Lo siento colegas, me dicen de la organización que les parece mal que os pase el dorsal y que no van a hacer ningún cambio de titularidad. Lo siento por los interesados. Yo pensaba que era algo que se hace con bastante frecuencia, pero bueno. Por lo menos me han hecho el favor de apuntarme en la marcha de flacas del día 6 de junio, asi que me voy a jartarrrr. Saludos.
Esto va rápido poco más de 11 días y estaremos en la salida de Cabezón. Tengo un amigo que ha estado lesionado y no ha podido entrenar como quisiera y está en dudas de si ir o no, lleva muchos años haciendo deporte y los últimos bici de montaña en serio, este último mes y pico no ha podido hacer entrenamiento fuerte y ahora no tiene buenas sensaciones, pero el 23,si al final va,creo que va a sorprenderse de su rendimiento. El soplao no es lo que entrenes el último mes,eso pueden ser las tres primeras horas,pero cuando llegas a "lo gordo" después de 5- 7h pedaleando,cuenta "El Poso" que queda de miles de km en bici y también mucho la mentalidad de quien ha hecho deporte toda la vida, por eso mi amigo(auque no lo crea)si que está preparado.
Hola amigos estamos a 11 dias para el soplao, haber si alguno os ocurre lo que me pasa a mi tengo muy buenas sensaciones cuando llevo 6 horas encima de la biker se me empiezan a dormir y ardeme los pies en toda la planta y no se aconsecuencia de que pueda ser haber si alguien puede arrojar algo de luz un saludo y no os paseis de entrenamiento
Creo que tu problema se solucionaría con unas buenas plantillas ,lo mejor en mi opinión es que vayas a un podólogo y te hagas un estudio anatómico del pie ,sale algo caro pero es alucinante la mejoría que supone ,una solución algo más económica es comprar una plantilla especial ,creo que specialized vende unas que van bien , pero sin duda lo mejor un podólogo ,de todas firmas ,antes de gastarte nada prueba a retrasar un pelin la cala en la zapatilla ,así el pie irá un poco más adelantado y varia el apoyo ,el caso es probar .
bueno señores,esto llega a su fin.........atras han quedado un monton de kilometros y los deberes hechos para afrontar con garantias esta prueba. suerte a todos-as y alli estaremos este año como novatos y con un tiempo que parece que este año respetara bastante. un saludo,suerte y al toro.
El consejo de Payoranger es el adecuado pero espérate a después del soplao para hacer cambios en plantillas o calas ,ahora a una semana no te interesa. El problema es de compresión nerviosa,por mucha rigidez de la zapatilla, cala adelantada etc..si te pasa a las 6 h no es grave,no te aprietes en esceso la zapatilla y lleva un calcetín un poco mullido,a las 6 h puedes estar terminado de subir el moral y no te vas a acordar de los piés ¡si no de las piernas! que no las vas a sentir....:cuñao
Ese mismo problema tengo yo ultimamente, bueno yo en concreto con tres dedos martillo q me traen a mal traer. Ya el dolor se me estaba pasando a la planta del pie, y descubri q me estaba apretando demasiado la zapatilla. Ya ves q tonteria, pero por lo menos ahora el dolor solo lo tengo en los dichosos dedos. Tu problema en la planta del pie se debe a la fuerte presion q ejerces en esa zona. Te recomiendo dos cosas, comprobar q el calzado no este muy usado (por lo tanto cambiar de zapatillas si es asi), y sobre todo visitar a un podologo, el te dira el porque de ese problema
Bueno ahora solo falta saber que tiempo nos va hacer. APUESTAS... NOS LLUEVE O NOS DARA TREGUA ESTE AÑO.
Todavía es un pronto para que las previsiones de tiempo sean fiables. Os dejo un enlace que suele dar buena información. Wetterkarte De momento sólo dan hasta el 22 y en principio las noticias no es que sean muy buenas. De todas formas una cosa es que la previsión de llluvias sea alta y otra la cantidad de agua.
No quiero ser pájaro de mal agüero pero hasta el 23 de Mayo todas las previsiones por la zona de la marcha dan lluvia y chaparrones incluyendo el 23. Sí ya sé que es prematuro todavía para una buena previsión metereológica, pero los que ya habéis ido y tenéis experiencia ¿cómo puede afectar la lluvia al desarrollo de la marcha?. Esto es, ¿las pistas por donde transcurre son de aquellas que cuando llueve se vuelven imposibles?. No sé si mi pregunta viene al caso pero...
Las pistas por mucho que llueva estan al 95% perféctamente ciclables,él año pasado llovió toda la noche sin parar y durante el día de la marcha y sólo había dos tramos cortosen mal estado ,el primero pasando"la cocina",la segunda mitad de la subida por pista a la cueva del soplao (un par de km) y el tramo de venta vieja (otros 2km aprox), después de coronar el puerto de palombera. En estos tramos si llueve mucho es posible que te toque echar pié a tierra ,pero no todo el tramo sólo en alguna rampa fuerte ó a lo mejor 300m donde esté peor,el resto se puede hacer montado porque es barro bastante líquido. Lo demás sin problemas. P.D: se me olvidaba avisar; si llueve tened precaución en la bajada desde la cueva del soplao que el año pasado hubo bastantes caidas,no es peligrosa pero es la peor de la marcha y no hay que confiarse.
Este año está bastante peor que el año pasado porque hemos tenido un invierno muy duro y muy muy largo. Es una auténtica trialera, los badenes son mas hondos y hay mucha piedra que ha quedado al descubierto por la acción del agua. Yo voy a a estar con Protección Civil y me gustaría tener un día tranquilo ¿ok? por favor tened mucho cuidado en esa bajada, id despacio que en una marcha tan larga no vais a ganar nada pero podeis perderlo todo y haceros muchísimo daño, no me gustaría tener que evacuar a nadie de alli.
Yo te puedo comentar q en la primera edicion del soplado casi todas las pistas a pesar de la lluvia (yo creo q nos llovio en todo el recorrido) estaban en buenas condiciones. Solo hubo 3 tramos complicados, la subida de la cocina, que aquello parecia una torrontera de agua, la bajada de las cuevas del soplado que era autentico chocolate rojo liquido, y el famoso tramo de venta vieja, que fueron como 5 km inciclables por el barro (todavia me acuerdo del mal rato q pase alli, sin duda uno de los sitios donde peor lo he pasado encima de la bici). Pero no te preocupes, porque es increible como se porta la gente cantabra de la zona, alli estaran para animarte y si hace falta te lavaran la bici en plena carrera. Que llueva entra dentro de los calculos, estamos en el norte de España, y sin la lluvia el soplado no seria lo mismo jeje Pero no creo q se repitan las condiciones de la primera edicion, porque si no aquello se puede convertir en una prueba durisima. Aunque sigo pensando, q como haga calor..... puede causar fuertes extragos.
Yo he subido hace muy poquito por "la bajada" del soplao y hay unas cárcavas en las que cabe la bici hasta la mitad, ya podemos tener cuidado al bajar, porque como caigas en una de esas zanjas, hay que sacarnos con sacacorchos,jeje. Y de subida es exigente, asi que de bajada debe ser muuyyyyyy rápida.
Pero bajada técnica no hay ninguna, no?... todas las bajadas son por pista? Uf que poquitos nos queda... yo ahora estoy haciendo etapitas de fondo... a ver si consigo por lo menos terminar....jejejej