buenas: Quiero comprar un velo inalambrico pero no estoy seguro de su buen funcionamiento. Os invito a que me digais a los que los llevais que tal os va
Hola Yo llevo uno que compré en el Lidl por 6 o 7 euros (y no es coña). Y va de PM, la mejor compra que he hecho en relación calidad/precio/prestaciones. Es inalámbrico y viene con las dos pilas y todo lo necesario para instalarlo. Comprobada su precisión con GPS la diferencia en mi última ruta fue de menos de 200 metros en 38 km(una vez puesto el diámetro de rueda correspondiente, obviamente), o sea menos del 0.5%. Tiene las funciones básicas: velocidad instantánea, velocidad máxima, velocidad media, distancia parcial y total, hora, tiempo transucurrido y etapas, temperatura ambiente, consumop da calorías (esto no vale pa ná), luz y un símbolo que te indica si vas por encima o por debajo de la velocidad media para estimar grosso modo la cadencia, ¡ah! y se apaga solo cuando llevas unos minutos parado, para no gastar la pila. Creo que no se puede pedir más por lo que vale. El único problema es que hay que iniciarlo a mano, no se pone en marcha automáticamente. Y una reflexión: las marcas nos toman el pelo a conciencia.
Hola rubnok, pues yo te puedo decir mi opinion acerca del Cateye cc-mc100w Micro wireless, me lo regalaron hace unas semanas y estoy muy contento, el funcionamiento es perfecto, igual que con cable y ademas en este modelo especifico te viene el adaptador para ponerlo en manillar o en la potencia. Como "inconveniente" te podria decir que los inalambricos son un poco mas caros y que necesitas 2 pilas, la del cuenta y la del receptor que va en la horquilla, pero por todo lo demas, te lo recomiendo 100%. Saludooos
Yo he usado un sigma 2006 mhr y me iba fenomenal... hasta que lo cambie por un gps. Te dire que los inalambricos gastan la pila bastante rapido ( claro segun el uso que le des). Este sigma ademas de todo lo que trae un cuenta tiene altimetro que la verdad es bastante preciso... pero por modelos te puedes volver loco... saludos
Yo tengo un cateye inalambrico y la verdad que no tengo nada malo que decir de el siempre a funcionado muy bien y si me dieran a elegir entre un velocimetro con cable y uno inalambrico me quedo con el inalambrico, es mi opinion personal
Supongo que se refiere a que el velo lleva adaptador (el plastiquete donde se engancha) para potencia y para manillar. Por otro lado, por lo visto yo debo ser el único, pero yo tuve problemas de interferencias, de velocidades "anormales" (como máximas de 300 y pico) de que se parase y no me contase media ruta, de que se tragaba las pilas que era un contento .... Al final volví al cable y se acabaron mis problemas. Yo no le veo ningún problema al velocimetro de cable salvo los 10 minutos de más que te pasas al instalarlo.
Yo mismo estaba bastante interesado en ese y tras comprobar que la inmensa mayoría de usuarios del mismo hablaban pestes de él, decidí descartarlo. Ahora dudo entre un CAT EYE HR200DW (con pulsómetro integrado) o un Trek Incite ACH Digital 2.4 Ghz (con pulsómetro, termómetro, cadencia, altímetro, ...). Del Cat Eye sé de unos pocos foreros que lo tienen y están contentos. Del Trek no sé absolutamente nada. Saludos.
Empiezo diciendo que el sin cable a priori es bastante mejor y a la mayoria de la gente le va cojonudo.Pero en mi caso personal tuve un sigma , que me cambiaron por otro similar y al final lo cambie por uno de cable...ya que no hacian mas que darme problemas , marcaban cuando querian , no eran precisos, interferencias...cuando los tuve no tenia gps aun y por ellos me perdi en un par de rutas en las que me hice una hoja de ruta , asi que volvi al clasico de cable , bien es cierto que parti un cable , pero lo solde y asi ando.Es un engorro pero a mi es lo unnico que me funciona al 100%.
Cateye Vectra wireless... me salió barato, pero creo que fueron los euros peor usados de mi vida. Está en casa tirado en un rincón por si una emergencia; más que nada porque me daría vergüenza hasta regalárselo a alguien. Marcaba cuando quería, llegué a poner el cuenta debajo de la potencia y el emisor lo más arriba posible en la llanta y seguía igual, las pilas se las merendaba cual crío un bocata de nocilla... Ahora tengo uno viejo que tenía tirado de cable mientras ahorro para el polar 300, y estoy encantado de no tener que mirar para el cuenta nada más que para saber a qué velocidad voy y esas cosas...
He tenido un CATEYE inalambrico durante 15 años ningun problema unicamente le cambiaba las pilas, parti la cojida con el amortiguador con una rama y me compre un SIGMA INALAMBRICO EN MI MODESTA OPINION ES UNA PATATA ENCIMA DEL MANILLAR, lo tuve un mes y haciendo las mismas rutas lo unico que funcionaba bien era el cronometro, he vuelto a CATEYE inalambrico y la verdad que de PM:taz
Yo he tenido un sigma 1606L con cable, luego un 1606L inalambrico (que vendo en mi firma ) y ahora lo he cambiado por un 2006 mhr y ninguno de los 3 me ha dado problemas. A mucha gente la han fallado los sigma por que en el manual no se explica bien como montarlos. Tienes que montar el sensor en la barra izquierda por delante de la horquilla y el cuenta a la izquierda o en el centro. Asi funciona perfectamente.En esta imagen se ve como va la recepcion de la banda de pecho y con el sensor pasa lo mismo. Saludos