La prueba definitiva en piscina: Zoot Synergy & Decathlon surf (RESULTADOS PAG 4,#36)

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por dalopi, 28 Abr 2009.

  1. DuNe_Z

    DuNe_Z Miembro

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso está claro, y creo recordar haber leido en más de un sitio, que precisamente las ganancias son mayores cuando hablamos de niveles más bajos. El tío que nada los 1500 en 17 mins no va a mejorar ni 10 secs por ponerse el mejor neopreno del mundo, pero el que los nada en 30, fácilmente mejorará mucho aunque sólo sea por flotabilidad.
    En bici más de lo mismo, dale a valverde mi orbea de acero 14 kg y no lo intentes seguir con la mejor cervelo... jejeje
     
  2. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    La gente que nos saca un punto nos lo saca como sea. Pero incluso el que nada los 1500 en 17 min. mejora con un buen traje. Que el % de mejora sea menor o no se note tanto a ciertos niveles vale, pero mejora.
     
  3. xaxarko

    xaxarko ZiRikAtU bOTeReA!!!

    Registrado:
    30 Ene 2006
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Euskal Herria
    +1:taz
     
  4. xapas

    xapas en su día fuí

    Registrado:
    4 Ene 2005
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en la A2
    :amo
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El otro día en Elche sali a los pies de un nadador que tiene mucho mejores tiempos en piscina que yo; El iba con un Orca RS1 (1mm) y yo con un Sailfish Range (5 mm).

    La diferencia entre neoprenos igualo unas diferencias en prestaciones de 5´´/100 metros.

    Sobre lo de si vale la pena la diferencia de precio 20 veces mayor, ahi no entro; A mi desde luego salir del agua 40´´ antes que Alvaro Velazquez me permite hacer una carrera tactica y optar a luchar por la 6ª plaza. Si eso me lo da un neopreno que me cuesta 800 € y tengo el resto de mis necesidades econonomicas cubiertas, me lo comprare.

    Lo que quiere hacer Dalopi lo he hecho yo entre neoprenos especificos de triatlon de gama alta y gama baja y he visto diferencias de 3-5´´/100 metros.

    Tambien he nadado muchos años con un O Neill de surf cuando era estudiante (de 1990 a 1997 tuve ese neopreno) y os puedo asegurar que es más lento que uno especifico de triatlon:

    Dalopi; De paso puedes contabilizar cuanto tiempo tardas en quitarte el de Decathlon en una transición rapida y lo que ya es más dificil; Cuanto se ta cargan más los hombros.

    No justifico el consumismo y creo que el precio de los neoprenos de triatlon es demasiado alto; Dos factores lo justifican; La demanda es mayor que la oferta (somos tontos) y la produccion es demasiado corta como para abaratar costes.
     
  6. Pableras1989

    Pableras1989 Novato

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    0
    Troilu, entonces ¿¿tú crees que en cualquier caso es mejor correr con un neopreno de surf sin mangas que a pelo con el mono de tri??
    Yo pensaba que el único aspecto donde iba a notar mejoría era en la temperatura, para nadar en aguas frías...
     
  7. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues para empezar, el que te quite el frío ya va a suponer una mejora. No es el primero que veo retirarse azul por el frío.
    Por otro lado aporta flotabilidad, y eso es mejora desde el momento que parte de la brazada nos sirve para mantenernos a flote.
    No mejorarás si te queda muy amplio y hace "efecto bolsa".
    No obstante no tiene nada que ver con uno específico.
     
  8. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cerca del Rio
    Pableras, nadar en aguas a 19 grados te puede dejar las bolitas del tamaño de las de Baner y Flapi, sobre todo si tu tipologia es delgada como aprecio en la fotico, mejor llevar un neopreno no técnico que no llevar nada, a partir de 20-21 grados ya seria otra cosa.

    El sábado pasado nadé en aguas a 18 grados y te aseguro que la carita y los pies no los noté hasta que estuve bien calentito, y suerte del neopreno. Ahora, un nadador de nivel aceptable-Yo me considero de nivel medio, por que en las carreras, del agua salgo ENMEDIO (610 de 1600 en NIZA 200 7, 70 de 250 en Banyoles 2008 ) a mi me mete de 5 a 10 segundos cada 100 tanto con neopreno como sin.
     
  9. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Aunque esto no tenga mucho que ver con "el tema" butahib, verás cómo este año vas mejor.
    Porque hacer series a 1:28 (aunque claro, todo depende del número y el descanso entre series) está bastante bien. Esto se aproxima a lo que hago yo y en Elche salí entre los 100 primeros de 558 (teniendo en cuenta que los treientaitantos élite salían 25 m delante y me vi frenado por la marabunta de gorros verdes al salir, tardando casi 30 seg. en tocar el agua).
     
  10. Rochem

    Rochem bicipata y enopata

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    1
    es que 300 lauros es mucho abismo si no eres un crack paeceme a mi... no sé si me vas a convencer para que no me pille un decarton
     
  11. capitanplin

    capitanplin Novato

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hay soluciones de compromiso, seguro que puedes encontrar neoprenos de tri de gama media (zoot fuzion, sailfish vibrant, orca sonar) de la temporada anterior por 200€ aprox. y entonces ya no hay tanta diferencia con los de surf. Es lo que están haciendo los nuevos de mi equipo. Yo miraría en ciclos boyer, o en delicias por ejemplo
     
  12. davidvvid

    davidvvid Ferrolán y mashote

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    20.499
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    C.V.
    Yo he usado el corto de Decatlon de 20€ y ahora llevo un Orca (de 2ªmano) y la diferencia es abismal.

    Se tarda mas en quitarlo y vas mas ahogado por lo que aprieta, pero la flotabilidad que te da merece la pena
     
  13. chuparruedas

    chuparruedas Novato

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    A mi me intentaron vender el orca 3.8 argumentando que las microburbujas te daban más flotabilidad. Físicamente cierto pero si sumandolas todas nos da aproximadamente un centimetro cubico de aire, cuanto mas puedo flotar? yo creo que la ganancia es despreciable (Y que conste que llevo un apex2, pero antes llevaba un sealand de 90 E y los tiempos que hago son exactamente los mismos) Tambien puede ser que yo nade peor que hace 2 años y el neopreno me ayude. Es difícil de cuantificar, pero no ceeis que nos hemos vuelto excesivamente consumistas? (Y me incluyo)
     
  14. aniceto6666

    aniceto6666 Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    315
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    madrid,por desgracia
    Si comparas un orca 3.8 y uno del decatlhon,yo creo que no hay color,en esto de los neoprenos es como todo en este deporte,si puedes te compras lo mejor que tu bolsillo pueda pagar,normalmente lo mas caro suele ser lo mejor, o lo que se supone que lo es,¿la ganancia merece la diferencia del precio?esto es como en los toros "division de opiniones"
     
  15. soñador

    soñador Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona/ Cadiz
    Yo tengo un Kynay ( de hace 2 años) y un sailfish vibrant ( de segunda mano), los tiempos que haga con uno o con otro puede que sean los mismos, pero la comodidad y los acabados interiores de uno y de otro no tienen nada que ver.

    Consumistas, lo somos, y lo queremos tener todo YA, este es nuestro problema ¿ o no ?.
    Algunos quieren y lo pueden tener todo, otros no pueden y otros aunque pueden, no quieren porque prefieren gastarse el dinero en otras cosas.
    Este es nuestro vicio/deporte y tenemos que saber hasta donde podemos llegar, en términos monetarios, porque si se quiere, puede ser un deporte muy elitista.
     
  16. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Peazo ladrillo voy a soltar, pero agustito me voy a quedar :baile

    Luego contesto el tropel de mensajes que veo a dejado este tema (y yo que pensaba que esto no iba a ninguna parte), pero lo primero es lo primero.




    Bueno, se han acabado las vacas con la family. Otra vez de vuelta al curro y de rebote, al foro, jejeje. Al lio:

    A tener en cuenta antes de empezar con los resultados:

    1)Importante: el que solo vaya a leer los resultados de tiempo, mejor que lo deje ahora mismo. Mucho mas importante desde mi punto de vista es el apartado “sensaciones”.

    2)A la vista de los resultados, habría estado perfecto incluir en la prueba un neo de tri barato (tipo orca S2) para comparar, y hacer la misma prueba en bañador en lugar de mono de tri. Respecto a lo primero no habia opción (no tenia otro neo), pero espero que alguno de los que haya tenido de los dos pueda decir si hay mas diferencias aparte de la comodidad. Lo segundo, mas o menos tengo como referencia que no bajo de 1:40 el 100, así que con el mono de tri ya se gana algo.

    3)Agradecer a Simon (compañero del club de tri, socorrista en la piscina del club a tiempo parcial y experto nadador en aguas abiertas) los consejos y la toma de tiempos, así como la inclusión por propia iniciativa de los parciales de 50 m. en la prueba del 100, lo que permite ver que se hizo a ritmo fuerte (no se pretendia hacer un progresivo como en las series porque no sería útil en este caso).

    4) Hice fotos de los trajes, pero me he dejado la cámara de fotos en casa, y hasta la semana que viene no las podré colgar. Me apunto un fallo hasta que las pueda poner.


    Datos, datos, y mas datos: (200 a ritmo medio-fuerte, 100 a ritmo fuerte-muy fuerte)

    ZOOT: (calentamiento 100 m.)
    200---- 3’06”
    100---- 38”+43” = 1’21”

    Deca largo: (calentamiento 50 m)
    200---- 3’08”
    100---- 42”+46” = 1’28”

    Deca corto: (calentamiento 50 m)
    200---- 3’23”
    100---- 45”+49” = 1’34”

    Mono tri: (calentamiento 50 m)
    200---- 3’29”
    100---- 45”+50” = 1’35”


    Flotabilidad: El Zoot es el que mas, y es el único que tiende a hacer salir el culo del agua a la que te inclinas un poco.

    Velocidad colocación: Dcorto>Dlargo>zoot

    Velocidad para quitarlo (T1): idem. El deca corto sale al momento, el deca largo cuesta un poco pero sale bastante bien (pero ojo, como está cosido no se puede cortar por abajo) y el zoot me costó bastante mas (falta de experiencia posiblemente pero se pega como una lapa el ******). No, el mono de tri mejor no me lo saco que hay niños.

    Peso traje en seco: zoot>=dlargo>dcorto

    Peso traje en mojado: dlargo>>zoot>=dcorto. Los del deca se mojan, y no poco.

    Salida del agua (escalera piscina para hacerlo de golpe): con el Zoot parece que se te escapa un poco la meadita, el Dlargo estilo meada de varias cervezas, y con el dcorto directamente rompes aguas al estilo parturienta (al no tener pernera sale toda de golpe)

    Tacto: los del deca piden a gritos la vaselina en la nuca (todo el traje es mas rígido y aspero). El zoot se siente mas suave y no roza (es mucho mas elástico y suave que los deca).


    SENSACIONES

    Tanto los tiempos como las sensaciones convierten este comparativo a 4 bandas en un 2 a 2.

    ZOOT: Sientes que vas como una bala literalmente. Flotas mucho y deslizas rápido. Parece que no te cansas casi y ahorras muchas fuerzas, pero no hay sensación de poder ir mas rápido por muchas fuerzas que sobren sin mejorar la técnica de nado. Abriga mucho y prácticamente no deja pasar el agua (sales mucho mas seco que con los otros). Tendria que estar prohibido nadar con esto, es peor que el doping, jajaja.

    Deca largo: a la primera brazada ya se ve que no va a ser lo mismo que el zoot. La sensación es de que desliza mucho menos, aunque los tiempos no lo muestren tan claramente como yo mismo esperaba después de acabar de nadar. Puede que en el 200 apretara un poco mas con el del Deca al notar que no deslizaba tanto, pero el 100 siguiente también creo que pagó las consecuencias de un descanso entre series demasiado corto y la diferencia de 7” es superior a la real. Calculo a ojo unos 2”-3” reales el 100 de diferencia, que es muy posible que vayan incrementando poco a poco en distancias largas a medida que el cansancio va haciendo acto de presencia.
    Después de haber nadado con el Zoot, el del deca te hace sentir como lastrado y que desliza poco. Te cansas mas nadando con el, cuestión a tener en cuenta cuando después aún tienes que pedalear y correr…

    Deca corto: respecto a los dos anteriores no se puede comparar. Tanto en sensación de nado como en tiempos está al nivel del mono de tri. Abriga algo mas, algo mas de flotabilidad, “quizas” algo menos de cansancio, pero las diferencias en tiempo son pocas.

    Mono de tri: a la primera brazada… sensación de libertad total en los hombros (con todos los neos de la prueba te los notas mas bloqueados). Me sorprendió el resultado de tiempo, ya que en bañador no he conseguido bajar de 1’40” apretando, así que un buen mono de tri que repela el agua bastante ayuda mas de lo que parece. Igual es porque no me depilo también... :cuñao


    CONCLUSIONES PERSONALES (cada uno puede sacar las que quiera):

    -Por mucho que se diga lo contrario, de calle es mucho mejor un neo del deca largo que nada. A las pruebas me remito.

    -Entre neo del deca corto y mono de tri, la temperatura del agua manda, porque poca diferencia en tiempo hay con un buen mono de tri, aunque algo es algo, y mas teniendo en cuenta que es mas barato un traje del deca que un mono bueno de tri. Prácticamente es cuestión de gustos y lo friolero que uno sea, jejeje. Yo me lo pondría si me dejan y no tengo otro. No ganas mucho tiempo pero no lo pierdes para quitartelo tampoco, y vas mas abrigadito.

    -Si bien las diferencias de tiempo entre neo de tri y del deca son pocas a nivel de triatleta popular, a nivel de sensaciones y esfuerzo para nadar si que hay un mundo bastante perceptible. Y teniendo en cuenta que ahora hay neos de tri por 100 euros, por poco que se acerquen a las sensaciones de este zoot es para pensarselo…

    -La mejora en tiempo con neo es mayor en nadadores patatas como yo que en los buenos. Esto ya se ha comentado mucho, pero es bueno recordarlo: 14” en 100 m. entre zoot y mono de tri, o 10-11" con el deca largo y el mono… (y ya no digo con un bañador de piscina)… casi naaaa…

    -Comentando el tema con Simon, se podria concluir que, a nivel popular, para algunos tris Sprint y olímpicos al año tanto monta monta tanto. Es a partir de olímpicos y distancias superiores frecuentes, donde el cansancio ya hace mas mella en la natación, donde hay que empezar a valorar el gasto, mas que nada por comodidad y descanso en el nado.

    -Así las cosas, queda claro que el zoot es la reencarnación de la virgen y el que se lo pueda permitir que no se prive, pero los del deca no son el demonio ni mucho menos. Yo los pondría en el limbo, y el largo a las puertas del cielo prácticamente.

    Mas o menos es todo. El que llegue leyendo hasta aquí tiene premio, jejeje.
    Cualquier cosa, se puede preguntar sin problemas. Si la recuerdo, la pondré.

    Saludos

    PD: Si, el Zoot es con mucho mas chulo de calle que el del deca, jajaja. Lástima haberme dejado las fotos. La semana que viene vendrán.
     
  17. Plani

    Plani Invitado

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reus
    En conclusion, que los paquetes podemos gastarnos un dinerillo (los que puedan claro) en un neopreno "bueno" porque a la hora de hacer un tri largo nos cansaremos menos y llegaremos en mejores condiciones a la bici y encima ganamos un poco de tiempo.

    Lo he pillao? jeje

    PD: muchas gracias por el estudio!
     
  18. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    1.386
    Me Gusta recibidos:
    2
    Excelente comparativa, a ver si te la publican en finisher. Gracias.
     
  19. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo, gran comparativa..... y si acabas poniendo fotos, mucho mejor!!

    Qué bien, porque yo tengo un zoot......
     
  20. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Si la diferencia entre un neo de gama alta y uno de gama baja es de 3-5 seg. /100m., la diferencia es tanta como un gama alta y uno del deca largo practicamente, cosa que me parece rara (lástima no haberlo tenido para la prueba). Otra cosa es que sea mas cómodo el de tri barato, pero no creo que llegue a los niveles del zoot que probé.

    En los resultados he puesto que yo particularmente pasé mas apuros para quitarme el zoot que el del deca largo. Y respecto a los hombros, todos tiraban y se notaban mas oprimidos (ya he puesto que con el mono de tri la primera brazada fué de libertad total). No puedo cuantificar si el zoot tiraba mas o menos de hombros que el del deca, pero si que en conjunto nadar con él se hacia "mas fácil".

    La verdad es que tontos lo somos todos un rato largo, jejeje (nos engañan como quieren). En el tema de abaratar costes, alguno lo ha conseguido: Orca con el S2, que se puede encontrar ahora por 100-150 euros, cuando antes un S1 te costaba casi 300.


    Yo me lo pondría. El frio es un mal enemigo y toda precaución es poca. Además, unos segunditos a coste bajo no se han de despreciar, jejeje.
    Eso si, vaselina en la nuca o eres hombre muerto ;)

    A falta de probar un neo de tri barato como punto intermedio, si vas a nadar solo algunos tris cortos al año y no te sobra la pasta, es una opción muy recomendable.

    Me he quedado con el regusto de no haber podido incluir uno de ese tipo en la prueba. No se puede tener todo, jejeje.
    Arriesgandome, me atreveria a pronosticar que en distancias cortas se acercan en comodidad al Zoot Sinergy, y en tiempos al Deca largo. Y en largas se van distanciando del del deca en tiempo y van perdiendo fuelle en comodidad con el de gama alta. Pero esto es solo una suposición.
    En un espacio de aprox. 3-4"/100m. entre un neo de gama alta y un deca largo no cabe mucho margen para los de tri de gama baja. Es en la larga distancia donde supongo se notará mas la diferencia.

    +1

    En la prueba a quedado claro que el del deca corto se equipara mas en tiempos al mono de tri que a los neos largos, sean de surf o de tri.

    ¿Consumistas los ciudadanos de los paises desarrollados? :comor3

    Puesnusequedecir... :cuñao

    El que no lo sea en mayor o menor medida que tire la primera tele de plasma, jajajaja. :taz

    Mejor reirse que darle vueltas al consumismo... :toilet

    Yo soy de un tiempo en que el neo de tri mas barato costaba 280 euros. Entonces tenía sentido si tu presupuesto no era "boyante" gastarse 30-60 euros en un traje del deca que permitia sobretodo cumplir la normativa e ir mas abrigadito al agua, y ganarle algunos segundos al crono a módico precio.

    Actualmente, en internet se ven trajes de tri por 100-150 euros, e incluso alguno de gama alta por debajo de 300... a menos que tengas claro que no vas a hacer muchos tris y el neo es solo para las competiciones, es para pensarselo si vas a estar mucho en remojo en aguas abiertas. :angelito
     

Compartir esta página