Circuito = Recorrido con salida y final en el mismo sitio. (Terreno comprendido dentro de un perímetro cualquiera.) Se cumplio. Diputación de Albacete: Corporación elegida para dirigir y administrar los intereses de una provincia, en este caso Albecete. No solo para la comarca de la sierra de Alcaráz, o Manchuela, o Hellín, es decir para toda la provincia. Tarazona pertenece a ella. En su dia hubo reunión con este organismo de las localidades que quisieron o pudieron , eso ya no lo sé. BTT, acronimo o siglas , que significan "Bicicleta todo terreno", a mi entender, hubo llano, arena, chinarro,sendas, subidas, bajadas, barro y lluvia artificial, en la medida que teníamos, pero hubo Todo Terreno, "becicletas" tambien hubo ¿o 360 participantes no son "becicletas"? Popular = Fué . Permitidme un inciso, a este respecto, solo para los de Villamalea, el circuito es BTT, no BBT, sino estaríamos en cabeza ambos.... :chinchin :vino En fin , os digo sinceramente que pusimos todo lo que teniamos dentro, podeis opinar criticar, y hacer lo que querais, pero yo a titulo personal, y que conste todo esto lo hablo a titulo personal, la crítica de que (no cito literalmente) "marchas como la de Tarazona, habiendo sierra, estan fuera de lugar", es inadecuada y fuera de lugar , debió hacerse en su momento, (aprobación del calendario) y no ahora.. No incidiré mas.... Respecto la crítica del sorteo, este se hizo, el spiker llamaba a dorsales, y no acudía nadie, total que acabaron lanzandosen los regalos, como se dice aqui en "Tarazona" se acabarón "tirando al bulle", por no repetir el sorteo, y otra vez la misma historia, pero sobretodo por que había que ir a comer, y subir el grifo de cerveza donde la paella. :aplauso2Gracias, sinceramente a todos los que vinisteis, gracias tambien por las opiniones, criticas, que sinceramente, aunque escuezan en un primer momento, nos ayudan a reflexionar y a tratar de mejorar para la proxima vez. Gracias. Deseamos la pronta recuperación de Manolo, un saludo. Ahora una crítica, sobro paella y UN bidon de cerveza, se notaba que los de Villamalea venian del BBT de su San Isidro.la
MORETE, haber si las tus zapatillas te las dejaste olvidadas, creyendote que eran dos guesones,jajajajjajajajaja un saludo
Pues definitivamente no iré el sabado a hacer la marcha de los 7 picos de Requena, así que no se si todavía podré ir a Alcaraz. A ver si hablo con la contraria pa que me deje ir sin ponerme las maletas en la puerta cuando llegue :mrgreen: Saludos
emilio eres un cachondo cuando te vea te voi a sacar los ojos :cursing, ande te metes que no te veo ni por alante del peloton ni por atras aver sies que vas el ultimo jejejeje un saludo amiguete
jejejeje menuda escuela tenemos como para estar cuidandonos con zumos y refrescos a estas alturas de la vida jajajajajajaja, ahhhh una cosa creo que estabamos mas arrepretaos comiendo en la poca sombra que abia que en la linea de salida los 350 tios jejeje como calentaba el palomo **** lo dicho amigotes un placer aber asistido pese a todas mis inclimencias :bye
MUY IMPORTANTE EL TEMA DE LOS SEGUROS PAL AÑO K VIENE K ESO DE ESTAR PÀGANDO DOS SEGUROS Y LUEGO ESPERAR HABER SI TE CUBRE ALGUNO DE LOS DOS TELA.... YO IGUAL ASI NO ME FEDERO PAL AÑO K VIENE.. AVISO IMPORTANTE EL K FIRMA LA KDD POR LA CASA CAMPO K FIRMA CHETO NO SOY YO EHHHHHH NO PENSEIS MAL CABRONIASSSSSSS.......:cuñao:cuñao:cuñao OTRA COSA....OS DISTEIS CUENTA EL NIVELAZO K HABIA EN TARAZONA EN LA PLAZA???? Y NO ME REFIERO A CICLISTAS.........CREIDOSla:baile
tengo la agenda muy apretada entre bodas, despedidas y fiestas de guardar, hasta villarrobledo no puedo ir, alli nos vermos un saludo campeon:chinchin
en la plaza de tarazona, menudo material de carbono y titanio zapeeeeee:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto
Estoy contigo Martinez alli si que habia nivelazo joerrrrr y esperate en Alcaraz alli van a saltar chispasssssssss:baile:chinchin:alloreto
endebe, vaya dos dias que llevais con lo de tarazona, **** no se acaba .Las criticas deben de ser siempre constructivas , de todas maneras al ser circuito provincial la provincia tiene de todo llanos , sierras , montañas , es decir hay pueblos en los que es mas sencillo hacer una buena carrera ni mas ni menos que por donde este situado, yo creo que tiene que haber de todo y que cada uno elija, y no hay que darle mas importancia de la a las cosas, **** .:lool un saludo.
YEEEEEEEEEEEEE pa los elite no os comais la bandeja de chorizos y morcillas k engorda y no vais a poder estar en el cabezo el peloton:lool darmelos a mi k el mio me lo mascao vuelta y vuelta en un bocadillete y le dao ya cantinpago k a mi no me engorda:meparto:meparto:meparto
Aqui os pongo este articulo de que comer y como entrenar la semana previa. espero que os guste lo probaremos pero el domingo cuando llaguemos chorizos y morcillas.:vampire Semana con aumento progresivo de hidratos de carbono: durante los primeros tres días de la semana se lleva una alimentación mixta, es decir moderada en hidratos de carbono y en proteínas, sería alrededor de 5-6gr de hidratos de carbono por kg de peso corporal. Ej: Almuerzo: fideos, arroz, pastas c/ ensalada. Cena: carne, pollo o pescado c/ ensaladas. Con respecto al desayuno y merienda, se puede comer variedad de alimentos nutritivos, como por ejemplo frutas, yogur, leche, cereales, pan, tostadas, queso, miel, mermeladas, membrillo, infusiones, :floresetc. A partir del día jueves se debe ir aumentando el consumo de hidratos de carbono. Por ejemplo: Almuerzo: fideos, arroz, pastas c/ ensalada. Cena: carne, pollo, pescado c/ fideos, arroz, papas, pastas. :badairY lo más importante, es el día previo a la carrera donde se deben hacer las dos comidas altas en hidratos de carbono, y aquí lo ideal es consumir fideos c/ aceite y queso o una salsa muy liviana (evitar pastas rellenas), la cantidad puede ser mayor a lo habitual, si se desea se puede agregar alguna porción chica de proteínas. En cuanto al entrenamiento, estos tres días previos deben ser muy suaves para ahorrar la mayor cantidad de glucógeno para el día de la competencia. aquí en los primeros tres días se busca una depleción (vaciar los depósitos de carbohidratos) de glucógeno muscular y hepático para luego producir una supercompensación, es decir, acumular mayor cantidad. Por lo tanto, durante los días lunes, martes y miércoles se debe seguir una dieta muy baja en carbohidratos, donde evitaremos todo tipo de pastas, arroz, fideos, pan, dulces, galletas, etc. Aquí la única fuente de carbohidratos que se utiliza son los vegetales y frutas, estas últimas igualmente se deben consumir con moderación, llegando a cubrir 120gr de carbohidratos que es lo mínimo indispensable para abastecer al sistema nervioso central. Por otra parte, estos tres días la dieta será a base de carnes, lácteos, huevo, fiambres magros, frutas secas y gelatina. Ejemplo de desayuno y merienda: yogur c/ nueces, un trozo de queso y jamón + 1 fruta, ejemplo de almuerzo y cena: carne, pollo o pescado c/ ensalada. Gelatina c/ frutas como colación. En cuanto al entrenamiento, al menos dos días deben ser de alta intensidad para ayudar a vaciar aún más los depósitos de glucógeno. Es importante saber que nos vamos a sentir cansados, con las piernas pesadas y sin fuerza sobretodo el día miércoles, ya que es este el punto en donde llegamos a la mayor falta de glucógeno muscular y hepático, por esta misma razón la persona puede sentirse un poco irritada y nerviosa. Por otro lado, se produce un aumento de sustancias de desechos proteicos en los riñones por lo cual la persona notará que aumenta notablemente la frecuencia para orinar, por ello es muy importante tomar líquidos hidratantes. Al llegar al punto máximo de vaciamiento, se puede llegar a perder aprox. un 5% del peso corporal, es decir una persona de 70kg puede perder hasta 3,5kg, hay que tener en cuenta que esta pérdida de peso no significa perdida de grasa sino que el glucógeno se acumula con agua, 3gr de agua por cada 1gr de glucógeno, por lo tanto esta pérdida de peso debe recuperarse en los días restantes previos a la competencia. Entonces, la clave esta en los próximos días (jueves, viernes y sábado), en donde comenzaremos a consumir carbohidratos nuevamente y el entrenamiento será muy suave para evitar gastar el glucógeno que se ira depositando. En este momento la base de la alimentación será de pastas, fideos, arroz, papas, pan, dulces, frutas, vegetales, etc, y continuaremos con un consumo moderado de carnes y lácteos.:comor:comor En teoría, este método ayudaría a aumentar los depósitos de glucógeno aprox. un 30%, favoreciendo de este modo el retardo de aparición de la fatiga (*) Silvana Calcagno:aplauso4 Lic. en Nutrición y triatleta Ironman.
esperamos y deseamos Edu una pronta recuperacion, lo operan en Alicante, creo Edu, de aqui a nada lo vemos pedalenado otra vez, al final que con la tuna este finde o en casa u te animas a ir a Alcaraz, nos vemos
esto no es mas k la descarga de hidratos d carbono viejos por nuevos previo a una competicion.....je esto la hacia yo en mi epoca de maratoniano hace mucho tiempo claro:lool