, bla bla, bla, bla bla bla y cada hora de taller 30 euros!!! ****, flipe en colores!!!!!!!!
     
  20. yuanyou

    yuanyou Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2008
    Messages:
    460
    Likes Received:
    173
    Location:
    Madrid

    Ni bicis de paseo tampoco, jeje... A ver, a la vista está que da buenos resultados.
    A lo que me refería es que hay mucha subjetividad en el "funciona perfectamente" de cada uno... ya que incluso con la misma cubierta a uno le "funciona perfectamente" si verifica presión 3 veces al mes y a otro 1 sola, a otro si rellena de líquido cada dos meses, a otros con hacerlo cada seis les vale, unos dicen que menos de 2,5 bar no le metas ni de coña, otros que hasta 2 bar va muy bien,... a veces hasta con la misma llanta + cubierta unos dicen que va muy bien y otros que va fatal, y para alguno "funcionar perfectamente" es no pinchar en tres años y para otros pinchar menos de dos veces al año,...
    Entiendo que es algo que requiere probar, probar y probar hasta encontrar el punto en el que por tu peso + forma de trazar curvas + terreno + llanta + cubierta + velocidad + tipo de liquido + mantenimiento + presión pueda alguien decir "a mi me va bien" sin categorizar "funciona perfectamente". Sólo eso.:chinchin
     

Share This Page