Serguio, no te entiendo, disculpame! Si conoces la ruta, ¿ Para que quieres un GPS?, un aparatito de esos chiquitines de sigma te dan velocidad, consumo de calorias y crono, y vale 12 euros. El hecho de que la flechita vaya sobre un caminito no te dice que sea mejor, simplemente un progamita representa el mapita debajo del cursor del gps, pero marcar marcan todos los gps lo mismo. Bajarte o crear rutas, las tienes en internet casi todas y sino con el ggogle map te la haces y la subes a tu gps, es sencillisimo. (Creo que no hace falta ni que la hagas tu , ves por wikiloc, bicirutas y demas y seguro que esta en formato KML o GPX, y para el cacharro). Efectivamente una bici de 100 euros no es lo mismo que una de 1000, pero a veces una de un centro comercial (Uhhh sacrilegio), con cuadro fabricado por el mismo chino, y los mismos componentes te sale 350 o 400 euros mas barata que la de la marquita, y ahí si que no hay diferencia. Tambien es burrada comprarse una maquina de 2500 euros con doble amortiguacion para hacer pistas en plano, y seguro que ves muchas. ¿ Es esa la mejor elección?, pues no, es tirar el dinero. Pero como bien dices, cada cual.... Un saludote. Buzzy
Siento lo que te ocurrio...Yo soy catalan y siempre te encuentras ha algun...(no se que adjetivo ponerle). Seguro que le hablas en ingles y te habrai atendido mejor. Pero estas cosas pasan. A mi en america me dijeron "go home", jejeje esos si que son raros. No por eso dejes de venir por Catalunya, que es mu bonita y el pirineo catalan vale la pena visitarlo. Un saludo.
Buzzy. Me compre el keymaze para usarlo como gps.Crear, o bajarme rutas y seguirlas.Hasta ahi bien. Pero cuando voy ha hacer una ruta , por el pirineo, por ejemplo, por caminos de cabras, el keymaze no me da mucha seguridad. Cierto que te indica la flechita como el gps mas caro, pero me gusta saber por donde ando. Simplemente es cuestion de seguridad. La montaña es muy traicionera, y lo puedes pasar muy mal. Yo soy de los que va con la mochila llena de "por si acaso". Linterna,navaja,comida,bebida, pequeño botiquin, etc Desde que tengo 2 hijas me he vuelto mas prudente. Antes cogia un camino y a la aventura. Ahora me lo pienso 3 veces. Por eso decidi usar el keymaze para rutas que conozco. Por comodidad,por su tamaño y por que me da todos los datos que necesito, y comprarme otro con cartografia para hacer las rutas que desconozco. Un saludo. P.D. El otro dia vi a un chaval con una bici con doble suspencion por un camino asfaltado, votaba mas que este :biker
TRANKILO no tienes que cofigurar nada de UTM ni nada de eso eso solo es una lectura alternativa de cordenadas que no sirve para nada . Lo que puede ser mas normal es que metieras alguna de las cordenadas de forma erronea ,para selecionar un waitpoint en google earth y vas a propiedades te vieneun panel y te pone las cordenadas.pero asegurate de que son en formato GRADOS,MINUTOS,SEGUNDOS si no es asi en herramientas- opciones-mostrar latiud longitud selecionas la casilla GRADOS MINUTOS ,SEGUNDOS ,APLICAR entonces seran el mismo tipo de cordenadas que el Keymaze ,entonces creas el waitpoint en el google earth y una vez creado ves las propiedades y pones las mismas cordenadas en el keymaze y te tiene que funcionar perfecto.
Hola Serguio y Buzzy. Que entretenido está esto... Serguio ...con respecto a los catalanes... no tengo nada contra vosotros, pero es que soys muy "vuestros" ... casi tanto como los vascos ... je je..je. Yo soy de los que cuando sale al monte en una salida, pues no llevo nada ... últimamente no llevo ni agua. Ahora que no hace calor voy de "fuente en fuente" ... eso si más de una vez ya he llegado deshidratado a casa (sed continua y dolor de cabeza), pero es que soy así de tonto, no me gustan los botellines, y la riñonera Camelback me molesta. Es más, por no llevar no llevo ni cámaras ni bomba, uso tubeless y ya no "pincho" ó por lo menos puedo llegar a casa con la rueda un poco baja. (Hará como mínimo 2-3 años que no pongo un parche) Miento ... llevo 2 carritas energéticas en el mallot, que nunca me a dado una pájara, pero no me fío. Buzzy, con respecto a BTT de super frente a BTT carísima a mí me los vas a decir... Mi primera BTT me la regalaron mis padres y era un "pedazo de hierro" de esas de super, malísima como ella sola... pero me duro 3-4 años hasta que no aguantó mas ... yo tendría 15 años y al principio iba solo al monte y loego con los amigos de pique, así que imaginate la caña que le pude meter ... de modo que me salio buenísima y guardo un buen recuerdo de ella. La siguiente fué una Grisley de 50.000 pesetas que me compre yo ... aguantó un año y durante el segundo año se fué desarmando ella sola ... cascó nada más volver de mi primer Camino de Santiago, de modo que una "basura de bici", o talvez le pedí demasiado a una bici de ese precio. La última y la que tengo actualmente ... una Cannondale Jekil 900SL que valía, mejor decir "costaba", 3.000 euros. (toma salto cuantitativo) pero la cual conseguí por 2.400 euritos al ser de la temporada anterior. (La razón es que era joven e inocente, leía revistas de MTB y creo que me lavaron un poco el cerebro). Me costó 3 años ahorrar ese dinero, ya que estudiaba y no trabajaba ... pero no me arrepiento de la compra, la bici tiene ¿7 años? y va como la seda. Le he cambiado las 2 ruedas y los frenos (otros 1.100 euros) que no salieron muy buenos (Aguante con ellos 4 años), amén de los cambios imprescindibles de transmisión ... el resto horquiila , cuadro y amortiguador como el primer día (este último, el amortiguador me da algún problema con un reten pero 20 euros al año para cambiarlo y listo) Total 2.400 euros + 1.100 entre 7 años igual ... 500 euros al año, y contando que voy a trabajar en bici (10 km. ida y los mismos de vuelta) y no tengo coche (me ahorro comprarme uno, el seguro, la gasolina e impuestos) ... ¡¡Pues me sale hasta barato!! y tengo bici como poco para otros 3-4 años más. Además siempre te da ese gustito el saber que llevas un "maquinon" entre las piernas (Doble suspensión y sobre 11,5 km. de peso de catálogo) y los demás lo saben (Lo notas al ver como murmuran cuando te ven pasar con ella), quizá sea un pensamiento un poco infantil ... pero a mí me mola ... imaginate es como si salieses con la Pataky de fiesta por tu pueblo... todo el mundo piensa ... "Que ****** ... pero si es demasiada mujer para el" ... pues con la bici igual ... Y tienen razón, desde que la compré nunca he tenido la sensacíon de aprovecharla al "chento per chento" como me ocurria con las otras 2 bicis, que se me quedaban pequeñas. Con estas pienso, "Mucha bici para tan poca pierna"... pero es lo que hay, así que me pico conmigo mismo y trato de mejorar día a día.... que ya sabes... puedes parecer el más "guay" que en la primera subido si no estás preparado se te ve el "plumero" ... y no ahí cosa que más joda que un tio con una bici buena y que no puede con los "huevos". Como me "enrollo" ... os dejo que si habeis llegado a leer hasta aquí estareis ya aburridos .. y yo mañana curro, está lloviendo y tengo que ir en bici :bye. <NaCl-u-2>
Gracias por responder Nubabudy. Es un dato que me interesaba, pero ya me he decidido por un Garmin Etrex Legend ó mejor un Vista HCX. "Hablando" con gente en este foro me han ayudado a decantarme por el Garmin, aunque considero que el Keymaze500 es una buena compra, pero no se amolda a mis necesidades. De todos modos vuelvo a agradecerte tu contestación. <NaCl-u-2>
bueno al margen de todo esto , yo sigo preguntando .... me podeis decir si la bateria de este aparatito dura realmente las 8 horas , y si con el tiempo y el uso no se ve muy afectada... me refiero si despues de 1 año no dura 4 horas. Gracias
En cuanto a la duración de la bateria a mi me ha aguantado 6 horas encendido y aún le quedaba bateria, si con el tiempo se desgasta eso lo tendremos que comprobar todos dado que yo no se si alguien lo tiene mas de un año en uso. Si alguien lo tiene pues que lo diga. Por cierto quería recomendar a todos un programa que alguien comento en el foro "Sportracks". Dios, es buenisimo, mejor que el google earth, facil de editar, te representa todo tipo de graficas, altitud-distancia, distancia-velocidad, altitud-tiempo y un sinfin de graficas. Ademas lo que mas me gusto que al importar un track este me lo refleja no solo con ortofotos, sino con flechas de sentido de la orientación del recorrido, que cuanto mas acercas el track mas te define las lineas del track con sus flechitas. Como todos sabreis el google earth solo te representa la ljnea del recorrido y cuando te bajas un track y lo metes en el geonaute o en google como se junten las lineas del track ya te pierdes un poco para poder seguirlo. De veras que merece la pena.
bueno yo tengo los dos keymaze el 300 y el 500 el modelo anterior el 300 si que lo tengo mas de un año ya y la bateria siue como el primer dia de momento.yo creo que si el modelo anterior la bateria sigue con su potencia por que el nuevo modelo no lo ha de tener ? Lo que quiza recomiendo a todos que de vez en cuando una vez al mes descargeis totalmente la bateria eso se suele hacer con los portatiles para mantener la bateria con mas vida de duracion .yo personalmente mirando el mercado no he visto mejor GPS que este aunque no tenga mapas,por un lado mejor mas aventura y por otro te sirve en cualquier parte del mundo ,cosa que con otros gps como garmin no sirve.que si mapa base de europa o america y si te vas a cuba o a jamaica o a egypto que? ademas el complemento perfecto es con un cargador solar y tienes gps en cualquier lugar del mundo :baile
"INSUSTANCIAL" Yo no lo he leido, ese rollo ponlo en otro post porque aqui no pega, si ponemos todos todas las bicis que hemos tenido ..... yo he tenido varios GPSs pero el tema es el keymaze 500 y no tus bicis ...saludos
Un poco de ayuda Porfa Please! Tengo claro el concepto de bajar del Keymaze un waypoint al pc. In situ le damos a guardarlo y ya esta. No lo he hecho todavía per seguro que luego la aplicacion me permite guardarmelo en el pc. La duda es como narices lo subo,( o subo varios para que se queden alli y pueda utilizarlos como referencias en las rutas) a saber, hay dos formas una es la de la aplicación que tiene el propio programa, donde a mano ponemos el nombre y los 0 ´ y ´´( grados, minutos y seg), pero Como narices lo hago. Busco en el Google earth las coordenadas y luego en el recuadro intento ponerlas...... error numerico de latitud (creo, ahora no lo tengo delante). La otra opcion era la del programa ese que poneis en la pag 19, pero no acabo de entenderlo. Muchas gracias. Buzzy
Pues reconozco que tienes razón Eduu, Este tema es para Keymaze y punto. Lo siento, es que me aburría y me puse a escribir. La próxima vez enviaré un privado. <NaCl-u-2>
bueno yo tengo dos formas una manualmente en el keymaze en NAVEGATION-SAVE WAYPOINT-y una vez que ves la pantalla con la banderita hay empiezas a mover los cursores y a meter las cordenadas ,simplemente que te coincidan con los que tienes en google GRADOS-MINUTOS Y LOS SEGUNDOS .PUNTO OTROS 2 DECIMALES . Otra forma desde el programa pero es un poco mas complejo rimero en tu keymaze creas rapidamente varios waitpoins claro te salen las cordenadas de tu casa donde estas o la ultima lectura del gps CONFIRMAR ,Y OTRA VEZ ASI 5 O 6 WAYPOINT luego a traves de transfer data en tu keymaze y en el programa clicas en DOWNLOAD WAYPOINT FROM DEVICE una vez subidos al programa puedes EDIT WAYPOINTS hay es donde eliges y marcas esos waypoints y le introduces las cordenadas pero aqui surge el problema debes calcular y adaptar esas cordenadas al keymaze es otra numeracion y debes adaptarlo de la mejor manera ahora tanpoco lo tengo delante pero ,una vez los tienes editados los selecionas y los puedes UPLOAD TO DEVICE y ya los tienes en el keymaze.de todas formas lo explicare mejor y con ejemplos .es sencillo cuando lo practiques al principio yo me lie un poco pero luego lo entendi.
La solución de BOTAS es correcta, pero no tienes que usar el Google Earth para buscar las coordenadas. Puedes hacerlo directamente en la interfaz de Google Maps en el GH600 (double-click para adicionar un punto y el scroll del ratón para hacier zoom). Para mi, es sin duda el metodo mas práctico de cargar waypoints al Keymaze.
Hola Sunturay. Sé que este post ya es antigo, pero ahora tengo muchas dudas sobre esto, porque todas las rutas que he cargado al GPS tienen todas cerca de 90-100 puntos (desde rutas de 15Km hasta 60Km). A mi me parece que el programa convierte la ruta antes de cargarla, y reduce el numero de puntos. Asi, gustaria de saber si esto también acontece con vosotros, y si el keymaze tiene realmente un limite de 100 puntos per ruta.
Efectivamente tiene admite 100 puntos por ruta, si quieres bastante precision tienes que hacer varios tramos/rutas de 100 puntos cada una, a mi me vienen saliendo unos 6/7 rutas por excursion de 60/70 kms. y marco muchisimos puntos. Saludos.
Eso , eso, con fotos para dummys.... Que yo no me aclarro con la instalacion del programilla de marras. Por otra parte.. los way points donde los guardais, o deben de estar en la ruta del pc. (Esta claro que en el gps se deben quedar almacenados tambien. Gracias. Buzzy