pues eso hoy os presento una clasicona con mayusculas el cuadro y horquilla esta tralladitos de narices aviso y lo quise dejar asi en vez de pintarlo para que se vea el que pobre tiene su cañita jaja esta montadito entero en shimano DX y como un pequeño tributo a Josele lleva unas plataformas con canapies jaja Cuadro Cannondale M600 Horquilla Cannondale Manillar Answer hyperlite Potencia Cannondale Tija Shimano DX Manetas de Freno Shimano DX Manetas de Cambio Shimano DX Desviador Shimano DX Cambio Shimano DX Frenos Cantilever Shimano DX Bielas Shimano DX Rueda Del. Buje DX + Llante Fir Rueda tras Buje DX + Llante Fir Sillin Selle Italy Turbo matic Acoples Megamo Canapies Zefal Fotos Imagen de costado Imagen de frente Detalle de los cantilver DX Detalle del sillin Detalle del desviador Detalle del cambio Detalle del la maneta de cambio Detalle del buje trasero Tributo a Josele y a las plataformas jaja
Preciosa bici, precioso sillín... ahora entiendo porqué no dijiste nada de mi Rolls Una como esa estuvo en el escaparate de Tuñón un año entero. La vendían por ¿600? ¿Qué talla es? Saludos, Chus
en tu linea paraja... preciosa que recuerdos me trae el turbo matic. Fue el primer sillín que tuve "bueno"... en aquella época en la que salias empalmado de casa después de ver a miguelón en el tour.
me gusta, sin más, y es todo por el cuadro! p.d.: se donde conseguir un cuadro igualito , y posiblemente baratito, y no es mio
el año no tengo ni zorra si te soy sincero jaja haber si alguno lo sabe que fijo que los hay por aqui jaja
Eso se sabe por el número de serie y la página de Vintage Cannondale Vintage Cannondale - Information and Catalogs for Cannondales En el apartado info/serial numbers. Saludos, Chus
No está mal paraja,jaja. Y más sabiendo como sé que esa bici es quizá la más humilde de tu zulo. Sin embargo en términos clásicos tiene mucho peso específico. Ya te dije que tienes que ponerte de uñas y destapar el tarro de las esencias,jajajaj:cuñao. Gracias por el tributo a los pedales. Esas punteras Christies son de un presente muy presente..... Los acoples azules marchitos ya sabes...:angry jaja Buena bici si señor.
Como buen amante de las Cannondales, me encanta esta bici. Es preciosa y un trozo de historia del mtb. ¡Enhorabuena! Con respecto al año de la bici, tengo el cerebro absolutamente cortocircuitado...... Creo que solo se podra averiguar por el nº de serie. A pesar de que los componentes son absolutamente coherentes con la epoca de la bici, esa bici en ese color y con esos componentes no existio........ Me explico..... Aparte de algunas discrepancias entre epoca del cuadro y pegatinas (En la horquilla, por ejemplo, Cannondale no llevaba los adhesivos frontales sino laterales), hay bastantes cosas que me desconciertan. Las cuadros Cannondale con punteras desplazadas se fabricaron desde 1990 hasta 1995, a partir de ahi no aparecen ni siquiera en los modelos Beast of the East. Por tanto el cuadro es de esos años. En la foto de los cantilevers traseros se aprecia el doble tope de cable (El superior para cantilever convencional y el inferior (Que se nota que ha sido usado) para el potenciador Force 40 de Cannondale, utilizado entre el 93 y el 95 aprox). Pero en estos años, el modelo concreto M600 no se fabricó todos los años, segun la siguiente relación: 90 – si hubo M600, pero no doble soporte 91 – si hubo M600, pero no doble soporte 92 – no hubo M600, si doble soporte 93 – no hubo M600, si doble soporte 94 – no hubo M600, si doble soporte 95 – no hubo M600, desaparecio el doble soporte Con lo cual no hay ningun modelo que sea M600, con doble soporte y punteras desplazadas. Y no hemos llegado todavia al color y al Deore DX........ El Deore DX se fabrico desde 1990 hasta 1993 (ambos inclusive). Y durante esos años no hubo ninguna decoración "Patriot" en la serie M. Total, que la bici como tal, no existió. Mi opinión (Pero me puedo equivocar) es que esa bici es una M800 Beast of the East de 1993, repintada, con adhesivos de M600 de otro año y montada con un grupo completo Deore DX a posteriori. Por no hablar de la pegatina de "Legalize my Cannondale" que nunca llevaron las bicis de mtb, era un adhesivo de carretera, Tela marinera........ Tienes una bici unica. Anda, haznos el favor y comprueba el año con el nº de serie, que estoy en un sinvivir....... :lol: :lol: :lol: :lol: P.D. Mañana te envio un paquetito.......
**** amigo aya que crack de cannondale eres tio hos lo mirar el numero haber si averiguo el añito yo consegui el cuadro y la horquilla sueltos, y es verdad que venian con una ruletita donde en freno, la hiba a utilizar pero el sistema esteticamente no me gustaba mucho entonces teniendo el cuadro le mone yo el dx que tenia que mas o menos eran de la epoca y quedaba muy chulito a mi parecer jaja por el resto gracias a todos por los comentarios y como dice Josele deve ser lo mas humilde que tengo en el zulo pero es una clasica con mayusculas jaja
tengo tambien problemas con decifrar el numero de bastidor lo lleva en la vaina superior------------------------>>1986-1992 pero el numero no me concide con nada de lo que sale en la lista de la pagina B1-0301 el logo es del 1990-1996 alguien me lo puede decifrar, gracias jaja
Hola... Eso me pasó a mí, Paraja... pero es que hay otra serie de números (en mi caso, en el tirante izquierdo) Están más ocultos, la pintura C-dale era como la de Klein, usa un lápiz y papel para calcarlos. saludos, Chus
Paraja, la bici bestial PD: (modo bicis ligeras on: esas ruedas pesan mucho, ponle unas larsen :cuñao :cuñao ... le faltan los pedales Crank Bross :meparto :meparto .... porqué no le pones un Tune en vez de ese sofá?? ) Saludos