vergonzoso simplemente, si piensan que asi van a condicionar a los clientes para que no compren en internet estan muy equivocados, lo que tienen que hacer es apretar a los sinverguenzas de los distribuidores e incluso pasar de ellos comprando a distribuidores extranjeros o aprovechar la iniciativa para pactar una compra conjunta de material directamente a fabrica y asi ofrecer precios mas competitivos, no es normal los margenes de beneficio que cargan esas sabandijas por pasar el material de una mano a otra.
A ver si lo he entendido bien,¿que por montar unos frenos de disco o cualquier cosa que compres en dicha tienda te cobran 150€? si es asi,esto es un disparate por que mi tendero normalmente lo que hace es no aplicar nigun descuento al p.v.p. en caso de que me lo monte el...
Este tema me viene al dedo, ya que saldrán algunos defensores del tema "garantia", que si compras en Internet, las garantias no son las mismas y patatin, patatan. Yo tengo una Recon SL en el servicio tecnico (por no meterle mano yo mismo, que podía, pero teniendo la garantia...) y me la devuelven igual o peor. Alegan, que tiene otra cosa estropeada (oxidada) y no pasa por la garantia. Y eso que tiene 1000 km max. El arreglo me cuesta de mi bolsillo 300 cuando nueva me la dejan PVP a 360 y en fizzbikes una Reba a 299. En fin... La compra en internet se verá beneficiada gracias a esta peña. Esto no creo que llegue al sur, sino....istolas
Yo estoy en la linea de Intruso. El gran, grandioso diría yo, problema son los distribuidores que por no hacer nada (o casi) se llevan una buena tajada. Esto tiene difícil solución si no es, como decís alguno, comprando ellos fuera o asociándose. Dicho esto, pues oye, casi que me pongo en el lugar de alguna tienda y lo entiendo. Una tienda, y más una en el centro de una gran ciudad, tiene muchos gastos fijos sólo con el local, impuestos, sueldos, etc etc. Qué puede valer un local de 200 metros cuadrados en pleno centro ? Casi imposible de competir en precio con una tienda virtual que, posiblemente, es un local enano con un ordenador y un par de personas que atienden el tema. Por eso muchas veces no atienden al teléfono, no contestan emails, etc etc cuántas quejas no han habido de eso de tiendas "de las buenas" ? Y seguimos comprando y lo perdonamos. Si a eso le añades los precios abusivos de los ditribuidores españoles pues a tomar pol culo el negocio. Pero es que, por si fuera poco, ahora aparecemos nosotros con nuestra horquilla chachipiruli comprada más barata que su precio de coste y le pedimos amablemente que nos la monte sin sablearnos. ... jejeje, **** vaya putada.Y encima sonríe y se cortés. Si total, son 20 minutos ... ****, pues hazlo tú y no te quejes tanto. Señores, la tiendas están para ganar dinero, no para cambiar cromos. Con esta medida están diciendo : "no queremos montar cosas compradas en internet" y ponen un precio estúpido. Que alguien lo paga ? pues guay. Que no ? pues no pasa nada, no os quieren como clientes y libres somos de no serlo. La solución, aunque no gustará a muchos, es la de siempre. Aprende, cómprate cuatro herramientas y tú mismo. Es lo que yo hago. Me distrae, me divierte y a ratos me desespera, pero compro barato y monto gratis. Que un día no puedo, pues no me queda otra que llevarla al taller y saber que no me va a sonreir ni a hacerme ningún descuento. Si os fijáis no les defiendo, pero tampoco les critico. Han tomado una decisión lícita ante una situación para ellos incómoda. Ahora somos nostros los que debemos decidir si preferimos comprar a precios españoles y tener un servicio cercano o no. Yo, hoy por hoy, lo tengo claro. Compro y monto. Un saludo y perdón por tochoooo
Es curiosa la teoria de las tiendas, como sus precios son un robo y la gente se busca las castañas por internet la solucion es intentar robarte en el montaje, enhorabuena!
Yo desde hace muchísimos años compro y monto. Sea lo que sea. Vale, la primera vez que monté un freno de disco (corte de latiguillos a medida y rellenado de líquido, etc...) no me quedó bien y necesité varios intentos en que frenara como a mí me gusta pero... pregúntame ahora. Pues así con todo.
+1 a todo, sobre todo a lo de karacol. Hace meses, ya no sé ni cuantos, les pedí una patilla de cambio para una scott. "no te preocupes que ya te la encargamos y en cuanto esté te llamamos", después de varias llamadas y visitas para interesarme por el tema y ver que me toreaban con "aun no ha venido, no sabemos nada, etc.", ya paso para siempre de ellos. Muy, muy , muy informales, por no decir algo mucho más fuerte. Yo jamás compraré nada en karacol , no se lo merecen, además sus precios son muy caros, así que si no tienen buenos precios ni buen trato con el cliente, ¿por qué razón comprar allí?. Efectivamente el hombre de ciclowork es un poco serio,bueno, es muy serio(aunque estoy seguro que sus razones tendrá...), pero hace bien su trabajo, que es lo que importa.
eso es simplemente ilegal, con todas sus letras... La lista de precios debe estar espuesta al publico, y la tarifa por hora de taller, una pieza x comprada en la tienda o comprada por internet requiere el mismo tiempo de mano de obra... Lo que pueden hacer es decir que no tienen taller, que es sólo para montaje de su material, pero si ponen taller al publico los precios deben de ser iguales... Te crees que yo con un Fiat, voy a un taller Renault ha cambiar el aceite y me aplican una tarifa distinta ??????, pues claro que no... Estos tios lo que quieren es poner puertas al campo, y lo que no se dan cuenta es que estan cerrando las suyas, que internet no se lo cargan asi por asi, y que al final saldran talleres mecánicos para la bici al margen de la tienda (estoy dando ideas....ahora en tiempo de crisis), al final no ganan ni en piezas ni en taller... Yo desde luego, si puedo pillar una reba por 299, no me compro una recon en cualquier tienda de esas.... Esto pasa por los precios abusibos que tienen aqui, que leches de competencia desleal ni cojo...es de chain, eso se llama libre competencia, el resto usura....
Yo me hago absolutamente todo. La mecanica de las bicis tampoco requieren de tanta habilidad. Unas pocas y buenas herramientas, un sitio, tiempo y dos dedos de frente, es lo único que hace falta. La tienda la piso para comprar chorradas, ropa y demás menudeces. Además para una vez que les pido algo no lo tienen, te toca esperar a "que hagan pedido" y encima a pvp?, venga hombre... No digo que no existan tenderos buenos, pero sobre todo las cadenas, son casi todas asi. Al final si cobran 150€ por montar una bici, cualquier amigo te la montará por 50€ y encima lo ves y aprendes. Saludos M
Tenderos buenos los hay (conozco a dos he intento intercalar mis compras cotidianas), mecáinos buenos tambien. Desde que me compré la nueva bici, no he pedido nada por internet. Compro en mis habituales al mejor precio, y si se trata de componentes para la bici, compro y me montan por muy poco (aveces incluso mas barato de lo que creia) y eso hace que tenga un cliente mas asiduo y algun colega mas. El trato al cliente, es el 90% de que tengas la tienda o llena de bicis o con clientes.
Yo entiendo que a los tenderos no les guste montar lo que compras en otro sitio, en mi caso particular lo que compro por internet me lo moto yo y si hay algo que no sepa o no me atreva lo compro al tendero y que lo haga el, creo que es lo mas justo para unos y para otros, no me atreveria a llevar una horquilla nueva para que me la montaran, creo que es tener mucho morro, yo creo que la diferencia de precio es porque el tendero tiene un establecimiento abierto al publico, con una serie de personas trabajando y tiene una imagen que dar cara al publico, la tienda de internet solo empaqueta y manda, ya te apañaras con lo que montas y como lo montas, el tendero a parte de vendertelo te lo tiene que montar y ajustar bien sino estaras dando la tabarra cada dos dias, es mi opinion. PD: No entraré en lo que se hincha el precio entre distribuidores porque lo desconozco pero seguro que es bastante. Saludos
Es que comparativamente en éste caso no es lo mismo. Aquí estamos hablando de montarte piezas compradas fuera. Sería lo mismo que li llevases al coche al taller pero con los repuestos, aceites etc etc comprados en otro lugar. Pocos talleres te atenderían. Sigo creyendo que seguro que hay muchas tiendas que abusan pero también muchas que las han de pasar ***** y que les debe ***** mucho el tema.
para los que no se quieran meter en el tema de la mecanica, cosa q yo recomendaria por lo menos para aspectos basicos, no habeis pensado en ir al decathlon? alli seguro q no siguen mas acuerdos q sus tarifas. Y estoy casi seguro que por montar una bici (q dicho sea de paso, se hace en 15 mins aprox) no te cobraran mas de 26. Todo es llamar a la tienda q te pille cerca y preguntar.
La tarifa que indican en la web es de 120 15 min dices? yo me tiro horas xDDDDD tengo que mejorar... A mi me pasa al contrario que a la mayoria, mi experiencia en taller de tiendas pequeñas es nefasta, sin embargo en Bicimania siempre me han tratado de putisima madre. Ahora aunque fuera mi hermano el mecanico 150 pavos no le pago por un cambio de pieza xD
pienso exactamente igaul, ahi la has clavado , aunque muchos se cabreen i haben de robo, el que no quiera pagar, que no lo haga, que aprenda i se queje menos, i sino que no compre en internet, pero es *****, somos cojonudos...
Pues si cobrandote un huevo y parte del otro es su estrategia para competir con la competencia desleal como ellos le llaman (osea, internet), me parece a mi que esta gente no tiene muchas luces. A mi sinceramente prefiero tener un dependiente que me trate bien, pero si por comprarle a uno que me trate mal me ahorro 50 pues me da lo mismo. La bici va a rular lo mismo te la venda quien te la venda. La cosa esta asi, nosotros (al menos yo) buscamos precios.
por cierto circolub, en 15 minutos montas una bici desde 0? ***** a mi tambien me queda mucho por aprender pues, poruqe he montado unas cuantas, i 15 minutos........como que no, bastante mas.
Pues si quieen cobrar X por montar piezas de fuera .... cada uno que haga lo que quiera, yo lo veo licito otra cosa es que se acepte o no. ¿Que es denunciable? quiza si por precios pactados pero, en el mundo real eso hace años que pasa y nadie ha hecho nada .... ni se hará ¿Cuantos años llevamos echando gasolina con un precio igual en todas las distribuidoras?, ¿Porque el 99% de las autoescuelas te cobran lo mismo por sacarte determinado carnet? Si pensamos un poco tenemos mucho ejemplos en la vida cotidiana. Otra cosa es la lapidación pública de los tenderos. Yo no conozco a ningun tendero de bicicletas que vaya a trabajar en maseratti y supongo que, si realmente tuviesen tantísimo margen, bajarían precios en vez de hacer inventos de cobrar por montar piezas de fuera. Todos hemos ido ha mirar bicis, y el tendero te da un catalogo, pongamos un ejemplo una trek, con un precio impreso y no hay más, el precio es ese y lo impone el proveedor. Él puede jugar con su margen (que es poco) pero simplemente no puede igualar el precio que te ofrecen por internet porque perdería dinero y no son una ONG. El problema real es que a, por ejemplo a shimano, se la pela si el tendero no es competitivo, el tiene que vender 100000 desviadores al año y lo hace bien por internet, bien por tienda. ¿Que va ha hacer el tendero, no vender shimano, ni fox ni maxxis? ¿Puede irse a comprar a otro distribuidor? no, tiene que pasar por el aro ¿Puede comprar directo a fábrica?no, tiene que pasar por el aro. Al distribuidor, por otra parte, tambien se la pela. De momento vive de los que no saben/quieren comprar por internet y de momento le salen los números. Cuando no salgan igual piensa en algo pero de momento, con subir el precio tiene para que le salgan las cuentas. Perdón por el tocho y por la meada fuera de tiesto, pero antes de matar al mensajero, pensemos si el mensaje tiene alguna opción más. No me dedico profesionalmente a las bicis, pero si trabajo en otro sector, que aunque muy diferente, la pua fabricante ---> distribuidor --->tendero --->usuario es mas o menos la misma.
Nunca habéis estado en un bar dónde os dejan comeros un dulce comprado en otra tienda (pastelería o lo que sea), a cambio de que te tomes el café en el bar??? Puede tener 10 mesas ocupadas consumiendo cafés con sus trocitos de tartas compradas en la tienda de enfrente...y ellos también venden dulces...pero saben aprovechar el que ellos son los que venden cafés... Pues meter esta metáfora en este mundo, e intentad que vuestros tenderos lo vean así...Desde luego, si lo piensan dos veces, de un taller también se saca dinero...y no se desprecia! Que es lo que hacen c2