El Escorial: nos roban una vía pecuaria

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por Meshuggah, 5 May 2009.

  1. Alexvillalba

    Alexvillalba Aleks

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Villalba
    Tienes razón, toda la culpa del PP. Pero mira por donde, yo vivo en Villalba y aquí gobierna el PSOE y desde luego no se caracterizan por su cuidado del medio ambiente ni por su poco amor al dinero.
    Eso si, son progresistas o así se autodenominan ellos.
     
  2. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    En casa no he podido mirarlo, no me deja entrar a la web de la oficina virtual del catastro, intentaré mirarlo en el curro.
    Si quieres mirarlo te indico, es fácil: con la imagen aérea vete a la primera rotonda que tiene la M-505 justo a la entrada de El Escorial, donde se cruza con la M600 que viene de Guadarrama. Pues de la rotonda sale un camino ancho y claro en dirección este-sureste, ese es.
    Trataré de contactar con esos grupos a ver si pueden informarme de cómo está el asunto.

    es cierto y conviene recordarlo, menuda perla teneis allí.
     
  3. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Web interesante, donde vienen los caminos de uso público marcados, tanto en ortofoto como en mapa de curvas de nivel.

    VisorIGN
     
  4. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Buena explicación para localizarlo.

    Precisamente el viernes pasado paré en la ermita de la Herrería y me fijé en la puerta de la finca, sin saber que era ese el camino.

    Adjunto un pantallazo en el Sigpac y la ficha del primer tramo del camino (el recto que está debajo de la palabra cañada) obtenida de la oficina virtual del Catastro. Tengo que mirarlo mas detenidamente y el resto de tramos hasta la ermita, pero aparece el dominio público del camino.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 13 May 2009
  5. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    He visto muchos kilómetros de vías pecuarias y me da la impresión que el tramo que entra a la finca por la ermita, debe estar desafectado, modificando el trazado de la vía pecuaria, por el ancho que tienen las cunetas de la carretera, desde allí hasta la rotonda.

    A ver si mañana puedo dedicarle otro rato al catastro.
     
  6. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Este visor no le conocía, Ggracias.

    Yo entro en el de Sigpac, la cartografía es la misma.

    En varias ocasiones me han dicho que los caminos que aparecen en el SIGPAC y, por lo tanto, en este del IGN son públicos, pero eso no es cierto, creo que son los 1:25000 del ejercito y en esa cartografía parece todo, sea o no publico.
     
  7. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Si es verdad, me he dado cuenta después, sorry!
     
  8. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Hace algún tiempo, estuve en el puente romano de Valdemaqueda, y me llamó la atención un camino cortado por una puerta en la que rezaba un cartel que venía a decir mas o menos, que como entraras te pegaban un tiro.

    Pues me he puesto a buscarlo, y he encontrado el camino en el catastro, y resulta que también es de uso público.

    Manda *******.

    A ver si me vuelvo a pasar, y hago fotos.
     

    Adjuntos:

  9. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    Si tienes ganas de guerra, a guerrear...

    ¿conocéis Plataforma A Desalambrar

    Eso es autoorganización, tienen de todo, documentos, denuncias recibidas, críticas a políticos como Rosa Aguilar, etc.

    Adjunto uno de sus documentos "GUÍA PRÁCTICA PARA LA RECUPERACIÓN DE CAMINOS PÚBLICOS Y VÍAS PECUARIAS"
     

    Adjuntos:

  10. crato

    crato Optando a farolillo rojo

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Guadarrama
    Me siento un poco inutil pero voy a ver si aprendo a usar el visorign este. Contad conmigo para lo que querais. Estoy por ir a esa vía pecuaria y pegar un cartel que ponga "vía pecuaria robada" o algo peor.:angry
     
  11. bicicalzada

    bicicalzada bicicalzada

    Registrado:
    9 Feb 2005
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Béjar-Begoña Mad.
    "KALVITERO", "TREMEDAL", ¿sois de la zona del Calvitero y el Tremedal?
     
  12. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    si la conozco, de hecho, colgué este documento en el foro lanchar esta mañana, que es un poco más completito.
     

    Adjuntos:

  13. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    Ese camino en origen era una vía pecuaria, de echo le es toda la M-505 desde el Pantano Valmayor, hasta ese punto, zona de la Ermita, a los que conocéis la zona os habréis dado cuenta que las cunetas de dicha carretera en ese tramo son inmensas.

    El motivo es por ello, a partir de la zona de la Ermita hasta El Escorial las cunetas disminuyen al no ser cañada.

    Pero esa finca no solo se ha comido esa cañada a todos lo que bordeamos el Pantano Valmayor, en la parte de la colada del mismo sobre el Rió Aulencia había un Puente Romano, que era el paso natural de dicho tramo pues se lo han apropiado y lo han metido dentro de la finca. Hay otra ley que protege en los cursos de los ríos, y que reconoce los unas zona de servidumbre de todos los cursos de los ríos en España y tiene que ser de 5 metros en las lindes de los mimos. Pues ni caso la vallan y punto.
     
  14. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    chicho, date el paseo si quieres porque es muy bonito, pero esa batalla te garantizo que está perdida y de hace tiempo. Ese es el antiguo "camino de Villaescusa", de hecho hay una calle en Valdemaqueda que así se llama, pegando a la plaza, y que probablemente era el punto de partida del camino. No recuerdo ahora donde llegaba exactamente, si a San Martín de Valdeiglesias o a Navas del Rey enlazando con el camino del infante quizá.

    Ese camino está perdido para siempre, y para colmo, LEGALMENTE. Está desafectado del uso público, que es precisamente lo que quieren hacer con la vía pecuaria de la finca La Granjilla. Mi primer mensaje en este foro, allá por noviembre del 97, hablaba justamente del "caso Valdemaqueda", inaudito donde los haya.

    este es el enlace, el mensaje es el nº 29 del hilo

    http://www.foromtb.com/f31/cierre-de-pistas-en-valdemaqueda-139912-3.html#post4157977

    EDITO: el catastro en este caso de los caminos de Valdemaqueda está equivocado, lo cual me sorprende y da que pensar si no estará equivocado también en otros casos de otros municipios...

    saludos
     
    Última edición: 13 May 2009
  15. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    efectivamente bicicalzada, ese es el tramo, y por cierto la "ocupación" de la vía pecuaria por la M-505, desde la ermita hacia Valmayor tampoco está resuelta pero ese es otro cantar.

    No está desafectada no, la propiedad lleva varios años intentándolo, de ahí todo el jaleo de molivizaciones, marchas reivindicativas, etc. etc., el problema viene ahora con el tema que explicaba al principio del hilo, ahora que la administración ha dejado pasar un plazo administrativo para actuar en defensa del dominio público de esa vía pecuaria. Ahora la finca si que puede estar cerca de conseguir su objetivo, gracias a la delictiva omisión de la administración del deber de actuar en defensa del patrimonio público.
     

Compartir esta página