aluminio 7005 o 6061???????????? ventajas, diferencias??

Discussion in 'General' started by MARIO233, May 21, 2009.

  1. MARIO233

    MARIO233 Novato

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0
    Espero vuestras opiniones,

    Muchas graciasss como siempre
     
  2. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Joined:
    Jun 7, 2008
    Messages:
    1,543
    Likes Received:
    131
    Location:
    Por la cordillera Subbética
    En la teoría hay diferencias, pero en la práctica creo que es una simple cuestión del fabricante. Algunos prefieren el tipo 7005 y otros el 6061. Dicen que si el peso, la flexión y la dureza, pero no creo que en términos prácticos cambie mucho de uno al otro.
     
  3. SeNTu 101

    SeNTu 101 Ingurogiro-man!

    Joined:
    Mar 2, 2008
    Messages:
    1,461
    Likes Received:
    0
    Location:
    En un lugar de la mancha
    El otro dia estuve hablando con mi profesora de Diseño de Equipos y estuvimos comentando sobre las diferentes series del acero.

    Resulta que ella utiliza y hace pruebas mecánicas (torsión, compresión, tracción y esfuerzo cizallante) con aceros de la serie 3 como máximo, cuando le dije que tenia una bici de la serie 7000 se quedó flipada (claro.... no entiende del mundillo).

    Me comentó que cuanto mayor es la serie se utilizan diferentes proporciones y tratados de los metales para incrementar su resistencia a la tracción y miniminizar los defectos en la red metálica.

    Por lo que creo que se verá la diferencia en questión de resistencia a la tracción y en el acabado de la capa superficial (estoy seguro que tendrá algún tratamiento especial, tipo baño en aceite en vez de baño en arena o pollas de esas).

    Saludos y espero haber ayudado.
     
  4. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    esto es lo que explico en su dia el forero migue
    ______________________________________________________

    Pues me pillas con poco tiempo para enrrollarme asi que te doy unas pinceladas.

    El aluminio 6061 tiene mejores propiedades en resistencia y eleasticidad que el 7005 pero las piede con las altas temperaturas. Quiere decir que en principio un tubo de 6061 sería un poco mejor (no mucho) para usarlo en bicis pero las zonas de soldadura quedan muy debilitadas, para solucionar esto es necesario un tratamiento térmico posterior (recocido, etc) que permita recuperar las características iniciales (T6, T/ hay muchos), y eso encarece bastante el proceso.

    Por eso si el cuadro es barato y es 6061 desconfia, por otro lado es muy difícil que notes la diferencia con un 7000 que es más fácil encontrarlo a buen precio porque no necesita tanto rollo.


    Los tubos hidroformados.... pues lo que se hace es meterlos en un molde con la forma que quieres obtener, los rellenan con líquido (habitualmente aceite) a mucha presión y éste hace expandirse a las paredes del tubo hasta obtener la forma del molde. Osea sirve para obtener tubos con formas muy diversas no el típico cilindro con lo cual a parte de las ventajas estéticas puedes lograr un mejor reparto de cargas, mejores superficies para las zonas de soldadura, etc.

    El monocasco sería un cuadro sin soldaduras, no se unen tubos sino que se hace de una sola pieza, en aluminio es raro, lo verás en carbono más habitualmente.

    Siento no poder explicarlo mejor , seguro que ya lo hará algún experto del foro.

    Saludos.
     
  5. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Joined:
    Mar 3, 2005
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    14
    Location:
    Al Luche

    En aluminio para hacer cuadros monocasco usaban 2 mitades que unian por soldadura (digo usaban, pq quedaban cuadros muy pesados)

    TODOS los cuadros necesitan un tratamiento térmico posterior a la soldadura, sean del material que sean (aluminio, acero, o titanio), al soldar se crean tensiones que si no se eliminan por el tratamiento térmico posterior producen grietas en las uniones.

    El aluminio de serie 6000 es de facil conformado (permite crear formas muy variadas) y con una buena resistencia mecánica
    El aluminio serie 7000 no es tan bueno para conformar pero la resistencia mecánica es mayor que el anterior

    Y para un cuadro de bici te va a dar igual la aleacción, intervienen otros muchos factores con mas importancia que la propia aleacción, como calidad de las soldadura, correcto dimensionado de las tuberias, diseño del mismo...

    Resumiendo, no te comas la cabeza con la aleacción que cualquiera de las 2 da buenos resultados
     
    Last edited: May 21, 2009

  6. makalister

    makalister Embiciado.

    Joined:
    Mar 6, 2009
    Messages:
    524
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lejos.....muy lejos!
    trabajo en ese sector, cambian mas que nada la dureza y flexion simplemente, ahh!!
    y la diferencia no es tan grande.
     
  7. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Joined:
    Jul 18, 2005
    Messages:
    4,395
    Likes Received:
    238
    Location:
    Logroño - La Rioja
    Entonces porque el fabricante se come la pinza en fabricar con la serie 6000????
    Como bien han dicho la aleación de la serie 6000, es más flexible y resistente, por contra necesita un tratamiento termico posterior, por los posibles daños del calentamiento de las soldaduras, con lo cual como se ha dicho encarece notablemente el producto...
    entonces???? pues es evidente que al ser más resistente es necesario menos material para conformar la misma resistencia y torsión o flexión, resultando por ende un cuadro más ligero, los de la sierie 6000 no suelen sobrepasar los 1.600 gr, mientras la serie 7000 es fácil que esten cerca de los 2.000 gr
    Luego estan los conificados, que le añaden resistencia, las aleaciones con scandium, zircal...etc...
    En fin todo un mundo...
    pero se puede resumir diciendo que es más caro un aluminio de la serie 6 que uno de la 7, es más caro uno conificado, que uno que no, es más caro uno hidroformado que uno que no...
    vamos que uno de aluminio 6061 triconificado e hidroformado es de lo más en aluminio

    aqui tienes un buen tutorial Amigosdelciclismo.com - Tipos de aluminios para bicicleta
     
  8. abubilla

    abubilla aficionadillo al carbano

    Joined:
    Feb 18, 2009
    Messages:
    173
    Likes Received:
    0
    como material, es mejor el 60061, pero sufre variaciones cuando trabaja a altas temperaturas, por lo que posiblemente se debilite en los puntos de soldadura. de ahí que se diseñe con varios y diferentes conificados que maquillen el problema.
     
  9. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,830
    Likes Received:
    8,744
    La serie 6000 se suelda mejor (soldaduras más fiables). La serie 7000 en general tiene unas propiedades mecánicas superiores. Los 6000 se tratan térmicamente todos. Los 7000 se pueden tratar térmica o químicamente. Cada uno tiene sus pequeñas ventajas y sus pequeños inconvenientes. Cada fabricante lo sopesa, elige uno y te dice que es el mejor.
     

Share This Page