De los teoricos de la bicicleta, y otras hierbas

Tema en 'General' iniciado por Asapi, 2 May 2009.

  1. Asapi

    Asapi Cuesta abajo sin trabajo.

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Manolin era un niño estudioso, trabajador, y al que sus padres, de pequeño, le compraron una bicicleta del carrefu. Manolin paso sus tiernos años de infancia desgastando la pintura de aquella milagrosa maquina, toda ferrea, pesada, y dura como ella sola, entre saltos, juegos, y desplazamientos varios. Manolin tenia poco dinero, solo el que sus padres le daban, pues su mayor preocupacion en la vida era estudiar, y sacar buenas notas. Sus amigos tambien tenian bicicleta, una de una sola marcha, con piñon libre, una... creo que todos usaban BH. Aquella bicicleta, dio a Manolin la posibilidad de ser libre, de desplazarse con facilidad, de tener autonomia. Le gustaba recorrer los caminos polvorientos, pincelados de baches y surcos, algunos pedregosos. Todavia recuerda aquella vez que, bajando una cuesta por un camino lleno de gravilla, su rueda patino, su freno no freno, y su cuerpo aterrizo sobre el deslizante suelo. Pero era un niño, y los niños son de goma, les duele mas el honor que la caida. Manolin todavia recuerda que, con nada, con una bicicleta pesada, sin marchas, con unas minusculas ruedas y con guardabarros y hasta dinamo, era el ser mas feliz sobre la tierra. Su bicicleta y el, eran... la expresion de la libertad.

    Pero Manolin fue creciendo, y dejo el colegio para ir a la universidad. En aquel lugar, su vida cambio. Su tiempo cambio. Sus inquietudes, tambien cambiaron. Inicialmente, iba en bicicleta a la facultad, pero poco a poco, la fue dejando. Los estudios cada vez mas agobiantes, los requisitos cada vez mas exigentes, el campo que tanto amo se fue transformando en laboratorios y en bibliotecas. Poco a poco, aquella bicicleta fue llenandose de polvo, y poco a poco, sus cubiertas de goma fueron secandose y cuarteandose, como la piel de un anciano.

    Manolin, ahora ya Manuel, termino sus estudios, y su vida nuevamente cambio. No era facil conseguir un trabajo, y aquel campo, para el tan querido, quedo en el olvido. Su vida se desenvolvia entre el trabajo y el trabajo, y mas trabajo. Tanto, que empezo a ascender, y ascender, y cada vez fue alguien mas importante en su profesion. Un dia, ya con casi cinco decadas sobre su espalda, se dio cuenta de que el trabajo, no le llenaba tanto. Habia conseguido mucho en su vida, pero le faltaba algo, le faltaba su libertad. Aquella libertad que tantas y tantas tardes de verano disfruto cuando era aun niño. Libertad, y dar sentido a su vida.

    Y recordo su bicicleta, y la fue a buscar al desvan. Alli estaba, todavia, llena de polvo y con el aceite reseco por el paso del tiempo y por la acumulacion de polvo. Sus ruedas estaban inservibles, y penso que se compraria una nueva. No era cuestion de reutilizarla.

    No entendia mucho de las actuales maquinas, pero el dinero no era un problema. Asi que fue a la tienda y pregunto por bicicletas de unos 300 euros. Se compro, la que mas le gusto por el color. Realmente lucia bien aquella bicicleta. La probo, hizo alguna salida al parque, y empezo a leer sobre el mundo que rodeaba a aquellas maquinas que, durante tantos años le habian dado vida, y que, ahora, despues de todo lo pasado, hacian que su sangre fluyera nuevamente por las venas. Leia y leia, y cada vez sabia mas de bicicletas, de las nuevas bicicletas con cambios, marchas, suspensiones,... Cuanto mas leia, mas necesidad tenia de cambiar la bicicleta. Su actual bici, de 300 euros no parecia ser la mas adecuada para montar y hacer salidas al campo. Por ese motivo, decidio comprarse otra bicicleta, ahora con cambios Xt, suspension de la buena, y ruedas minipeso. Su bicicleta le costo 1500 euros, realmente, el dinero no era un problema. Toda su vida habia estado trabajando para conseguir dinero, y no le dio la felicidad. Y ahora, era feliz pensando a donde iria, hasta donde llegaria con su nueva bicicleta. Salio nuevamente al parque, para probarla. Si, ciertamente, la nueva bicicleta era mejor que la anterior, con esta bicicleta si podria hacer muchas cosas.
    Penso en unirse a un grupo de ciclistas, de los que hacen salidas los fines de semana, pero se vio sin forma fisica, y quiza haria un poco el ridiculo. Si, mejor seria empezar poco a poco, y luego ya pensaria en unirse a ellos. La bicicleta era buena realmente. Y siguio saliendo al parque, en realidad, ese camino le gustaba, le relajaba, le daba tranquilidad.
    Y siguio leyendo sobre bicicletas. El era un estudioso, aprender, incluso de mecanica era facil, su vida era estudiar. Cuanto mas aprendia, mas se daba cuenta de que su nueva bicicleta tenia fallos. El peso, era algo importante, y quiza excesivo. Quiza cambiandole esto y aquello, conseguiria bajarle esos fatidicos 7 gramos que le impedian salir al campo, y reunirse con la peña de ciclistas. Si, eran esos 7 gramos los responsables de que no se atreviera a ello.
    Y empezo con muy buen acierto, a cambiar cosas de su bicicleta. Cada vez pesaba menos, su bicicleta. Porque el, cada vez pesaba mas, sus salidas eran siempre al parque, y el parque estaba a tres kilometros de su casa. Pero su bicicleta era mas y mas ligera, aunque el peso sumado de ambos, se mantenia. Y decidio que lo mejor seria no seguir cambiando nada, y comprarse una de carbono. Eso era lo mejor, seguro que con esa bicicleta, podria finalmente unirse a la peña de ciclistas que todos los fines de semana salia al campo a disfrutar.
    Luego de comprarla, le costo 4000 euros, pero el dinero no era un problema, hizo alguna salida mas al parque, y una por un camino que rodeaba la ciudad. Ciertamente, aquella maquina era lo mejor.
    Manuel era un teorico de la bicicleta. Su ilusion inicial, la ilusion de su juventud, no era la misma que la ilusion de su madurez. Ahora, disfrutaba soñando, y antes... disfrutaba actuando. Pero de ambas formas disfrutaba.
    Si no fuera por su teorico mundo de la bicicleta, su vida seria triste, amargada, solitaria. Y ahora, hasta podia chatear y escribir en los foros sobre las bondades y beneficios de tal o cual cambio. Era un verdadero entendido en la materia, eso si, teorico. Pero que porras, un medico sabe y puede diagnosticar e incluso curar, sin haber tenido esa enfermedad. Y si no, que se lo pregunten a los ginecologos masculinos, si son o no unos teoricos de su profesion. Se sentia feliz en su vida.
    Un dia, por casualidad, en una de sus salidas al parque, se encontro con un grupito de ciclistas. Algunos llevaban bicicletas de bajo nivel, para ellos no era tan importante la bicicleta, como la socializacion que los fines de semana hacian con ella. Su grupo de amigos era fundamental en su vida.
    Manuel se sintio mal. Penso que haber invertido tanto dinero en algo que solo practicaba de forma teorica no le habia dado la felicidad. Miraba las bicicletas en su casa, pero ya no le apetecia ir al parque con ellas. Se sentia solo, y ahora ademas, triste. Le habian quitado la unica ilusion que le quedaba. Y ahora que hacia?

    Seguro que hay muchos manueles en la vida, pero no hacen daño a nadie. O si lo hacen? Que opinais?

    1.- Creeis que Manuel no deberia gastar tanto dinero en sus bicicletas, si luego no las va a usar?

    2.- Creeis que Manuel ocupa su tiempo en algo que no es perjudicial, no bebe, no se droga, no roba a nadie. Teorizar si se sabe bien la teoria, es malo e incorrecto?

    3.- Conoceis a algun Manuel cerca de vuestra vida?

    4.- Soy vosotros Manueles, no ya en bicicletas, sino en otras facetas de vuestra vida?

    Vivimos en una sociedad de consumo, en la que gastar dinero da a muchos la felicidad. Si lo pensaramos, hay muchas cosas que en nuestra vida hacemos como Manuel, sin necesitarlas, incluso, sin ya obtener un claro beneficio psicologico. Viajes... coches.... segundas residencias... comidas en restaurantes caros que nos ofrecen alimentos peores que la que comemos en casa, nos rodeamos de cosas innecesarias, a las que damos el caracter de necesarias. ¿O no, que opinais?
     
  2. _oky_

    _oky_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    222
    Me ha gustado mucho leerlo... muy interesante :D
     
  3. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.730
    Me Gusta recibidos:
    1.621
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Te ha faltado: "Buen fin de semana, tropa" xDD

    Cada cierto tiempo sale un hilo en que debatimos sobre el consumismo de nuestra afición, sobre si es o no desmedido, si los precios son demasiado caros o no ya que nosotros seguimos comprando, sobre si merece la pena pagar más por esta marca o tener otra más "popular"...

    Yo creo que somos una sociedad consumista, y que a muchos ciclistas nos encanta enterarnos de las novedades técnicas en el mundillo y en cuanto podemos las incorporamos a nuestras jacas con la esperanza de ir mejor, cuando lo más importante son las ganas de pedalear.

    Todo ha de tener un punto medio. Yo seguramente para lo que hago, con unos grupos deore-deore lx iría sobrado, pero si uno puede permitirse un lujillo de vez en cuando y ponerse xt, o una tija más pija o un manillar de carbono para quitarse unos gramillos, pues porqué no?

    Consumir nos hace felices, y cuando uno está "puesto en el tema" y mantiene un grado de lógica y reflexión, sabe bien que cosas le pueden favorecer en su máquina y cuales por contra son totalmente prescindibles o caprichos que pueden esperar más tiempo.

    Lo que cuenta, a la hora de la verdad, es tener ese espíritu de manolín de pequeño: salir afuera a explorar nuevos terrenos, disfrutar con los amigos y sentir que eres uno con tu montura. Si ponerle algunas cosillas mejores te ayuda, pues bienvenidas sean. Pero caer en el consumismo sin freno para luego apenas tocar la bici, es un error más grave que el tener un hierro oxidado de 20 kilos que apenas puede moverse por falta de mantenimiento.


    Buen fin de semana, tropa!
     
  4. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Me llamo manuel? Por que me has clavao.


    Esto es un plagio de mi semanario.

    Un saludo.
     
  5. totilegi

    totilegi Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Badalona
    Sinceramente opino que en cada uno de nosotros hay un manolito y un manuel uno que nos lleva hacia la aventura y otro que nos intenta hacer razonar o a veces desvariar.
    Manolito nos impulsa a subirnos a nuestra montura a abrocharnos el casco, a respirar hondo y lanzarnos hacia aquella cuesta que se nos atraganta en la que nos bajamos en mitad de la subida y nos dice: "hoy si llegaras hasta arriba", nos invita a hacer aquella trialera por la que pasamos cada semana y nos la miramos de reojo cada vez que se nos cruza y por las noches soñamos en la mejor trazada entonces nos susurra: "mañana podras bajarla".
    Manolo por lo contrario nos invita a reflexionar: esa subida con esos neumaticos seria cosa facil, esa trialera con unos frenos mas potentes estaria chupada, etc
    Creo que necesitamos de ambos porque es nuestra afición, tanto nos gusta el proponernos nuevos retos como el mejorar dia a dia nuestras monturas sin manolito no saldríamos nunca del parque y sin manolo iriamos aun con nuestra primera bh.

    Saludos
     

  6. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
    Muy bien redactao, sí señor. Los Manolos andan cerca, muy cerca. Sobrevivieron a Barcelona 92.
     
  7. Cantabria38

    Cantabria38 Novato

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cantabria
    Me ha gustado mucho el relato, claro que uno se siente a veces identificado con manolin y luego manolo a veces uno cambia algun componente a la bica tan solo por cambiarlo y despues con el remordimiento de si lo hecho bien hecho esta... yo soy de los que se piensan muchos las cosas de los que le dan mil vueltas de los que buscan a alguien que les diga lo que quiere oir para dar el primer paso ( siempre referente a la bici ). Que si una rigida o tal vez una doble... quizás le cambio la horquilla para reducir peso pero despues uno no se cuida y sigue disfrutando comiendo y bebiendo... Eso si tampoco creo que sea malo ser como manuel ya que manolín siempre esta presente y tiene muchos amigos... saludos
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.830
    Me Gusta recibidos:
    8.744
    No opino.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.830
    Me Gusta recibidos:
    8.744
    ¡Qué ****! Sí opino...
    Me resulta penoso y patético que la obtención de un bien material te haga sentir felicidad.
    Me refiero a lo siguiente.
    Me gusta montar en bici y me hace feliz montar, por lo que soy feliz al tener una bici para poder hacerlo.
    Pero... cambiar un cuadro de aluminio por uno de carbono, un cambio SLX por un XTR o unos frenos de disco XT por unos Juicy ultimate no me hace feliz.

    Y con las bicis pasa como con todo lo demás.
    Demasiado materialistas nos hemos vuelto. Ahora le diría a Manolito, al que le supongo ya una edad, que se pare a pensar como eran, por ejemplo, las relaciones humanas (con la familia, con los amigos, con los vecinos, con los compañeros, con los dependientes...) cuando él era pequeño. Y como son ahora. Vale, hemos ganado el cuadro de carbono, la tele de plasma y el BMW, pero no hemos sabido conservar otras cosas.
    Lo suyo hubiera sido mantener lo bueno y mejorar en todo lo demás.
     
  10. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    muy buen relato...has hecho sonreir al manolo que llevo dentro...

    de todas formas, esto me recuerda sorprendentemente a una conversacion que escuche en una rutilla el miercoles...nos conocemos? :comor3
     
  11. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Pues yo soy Manolito, de pequeño tenia una orbea, y ahora con 40 una RR 5.2 y el único accesorio que le he puesto es UNA PATA DE CABRA, por cierto
    ¿porque los demás bikers me miran raro cuando dejo mi bici de 250€ sobre la pata de cabra, cuando ellos dejan bicis de 2000 tiradas en el suelo?
    ¿por el peso?
    va en serio leche, que pa mi es muy práctica
     
  12. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    No viena a cuento pero la foto de tu avatar es una putada bastante hinchada.

    Sobre Manolito de pequeño un chaval normal como todos los niños con su besicleta, pero ya de mayor Manolo se convirtio en un tipo inseguro, el tema del peso... la gente que esta obsesionada con eso, el peso, pues es una putada para sus bolsillos, sale muy caro.
     
  13. Animalito

    Animalito Novato

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    0
    Conclusión: EL FORO ENGORDA.
     
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.133
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Desde luego que no hace daño a nadie...

    Si, es más, que se gaste más pasta si cabe y que sólo la use para ir al parque. Llegaré un día en el que se aficionará a otra cosa y ahí estaré yo para comprarle la bici de 2º mano tirada de precio, juassss.

    No le veo mayor problema a teorizar. Aplicado al tema de las dos ruedas, hay muchas formas de que te guste la bici: por el deporte, por el acto social que representa, por los ideales con los que se asocia, por la mecánica y el tunning de la bicicleta... cada uno se lo toma por donde más le va.

    Si, a más de uno, pero cada uno es féliz como quiere y/o puede, lo cual no me parece poco en los tiempos que corren. Mientras la felicidad de una persona no interfiera en la mía o en la de los míos me parece perfecto.

    Bueno, en mi caso va por fases, me gusta mucho teorizar pero también practicar, no me gusta quedarme en una capa superficial de las cosas. En el tema de la bicis, por fortuna, no he parado hasta conseguir la bicicleta que creo es ideal para el uso que le doy. Reconozco haberme gastado pasta pero sé donde parar y sé lo que necesito. He llegado a lo que quería y ahora estoy en equilibrio con la máquina.

    Bueno, no lo veo así necesariamente... eso de obtener un beneficio psicológico será dependiente de cada uno. Hay quien lo obtiene viajando (desconectar, ver lugares nuevos, experimentar distintas culturas), o bien con un coche o bien con haciendo salidas en bicicleta con su grupeta.

    Lo que para ti puede reportar un gran beneficio psicológico para otro puede ser el mayor coñazo del mundo, en absoluto gratificante. Volvemos a un tema recuerrente, cada cual es libre de intentar buscar la felicidad como quiere y/o puede.

    Lo que ya me cuesta más entender son los hilos recurrentes y repetitivos que teorizan sobre la necesidad de la gente de gastarse 4000 euros en una bicicleta intentando determinar las causas intangenciales y cósmicas que empujan a hacer esto.

    Saludos.
     
  15. Jose_MTB

    Jose_MTB XTR Member

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Murcia
    2 aclaraciones:
    1-Un bien material te da la felicidad momentanea
    2-Si, conozco a uno, que conforme aumenta su peso va bajando el de la bici, en este caso es de carretera, pero viene a ser lo mismo, un caprichoso llamemosle.
     
  16. _oky_

    _oky_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    222
    Puff!! dímelo a mi, que me lo hice el día 28 de Febebrero y ahora estoy empezando coger la bici otra vez, pero por llanito.

    Por cierto, este tipo de lesiones ayudan a que el Manuel que llevas dentro se despierte, y se ponga a ver posibles mejoras para la burra :baile

    Los caprichitos vienen bien de vez en cuando, además es un incentivo para coger mas la bici. Siempre con coco, y con control.
     
  17. x3x3x3

    x3x3x3 Baneado

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    1
    *****, hasta lo de rebajar los siete gramos, pense que me conocias o algo, aunque yo sdolo tengo 27 años. y no creo que me obsesione con el peso de la bici. me obsesiono mas con la resistencia, ruedas que se descentren con mas dificultad etc etc.
     
  18. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Puestos a teorizar, se me ocurre un concepto:
    ¿anorexia btt?
    vendria a ser algo así como dicese de la máquina que siempre pesa mucho y su amo se obsesiona en adelgazarla más y más y más .... y siempre cree que pesa
     
  19. circulob

    circulob Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burgos
    buen relato. me ha gustado.

    yo tb tenia un hierro del ***** con el q me enamoré de las bicis. despues me compre una burrilla de 400€ nueva por la que lloré amargamente cuando me la robaron. Despues de muchas horas de "foreo" cogi otra de 350€, esta vez de segunda mano. Y ahora sueño con un pepinaco de esos de 2000€ pero me queda lejos economicamente.

    Yo si que me he dejado llevar a veces por el impulso consumista y por la tonteria de rebajar unos gramos. Pero ya me he propuesto no volver a comprar nada si no se me rompe esa pieza en la bici.

    Eso si, a mi me ha dado igual estar en la universidad o trabajar, la bici es mi medio de transporte y salvo q prohibicion externa lo seguirá siendo. Asique yo por lo menos todo lo que compro lo disfruto.
     
  20. peruxi

    peruxi Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    29
    Strava:
    Estoy en parte deacuerdo con tu relato.
    Una bici cara no te da la felicidad, yo tengo 24 años, y en el pueblo donde he pasado las vacaciones toda mi vida tengo una bicicleta de carretera que es un hierro y mas vieja que yo mismo, la herede de mi padre. De pequeño veia a mi padre salir con la bici y no veia llegar el momento de poder usarla. Esa bici me ha visto crecer, con ella he pasado muchos de los mejores momentos de mi vida. A veces me planteo comprar una flaca y substituirla o cambiarle algun componente pero luego pienso lo estupido que puedo llegar a ser y se me va de la cabeza.
    Donde resido habitualmente tengo una bici bastante bien equipada y que uso practicamente a diario. Es innegable que es mas comoda , mas ligera funciona mejor y para practicar deporte le da mil vueltas a la otra.
    Mi conclusion es que te tienes que sentir agusto con tu bicicleta porque es la manera de salir con ella. Mi vieja bici no le aportaria nada a alguien que no sea yo y en otras manos estaria abandonada, en cambio a mi me entusiasma usarla. Si alguien necesita la motivacion de aligerar su bici para salir cada finde porque le vamos a criticar, eso le ayuda a salir. Si otro no tiene esa necesidad enhorabuena.
    Lo malo es cuando llegamos al caso de la bici de salon, cuyo dueño se deja la pasta en aligerarla y luego no la usa.
     

Compartir esta página