por cierto, me han respondido en el distribuidor en españa que para finales de mayo la tienen... La verdad es que me extraña que esté a nivel mundial en todos los paises en la misma fecha, pero bueno, habrá que darles un voto de confianza, jeje! Para abrir boca os pongo el pdf del aparatito....
A mi me convence. Había pensado en un sistema de cámara de video convencional en la mochila + cámara lápiz al casco, pero este sistema me parece más cómodo para activar y desactivar y no hay cables por el medio.
Aquí ContourHD Wearable Camcorder Helmet Cam by VholdR | Helmet Camera Central os podeis descargar unos videos de muestra que en este caso es esquiando. Tienen dos con los dos modos de resolución. El de alta resolución está mejor enfocado, ya que en el otro apunta demasiado bajo la cámara y solo se ve la nieve. Lo que veo es que en los videos de muestra en la web, los dos primeros del descenso en bici, parece que se mueve demasiado, sobre todo el primero. Quizás sea por el soporte a la cinta de la gafa, que al ser elástico hace que se mueva más. A ver si sale alguna review o prueba de la cámara. Un saludo
sí, parece que el día 15 de mayo empiezan a distribuirse las primeras unidades en estados unidos, así que supongo yo que para 1 semana después tendremos ya alguna review y varios videos para poder ponernos los dientes largos... Alguien sabe el precio de venta en españa?
dónde has leido lo de ese retraso (hoy he visto en los foros de soporte de vholdr que hay gente a la que han notificado que se la han enviado ya HOY)?, te han dicho los distribuidores españoles el precio aquí?
Me han mandado un correo de una tienda en la que hice una pre-orden. [FONT="] The first batch of ContourHDs, which was scheduled to ship out this Friday, has been delayed slightly by the manufacturer. We will have them in stock on Wednesday May 20th and will be shipping them shortly thereafter. We apologize for the inconvenience, we were just informed of the delay by the manufacturer. [/FONT] Ahí dice que el retraso es originado por el fabricante, pero vete a tú saber.
bueno, pues ya he visto gente que empieza a recibirla y tenerla en sus manos, así que en unos días supongo que ya veremos nuevos videos publicados, opiniones, etc... la pinta desde luego es genial, y los primeros que he leido dicen que mejora muchiiiiisimo la versión anterior!
aquí va un primer ejemplo de un tío que ya la tiene en la mano: http://nuclearplayground.com/video/...cycle/Bird_Misses_01.f4v&width=640&height=360
Y a falta de otras muestras mas representativas: ... no todo en la vida es "resolución" ó ... la resolución sin "control de exposicion" no sirve de nada ó ... si una imagen hay que verla oscura o casi oscura, porque en el encuadre aparezca 1/3 de cielo brillante, vamos mal... Un saludo.
Bueno, ahora ya hay bastantes videos puestos con la contourhd (http://www.vholdr.com/node/25351), de todas formas, en el que dices no me parece que este tan mal, puede haber sido un cruce raro o algo así el tema del cielo, porque en los de nieve, que es chunguisimo exponer bien, sale correcto todo... Habrá que ver videos con 2/3 de la pantalla de cielo a ver qué tal....
Hola momtonm. He leido un poco tu blog, donde das una explicación magistral de que es y en que consiste el efecto "wobble", que creo que es el mayor handicap que le encuentro a esta cámara. He visto los videos de la web del fabricante y están sin estabilizar, sabedores supongo que puede ser peor el remedio que la enfermedad. De todas maneras sigo pensando que es la mejor opción de cámara portátil, de precio alcanzable y para uso extremo.Lo digo por su comodidad respecto a los sistemas de cámara lápiz y su robustez respecto a los expuestos sistemas de cámara digital convencional con soporte casero al casco.¿Tú como lo ves? Te felicito por tu blog.
A ver... la Vhold "normal" no me parece mala, y esta HD por fuera es igual (lo cual está bastante bien, porque la considero bien diseñada) y por "dentro" seguro que será mejor. Probablemente para un uso "movidito" debe ir muy bien el modo 60 fps que tiene (aunque no sea a la resolución máxima) Pero lo del control de exposición es mucho mas importante de lo que parece: En la bici no puedes elegir el encuadre. Si el camino esta en sombra, con mucho cielo, o con el sol de cara... tal como esté así lo grabas, y a lo mejor no vuelves a pasar por ahí en la vida. El problema de la "exposicion incorrecta" está muy extendido entre las cámara lápiz y las específicas para helmetcam. Solo resuelven acertadamente las cámaras "normales" de video y de foto. En un video de 1 hora en mi DV, en un día normal, hay unos 20 minutos que directamente tengo que descartar. Si grabo con la cámara lápiz, una POV, o la Vhold, tengo que descartar mucho mas. Me acabo de comprar una Lumix FT1, y aún es demasiado pronto para sacar conclusiones, pero de los primeros 45 minutos de video que grabé no salió ni 1 minuto malo, ni con cielo, ni sin cielo, ni dentro de un tunel... La cámara sabe medir la imagen y acierta con la exposición. Y esto es mas o menos extensible a la mayoría de las cámaras de fotos, incluso a las de 100. La comodidad de uso de la cámara la puedes compensar con bricolaje, pero la calidad de video... eso, o tiene o no tiene. ¡vaya tocho que os he metido!, bueno, si con esto y una muestra de video ya casi tengo una entrada en el blog :smile: Ya hare alguna de estas reflexiones cuando publique sobre la Lumix. Un saludo.
Gracias montonm, comprendo lo que quieres decir.Está claro que lo que ganas con un tipo se cámara lo pierdes con el otro tipo. De todas maneras el sistema de cámara digital con soporte casero, pese a sus excelencias en calidad de grabación, no me convence para un uso extremo(carreras de DH, avalanchas, nieve con saltos, etc...).Creo que puede estar bien para grabar rutas más o menos tranquilas, donde la posibilidad de caerte es improbable.Ya del sistema de cámara en el pecho ni hablamos. Por eso pese a las deficiencias respecto a las cámaras compactas digitales, creo que la CountourHD, por su formato, es la mejor opción para lo que yo pretendo.Creo que si la compraré.
Lo de la cámara normal + soporte es una cosa que he valorado varias veces, pero me queda duda si aguantaran tanta tralla, porque tienen muchas partes móviles, y a base de tantisimas vibraciones como sufren en una bici no se yo si duraran más de 4 meses... Montonn, tu has tenido continuidad con una compacta para ver lo que aguanta?
Pues no, cámaras de fotos no he usado mas que para hacer pruebas. Pero le he dado bastante uso a una miniDV, que tiene muchas más piezas móviles (optica zoom, mecanismo de arrastre de la cinta...) Hasta hace poco no me hubiera planteado comprar o recomendar una cámara de fotos para este uso, pero es que ahora hay modelos como la Lumix FT1 ó la Optio W60, y alguna otra, bastante robustas, resistentes al agua y al polvo, y la únicas piezas móviles son el zoom optico interno, que no pienso que deba tener ningun problema. Pero es verdad, eso no está aún probado... saludos.