Alimentación previa a una marcha

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Aita, May 10, 2009.

  1. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    1,885
    Likes Received:
    637
    Estoy de acuerdo con esto último. Se debería popularizar el post, aquí hay gente que no se puede preocupar tanto de cosas tan técnicas, entre las que me incluyo.
     
  2. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Si es verdad!!!

    Pues todo tipo de ensaladas, desde la más tradicional con lechuga, tomate, cebolla, zabahoria... a una con espinacas, naranjas y tofu. De rúcula, remolacha, tomate de diferentes tipo. Añadir frutas como manzanas, mango, frutos secos (nueces, pistachos..) y semillas (calabaza, sésamo, lino..). Se le puede añadir algo de pescado, probar con sardinas-caballa y peras (foto). Tambien naranjas-bacalao-cebolla (foto).

    Hacer un tartar con atún o salmón marinado en salsa de soja y especias, con aguacate, cebolla tierna y tomate. Como se ve en la foto y sashimi para así obtener ácidos grasos tipo omega 3 (DHA-EPA) que a altas temperaturas se pierden. Si alguno tiene miedo de los bichos del pescado crudo se puede congelar.

    Crema de calabacín, en invierno yo hacía crema de calabaza(mejora la absorción de glucosa por la célula), crema de verduras...Mejor sin queso ni nata!!

    Verduras a la plancha (calabacín, pimiento, setas, berenjenas, cebolla..), o al vapor tipo menestra (brecol, judías, un poco de patata, sanahoria, calabacím, acelga, alcalchofa...
    Judias a la puttanesca (foto).

    También escalivada y verduras salteadas que se pueden combinar con carnes, pescado (atún en la foto).

    Pues vamos a lo práctico para el deleite de todos!!!

    P.D. Como cuesta subir las fotos, creo que no voy a poder con todas.
     

    Attached Files:

    Last edited: May 18, 2009
  3. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Tartar y sashimi.

    Ensalada de hoja de roble, naranja, bacalao, cebollino...
     

    Attached Files:

  4. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Joined:
    Nov 2, 2006
    Messages:
    515
    Likes Received:
    1
    Vaya pinta...!!! :)
     
  5. TOTMOTO

    TOTMOTO Baneado

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    4,424
    Likes Received:
    0
    Bueno Orsoligep, además de agradecer a Karen tanto sus comentarios más "técnicos" como su deliciosas fotos...........¿me puedo ir a la Herboristería a por los distintos tipos de Harina que mencionas y hacerme una papilla para desayunar?. Lo digo por que aunque parece que indicas que en los links está claro los tipos de Harina yo no los he visto mencionados por ninguna parte y en las fotos no los acierto a leer.

    Gracias.
     
  6. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    478
    Likes Received:
    40
    Location:
    Noble Valle de Sámano
    Eso es .Yo las compro en herboristerías.
    Las harinas en paquetes de 500 gr. y el germen y la levadura en paquetes de 300 gr.
    Me imagino que habrá de más medidas,pero yo sólo encuentro éso y es suficiente.
    Alimento sano rico y natural.

    Un saludo.
     
  7. Kokefer

    Kokefer E=mc²

    Joined:
    Dec 26, 2005
    Messages:
    189
    Likes Received:
    1
    Location:
    Treceño
    Centrandonos en la pregunta original del post....

    Efectivamente yo no descuidaria las ensaladas y verduras el dia o la noche antes, es muy cierto que la gente solo se centra en inflarse a macarrones, y no creo que sea del todo correcto.
    Lo que no me convencen, ni en la cena del dia antes, ni en el desayuno de la marcha, son los integrales, del tipo que sean, por lo mismo que comentamos lo del tomate para la pasta (riesgo de corretripas).

    Muy importante rellenar los depósitos de sales y minerales desde el dia antes, las verduras y frutas ayudaran, y alguna lata de acuarius o parecido no estaria mal.

    En una marcha larga, las ampollas de glucosa y geles, mejor ni verlos. Yo llevo uno por si me da la pájara, pero nunca lo tomo. Algunas barritas.

    Karen, ¿que tal estarían los mueslis durante la marcha?

    Y lo más importante, probarlo antes. Haz tus pruebas con tiempo, no hagas experimentos el mismo dia, cada cuerpo es diferente.

    Respecto a que se medicaliza el tema, yo personalmente he aprendido mucho aqui, no me limito a comer esto o lo otro por que lo dice fulano o mengano, sino que me pregunto porqué, y ahí entra la medicina. La base de lo que debes comer antes de una marcha está en la medicina. Tampoco hay que rayarse mucho, no se trata de ser médico, pero las bases son importantes. Yo he aprendido mucho de Karen y otras personas aqui, aunque al principio no estaba muy de acuerdo con muchas de las cosas que decían, pero te obligan a investigar y a preguntar. Ahora no estoy de acuerdo en todo, pero si en gran parte y por el camino he aprendido muchas cosas.
     
  8. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Mueslis? Barritas de muesli no?Desde un punto de vista "tikismikis" mejor no,no dejan de ser cereales enteros, en marcha cuestan más de digerir, pueden quedarse horas en el intestino produciendo hinchazón o como tu dices dar "flojera" eso ya depende de la persona y del sexo (las mujeres van restreñidas y los hombres se tiran pedos). Pero la mayoría de gente está acostumbrada a tirar de este tipo de alimento, por tanto siempre serán mejor que los geles.
    Mejor barritas tipo Mule con ingredientes más naturales,powerbar de liberación sostenida o de las de frutas del decartón, aunque la mayoría son pura glucosa.
    En los avituallamientos siempre se puede disponer de fruta fresca.
    Los profetis y los iromans suelen llevarse bocadillitos pequeños para comer algo salado.

    También se puede hacer una barrita casera chafando higos, pasas, orejones, dátiles y algun fruto seco, se envuelve en papel film o de aluminio y listo para la marcha. Con una carga glucémica bastante elevada.

    Y como todos dicen ir probando lo que os siente mejor y poco a poco se irán notando los resultados. También depende de la persona y de lo entrenada que esté, yo puedo pasarme horas sin comer o comer poco, hay quien siempre tiene que estar comiendo.
    A más preparación, menos dependencia de alimento (en marcha).
    Esto también en la vida cotidiana, hay quien es adicto a los azúcares o al chocolate, o necesita café para activarse. Yo la primera vez que me tomé el café- infusiones sin azúcar ni edulcorante estaba asqueroso, ahora es lo más normal. También me costó cambiar el tipo de hidratos, imaginaros lo que le costaría a un tipo sedentario zampabollos.


    Kokefer, me alegro de que hayas aprendido, yo también, esto me sirve para mi trabajo y formación, sin el foro no estaría "tan estudiada", el año que viene esperemos que más! Para mi todos estos conocimientos fueron revolucionarios, ver muy de cerca lo que hacían los mejores bikers y que no tenía nada que ver,lo que yo misma he hecho durante años; pero ver la base científica que tiene, que todo cuadra, todos los enlaces con el sistema nervioso, endocrino.. es apasionante pero a la vez no goza de buena aceptación visto desde fuera, despierta grandes susceptibilidades y escepticismos.
    Si podéis asisistir a la charla-conferencia de un psiconeuroinmunólogo no dudéis en ir!
     
  9. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Joined:
    Feb 12, 2008
    Messages:
    5,886
    Likes Received:
    217
    Location:
    carthago nova
    a mi tambien me gusta ver las opiniones expertas, ya que aportan puntos de vista muy interesantes, pero decía que se había medicalizado el post, porque me lo leí entero y al final terminé loco, con tantas palabras técnicas, esto hay que asimilarlo poco a poco
    por cierto, mis hábitos, suelo cenar ensaladas, en el desayuno leche y algún bollo y en la bici, muesli, barritas de fresa del decathlon, unos higos secos y dos mini-bocadillos de Jamón Serrano, que todos los días que hago kilometros el cuerpo siempre me pide salado
     
  10. TOTMOTO

    TOTMOTO Baneado

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    4,424
    Likes Received:
    0

    Bien, pues ya me he hecho mi primera paillita para probar el sabor.

    Como poníais lo del sabor he añadido un poco de Polen(siempre me ha gustado el sabor) y un pelín de miel.

    La verdad es que con tres cucharadas ya notaba el potencial, o sea que supongo que es una bomba. Ahora a probarlo de desayuno varios días antes de la siguiente marcha. Por cierto¿ el polen qué tipo de alimento es?. Me refiero a si Proteinas, Hc(alto IG?, bajo IG?)

    Yo respecto a lo de medicalizar los posts no lo veo mal. Hay veces que aun sin analizarlos a fondo comprendes el mensaje sin entrar a más consideraciones.

    Además, siempre"crees" más a algun forero que otro al igual que en una conversación de salon. Supongo que la verdad absoluta no existe(y digo supongo por no incluir una "verdad absoluta"):cunaoo
     
  11. nonorizos

    nonorizos Novato

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    El margen ideal esta en 2 horas y media antes de la prueba.Y me gustaria recalcar la importancia no solo de tomar pasta, sino carbohidratos de asimilacion lenta, pues nos dara un aporte gradual de la energia.
    Por ejemplo muesli.o avena.

    saludos!!
     

Share This Page