buenas, también estoy interesado en esta tija y tambien estoy en 82 kg, tengo la duda de cuantos cm se tiene que quedar dentro del cuadro de carbono para mas seguridad, hay bastante con 10 cm? y los 35 cm que mide la tija son de punta a punta de tubo o tambien cuentan el acople donde se sugeta el sillin? gracias y saludos
si mal no recuerdo, el "minimum insert" está dibujado (grabado)a 8 cm. pero claro, sin especificar peso del ciclista ni material del cuadro... y la longitud (me parece) se suele medir desde los railes del sillin.
en la de 400 son 10 cm lo que tiene que estar dentro (sin especificar entre materiales del cuadro, claro)
LO DUDO QUE PUEDAS, SE LAVARÁN las manos... como mucho y como caso excepcional por su mala colocacion y apriete doblaras la pieza qe la atraviesa.. pero no vale mucho comprarla.. pero como dicen muchos , es una tija muy utilizada por muchos que hacen algo mas que salir un par de veces por semana... Ya nos cuentas que te ha tardado...
pero dónde? si hace poco la doblé yo y no sé todavía si la venden suelta. Creo que NO, en todo caso a algunos en Garantía les han dado una tija nueva...
si alguien sabe donde pillar dicha pieza..........que de un toque porfa. Otra solucion seria llevarla a un tornero y que nos hiciera una, no creo que sea muy dificil, no??
de todo esto ya se habló en mi hilo de cuando doblé la mia... (no sus molestéis pero es la mala costumbre que tenemos de abrir un post nuevo sin buscar otros similares) ...yo le he metido dentro un cacho tornillo de acero y de momento aguanta...
Se puede llevar esa pieza a un tornero para que te haga un apaño, pero hay que recordar que los agujeros (si los quieres hacer perfectos y exactamente iguales a los originales) hay que hacerlos con una fresadora y avellanar el apoyo de los tornillos, para que la cabeza de éstos pivote cuando movemos angularmente el sillín. Aunque si pillas con un mecánico fino, ésta operación la puede hacer con un taladro y un poco de arte ;-)
otra cosa a tener en cuenta con este tipo de tijas (de cualquier marca) es la inclinación de los railes del sillín. Aprovechando que hice esta imagen en un cambio de sillín, hace ya más de un año, os la pongo... (con ambos sillines bien colocados por supuesto, este es el resultado) Ahora la llevo con otro Flite TT cuyos railes son más o menos como los del clásico, pero quiero decir que por mucho que pivoten los tornillos no es lo mismo...
No es lo mismo, pero te puedo asegurar que los tornillos pivotan mas de lo que imaginamos. Yo la llevo con un slr TT, y estando el sillin un poco adelantado y perfectamente paralelo al suelo, el tornillo trasero casi llega a tocar con la pieza de apoyo de los railes. Y seguro aguantara, pero creo recordar que no entraba del todo, lo has solucionado ??
si: le metí una lima redonda y le quité, pero muy poco, quizás 0,1 mm. al agujero trasero y entró hasta el tope y queda más o menos como en la foto de la izq. Otra opción a tener en cuenta es ponerle las piezas de una USE clásica como ya se ha comentado, a lo mejor cuando haga un pedido a CR la pido (total vale 12€ creo...)
Yo también tengo el TT y la KCNC y yo llevo el sillín retrasado pero un dia que se me ocurrió adelantarlo efectivamente el tornillo tocaba con la pieza de apoyo.
oye..............una cosa, a que os referis cuando decis que el tornillo pivota?? yo es que apenas veo diferencia entre la foto del Flite y del SLR, en la foto del Flite el tornillo de atras esta paralelo a la tija, y en el SLR no?? esa es la diferencia.........haber si me echais una mano porfa. Gracias
Hola Nolas. Si te das cuenta en las fotos de palmilx, en la primera los ejes de los tornillos son prácticamente paralelos al eje de la tija, pero en la segunda se observa que los tornillos forman un pequeño ángulo con el eje de la tija, que es lo que comentabas en tu mensaje. El "culo de huevo" que tiene hecho el eje que soporta los tornillos de la KCNC, junto con una forma cónica en la base de la cabeza de los tornillos de dicha tija, hacen un efecto rótula, que permite que el tornillo trabaje igual de bien formando esos ángulos, que son necesarios a la hora de ajustar la inclinación del sillín. Eso se hace para garantizar ese efecto rótula (en el que el tornillo es capaz de pivotar unos grados) y además para que el asiento del tornillo contra esa pieza sea máximo para evitar concentración de tensiones, vibraciones...
**** tio, mil gracias por la explicacion..........mejor imposible, jejeje. Y bueno la cosa es que si lo pones con los tornillos derechitos mucho mejor no? o haciendo que pivoten los tornillos un poco tampoco pasa nada?? gracias
Hay que tener en cuenta que es una tija que flexa bastante, yo para mis 67 kg. la noto como flanea en algunas circunstancias. Sino, no hay mas que tirar un poco de la punta del sillín con la mano sin estar encima para ver como cede.... es una tija ligera y por lo tanto con sus limitaciones. Y hay que respetar el par de apriete de los tornillos porque yo casi me cargo la mia ya que las paredes son conificadas... cuidado con esto. Saludos.