Pues, según esto: "La ropa negra, al calentarse, da lugar a corrientes de convección en su interior (son prendas siempre muy holgadas) que unido a la transpiración de la piel provocan un descenso de la temperatura corporal. En el desierto árabe, la razón no cultural es que esas batas se usan muy sueltas y permiten la circulación de aire entre la bata y el cuerpo, aire que al calentarse con la absorción de los rayos solares por la tela negra, se expande y por tanto pesa menos, por lo que sale por arriba dejando lugar para nuevo aire, más fresco que entra por abajo impulsado por la presión atmosférica."
Pero claro, según indica, la ropa debe usarse holgada para que tenga ese efecto, con ropa ceñida negra ya no sé...
Es porque en el zara del desierto solo tienen esos dos colores, ya que el blanco al contacto con la arena es muy sucio y no es cuestion de cargar con la miele por todo el desierto. Un saludo
A ver si tenemos suerte hoy con la retransmisión que me parece que está un poco apretado el tema. 20:30 DIRECTO TENIS ATP MASTERS 1000 ROMA DESDE ROMA (ITALIA) 22:00 FÚTBOL PREMIER LEAGUE WORLD 22:30 MOUNTAIN BIKE ‘TITAN DESERT 2009’ RESUMEN 22:45 CICLISMO TOUR DE ROMANDIA 2ª ETAPA: LA CHAUX DE FONDS – LA CHAUX DE FONDS 00:00 MOTOCICLISMO CAMPEONATO DEL MUNDO 1998 GP ESPAÑA CARRERA 500 CC DESDE JEREZ
Abandonó. Enhorabuena Aimar, lo que has hecho tiene un mérito enorme. Las dos retiradas fueron consecuencia de la dureza de la etapa maratón de hace dos días. Fraga llegó el miércoles a meta totalmente agotado. «Pasé los últimos 30 kilómetros extenuado; me bajaba constantemente de la bicicleta e iba con la cabeza gacha. Una pena», maldice. El servicio médico le enchufó en vena tres bolsas de suero. Energía para un cuerpo vapuleado. Los sanitarios le impidieron tomar ayer la salida.
Lo importante es que esté bien. Todo un Grande, si señor. Pese a no terminar la prueba, la participación de Fraga tiene un gran mérito. El bilbaíno ha ciclado más de 321 kilómetros por el desierto con una bicicleta única. Diseñada por él mismo, la montura es de piñón fijo, carece de cambios y el freno se acciona aplicando la contramarcha, es decir, pedaleando al revés. Tampoco tiene suspensiones. Para muchos se trata de una locura. Para él, una manera de recuperar «la épica» del ciclismo. :aplauso4:aplauso4:aplauso4
En los libros de ruta de los primeros Paris - Dakar había una frase de Jean Cocteau: "Lo que el público te reprocha, cultívalo; eres tú" Aimar, eres un fuera se serie. :aplauso2