Carcasa para luz en CNC, te interesa? ya a la venta. Mirar primer mensaje.

Discussion in 'Accesorios' started by msxtr, Jan 22, 2009.

  1. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    El tema de densidad lumínica dependerá de que LED le montes y a que distancia lo midas, ya que le puedes poner casi cualquier LED, con cualquier óptica de diámetro adecuado y a la potencia que quieras en función de la batería y autonomía que busques :mrgreen:

    Ten en cuenta que los Lux son la iluminancia o densidad de flujo lumínico (lumens/m2) a una distancia determinada, ya que al ser el foco puntual y tener un "cono" de emisión y un flujo lumínico constante, los Lux disminuyen exponencialmente según te alejas del foco porque aumenta la superficie a iluminar pero no el flujo lumínico.

    [​IMG]

    Para equivalencias (o definiciones), echa un vistazo a la tabla del final en este enlace ;)
    Medidas de luz

    Un saludo ;)
     
  2. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    lo que se aprende aqui...
     
  3. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    Es lo que pasa cuando mezclas un carburador (tórica de compresión) con una videocámara de memoria SD como la Oregon 2K (3 surcos para tóricas perimetrales :mrgreen: ).

    El tema de tóricas es en si mismo flexible y simple, por eso me gusta:
    -> Me la suda la estanqueidad: pasas de ponerle tóricas.
    -> Quiero que no le entre agua si llueve: le pongo la tórica de compresión.
    -> Quiero que sea sumergible: le metes además las tóricas perimetrales (2 o 3, los surcos para ponerlas no comen pan y la medida de tórica es la misma que la de compresión y cuestan muy poco dinero, mucho menos que una pila de litio mojada :roll: ). Si a eso añades un poco de grasa de silicona ahí no entra ni la radiación Gamma cuando se acabe el mundo y el Sol explote :mrgreen:

    El por que de poner una tórica de compresión en lugar de sólo las perimetrales es simple: las perimetrales se estropean con facilidad por el roce de la tórica con la pared contra la que sella (experiencia propia con la Oregon) al andar poniendo y quitando la tapa para recargar pilas (o en el caso de la Oregon, para conectarla al ordenata y descargar los vídeos).

    Ale, un garabato... yo pondría mínimo la tórica roja superior en inferior, y personalmente añadiría la naranja (al estar en el extremo sufriría poco roce de las paredes y se estropearía menos) para que la tapa quedase siempre bien encarada y evitar cualquier tipo de vibración dependiendo del material utilizado... con eso debería ser suficiente hasta para sumergirla sin problemas (conector aparte) a un par de metros o algo más. Con una sola de las verdes en cada extremo la cosa mejoraría bastante y con las dos... realmente no creo que nadie vaya a usar esto a más de 2 cm de profundidad (un par de metros un espeleólogo tal vez) y sería ya paranóico, pero como el surco ahí no molesta a nadie...

    Un saludo ;)
     

    Attached Files:

  4. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    ole... yo voto por los surcos... jajja
     
  5. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,091
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, primero la foto comparativa que le comenté a Xorga para que veas la diferencia de tamaño entre las 18650 y las tipo AA

    [​IMG][​IMG]

    Con respecto al diseño de la batería, el problema es que para hacer algo diferente de todas en paralelo es que habrá que usar cables para hacer la diferentes uniones. Tal y como está ahora configurado, usando un conector digamos "normal" de alimentación, como el que yo quiero usar, el típico redondo con el pin en medio, tal y como usa por ejemplo el PL para que os hagais una idea, en medio tocaría el negativo que le viene del fondo a traves de la varilla de aluminio y el positivo sería la propia tapa superior. Por supuesto, la tapa inferior dejará de ser de aluminio para pasar a ser también de nylon, ya que de ser toda metálica como en la foto, podría provocar un cortocircuito si colocamos la batería tumbada tocando partes metalicas. Ahora en el fondo tendrá una chapita de aluminio "suelta" que será lo que haga contacto.

    Lo de las tóricas en las roscas, no creo que suponga ningún problema, no obstante para hacer sumergible la batería con un conector incluso con una tórica ya es otro cantar. Una cosa es soportar sin problemas la lluvia, pero para hacer la batería totalmente sumergible....

    Las medidas aún no las se, puesto que aún no está hecho el segundo prototipo, a ver si esta semana lo puede tener listo.

    Pensad que en el lado del negativo, siempre necesitará un muelle para que las baterías hagan buen contacto.

    A ver como es eso que tienes pensado de una sola pletina, Drakon....


    HERSANDI, La luz, si la cosa sale bien, no solo resistirá la lluvia, podrás sumergirla en agua y seguir funcionando tan ricamente (ojo, no valdrá para submarinismo) y la batería funcionará perfectamente en condiciones de lluvia.

    Saludos
     
  6. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    ****... si que hay diferencia si...... creo que lo de hacer estanco ese conector no es tan dificil.... vamos que algo ya se me esta ocurriendo.... jejjej y aqui volvemos a recurrir al famoso latex.... pero ojo, latex liquido natural... no ese de pintar
     
  7. kromac

    kromac Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2007
    Messages:
    285
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrizzzzz
  8. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    tienen buena pinta....
     
  9. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,091
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Tengo un amigo que hace buceo he visto su linterna una Dragonsub y efectivamente usa 2 juntas tóricas como la de la foto, pero pensad que estamos hablando de una luz y una batería para ir en bici no para buceo!!!!!! todo lo que se le añada pensad que subirá el precio, yo creo que no merece la pena poner cosas de las cuales no vamos a sacar partido.

    Saludos
     
  10. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    hombre.... poco puede subir por las juntas ¿no?... y siempre le das mas versatilidad al conjunto..... aunque entiendo lo que dices
     
  11. HERSANDI

    HERSANDI Globero

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    155
    Likes Received:
    4
    Se podria poner una sola junta y dejar el surco hecho por si alguien le quiere dar otros usos que le ponga la otra. no?
     
  12. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    supongo que mas que por la junta... el tema es por hacer los canales para las juntas....
     
  13. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    Obviamente, yo sólo propongo ideas, y por supuesto mirando el tema de €€€ :mrgreen:, por eso creo que sería más barato (y estanco de sobras) hacer 2 ranuras por tapa para las tóricas que roscar ambas tapas y los extremos del portapilas...

    Con el sistema para hacer configurable la batería lo mismo, que la idea ya está expuesta y con el dibujo de Solis queda muy bien explicado, pero el tema es llevarlo a la práctica con el menor coste posible... más o menos ya lo he encaminado, pero ahora tengo que echar cuentas con un metro a mano para ver si todo encaja :mrgreen:

    Por cierto, en aras de la simplicidad y fiabilidad, y supongo que del precio también, ¿cómo veríais que el portabaterías fuese totalmente de plástico? (esta pregunta va sobre todo por Msxtr, que es el que manda ;)).

    Un saludo ;)

    P.D: Si el AutoCAD portable que me estoy descargando rula, me dejaré de metros y garabatos para poner algo más decente :mrgreen:
     
    Last edited: Apr 30, 2009
  14. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    ole.....

    por mi como si es de chicle al horno... mientras cumpla con el cometido sin cascar.... y si encima abaratas... pues mucho mejor ¿no?
     
  15. kromac

    kromac Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2007
    Messages:
    285
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrizzzzz
    Las tóricas cuestan céntimos.... es cuestión de ver cuanto cuesta hacer los surcos, si sale a un precio razonable pues igual merece la pena, ya que nunca se sabe en qué circunstancias uno va a pedalear y como a alguien le pille el típico chaparron veraniego y la luz se le vaya a tomar por culo por falta de estanqueidad se acordará mucho de estas tóricas (dejando a parte lo de buceo que naturalmente sería otra historia).

    Yo la verdad que el portapilas no me seduce mucho ya que para salidas cortas no se si necesito tantas pilas, quizás haya opciones con PVC estanca a bajo precio, y sobretodo buscaría una opción con una única tapa ... pero como ya dije dependiendo del resultado final puede que me anime.

    Cuestión de $$$, sinceramente creo que superar la oferta de una linterna de DX con su soporte va a ser imposible, así que creo que el objetivo sería buscar un excelente producto a un precio no desorbitado, que eso va a ser muy, muy dificil, porque el I+D ylas horas de torno salen por un pico.

    El conseguir un buen producto significa echar muchas horas y eso repercute en euros, por esto una idea que tuve era coger una linterna de DX, y separar lo que es el cabezal del portapilas, y ahí se podrían tornear dos piezas como tapa de cabezal, y otra como tapa del portapilas esto creo sería poco tiempo, acabado creo que aceptable, y ya cada uno puede poner la optica, led, etc,etc que desee.....
     
  16. Taper

    Taper Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    3,928
    Likes Received:
    74
    Impresionante.
     
  17. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,091
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Bueno, a ver que se puede hacer con el tema de las tóricas....

    Por ahora me estoy escornando buscando una solución sencilla para poder usar las baterías configuradas de diferentes formas...

    Saludos
     
  18. gomagu

    gomagu Novato

    Joined:
    Jan 28, 2008
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Ieu!!
    Pues si quieres que sea adaptable para 3,7 o 7,4 voltios, tienes que renunciar a la simplicidad y contar con piezas "móviles" o soldar cables, para lo cual la cosa se complica si pretendes hacer el cuerpo de una pieza + tapa.
    La forma más cómoda de conseguir un portabaterías válido para ambos voltajes sería recurrir a los portabaterías de turbo ferret, o hacer algo similar.
    4 x 18650 Battery Holder
    Ya sé que es un gasto extra externo, pero sigue estando la opción de que cada uno use un portabaterías propio y casero.
    Creas un cilindro como el que estabas diseñando, pero hueco (en un lado tapa con junta y del otro llega el cable con prensaestopa estanco), y que tenga las dimensiones para adaptarse al porta de turboferret de 4 baterías. Y que cada uno lo suelde como quiera (o que lo compre ya soldado). En un momento dado lo puedes cambiar fácilmente de un voltaje a otro si cambias de reguladora o por lo que sea, pero lo normal es configurarlo una vez y ya.

    Si alguien dice: "es que yo quiero el mismo portabaterías para dos luces distintas que van a distinto voltaje, y las conecto con un conector rápido que va fuera de la carcasa(renuncia a la estanqueidad)". Pues pones el cable del interior de la carcasa con otro conector rápido (ver fotos) que se pueda conectar y desconectar fácil a un turboferret o a otro (deberías tener 2 con su configuración cada uno).

    Ya siento el trabalenguas.

    Edito: Añado unas fotillos pa que se entienda mejor.

    http://www.imagegratis.com/free/uploads/181c12ed5d.jpg

    http://www.imagegratis.com/free/uploads/9e0fa2992b.jpg

    http://www.imagegratis.com/free/uploads/4d8c7f38fb.jpg

    Imaginaos que en lugar de la batería negra está el portabaterías de turboferret. Y donde está el conector rápido podría ir una unión sin más soldada y protegida con funda termoretráctil). Lo demás sería exactamente lo mismo, pero con una carcasa más molona.
    Perdonad por la 1ª foto desenfocada y por usar este host sin miniaturas para las imágenes; es que ando en el curro y tenemos imageshack "capada".

    Y ya que se ve la batería aprovecho para comentar que si os hacéis packs de baterías con dos 18650, se queda muy cuco el pack cubriéndolo con dos trozos de cámara puestos "cruzados". Queda protegida y compacta.

    Aleeeee!!!
     
    Last edited: May 2, 2009
  19. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    No te escornes tanto que para eso estamos los que siempre damos por saco con "yo quiero esto", "yo quiero lo otro" :mrgreen:

    Con 8 chapas "fijas" representadas en amarillo (pegadas al fondo de la tapa si va atornillada o a un soporte que no gire si la tapa va roscada) y 6 tornillos de alu (en azul) el tema de la versatilidad queda zanjado, y ojo, ya he comprobado que admitiría todas las posibilidades habidas y por haber con 4, 3, 2 ó 1 pila en función de donde se atornillen los tornillos, que actuarían de "conexión" entre las chapas según la configuración que quiera dársele a la carcasa.

    El problema, y creo que es muy a tener en cuenta, es que un diseño tan versátil hace demasiado fácil equivocarse, colocar una pila del revés (según configuración de la batería pueden cambiar de orientación en la carcasa) o un tornillo donde no se debe y mandar la batería al garete tanto al configurarla como al cambiar las pilas en plena ruta...

    Azkel y Gomagu hacen referencia a los soportes de los que se habla en Mtbr para estas pilas, y hay uno de 3... con 3 pilas disminuye la posibiliad de meter la pata con los tornillos o las pilas, quedando el tema en 6 chapas y 4 tornillos como máximo... permitiendo utilizar 1s1p, 1s2p, 1s3p, 2s1p y 3s1p, y yo creo que este número de pilas es el más versátil y además queda menos armatoste.

    ¿Por qué 3 y no 4? Porque el porta es más estrecho, permite casi lo mismo y... por no dejar de tocar los eggs: al dejar la parte central del portapilas (el cuerpo) lo más simple posible resultaría barato hacerlo en 2 longitudes, y el mismo porta para 6 pilas permitiría usar 2s1p (se repite con el de 3 pilas), 2s2p, 2s3p, 4s1p y 6s1p, a decidir según voltaje requerido y autonomía buscada.

    El de 8 me parecería ya un poco bruto... 2s1p, 2s2p, 2s3p, 2s4p, 4s2p, 6s1p y 8s1p (esta última sería una verdadera burrada, 28V del ala, pero bueno, ahí estaría :mrgreen: ).

    Venga, me dejo de historias y pongo los garabatos con el porta de 4 pilas y las chapas de marras, que luego con portas de 3 pilas sería lo mismo con menos chapas y menos tornillos.

    Los + y - de alrededor indican el polo que tocaría la susodicha chapa de cada pila (1, 2, 3 y 4, tapa de arriba, tapa de abajo), y además los que están en negro irían conectados al conector externo de la batería (Msxtr, ahí te tocaría modificarlos o soldarlos según el conector que uséis).

    En amarillo, las diferentes chapas (2 por pila) y los pegotes azules representan los tornillos de conexión entre chapas (irían roscados a la tapa, que tendría que tener suficiente grosor como para que no fuesen pasantes).

    En fin... mi idea queda expuesta, el resto lo decidís vosotros ;)

    Un saludo y perdón por el tostón :mrgreen:
     

    Attached Files:

  20. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Joined:
    Jul 3, 2006
    Messages:
    16,951
    Likes Received:
    761
    Location:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Madre lo que ha avanzado esto desde que lo dejé ;)

    Buena idea lo de poner una junta torica, acordaos de mirar primero que junta quereis y luego hacer el surco para ella de la medida correcta. Así si llueve no pasará nada.

    Al final va a quedar un bicho muy majo. En cuanto a la bateria con un conector similar al de la foto y si la haceis de un voltaje estandar, podemos acoplar cualquier bateria de otras marcas.

    El de la foto o similar le venden en tiendas de modelismo y ya viene con cables. Hay otros recubiertos de goma que son mejores pues aislan en caso de lluvia pero no les veo.
     

    Attached Files:

Share This Page