libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Olaitz

    Olaitz Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2005
    Mensajes:
    388
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema, tengo algunas dudas sobre mi estado de forma:
    -mido 1.60 y peso 72kg calculo que me sobran unos 5 o 6 dada mi complexión, digamos que fuerte. Tengo 30 años.
    -estamos entrenando para la quebrantahuesos saliendo martes, jueves,(42km 3 puertos) y domingo la tirada larga con unos 100-120.
    Hoy subiendo el "Forat del Vent" famosisimo en Barcelona he provado de ir con cadencia fuerte y pedaleo redondo(sin dar pisotones), y he hecho una media de 188p/m durante los 20minutos del puerto... mis compañeros no pasaban de 180 en ningún momento, y me sacan una media de 2min en 7km.
    Que puede fallar a parte del peso extra?

    Gracias de antemano.
     
  2. juamigal

    juamigal Miembro

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo lo compre en los puestos de los pabellones, la vispera del dia de la quebranta 08, buen libro, explicaciones muy sencillas, el mio esta firmado por Chema.je,je,je...
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si no puedes hacer puertos entre semana, puedes hacer en el rodillo un trabajo similar, hasta cierto punto. Mete resistencia al rodillo y trabaja en torno al 80%-85%, con una cadencia en torno a 70 pedaladas y que las piernas no te "piquen" en exceso. Puedes hacer intervalos seguidos de 15' a 20' de esta forma.
    Y el fin de semana si subes alguno, es correcto. Con lo que me dices de la Perico, todo depende de la preparación que hayas llevado esta año. Puedes hacer un par de microciclos de recuperación, quitando mucho volumen y algún día corto pero aeróbico intenso, a fin de no perder mucha forma, ya que la Perico la tienes cerca. Si pierdes mucha forma, aunque la cogerás antes que si empezases la temporada, llegarás justito. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuando se está resfriado, el que tiene que decidir es el interesado. Desde luego, salir a rodar sin hacer calidad, ya que puede agravarse el mal estado. Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hay que buscar el interés de una u otra. En subida, la carga muscular es mayor debido a la pendiente. En llano, es más llevadero y muscularmente se sufre menos. En microciclos de recuperación o en periodo de competición, la fuerza resistencia en llano es un recordatirio de fuerza más liviano, aunque todo depende también del poder de recuperación de cada uno. Si recuperas bien las series, también se pueden hacer en subida.
    Los intervalos de una y otra, debido a la carga muscular varían. Por ejemplo, en llano se puede programar intervalos desde 5' a más de una hora sin interrupción y en subida, los intervalos no suelen pasar de 10' los más duraderos. Efectivo, es todo, siempre que se busque su momento y se hagan correctamente. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si lo que quieres es tomar como referencia los vatios, el test válido es de 20 minutos de duración. Calienta y a continuación tienes que rodar durante 20' a una intensidad máxima y mantenida. Los vatios que saques de media, multiplícalos por 0,9 y te darán tu umbral funcional, algo equiparable como si fuese el umbral anaeróbico.
    Sobre el producto de vatios por 0,9 tienes que establecer las franjas de entrenamiento sobre vatios. Es otra manera de entrenar distinta y no hay literatura al respecto, salvo el libro de Hunter Allen y Andrew Coggan, escrito en inglés. Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Se dice que las comparaciones son odiosas y en el entrenamiento más. Las pulsaciones a la hora de hacer comparaciones, no son válidas. Hay que hablar de porcentajes de la máxima. El peso es un mundo en deportes de fondo. La relación peso/potencia es lo más importante.
    Ëchale un vistazo a este enlace:
    Ciclismo a fondo - salud Trucos

    Un saludo
     
  8. j0taj0ta

    j0taj0ta Peta0

    Registrado:
    6 Oct 2006
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer por la tarde, rotura de la cabeza del humero.
    Adios a Ronda y no se si estare para la Quebrantahuesos.

    :(
     
  9. jpazorin

    jpazorin De vuelta a la carretera

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Vaya, mucho ánimo y no te hagas mala sangre, que no te llevará a nada...


    En cuanto al libro, está muy bien, lo compré anteayer en el decathlon de Gran Via2, en Barcelona, y vaya éxito, sólo quedaba uno! Te agradezco enormemente, Chema, que tengas tanta paciencia con todos nosotros, tu sabiduría es oro puro!

    Un saludo :chinchin
     
  10. molay

    molay El templario

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    1.189
    Me Gusta recibidos:
    11
    -- Muchos animos compa.

    -- Chema aprovecho para preguntarte una cosilla, el proximo 16 de Mayo termino la ultima carrera de estos 6 primeros meses. Tengo pensado ir hasta terminar Mayo saliendo poco a poco como bien explicastes en un post, descansar unos dias en Junio, y ponerme manos a la obra para la proxima cita que sera el 27 de Septiembre. Hacer unas 6/7 semanas de preparatorio especifico y otras tantas de calidad. Lo malo es que la primera quincena de agosto estoy de vacaciones y no podre coger la bici (podria correr y llevar los % con el pulsometro). Que me aconsejas.
    -- Un saludo y gracias
     
  11. JMAFER

    JMAFER Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lima-Perú
    Chema, como siempre gracias de antemano por tu ayuda y tu tiempo. Al grano, he tenido una semana un poco complicada con la gripe y el cambio de clima por estos lares. Estoy en la semana #10 y como no he podido salir desde el sábado pasado y solo pude ir un día al gym, el día de mañana pensé en empalmar con el sábado de la semana de recuperación del tercer mesociclo, para seguir de corrido y el lunes empezar con la semana de choque. Hay algún problema con proceder de esta forma o mejor sería aplicar otra secuencia.

    Un saludo y gracias desde Lima / Perú
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues ya lo siento. Espero que te recuperes pronto y bien. Un saludo
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Prácticamente has hecho un microciclo de recuperación, por lo que cambia los microciclos y la semana que viene, haz uno de choque. Un saludo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cualquier cosa menos estar parado quince días. Supongo que ya habrás visto este artíulo.

    Ciclismo a fondo - salud Trucos

    No es mala idea correr o nadar, antes que estar parado. Un saludo
     
  15. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Animo compi, el 14 de marzo me rompí la cabeza del radio y ya llevo dos semanas montando en bici y el sábado que viene espero estar en la salida de los 101. No te desesperes y si tienes posibilidad de seguir entrenando en bici estática, hazlo, que luego lo agradeceras.
    Un saludo
     
  16. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    A mi me pasa algo parecido, pero la causa es mi alergia estacional, mi tiempo de parada es de unas tres semanas hasta que el olivo deje de florecer. Lo malo es que siempre me pilla cuando estoy consiguiendo una forma aceptable, pero que se le va a hacer intentaré seguir los consejos de Chema haciendo algo de spinning dentro de casa evitando exponerme al aire libre para evitar que me ataque el asma, saludos.
     
  17. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Toledo
    Buenas Chema, qtal??

    Tengo una duda con cómo afrontar esta semana que entra, a ver cómo la puedo enfocar.

    Empiezo la semana 17, hoy he descansado por bautizo y esta semana por un máster q ando haciendo, no puedo salir ni viernes ni sábado, y como no sé cómo cuadrar la semana sin perderla o hacerlo mal, te cuento dos alternativas q he preparado, por si alguna merece la pena hacerla o como me digas.

    Lo primero q he pensado ha sido:
    Lunes: 2h30 65-75%
    Martes: 2h 65-70%
    Miercoles: 2h. 1 puerto en umbral anaeróbico en subida.
    Jueves: 3h. 2 puertos y velocidad resistencia.
    Viernes y Sábado: Nada, ni rodillo puedo.
    Domingo: Intensiva.

    El segundo planning:
    Lunes: 2h 65-75%
    Martes: 5h. Fondo, pongo 5, porq 6 no me daría tiempo.
    Miercoles: 2h. 1 puerto en umbral anaeróbico en subida.
    Jueves: 3h. 2 puertos y velocidad resistencia.
    Viernes y Sábado: Nada, ni rodillo puedo.
    Domingo: Intensiva.

    No sé si esto es válido o no sirve para nada. Como siempre un mar de dudas y menos mal q te tenemos por aquí y nos sacas del atolladero. Supongo que nunca te lo agradecermos lo suficiente, pero muchas gracias.

    Un saludo. Chauuu
     
  18. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Hola chema, esta sabado corrí un cicloturista Valle de Ayora-Cofrentes 118 km y 2000 desnivel, acabe el 146 general y 73 de mi categoria, 3:49:00 h media de 31 y pulsaciones medias 162, todo esto despues de pinchar y hubo un momento que me encontre fatal incluso llegando a vomitar un poco, me dolia la parte alta del estomago, por que puede ser? por comer demasiado en carrera? creo que comí demasiado unas 3 barritas y un gel, que opinas tu??

    Esta semana que viene no tengo cicloturista, la tengo dentro de 2 semanas la siete picos de requena 185 km con 3400 desnivel, la primera vez que la hacen y parece dura, la hicimos tipo kdd el 1 de mayo y saque 7:25 a media de 24,3 km/h. como entrenarias esta semana que entramos?

    La semana pasada hice:
    lunes descanso total (el finde me mato)
    martes rode 1;30 h al 65%
    miercoles 2H 30' con intervalos intensidad y fr en llano
    jueves rode 1h 45' al 65%-75%
    viernes descanso total
    sabado marcha cicloturista que te he dicho
    domingo descanso activo

    Esta semana que entramos podria ser:
    lunes descanso activo
    martes rodar con intervalos intensidad y fr llano
    miercoles rodar 2 h al 65%- 75%
    jueves descanso activo
    viernes salida larga unas 5 h con unos 4 puertos subidos a intervalos como dices en el libro 100mts/150mts
    sabado descanso activo
    domingo salida con el club intensa

    y luego la semana de la marcha de siete picos requena, bajar volumen e intensidad, que te parece???
    como lo planificarias tu??

    Muchas gracias por todo
    Un saludo
    Cuidate y entrena.
     
  19. paulaser

    paulaser Novato

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    puçol
    Hola esta claro que Chema se lo curra y contesta a casi todos,pero creo que hay gente que necesita un entrenador,en vez de hacer preguntas tan particulares,sin molestar a nadie creo que el libro es una guia y una manera de orientarte el que quiera algo mas que contrate un entrenador.
    Imaginate que todo aquel que ha comprado el libro hiciera preguntas de tipo peronal,otra cosa son las generales de las que todos podemos aprender.

    A lo mejor me equivoco y Chema esta dispuesto a responder uno a uno pero me parece escesivo.
     
  20. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332

Compartir esta página