hola!! me gustaría iniciarme en el triathlon y me quería comprar una bici de carretera para hacer alguna competición, relajada, nada serio... ya he leido muuucho sobre le tema de las bicis de tria pero por supuesto, no me merece la pena ni plantearme comprarme una de esas, al menos por el momento. Veo que en las compes la gente lleva incluso bicis de montaña pero bueno, hacer bici de carretera es algo que también me gusta así que he estado echado un ojo a la trek 1.2 y a la orbea aqua dama tiagra son las mas básicas... mi pregunta es ¿esos cuadros están bien?? ¿¿merecen la pena poniéndoles después un grupo mejor, un shimano 105 por ejemplo?? y cual está mejor... luego el peso de la trek no aparece.. espero que no sea un ladrillo. Graciassss :bye
Hola Alexa. Ya que tu intencion es participar sin ninguna pretencion no es necesario tener material "topoftheline",,,y aun si no fuera asi lo que importa son las piernas y la cabeza. Si mas adelante queres mejorar el grupo para tener mas eficacia, o las ruedas o lo que sea lo haces,,,,he visto bicis en parques cerrados que son antiguas pesadas y en la clasificacion final estan bastante arriba. Por supuesto que si podemos permitirnos y creemos necesario material de primera adelante. P.D.: las bicis estan bien. Saludos.
yo me quedaría con la orbea, es más rutera, la trek me da la impresión que es una especie de híbrido entre bici de carretera y bici de ciudad. pero cojas la que cojas, a disfrutarla!!!
yo llevo una orbea enol del 2009 y va como la seda! lo unico que le cambie fue el desviador que le puse un 105! Yo en los dus iva mas que sobrao con la bici para mi capacidad! Ten siempre en cuenta que las piernas es lo que anda no la bici!
Veo que la trek lleva triple plato y la Orbea no. Si vas a hacer sobretodo llano y alguna subida te bastará la de doble plato, pero si te pega por estar subiendo rampas endiabladas, te será más útil un triple plato. De todas maneras, por estética me quedaría con la Orbea, y si puedes, más adelante, te pasas al 105. Para salir a una competición de tri o du en plan acabar y disfrutar, te basta con cualquiera. Y seguro que por poco que entrenes vas a adelantar a más de uno/a con un pepinaco de 3.000 euros...
Muchas gracias por las opiniones!! :angel lo del plato es algo que ni habia visto y a tener en cuenta... lo apunto :!: La verdad es que me gustan las dos pero las Orbea en carretera tienen algo especial.. aunque no es la Diva pero bueno... como decis... yo también pienso que lo que cuenta es la patata (como me dice un colega mío ciclista ) y las piernas jeje que a veces creemos que por llevar un pepino ya está todo hecho y de eso nada... :bye
Buenas. Yo tengo una orbea desde hace unos dos meses. He realizado un par de duatlones con la bici y luego las salidas de los fines de semana, y la verdad es que va bastante bien. Desde luego que lo importante es darle a las piernas y la genetica de cada uno ya que por mucho material que se tenga si falla lo primero lo segundo no va. Aunque a todos nos gustaria tener tope material. Prueba hacer los triatlones y veras que te lo pasas bien. Saludos y a seguir entrenando.
Para probar un tri ,si a tu bici de montaña le pones unas cubiertas lisas de carretera que te cuestan baratas y vas tan ricamente,tienes mas que de sobra para empezar y si te gusta ,que te gustara,te compras cualquiera de las 2 que son muy chulas.El 6 de junio ,en madrid puedes participar en el dia del triatlon,lo organiza Laetus,si miras en su pagina veras en las modalidades que te puedes inscribirte(este deporte de relajao tiene poco)pero seguro que te engancha.
Buenas! A mi sin tener mucha idea me gusta mas la orbea. Lo de bici de montaña con cubiertas lisas,segun el reglamento no se puede 6.2.3. Se puede utilizar cualquier tipo de bicicleta que cumpla las siguientes especificaciones: **** g. Solo se permiten bicicletas de carretera con manillar de curva tradicional. No se permiten bicicletas de montaña ni hibridas. *** (bueno eso pone en el de la federacion vasca,no se si aplicaran) Un saludin y entrenar y entrenar, que los novatos podemos mejorar mucho mas rapido que los pros ;-)
En los triatlones oficiales de las federaciones no se puede ir con bici de montaña y ruedas lisas, pero si en los triatlones populares.
Según esto no o veo tan claro, no especifica que bici para que tipo de carrera. Reglamento de Competiciones 2008 Aprobado por la Comisión Delegada el 22 de Febrero de 2008 6.2.3. Se puede utilizar cualquier tipo de bicicleta que cumpla las siguientes especificaciones: a. No más de 2 m. de longitud ni más de 75 cm de anchura. b. La distancia mínima desde el suelo al eje pedalier será de 24 cm. c. La línea imaginaria vertical que pase por la parte delantera del sillín deberá pasar entre 5 cm. por delante y 15 cm. por detrás del eje pedalier. Esta especificación no podrá ser modificada durante la competición. d. La distancia entre el eje pedalier y el centro de la rueda trasera será de entre 54 y 65 cm. Se podrán hacer excepciones para las bicicletas de corredores muy altos o muy bajos. e. No se permite el uso de carenados. f. No se permite utilizar ruedas con mecanismos que faciliten su aceleración. A esos efectos, el interior de las ruedas lenticulares opacas deberá ser fácilmente inspeccionable por un juez u oficial. g. i. En las pruebas en las que no esté permitido ir a rueda, los manillares podrán montar un acople. El acople podrá ser de una o dos piezas. Sobre el acople podrán montarse pantallas de pulsómetros, cuentakilómetros o controladores similares; sistemas de hidratación, palancas de cambio u otros sistemas de cambio sin palancas. II. En las pruebas en las que esté permitido ir a rueda, el manillar deberá ser de curva tradicional en bicicletas de carretera o recto en bicicletas de montaña y podrá ir provisto de un acople que no podrá sobrepasar el plano vertical que determinan los extremos anteriores de las manetas de freno. Las manetas de freno estarán montadas en el manillar y no en el acople. El acople podrá ser de una o dos piezas que deberán estar unidas por una pieza rígida en el caso de que las dos piezas no estén curvadas una hacia la otra. Sobre el acople podrán montarse pantallas de pulsómetros, cuentakilómetros o controladores similares y cambios del sistema grip-shift. En la parte interior del acople podrán colocarse sistemas de hidratación.