Aquí os presento el recorrido de las lagunas glaciares y la subida a Peñalara, en un recorrido circular sin igual. 8:30. Llego al estacionamiento del puerto de Cotos, hace una mañana estupenda. Hay varias personas preparándose para realizar algún recorrido. Yo voy en compañía de mi inseparable cámara y mis pensamientos. Fotografía del inicio, donde se aprecia una fastuosa pradera. Curiosa fuente, de agua fría (Bernaldo de Quirós). Desde esta fuente inicio la marcha hacia las lagunas, subiendo por el camino asfaltado y dejando el club alpino a nuestra izquierda, pasando posteriormente por el punto de información, y llegando a una pista de tierra, que no dejaremos hasta llegar a una caseta informativa, donde cogeremos el camino que hay a la derecha (RP3/RP4) que va dirección a las lagunas. Fotografías del Mirador de la Gitana. Fotografías del camino hacia las lagunas. Vistas desde la fuente Cedrón. Desde este punto que sigue, se verá que el camino se divide en dos, uno que sigue por el RP3, que va hacia la Laguna Grande de Peñalara, y otro que cruza un puente de madera que va hacia la Laguna de los Pájaros. Seguí el camino hacia la Laguna Grande, después tuve que desandar lo andado para coger el RP4 y seguir el camino. Laguna Grande de Peñalara. Fotografía tomada desde el puente de madera que cruza el Arroyo de la Laguna de Peñalara, y que sigue el camino RP4, desde ahí subiremos un pequeño alto. Tras realizar una pequeña bajada, llegamos a una zona de pequeñas lagunillas, con Peñalara a nuestra izquierda, y una vista fantástica de Cuerda Larga a nuestra derecha. Y aquí se acabo mi camino en soledad, pues conocí a un buen montañero llamado Antonio, con el que compartí el resto de la ruta, hasta su finalización. Aquí os presento al fotógrafo, osease yo. La Laguna de los Pajaros, donde hicimos un alto para avituallarnos, y así coger fuerzas para afrontar la subida a Peñalara. Iniciamos la subida, donde se nos unieron otros 3 nuevos miembros al grupo. Finalizado el primer tramo, afrontamos el segundo, el Risco de los Pajaros, para llegar al de los Claveles. Una vez hemos llegado a la altura de los Claveles, vemos que es algo peligroso el asalto a este directamente por falta de equipo, ya que no nos habíamos llevado ni crampones ni piolets, así que decidimos tirar un tramo por la cara norte, eso si con mucho cuidado, pues había mucho hielo, para subir poco más alante a la cresta. Pasado esto, nos quedaba el tramo más fácil, llegar al punto geodésico de Peñalara. Hasta aquí la salida de hoy, un maravilloso y gratificante día, donde he conocido a Antonio con el que espero compartir otras salidas camperas montañeras. Saludos y espero que os haya gustado.
***** que vistas y paisajes Oli a ver una pregunta, yo soy fotografo aficcionado desde hace muchos años, de hecho es mi 2º trabajo. esas fotos dices que las sacas con una compacta, pero no me cuadra la saturacion de color que tiene y sobre todo los cielos tan oscuros, utilizas algun filtro,un polarizador o las retocas con el Photochou?? el encuadre no te digo nada por que eso va en la persona, y son buenisimas.:aplauso2 muy buen encuadre y tienes buen ojo cuenta cuenta, por que como sea la camara sin tener que hacer nada mas es la leche
Noooooool, estas son con la cámara guena, las únicas fotos que saco con la compacta son cuando salgo con la bici, o no tengo ganas de llevarme el armatoste. Estas están sacadas con una Canon EOS 40D, y un Tamron 17/50mm 1:2.8. Sobre el tema de los filtros el que llevaba hoy era un neutro para los UV, aunque para algunas zonas me hubiera gustado llevar el polarizado. Por otro lado, se ven todas las fotos?, tienen que salir 40, y es que a mi no me deja ver apenas ninguna. No se si es problema de mi línea o del servido de donde he subido las fotos.
aaahhh.!!!! eso explica todo, aun asi solo con ese filtro es una pasada el resultado, yo no utilizaria un polarizador, ya serian demasiado oscuras. Asi son mas que suficientes Arte fotografia pictures by Peter_PJP - Photobucket mira te dejo este enlace, es un pequeño ejemplo de mi fotografia, tengo mas de 5000 y 2000 en negativos, a veces me cuesta encontrarlas como estamos con naturaleza y pateo, esta es del nacimiento del rio cuervo, no las pongo mas grandes por el tema de los robos en internet, lo siento.
Otra cosa Oli ya que estamos con el tema y naturaleza perdonarme los demas es solo un inciso probaste a utilizar un filtro infrared (infrarojo) son totalmente negros y no dejan pasar nada de luz, solo deja fotografiar el espectro de luz no visible por el ojo humano, cercano a la frecuencia del infrarrojo, lo tienes en pixmania por unos 20/30 euros y creeme que merece la pena y sobre todo para fotografiar zonas verdes, ahora qeu pateamos mucho. mira ahora no puedo enseñarte ninguna de las mias no las tengo colgadas pero seria algo asi http://www.photoaxe.com/wp-content/uploads/2007/03/infrared2.jpg infrared photography - Búsqueda de imágenes de Google hace algunos años para poder sacar este tipo de fotos era la ***** tenia y tengo una reflex manual, sin ningun automatismo ( ya qeu las automaticas jodian el carrete) solo para hacer estas fotos, el carrete era especial, 3000 de las antiguas pesetas, caducaba en solo 30 dias y para meterlo en la camara tenias que hacerlo en un cuarto oscuro sin ninguna luz, a ciegas y palpando. Eso era un infierno. luego la camara tenia que tapar con cinta aislante cualquier rendija de la tapa y el propio visor el carrete tenias que llevarlo a un laboratorio profesional que me cobraba un paston por el revelado y de 36 fotos a lo mejor solo salian 2 o 3 buenas Ahora con las digitales esta al alcance de cualquiera, es un pasote. .
No, no lo he probado, pero veo que merece la pena hacerse con alguno, ***** que fotos más chulas. Yo también empecé con una clásica, que aún conservo, aunque sufrió un pequeño accidente donde perdí dos objetivos, y la cámara quedó tocada. Están guapas las fotos de tu book, aunque se ven algo pequeñas.
algunas no las puedo poner grandes ya que tienen derechos de explotacion. Auque es mia no pueden publicarse en ningun otro sitio por lo que no puedo arriesgarme a que las roben y que se publiquen en algun medio diferente al que realmente me pago por ello aun asi ya no me dedico a ello, ahora ago retoque fotografico y diseño grafico que de momento estoy mas que parado con la **** crisis:cursing
La virgen, tocais todos los palos.... y yo que pensaba que sabia hacer alguna "foto buena" con mi Sony Alpha 200. En fin, lo bueno es que cuando tenga dudas ya se a quien acudir para que me enseñen....
jajajjajaja, si verdad :foto:foto:foto:foto peter, ese sendero lo he hecho, pero es para perder 30 min pasando una y otra vez para sacarle partido a los toboganes, tienes razon te quedas foky, te mando un mail, cuando lo sepa, creo que iran como todos los findes, pero no lo se de seguro, 30 km, mas menos, ritmo medio, no solemos ir mas de 5 y no hay problema si quieres venir, aun que me quiero acercar a karacol a pillar cadena y maxxis, si no ****** montar este finde, mas que nada tema cadena salu2la
oli,se me esta callendo la baba de verdad con el pedazo reportaje que te has marcado,***** seguro que lo pasastes teta,ahora me tiro de los pelos por el dichoso pasillo y su pintura,bien podia haber esperado. en serio las fotos son la caña,me dais envidia de la mala,si fuera mas creyente me sentiria culpable,pero es que vaya cracks de la fotografia que sois los dos. y tu peter,que lo mismo te digo macho,anonadado.y no hay mas si señor anonadado. un 10.
por cierto ya que estais con ese tema,que a mi me encanta y viendo lo visto no soy aun ni un aprendiz,como podria aprender a hacer cosas parecidas sin tener que dejar el sueldo de un mes o un par de meses??? dos vicios de este tipo me costaria mucho mantener jejjej bueno y peligraria mi integridad fisica.que digo dos.....mas de dos!!
jejeejej no es para tanto hombre, gracias y besitos amorrr...!!!!:cuñao Sobre tu pregunta de como poder hacer eso,,,,, buenos pues lo tienes muuuu fácil y mas ahora con las nuevas tecnologías Antes menos de 100.000 pelas en un buen equipo era imposible ahora con un buen libro y una cámara de las que yo te diga que no superan los 300 lerdos es mas que suficiente, para ser un profesional y sacar fotos espectaculares Luego esta como en todas las profesiones, una vez aprendida la teoria tienes que ser tu el que saque partido a los conocimientos y sobre todo imaginación...!!!!!! Por ejemplo el encuadre, es muy importante mas que la cámara y eso no se aprende asi como asi, eso va dentro de cada uno, es un arte. Yo he visto fotografías de peña, y las de Oli tambien, que se hacen con una compacta de ****** o una de usar y tirar y son la caña, pero claro, elegir el encuadre y la luz son perfectos, esto es ser un buen profesional. Yo si quieres hablamos sobre el tema y te doy unas clases o nociones básicas para empezar y ya te comento que tipo de cámaras tienes que pillarte sin dejarte el sueldo y un libro para que continues por tus propios medios ( hay que ser autodidacta, yo aprendi asi) y si no tendras que pagarte algun curso que no te lo recomiendo:chinchin
jajajaj que si ****... !!! hacemos una ilegal, buscamos una praderita, mantita al suelo y nos tiramos toda la mañana de cursillo llevaros block de notas, para los apuntes la
vale eso esta hecho ,si se me olvida que no creo,recuerdamelo que con lo de hacienda me pienso pillar una. gracias amol.....este post esta dejenerando en algo.....algo.......irracional AYUDARLE POR DIOS AYUDARLE!!!!!
no pongas el pan delante del hambriento!!!!que eso esta hecho ehhh.y si podemos encontrar una trialera cerca de la carretera y hacemos sesion de aprendizaje mejor que mejor.
ya no lo tengo tan claro,me han surgido unas comprar de ultima hora y no se bien que hacer.en todo caso no me apetece nada nada madrugar.vas a ir? a que hora estarias dispuesto o te vendria bien?
que pasa compañero? Pues hombre, tampoco me apetece madrugar muchisimo, si al final decides no ir, yo me quedare por mis dominios que es la CDC (me pilla al lao de casa)