Hola Compis Yo siempre he sido reticente a gastarme eurillos en bebidas para deportistas y un día pensando me puse a hacer un mejunje en condiciones, en un botellín: - Agua (Lógicamente :angelito) - 3 Cucharadas medianas de Azúcar - 1 Cucharadita de Sal - 1 Cucharadita de Sal de Frutas/Bicarbonato - 1 Naranja/Limón exprimido ¿Que os parece? ¿Agregaríais o quitaríais algo? Un saludo.
Pues yo creo que se puede hacer uno casero y mucho más barato, lo único "caro" es la naranja y el limón, solamente tengo que salir por la puerta, ir al limonero y arrancar uno.
Hola Serjons, yo no soy ningún experto en estas cosas, peor lo que te voy a decir es lo que yo hago y me va bien. Primero de todo, que estoy contigo ern lo de que hacer un isotónico casero es más baratro y seguramente mejor, y nos quitamos de quiímicos y mierdas varias. Yo me hago dos litros de isotónico para la mochila hidratante. Le suelo poner dos o tres naranjas, según el tamaño de las mismas. Le pongo un puñadito de sal, pero sin pasarse. Azucar no le suelo poner a no ser que intuya que me puedo haber pasado con la sal, en cuyo caso le pondría una cucharadita pequeña. Lo que no le pongo es sal de fruta... no se me había ocurrido ¿por qué lo pones? quiero decir, ¿tiene alguna propiedad? Básicamente yo lo que me hago es lo que nos recominedan que nos bebamos cuando tenemos cagalera. A mi me va bastante bien en rutas largas o muy calurosas. Sigo llevando un bidón que voy rellenando con agua sola... yo es que bebo mucho líquido con la bici. Puede que no sea lo mejor, quién sabe; pero me lo hago en un momento y me sale barato, ¿para qué más? a ver si contribuye alguien más y entre todos nos curramos una buena receta
La sal y el bicarbonato aportan lo mismo: sodio así que con una de las dos cosas vale. A la receta desde luego le falta potasio y si es posible algo de magnesio.
Vaya, vaya, prácticamente le echas lo mismo que yo. Lo único que la sal y el bicarbonato los pongo en menor cantidad (una puntita de una cuchara de café). En cuanto al limón, suelo echarle 'solimon' que venden en supermercados. Viene a ser el limón ya exprimido, así no tengo que estar exprimeindo limones como un poseso, jajaj. No se si es mejor o peor pero de ir con isostar a ir con mi bebida casera no noto gran diferencia. También he pensado en sustituir el agua por té, ya que éste lleva teína y otras sustancias que creo que suelen llevar las bebidas preparadas. Que opinais?
pues no teneis ni idea... azucar es vital para reponer la energía en estado de carencia, la sal para reponer el sodio y el limon de toda la vida, ese mejunje sin la naranja se lleva haciendo desde que el mundo es mundo
a ver esto no es tan facil de hacer como parece, ¿por q echas esas cantidades y no otras? partamos de una cosa, la sal no aporta solo ion sodio, sino tambien ion cloruro. el bicarbonato no aporta solo sodio como comentan ahi, si no que tambien carbonato como su nombre indica (CO3-), todo es importante. para saber las cantidades solo hay q hacer unos simples calculos. la concentracion de HC en la bebida no debe ser mucho mayor del 5%, asi que miras la cantidad de HC por cada 100g o ml de lo que emplees, y asi calculas la cantidad que te interese hacer, sobre las sales igualmente, hay unas concentraciones optimas, y aqui si cabe es aun mas importante, ya qe añadir una cantidad elevada es lo peor q se puede hacer. no se si conoceis lo q es la osmosis, pues si añadis cantidades elevadas de sales se produce lo q se conoce como osmosis inversa, osea deshidratarse. y sobre que aporta el limon, naranja... etc tan facil como mirar el analisis quimico o nutricional y asi ya sabreis q cantidades añadir y para saber las concentraciones optimas que ahora mismo no recuerdo usas el amigo google que es una fuente incansable de conocimientoXD un saludo
Yo, como no voy a competir pues me prparo una hidratación lógica y que tenga buen sabor no como la estafa del isostar a 1500 pelas el bote y encima está asqueroso. Primero me pregunto qué necesito al hacer ejercicio y la respuesta es sencilla: Agua, sales minerales y glucosa. Pues esto es lo que pongo. Principalmente agua un poquito de zumo de limón y un poco de azúcar. No me complco más la vida y me va bien. Ahora, que tú te quieres regular al máximo, ponte en manos de un especialista y que te prescriba él completamente.
Te digo mi opinion sobre echar azucar refinado el de toda la vida, con agua un poquito de limon y sal: Controla los azúcares refinados. Al sufrir un procesado, el azúcar blanco conserva todas las calorías pero ninguna de las vitaminas ni de la fibra que deberían ir asociados a ellas. El problema es que, al no hacerte sentir pleno, te permiten seguir cargándote de calorías. Elige en su lugar azúcares no refinados, integrales o morenos, como los de la fruta y los alimentos integrales. Las verduras y frutas aportan azúcares, pero como tienen también fibra te llenan con más facilidad. Toma azúcares para alcanzar tu máximo rendimiento en el momento justo, pero no te pases porque se produce una respuesta desmesurada de la insulina que, en contrapartida, baja el nivel de glucosa en sangre y te hace sentir sin fuerzas. Toma azúcares menos de una hora antes de hacer ejercicio y conseguirás este efecto negativo. Además tomar azúcar antes de una sesión cardio evita que quemes las grasas. Es mejor aportar los azúcares al acabar tu sesión. Tomar azúcares tras entrenar, junto a proteínas, favorece la recuperación y la regeneración muscular. El azúcar produce un aumento de la secreción de insulina (con un nivel bajo tras el ejercicio) y la insulina envía los aminoácidos de las proteínas a tus músculos, cansados y necesitados de estas unidades esenciales. Esta muy bien inspeccionar pero una bebida isotonica como isostar te aporta todo lo que necesita tu cuerpo en tema de hidratacion, con un bote del rojo que cuesta 12 euros tienes para 20, 25 salidas, y te aseguras de estar bien hidratado, con esto no quieero decir que sigas investigando, a lo mejor un dia te llega una multinacional y te compra la patente:bye
sabes por q se produce la pajara no??? debido a un descenso de concentracion de azucar en sangre, como reaccion a esto se produce la llamada pajara, y la mejor forma para mantener los niveles de glucosa constantes y que ademas son mas rapidas en absorcion es tomando bebidas enriquecidas en azucares, si te pasas malo, si pajaron pero por eso digo lo de no pasarse de determinadas concentraciones,
con permiso de serjons, vamos a lo importante que nos desviamos del tema!!! alguien tiene alguna receta que funcione o que sea mejor o parecida a la de serjons?....este tema es interesante pero tampoco hay que desgranarlo en análisis quimicos...por lo que veo todos partimos de recetas que son ni mas ni menos que suero salino, que de eso lo tienes mas barato en farmacias!!! pero la pregunta es, cual es la receta casera mas parecida y buena que supere a la isotonica? la tiene alguien? cual usais?
Ingredientes: El zumo de 1 limón o 2 1 litro de agua 1 cucharada grande de miel 1 pellizco de sal marina 1 pellizco de bicarbonato sódico Mezcla todos los ingredientes en una botella y deja que se disuelva la miel bien Esta receta esta sacada de la pagina de sportlife. No la he probado aún pero me estoy planteando hacerlo, dado que el isostar se está poniendo por las nubes.
yo me preparo un bidón con agua, cucharada de miel y zumo de un limón hermoso. Está riquísimo y tengo buenas sensaciones cuando lo tomo, eso sí, bebo de él sólo cada media hora, y el resto bebo agua sola. Cuando me paro a media ruta si que bebo algo más pq leí que en ese momento de descanso se absorvía mejor la glucosa.
Te compras en la farmacia unos sobres de sales minerales que se llaman recuperat-ion sabor naranja sin azucar, muy baratos no son 16 eutos 20 sobres o algo asi, eso lo echas al agua y para el azucar pues a comer alguna fruta por el camino.