Ayuda cubiertas no tubelles en llanta ust.

Tema en 'General' iniciado por albano1980, 22 May 2009.

  1. albano1980

    albano1980 Miembro activo Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola foreros, no se si abra algun post sobre este tema, pero no lo he encontrado.
    El tema es el siguiente, tengo unas crossmaz sl tubelles montadas en mi bici, lo que quiero saber es si montando unas cubiertas maxxis larsen kevlar 2.0 en ellas mas algun LIQUIDO que alla para convertir esas cubiertas en tubelles.
    Haber si es fiable ese sistema o tiene muchos contras. El uso q doy a la bici es en plan usuario, nada de competir pero claro, hay veces q se pincha mas de la cuenta y por eso quiero saber algo de este tema. El recorrido q hago es en plan rally, nada de freeride ni descensos de locura.
    Espero vuestras respuestas y doy las gracia de antemano, saludos.
     
  2. Ramonetti

    Ramonetti Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    21
    yo creo que no, nunca lo he visto así montado pero bueno cosas mas raras se han visto...
     
  3. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
    Se puede y sin problemas: necesitas líquido a base de latex tipo no tubes, no flats o sin cámaras (el slime no te vale) y ya lo tienes. Lo único que veo es que la larsen es finita, y si te sales algún día de las pistas lleva cuidado porque se rajan con facilidad.
     
  4. Ramonetti

    Ramonetti Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    21
    uno nunca deja de aprender cosas...
     
  5. albano1980

    albano1980 Miembro activo Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    8

    Hola, gracias por tu informacion, dime si sabes alguna marca en concreto para ir a tiro hecho. Has probado alguno?? Cuanto cuestan mas o menos??
     

  6. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
  7. elvendrell

    elvendrell Carreteros de Flandes

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    4.002
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    El Vendrell (Tarragona)
    Strava:
    Esta es una cosa que yo me planteaba hacer también. Yo tengo unas llantas Shimano XT tubelles con neumáticos con cámara y quiero poner Maxxis Larsen TT (tubeless o no dependiendo del precio) y Kenda Nevegal (tubeless o no).
    Supongo que eres consciente de que, además del líquido sellante, necesitas poner la válvula especial, además del fondo de llanta (esto último quizás no sea necesario, no lo sé).
    A ver si algún experto nos ayuda.
     
  8. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
    Si las llantas son tubular sólo necesitas la válvula que te dan junto a las ruedas, cada fabricante tiene la suya. Si no lo son tienes dos opciones: o bien te compras un pack para adaptar tus ruedas a tubular (unos 50€ por rueda) o te vas a la sección de mecánica, buscas como se hace el tubular casero, te fabricas un fondo de llanta y por 6€ por rueda ya estás preparado para tubelizar.
    Después sólo queda montar las cubiertas y ponerle el líquido que he dicho antes. Y ya tienes el invento. tanto con las larsen como con las kenda nevegal el invento funciona y bastante bien. Lo digo yo que las he tubelizado ambas.
     
  9. elvendrell

    elvendrell Carreteros de Flandes

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    4.002
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    El Vendrell (Tarragona)
    Strava:
    Bien, entonces partiendo de la base que tanto yo , como el otro compañero, tenemos llantas tubeless, sólo necesitamos la válvula que según comentas, Juan, nos la darán cuando compremos los neumáticos tubeless. Una vez que tengamos todo, montamos las cubiertas, poniendo el líquido dentro y a rodar... ¿no?
    Ahora bien, con las mismas llantas, si la cubierta no es tubeless...la válvula hay que comprarla a parte ¿cierto? Y al resto del proceso, ¿es todo igual? Gracias por la ayuda.
     
  10. alfanut

    alfanut PrismaEvolution

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    1.891
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Sabadell
  11. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
    Las válvulas si no las tienes ya tienes que comprarlas, por ejemplo: si tus llantas son mavic pues tendrás que pedir unas válvulas para las llantas mavic XX111. En sí la diferencia está en el tipo de acople que lleva la válvula a la llanta. En tú caso pones la válvula, montas la cubierta y la inflas con un compresor a 3bar, dejas que talone y al rato la desinflas, abres por un costado o por la válvula (si es de obús desarmable), introduces el líquido y vuelves a darle aire, unos 3 bar otra vez.
    Mueves la rueda y la montas en la bici. Te das una vuelta de 5 minutos por asfalto suave y dejas la bici en un rincón un día entero para que la cubierta talone bien. Y al día siguiente miras que esté todo bien, que la presión sea la correcta y al monte con ella.
     
  12. elvendrell

    elvendrell Carreteros de Flandes

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    4.002
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    El Vendrell (Tarragona)
    Strava:
    Aclaradas las dudas en cuanto a la válvula. Falta saber si el proceso es el mismo con cubiertas tubeless que con cubiertas tradicionales. O sea, ¿que diferencia hay entre ambos tipos de cubierta? Gracias Juan.
     
  13. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    pasate por este post y saldras de dudashttp://www.foromtb.com/f17/el-tubeless-casero-definitivo-fotos-post-146-listado-de-llantas-cubiertas-1-pag-75228.html
     
  14. albano1980

    albano1980 Miembro activo Probadores

    Registrado:
    8 Jun 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    8
    Yo tengo las valvulas q venian en las ruedas de fabrica, mas o menos se como va el tema de la valvula y el fondo de llanta no hace falta ya q las llantas tubeless vienen preparadas para ese sistema. Haber si me pillo el liquido q dice nuestro compañero y probamos. Lo q no se cuanto habra q echar por cada rueda, eso q es una vez hasta q la rueda se gaste?? o va perdiendo presion con el paso del tiempo??
     

Compartir esta página